edición general
438 meneos
 
Las grandes innovaciones Linux de 2008

Las grandes innovaciones Linux de 2008

Cuando acaba el año empezamos a ver por todos lados listas con lo mejor (y peor) de esos 12 meses, y Linux no ha sido la excepción. En MuyComputer de hecho nuestros compañeros ya realizaron dos artículos especiales que resumían lo más relevante del mundo Open Source.

| etiquetas: innovaciones , linux , 2008
264 174 2 K 617 mnm
264 174 2 K 617 mnm
Comentarios destacados:                
#13 pues yo creo que (espera que voy a gritar)

2008 HA SIDO EL AÑO DE GNU/LINUX

-26% de cuota en miniportatiles
-3% de cuota en el total de pcs vendidos (sumale todos los linuxeros que pagaron el impuesto MS)
-Android (el Linux de Google para moviles) es un exito total con todas las grandes compañias adoptandolo (HTC, Sony-Ericsson, Motorola, Asus, Palm...)
-Grandes compañias comienzan a dar opcion de comprar el PC con Linux (Dell, HP, Lenovo...)
-Varias administraciones europeas, sudamericanas, y la de China empiezan a usar soluciones libres (Linux-OpenOffice) en su totalidad.
-y como postre el estandar ODF se impone por encima de la corrupcion MS-ISO-OpenXML

Si 2008 no fue el año de Gnu/Linux que baje San iGNUcio del cielo y lo vea, aun asi ojalá los siguientes sean mejores.
  1. No voy a caer en decir que si es mejor o peor que Windows, simplemente es diferente y animo a todo el que pueda lo pruebe, es gratis, es bueno, la única pega es que si te gusta jugar tienes que dejar el XP/Vista instalado, pero para todo lo demás es viable el linux.
  2. ¿Para cuando podremos jugar en Linux a los juegos al igual que en Windows?
  3. #2 yo juego en linux sin problemas. De momento el Wine me ha ejecutado perfectamente todos los juegos que he intentado.

    Ahora mismo tengo el Quake 3(nativo, sin wine), Torcs(nativo), el Grand Theft Auto II y III, el Midtown Madness...
  4. #2: Ya puedes.
  5. #2 En Linux puedes jugar a muchos juegos; desde los propios, pasando por los ports (nativos) hasta los emulados con Wine y Cedega; en este último caso hay una lista de 40 juegos, algunos bastante nuevos, certificados por TransGaming www.cedega.com/gamesdb/certified/ (ejemplos como Call of Duty IV, Command & Conquer 3, Half Life 2, Left 4 Dead, Need for Speed Carbon, SPORE, World of Warcraft)... otros afirman los usuarios que funcionan bien, como Warhammer Online, vamos, del Top 10 actual basado en el tráfico (lo que la gente busca) de Meristation para PC 5 funcionan bien (y hay dos en la lista que no han salido aún además del GTA que parece ser lo han portado fatal a Windows).

    Otra cosa es que no todos los juegos funcionen porque no siempre se portan ni funcionan mediante Wine/Cedega. Para conseguir todos los juegos hace falta que Linux tenga una buena cantidad de usuarios, esa es la única forma de que los programadores creen ports para Linux, hasta entonces... ¿Por qué iban a invertir dinero en una plataforma que no les saldrá rentable todavía?
  6. #6 pero es complicado de todas maneras, dicen que funciona y luego necesitas una version especifica, a la siguiente renovacion ya no funciona, quizas es problema de tus drivers, o que si es nvidia o si es ati, y tienes que calentarte tanto el coco...
  7. A ver,yo hice funcionar el Call of Duty 1/UO y el 2 a una tasa de frames muy aceptable.Pero...un problema gordo al jugar online.Si el servidor usa Punkbuster,que la mayoria lo usaban,al poco de estar jugando,el servidor te expulsaba con un mensaje tal que asi "Punkbuster RESTRICTION: Unknown Windows API function".Escribi a Evenbalance y me contestaron que el juego estaba desarrollado unicamente para versiones Windows,por lo que no ofrecian ningun tipo de soporte a Linux.
    A ver si para un futuro se soluciona el problema de la API de Windows en los juegos emulados con Wine en Linux.
  8. NetworkManager 0.7 -> Cuanto daño ha hecho Ubuntu... El peor y más entrometido software en años.
  9. #7 Puedes elegir el motor que quieras para ejecutar el juego dentro de la configuración de Cedega, eso no es problema, basta con usar el motor que funciona. :-)

    #8 Tal vez podrías instalar el PunkBuster cliente para Linux www.evenbalance.com/index.php?page=pbsetup.php, que hubiese hecho funcionar el juego (actualiza los códigos solo, de lo contrario podrías descargarlos de la propia web: www.punkbuster.com/index.php?page=dl-cod2.php)
  10. Bueno, vale, ha sido bueno este 2008, pero que no os quepa la menor duda de que este 2009 sera el año del despegue de Linux.
  11. #11 "este 2009 sera el año del despegue de Linux"

    En mi opinión Linux ya ha despegado desde hace ya tiempo. También es verdad que las mejoras cada vez son mas y que el software libre en general (Que no solo gnu/linux) está avanzando a pasos agigantados, sobrepasando ya de manera notable (sobre todo en sencillez y eficiencia, y no tanto en funcionalidades específicas) al software privativo que predominó en los 90.

    Esas mejoras que se mencionan en el artículo son importantes, pero muchas de ellas a un usuario normal de windows no le hacen ni fu ni fa. Si os fijáis en #2 y en #6, lo que le interesa a un usuario medio que aun no usa Linux son básicamente los juegos, el mesenjer y (citando un caso real) el icono de "mi pc" y el "disco C:".
  12. pues yo creo que (espera que voy a gritar)

    2008 HA SIDO EL AÑO DE GNU/LINUX

    -26% de cuota en miniportatiles
    -3% de cuota en el total de pcs vendidos (sumale todos los linuxeros que pagaron el impuesto MS)
    -Android (el Linux de Google para moviles) es un exito total con todas las grandes compañias adoptandolo (HTC, Sony-Ericsson, Motorola, Asus, Palm...)
    -Grandes compañias comienzan a dar opcion de comprar el PC con Linux (Dell, HP, Lenovo...)
    -Varias administraciones europeas, sudamericanas, y la de China empiezan a usar soluciones libres (Linux-OpenOffice) en su totalidad.
    -y como postre el estandar ODF se impone por encima de la corrupcion MS-ISO-OpenXML

    Si 2008 no fue el año de Gnu/Linux que baje San iGNUcio del cielo y lo vea, aun asi ojalá los siguientes sean mejores.
  13. ¿Puede ser que no hayan muchos para Linux(nativo) por culpa del DirectX?
  14. Este no es el sitio mas propio para preguntar, lo sé, pero ¿podríais recomendarme algún tutorial o web de información de Wine o de Cedega? Quiero migrar por completo a Linux y sólo me faltan dos cosas: los juegos y la sincronización con mi Palm TX. (Lo de la Palm ya me lo buscaré yo.)

    Perdón por interrumpir en los comentarios. Borren este mensaje si no es apropiado.
  15. #14 Aunque sí, es cosa de la compatibilidad con DirectX, la "culpa" no es del DirectX sinó de los desarrolladores que no quieren utilizar OpenGL (o programar a pelo, pero puede ser bastante traumático xD )

    La culpa de que un perro te haga una herida cuando muerde es culpa del perro por haber mordido, aunque podrías decir que es de los dientes. No se si se entiende la cutre-comparación.
  16. ¿Gimp 2.6? Eso no es una innovación de Linux, en todo el caso del soft. libre. Gimp no es esclusivo de Linux
  17. #17 La mayoría de proyectos de software libre son multiplataforma. Firefox, songbird, gimp, openoffice, pidgin... incluso el otro día leí que se quería portar el KDE4 a Windows.No por eso dejan de ser innovaciones de las que se venefician los sistemas GNU/Linux.
  18. #18 Benefician, querras decir... ¿O eres otro de esos que se autentican?
  19. #7 Evidentemente si quieres linux es por que te apetece trastear y saber lo que hace tu sistema operativo. Yo lo comparo de la siguiente manera, quiero mi coche vaya perfecto (es como tener linux), quiero que mi coche sea de cierta manera despreocupada aunque me den el sablazo en la revisiones -> windows.
  20. No considero que KDE4 sea nada nuevo , ni bueno.Considero que es mas innovador Compiz
  21. Para jugar, las consolas!
  22. #21 Compiz si que no es nada nuevo... aunque me mola, eh?

    Aunque coincido contigo en que KDE4 no me gusta: prefiero el 3 o Gnome
  23. #21 ¿Por qué?

    [eDIT] Se agradecería información sobre la abstracción de multimedia y hardware multiplataforma(phonon solid), el escritorio formado completamente por componentes intercambiables y unas cosas más pero estoy editando
  24. #28 Para él lo es.
  25. #27

    Windows no es gratuito. Y el derecho a la copia privada no se aplica para el sofware. Y los pardillos que te dan soporte gratuíto tampoco hacen ningún favor a la industria.
  26. #2 Yo aproveche el dia que Codeweavers puso el CrossOver gratis para en su web para descarga, y el World of Warcraft (a mi me va mejor que con Wine) va de lujo, ya he quitado definitivamente el windows de mi ordenador (ole!)
  27. #33 No te pases con la demagogia.
  28. #27 "con Windows (que también es gratuito)"

    Joer, ¿aquí nadie tiene sentido del humor para entender un sarcasmo?

    Y va el #28 y lo dice tan serio.

    Que gente mas cuadrada.

    El sarcasmo es que mientras que Windows "sea gratuito", Linux lo tendrá crudo.
  29. #25 Doom 3, Quake 4, Quake 3, Prey, ETW, Mod de ET... vaya, todos el mismo motor gráfico, y justo el que no es de id lo tienes que usar con Wine, qué cosas, ¿eh?

    Imagino que puedes jugar a Crysis, STALKER: Clear Sky, FARCRY2, ArmA2 (cuando salga xD), GTAIV o cualquier juego en DX10, mejor que en Hasefroch también.

    En Linux se puede jugar, sí, pero a menos cosas que en Windows, le pese a quien le pese.
  30. A todos los que estáis dando la brasa con los jueguecillos:

    Clases de inglés:

    Computer -> Computador -> Para computar.
    Play Station -> Estación para jugar -> Para jugar.

    :-D
  31. #13 Creo que ha sido un buen año para GNU/Linux, pero lo veo como una tendencia a la alta en los próximos años.
    Opino que la tendencia que empezó este año y que se consolidará poco a poco para el usuario medio es tener un ordenador (preferible un portatil/notebook barato con WIFI) con Linux y si quieres jugar una consola.

    PD.: Me lo dijo mi amigo www.frikipedia.es/friki/Paco_Porras
  32. #6 y de donde sacais el cedega? 8-D
  33. 8. VirtualBox 2: una de las aplicaciones con las que se ha hecho Sun Microsystems también ha sufrido mejoras importantes, y en la segunda gran versión (y sobre todo en su sucesora, VirtualBox 2.1) ofrecía cosas como aceleración 3D experimental bajo OpenGL o soporte de máquinas virtuales con SSOO de 64 bits, algo muy importante para muchos usuarios.

    Esto funciona ya? porque yo la ultima vez que probe no funcionaba :-(
  34. #47 no era eso lo que queria decir, pero bueno... :-)
  35. mas bien son innovaciones en el mundo de escritorio GNU/Linux, a nivel de nucleo y del propio sistema hay muchísimas innovaciones importantes que suponen mucho avance y casi nunca se tienen en cuenta por la mayoría de los usuarios.
  36. #48 Aparte de comprarlo como dice #47 también puedes compilarlo, si sabes algo de inglés y algo de consola: www.linux-gamers.net/modules/wiwimod/index.php?page=HOWTO+Cedega+CVS

    www.cedega.com/development/cvs/

    Lógicamente desde TransGaming lo desaconsejan, prefieren que pagues. :-)
  37. #50 lo intente compilar sin exito creo recordar... :-(
    [OT]
    Al final en vez de jugar a lo popular he acabado jugando a cosas como el open arena... Incluso estoy contribuyendo al proyecto con un par de mapas, que los oficiales dan un poco de pena... ;)
  38. #39 No se si sabrás que seguramente los juegos 3D sean las aplicaciones que más "computan" de todas las que utilices.
  39. Bueno,soy mu novato así que no os riais de mi si mi pregunta no está bien plantaeda... www.muylinux.com/wp-content/uploads/2009/01/kde-4.jpg como podría tener el escritorio así? Tengo el último ubuntu..

    Gracias por vuestra comprensión :-P
  40. #9 La culpa siempre es de Ubuntu, que las viste como putas.
  41. #53 www.psychocats.net/ubuntu/kde

    Sigue los pantallazos :-)

    Lo que ves es como se ve el kde directamente, aunque yo creo que el 4.1 te queda mucho mas chulo por defecto y mas limpio (el 4.1 es el que vas a instalar tu por defecto). Una vez instalado, arriba en la esquina derecha, el cosito ese que ves sirve para añadir mas cosas desas flotantes que ves, el reloj o lo que tu quieras...

    Si con eso no te aclaras, las palabras clave en google son, instalar kde ubuntu :-D
  42. Pues por desgracia en mis máquinas portátiles no van bien unos cuantos Linux.

    En una Supratech la única que rulaba todo inexplicablemente la Guadalinex 2004.

    En la castaña actual ni una (excepto Knopix) pero esta no es para trabajar.

    Me voy a probar una Mandriva power pack a ver como chuta.

    Lo malo es lo de siempre, hay aplicaciones que no chutan. Al final si usas determinadas aplicaciones siempre tienes que tener instalados dos OS, y es un lio en productividad, y lo de la emulacion / virtualización en la última (ASUS F5SL ap 187 c) como que no.

    Por cierto me dijeron los de ASUS que solo me daban soporte sobre el Windows Vista, en fin a jorobiarse tocan.
  43. #53 Instalando KDE4

    Desde ubuntu:

    sudo aptitude update
    sudo aptitude install kde

    Si quieres instalar los componentes de kde por separado y no todo el paquete:

    aptitude search kde

    e instalas los módulos que quieras

    Un saludo,

    Juan Manuel
  44. compiz y antes beryl,demostró algo importantisimo,que con una grafica antigua,vieja,integrada podias tener unos efectos de escritorio que en otros sistemas operativos pedia unas supergraficas con unos cuantos megas de memoria,y beryl demostró que una grafica de hacia unos años movia animaciones que hicieron que la gente hieciera "ohhhhh", que luego no vale para nada?tampoco vale para nada un entorno de escritorio,con comandos podriamos hacer lo mismo,antes se hacia,ehehe :-P
  45. Gracias !!!
  46. Heee al menos en los 3 plataformas coincidimos en 1 cosa, en ver porn!! =P, asi igualito deberia ser los los juegos y edicion de peliculas!.

    Salu2

    Cierto video gamers hace falta crear un directX pa Linux con casi la misma estructura de metodos y funciones de directX. Yo quisiera participar como voluntario en su desarrollo opensource.
  47. #24 #33 #61 Compiz es muy configurable. Yo lo primero que hago es desactivarme todas las "chorradas" y dejo activados un par de plugins que a mi parecer son realmente útiles y que sí aumentan la productividad. He dicho.
  48. #61 Dos ventajas de productividad/usabilidad de compiz:

    - Efecto exposé: Mejora considerablemente el uso de alt-tab para seleccionar entre las aplicaciones abiertas, la preview del alt-tab es otra mejora considerable.

    - Zomo al escritorio: Es perfecto para personas con problemas de visibilidad

    Hay otras ventajas además que pueden ser muy útiles en presentaciones cómo el poder dibujar en la pantalla.
  49. #65 yo uso bastante el zoom al escritorio con <super>+ rueda de raton y las transparencias, que creo que las da el compiz tb, no?

    Las transparencias es realmente util para la consolas para copiar comandos y rutas y blah blah...
    (esto ultimo supongo que se podran hacer de mas maneras, pero yo no las tenia hasta que no instale compiz y no tengo ni idea de cuales son las otras :-D)
  50. #39, la PS3 es bastante popular entre los que no juegan :-)
    "PS3 doubles Folding@Home's processing power": www.gamepro.com/article/news/107328/ps3-doubles-folding-homes-processi
comentarios cerrados

menéame