edición general
57 meneos
253 clics
La gran estafa funeraria se acerca al juicio: cuatro millones de beneficios por reutilizar ataúdes y flores de 6.000 muertos

La gran estafa funeraria se acerca al juicio: cuatro millones de beneficios por reutilizar ataúdes y flores de 6.000 muertos

La serie A dos metros bajo tierra sobre la familia Fisher, dueña de una funeraria, puede parecer una exageración, hasta que se leen los autos, informes y acusaciones que pesan sobre la familia Morchón, afincada en Valladolid y propietaria del grupo Funeraria El Salvador.

| etiquetas: castilla y león , emprendedores , crematorio
  1. Vaya, para una empresa que recula de verdad....
  2. El lado positivo es que ayudaban a la ecología
  3. #2: Y al sostenimiento del periodismo local contratando publicidad, bueno, a ElDiario.es les ayudan algo menos. :troll: #troll
  4. #1 *recicla!
  5. Ya puestos podrían haber montado una fabrica de soylent green.
  6. El problema es que estas acciones se pueden realizar tranquilamente en cualquier tanatorio. ¿Cómo se controla que se crema el difunto realmente con su ataúd? Permitiendo a la familia ver cuando se crema el difunto. No conozco ningún tanatorio que ofrezca eso.
  7. Nunca entendí gastarte miles de euros en un ataúd para luego meterle fuego
  8. Halaaa como en "Atilano, presidente"
  9. #2 #6 La funeraria La Popular, de Málaga, en los noventa, evitaba la contaminación por el método de cobrar las cremaciones sin cremar los cadáveres. Entregaban unas cenizas cualquiera a la familia y el dueño guardaba los muertos en su vivienda.
    Cuando ya no hubo sitio (unos tres mil muertos ocupan mucho) los empleados tuvieron que llevarse trabajo a casa.
    Precisamente el ejemplar compromiso de los honrados productores con la empresa destapó el caso;
    La consorte de un empleado, menos consciente de las exigencias laborales, le exigió que se llevase los muertos que llevaban tiempo en el patio de la casa familiar. Durante la mudanza lo paró la Guardia Civil por saltarse un stop y comprobaron la carga.
    Dos años antes, un cliente al recoger las presuntas cenizas de sus padres señaló que, según la placa, la urna contenía el menage a troís de sus padres con otro señor. La funeraria subsanó el error "separando" las cenizas del señor y entregándole una urna con la placa correcta. El cliente, de natural receloso, presentó denuncia, sin que el juez viese indicios de ninguna irregularidad. Ya se sabe que la Justicia es ciega.
    www.elmundo.es/cronica/2002/336/1017048584.html

    Otro empleado de una funeraria La Popular, esta vez mexicana y en 2023, se fue de copas, olvidándose frente al cementerio, una bolsa con unos cadáveres de niños.
    www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2023/10/06/hermanos-de-el-gril
  10. Con lo fácil que sería un servicio de alquiler de ataúdes y flores en vez de su venta. Daría menos beneficios, pero te evitarías problemas.
  11. #9 noticia que podria haber aparecido en todos los periodicos y que no se ha enterado casi nadie
  12. #7 Hay gente que le preocupa mas los muertos (que no dan guerra) que los vivos
  13. El cadáver de mi padre fue uno de los afectados. Ya el pobre no puede sentir nada, pero la falta de respeto de esta gentuza por los muertos nos dejó a la familia bastante jodida. Falta de humanidad y empatía.
  14. #6 Imagino que mucha gente tampoco querría verlo.
  15. #6 sí se hace, al menos así paso con un familiar: vimos su cadaver en el ataúd y con cámaras lo vimos entrar al crematorio y al horno.
  16. #7 no puedes no hacerlo. Hay iniciativas para usar ataúdes de cartón pero el lobby funerario las ha echado atrás.

    www.meneame.net/go?id=2754965
  17. #16 es que a mí con un simple sudario me bastaría
comentarios cerrados

menéame