edición general
8 meneos
 

Gran Hermano Google

No estamos en 1984, pero el Gran Hermano existe más que nunca. Sí, todos lo conocemos (no tanto como él a nosotros), se llama Google y sabe de nosotros más de lo que creemos. El internauta medio suele preocuparse de su privacidad y de la exposición pública de aquellos datos propios que fluyen por la nube, se alojan en servidores remotos, salen, entran y viajan 1000 veces más de lo que nosotros podremos hacerlo en nuestras vidas. Los datos bancarios o la información de nuestro perfil en las redes sociales suelen llevarse la palma en este sentido

| etiquetas: google , privacidad , internet
  1. Por desgracia mucha gente se ciega con la parte buena de google (gratuidad de las aplicaciones, el uso y colaboración al software libre, etc...) para negar que pueda tener alguna otra parte mala.
  2. #1 La verdad es que sus servicios son muy buenos en su mayoría, pero no está de más saber lo que le estamos dando a cambio...
  3. El problema es que Google esta dando muchas señales, en las que da a entender, que no se conforma con su jugosa parcela, cada día quiere mas, y eso al final se convierte en una burbuja que ya veremos por donde peta.
  4. Bueno, es que los productos de google son BUENOS... Y nos dice claramente que informacion nos cogen y generalmente como anular esa recopilacion de informacion...

    Si no te gusta PAGA por unos servicios que tal vez -solo tal vez- no hagan lo mismo...

    De verdad , a veces llego a pensar que queremos todo gratis y sin ninguna contraprestacion...
  5. Yo creo que la gran diferencia es que Google no te obliga a nada.
comentarios cerrados

menéame