edición general
298 meneos
20718 clics
Los grandes losers comerciales de la historia

Los grandes losers comerciales de la historia

La vida, en ciertos aspectos, se divide entre vencedores y vencidos. El mundo comercial no iba a ser menos, y muchos productos novedosos han fracasado estrepitosamente cuando le han plantado cara a sus competidores más directos. Vamos realizar un didáctico repaso por algunas de las tecnologías y formatos recientes e históricos que han resultado ser unos auténticos losers comerciales ante sus adversarios.

| etiquetas: losers comerciales , batallas tecnologicas
Comentarios destacados:                        
#15 #14 Déjate de gilipolleces falaces llamándonos fascistas a aquellos que no prefiramos ver cómo se empobrece el léxico español porque algunos consideren que es más atractivo usar innecesariamente palabras en otro idioma. No tengo ninguna objección a adoptar palabras que se refieran a conceptos a los que antes no podíamos referirnos, pero sustituir palabras ya existentes es absurdo. Si aún podemos leer sin demasiados problemas un texto de hace varios siglos es porque hemos ido conservándolo, cosa que en otros idiomas no sucede.
«12
  1. Perdedores, no?
  2. Ahi faltan algunas videoconsolas!! Muy buen articulo, meneo!!
  3. me encantan este tipo de articulos, meneo al canto rodado
  4. yo era un usuario de Betamax... realmente era doloroso ir al videoclub y escuchar, cada vez más a menudo, "esta película sólo esta disponible en VHS". nos fueron arrinconando hasta que no tuvimos más opción. :-(
  5. Y aún así con lo de Blu-Ray todavía no esta muy claro que hayan tenido éxito...
  6. #6 Es absurdo decir que el DVD fue un perdedor y decir que el Blu-ray no.
  7. Dicen que el nuevo programa del PP para las generales lo están escribiendo con un teclado DVORAK, con eso lo digo todo. :troll:
  8. Como usuario de una distribución de teclado Dvorak: no sabéis lo que os perdéis en temas de comodidad y ergonomía.
  9. #7 HD-DVD...Y lo otro ya, la verdad es que el Blu-Ray yo muy exitoso no es que lo vea.
  10. #10 Me refería al DVD, pero la noticia habla del DVD audio.
  11. #11 Hombre, pero no se refería obviamente al DVD en general, sino a su utilización como formato de música..ahí si que no se comió una rosca.
  12. HD-DVD y el Beta era apuestas claras perdedoras, se sentia a leguas.
  13. #14 Déjate de gilipolleces falaces llamándonos fascistas a aquellos que no prefiramos ver cómo se empobrece el léxico español porque algunos consideren que es más atractivo usar innecesariamente palabras en otro idioma. No tengo ninguna objección a adoptar palabras que se refieran a conceptos a los que antes no podíamos referirnos, pero sustituir palabras ya existentes es absurdo. Si aún podemos leer sin demasiados problemas un texto de hace varios siglos es porque hemos ido conservándolo, cosa que en otros idiomas no sucede.
  14. #14 Yo supongo que tendra que ver con que "loser" y "perdedor" son sinonimos, y que como es una palabra que aporta exactamente CERO riqueza lexica adicional al idioma, pues por que no usar la castellana y dejarnos de tirar los pedos mas altos que el culo?

    Joder, si hasta Beck lo dice!! "Sooooy un perdedooooor, I'm a loser baby, so why don't you kill me"
  15. #18 No estoy en contra de mezclar palabras de otros idiomas, siempre y cuando aporten algo mas que hacerte parecer mas guay. Perdon, mas cool.

    Iluminame. Que significado aporta loser que no este cubierto por las palabras "perdedor" y "fracasado"?
  16. #14 la lengua española es riquísima y bienvenida sea esa mezcla de la que hablas siempre y cuando su uso sea razonable y producto de la mezcla de razas. En América Latina por ejemplo el español ha cambiado mucho gracias a la fantástica influencia indígena, por ejemplo. Pero cambiar una palabra por su significado literal en inglés solamente porque suena moderna debido a la influencia cultural anglosajona no tiene nada que ver con enriquecimiento lingüístico.

    Traducción al español de España: cambiar "perdedores" por "losers" es una imbecilidad de quién quiere parecer más guay.
  17. #19 No se trata de aportar, las modas no aportan nada, son corrientes culturales, algún 'idol' lo usa y el resto le sigue, no digo que sea bueno, digo que es natural, es el ser humano.
  18. #20 Que sea una imbecilidad es algo tan subjetivo como que a mi me parezca una imbecilidad pensar eso.
  19. #21 Es decir, que si defiendes el uso de loser frente a perdedor o fracasado no es porque aporte ningun matiz sin el cual el texto se queda cojo o pierde algo. Es unica y exclusivamente porque es una palabra mas guay, y porque esta de moda poner palabras en ingles. En el mejor de los casos me parece de flipado, y en el peor, de paleto.

    Y no, no es natural. Lo natural es utilizar palabras de tu idioma, no palabras de otros distintos. A no ser que esa palabra, o ese matiz que tu quieres aportar, no exista en tu idioma. En ese caso, adelante. Tienes mi bendicion.
  20. #23 "Lo natural" madre mia, ahi te has salido! Desnaturalizar algo que no te gusta si que es de paleto chaval.

    Yo no defiendo su uso, lo acepto. No lo desnaturalizo, lo asumo como natural. No te confundas y mucho menos me insultes.
  21. Pues yo no conozco a nadie con un reproductor bluray...
    Por cierto este hilo de qué va? De tecnologías que fracasaron o de lingüística?
  22. Se han dejado la Dreamcast (a pesar del Shenmue).
  23. #25 La Play 3, supongo. Más allá de la consola yo tampoco.

    Va sobre tecnologías fracasadas por no adoptar un nombre en español. ;)
  24. Aquí un “perdedor” encantado de la vida con un disco duro externo con conexión FireWire 800.
  25. #25 Conoces a alguien con una PS3? Conoces a alguien con un Bluray.

    #24 Yo no estoy desnaturalizando nada. Lo que digo es que para escribir loser en vez de fracasado/perdedor, tienes que dar un salto extra. Tu mismo tienes que conocer la palabra, y tambien tu lector. Siempre se puede ir a un diccionario y buscar la palabreja, pero existe ese esfuerzo. Si el esfuerzo merece la pena (hardware, croissant no existen en castellano), pues entonces si es adecuado utilizarla. Si no lo merece (loser = perdedor/fracasado, cashflow = flujo de caja), entonces queda impostado, artificioso. Poco natural.
  26. perdedores vosotros! yo me voy a correr con mi laserdisc que es muy ligerito y manejable! img.xataka.com/2008/02/laserdisc-2.jpg

    :troll:
  27. #27
    #29

    Me refería a solo reproductor, de hecho mi pc tiene grabadora de dvd's y también lee blurays pero nunca he metido un bluray...y hace más de 5 años que lo tengo. Saludos!
  28. El formato Betamax fue un "loser" a medias: en el ámbito profesional se siguió usando hasta que se abarataron lo suficiente los medios digitales.
  29. #25 Todos los usuarios de PS3, PS4 y Xbox One. Como reproductor de sobremesa, es cierto que no se ven mucho, pero es que si tienes los dispositivos que he mencionado con anterioridad, no te hace falta.
  30. Falta una de Zapatero y Rajoy, por citar los últimos, y como conclusión los españoles de perdedores.
  31. #29 Con "loser" lo primero que me viene a la mente es Beck. Imagino que el redactor de la noticia es americano...
  32. #1 A mí el americanismo "losers" me parece lamentable. Pero es que al final del artículo te ponen un "descontinuado" que me ha terminado de matar.
  33. No tiene nada que ver, pero artículos de este tipo me recuerdan que ya no se comercializan los American Donuts. QUE VUELVAN LOS AMERICAN DONUTS, POR FAVORRRRRRRR.
  34. No mencionan Laser Disc (es.wikipedia.org/wiki/Laserdisc) que incluso en una competición de perdedores, quedaría segundo. No ganaría ni ahí.
    Los mp4, mp5 y demás aberraciones que se inventaron, ocupan también un digno lugar en la lista de desastres tecnológicos.
  35. #14 Yo no tengo objeción al mestizaje siempre que aporte algo, pero usar "losers" no agrega nada
  36. AM y FM empate, no me jodan. La TV analógica fue en AM
  37. Que pringado el inventor del FM quiso joder a los del AM transmitiendo en sus mismas frecuencias y termino jodido él. LOOSER  media
  38. ¡Por fin entiendo lo que es el firewire! ¡Tantos años con el en mi portatil y PC y yo con la vergüenza de no saber para que sirve ;)!

    Yo pondria a BlueRay como uno de los perdedores junto a HD-DVD. Hace un par de años que uso memorias USB y he abandonado todo tipo de disco, un formato que era y es una puta mierda, cansado como quede de que se rallaran y ensuciaran.

    Las memorias Flash se han comido a los discos en todos sus ambitos, incluso en los discos duros.

    Palabra de pirata que tiene 20TB y los ha desconectado. Ahora estan en un rincon del trastero junto con los 1000DVDs grabados con avis.

    Yo si que soy un looser... ¡Y lo que me divierto aprendiendo!
  39. El artículo utiliza "losers" para sonar "cool", pero a mí me sonaría más guay que pudiera perdedores, o se refiriera a vencedores y vencidos. Que conste que me paso el día hablando inglés y mezclo a veces las lenguas, pero en este artículo está metido con calzador. Está manera de escribir me recuerda a los tiempos del Fernandisco, que se dedicaba a masacrar el inglés cuando presentaba los 40 principales.
  40. Pues para mí el Bluray es un loser por que a no ser que hayas tenido una Play Station, es totalmente inocuo no haber tenido jamás ninguno cerca juntando la generación anterior (DVD) con la posterior (internet). Este es mi caso
  41. Pues en el ámbito profesional se sigue usando el estándar iLink o IEEE 1394. Todas las cámaras de vídeo digitales, magnetoscopios, mesas de audio y/o vídeo, etc lo utilizan como enlace a ordenadores.

    Otra cosa es que con cada generación de iMac, Apple se saque de la manga un conector distinto para hacer lo mismo. Esa es la gran ventaja del USB: el conector es el mismo desde hace 15 años, sea de la generación que sea. En el caso del firewire, los dispositivos utilizan el mini iLink (creo que son 6 espigas) y los ordenadores van cambiando, lo cual es un negocio ventajoso para los fabricantes de cables. Para un magnetoscopio, he llegado a ver el mismo cable en la tienda Apple por 60 euros y el compatible en una tienda on line por 12 (por cierto, es el que compré y lleva 3 años funcionando sin problemas).
  42. #42 #43 Si queréis ponerlo en inglés, se escribe "loser" con una O. "Loser" significa "más suelto". O a lo mejor es que sois unos perdedores en esto de poner las cosas en inglés. ;)
  43. Ni entro ni meneo. Como se ha dicho mas arriba, bienvenidas las palabras nuevas siempre y cuando no dejen cadaveres a su paso. ¿Losers?...
  44. #43 Todo el que ha tenido una cámara de video Sony (de las antiguas Handycam digitales formato digital8 o las primeras DV que salieron) ha tenido que batallar con Firewire, porque era la única opción de capturar el video al ordenador de forma totalmente digital.
  45. No me entero muy bien de como funciona meneame!! os pido vuestro votos para poder publicar!! lo invito a visitar www.eldiarioamarillo.com, según las reglas necesitaría 8 votos
  46. #47 yo lo he puesto en ingles... ¿Como traduces PERDEDOOOOR?

    for the love of Christ!!!
  47. Muy divertida la nota.
    me quedan dudas con Am / Fm..pero quizás porque soy un poco radio aficionado.
    :-)
  48. #16 Eres tonto.
  49. #50 Muy pronto te enterarás de cómo funciona meneame.
  50. En cuanto al video falta el V2000: es.wikipedia.org/wiki/Vídeo_2000 lo malo es que como practicamente solo se vendio en europa y duro muy poco es el gran olvidado de la guerra.
    Respecto al Laser Disc es un caso curioso, a pesar de que nunca despunto su vida comercial fue muy larga, practicamente la misma que el VHS, ya que consiguio hacerse con varios nichos de mercado en la gama alta (cinefilos, videos musicales y karaokes) hasta ser sustituido por el DVD
  51. La Xbox One apunta maneras, vendiendo la mitad que la Playstation 4.
  52. #47 You meant "looser"
  53. #18 "talibán"
  54. ¿Y que fue de los Memory stick? ¿es que ya nadie se acuerda de ellos?  media
  55. #14 Has meado tan fuera del tiesto que se formó una laguna entera.
  56. No he tenido un bluray en la vida
  57. #15 Las cosas evolucionan, quieras o no, y si el destino es que el castellano y el inglés se mezclen así será. Las lenguas nacen y mutan, no se mantienen siempre por igual, ahora decir que es más "cool" usar otras palabras de otro idioma, ahí ya no me meto, eso ya cada cual, pero hoy en día hay mucha gente que sabe inglés y castellano por igual, más que en otros tiempos y si la tendencia es que estas dos lenguas se mezclen, bienvenida sea.
  58. #20 la misma ignorancia que modificó el castellano con las lenguas indígenas americanas, es la misma que ahora cambia el castellano con la lengua inglesa. Igual gilipollas unos que otros, que van de modernos cuando seguramente no es mas que ignorancia (han olvidado que palabra utilizar por la costumbre de usarla en inglés.)

    La ignorancia siempre acaba imponiéndose... si le dejamos. Por eso di NO a la corrupción de una lengua con palabras que ya no recuerdas que existen en esa lengua por usar las de otro idioma, eso no es riqueza, es gandulería paleta.
  59. #7 Casi todo el mundo tiene DVD en casa... pero lo que es Blu-Ray... Pero es la misma historia del fracaso del FullHD y del 3D, por sí solos nadie compra un televisor nuevo si no es tirando uno viejo.
    Los DVD han venido a sustituir a las cintas de vídeo, sin ser a su vez aún sustituidos por el BluRay. Para mucha gente no le merece la pena la diferencia de coste, entre uno y otro. Además, influye la posibilidad de descargar por internet y el top manta.
  60. #36 Pues cuando leas "El programa ha sido removido exitosamente de su computadora" de algunos programas...
  61. #1 El término anglo-sajón refuerza el enunciado, aquí odiamos a los triunfadores, no hay pero sitio en el que ser un perdedor que en USA, ser un loser es peor que ser un perdedor.
  62. Yo incluiría tambien el Minidisc (es.wikipedia.org/wiki/Minidisc), claro perdedor comparado con el reproductor MP3.
  63. ¿Y los CD-ROM? ¿Os acordais de aquellas enciclopedias que venian con los diarios? Aún tengo estuches de eso, creo que mi portátil ya ni los lee... :-|
  64. #53 Insultar a un desconocido por internet por que no piensa como tu es de ser muy listo no? Puto retrasado...
  65. #60 Dime tú que parte de: "sabes lo que es un loser o no te gusta que se usa una palabra foranea en tu lengua castellana? Durante toda la historia del hombre, sus lenguas se han mezclado, haciendose más ricas, la unión de culturas suele ser buena, no entiendo la fobia que tiene el castellano medio al mestizaje, supongo que tendrá que ver con eso de una grande y libre..."

    es mear fuera de tiesto? Es mentira que las lenguas siempre se han mezclado? No hay una gran cantidad de usuarios de meneame que no soportan eso? por que a mi me parece que es exactamente lo que pasa en meneame... Es tan ridículo que me da la risa ver la reacción de algunos! Cuando yo solo digo que es normal y que no es absurdo, es tan tipical spanish neandertalis...
  66. #69 tú has leído lo que has escrito en #16?
    Lo siento pero es que si no eres tonto lo pareces.

    Por cierto, antes de que lo digas tú... Sí, yo también lo soy.

    Por cierto... Tu comentario #69 es muy raro.
  67. #71 Si bueno, que tu eres tonto es una obviedad... Solo tienes que leer tu comentario #53
  68. #72 No insultes, es jodido ser un troll trolleado pero no insultes.
  69. #74 Si bueno, que se aplique el cuento! Y más de lo mismo para ti, que te pasas el dia troleando noticias de podemos! o del coletas, como le llamas tú. Que hueles a rancio que echa patras!
  70. No se si Firewire fué perdedor o no, sólo se que está muy extendido en audio y video para ciertas cosas y que es un quebradero de cabeza trabajar con ello porque casi ningún prdenador trae puerto para ese conector.
  71. #1 El no usar "¿" también es una "anglosajonada"... ¿no? ;)
  72. #23 Es una palabra más corta y rápida de pronunciar. Es sencillo que palabras muy conocidas por la gente y que son más cortas prevalezcan respecto a "fracasado" o "perdedor" que son más largas.

    Que no estoy a favor, solo digo que algo si aporta, no es un matiz léxico pero es economía del lenguaje ^^

    (también ganas de incordiar un poquino xD)
  73. #77 no es que el teclado del móvil no me deja poner ese signo :-/
  74. Para lo que no sea música siempre mejor AM en el transistor. La pila dura mucho más, comprobado.
  75. #64 Las descargas por Internet han matado el top manta :troll:.
  76. #49 Las Sony y todas las cámaras DV, ¿no?

    en.wikipedia.org/wiki/Firewire#DV
  77. #9 Por curiosidad, usas el teclado Dvorak para escribir en Español? Ingles?
    O para ambos funcionaria perfecto?
    cc. #41
  78. #79 En el mío es suficiente con mantener el signo "?" pulsado durante un segundo, y aparece el signo "¿". No se si has probado.
  79. El artículo tiene varias inexactitudes. A saber:

    1) DVD-Audio/SACD: nadie nunca quiso desbancar al CD, era un formato que daba muchos beneficios. La batalla estaba en el formato universal de grabación, dominado por la cinta de casete, bastante barata pero analógica, con pérdida de calidad y secuencial, un engorro. Sony con su Minidisc, y Philips con su DCC, quisieron jubilarle, pero ambos pecaron en lo mismo: el precio, demasiado caro (Sony pecó en bastante más, pero eso es otra historia). Resultado: durante los años 90, el casete siguió siendo el formato universal de grabación... hasta la aparición del MP3 y de los reproductores portátiles, donde ya pasó a ser un simple recuerdo.

    2) HD-DVD/Blu-ray: yo también pondría como perdedores a los dos, ya que aunque HD-DVD fue el primero que claudicó, Blu-ray ni tuvo ni tendrá tanto éxito como el DVD. Porque antes del DVD, ¿qué existía? Las cintas de VHS. ¿Cuales fueron las ventajas del DVD respecto al VHS? Mejor calidad de imagen y de sonido, posibilidad de acceso de manera aleatoria, múltiples pistas de audio y de subtítulos (bendición para los amantes de la VO y estudiantes de idiomas, como era mi caso por entonces), y muchísimo menor volumen de espacio. Sin embargo, la ventaja del Blu-ray respecto al DVD es: mejor resolución de la imagen y... y... y... uy, nada más. Además, se le une otro factor a su fracaso: cuando apareció el DVD, las conexiones a Internet eran a paso de tortuga, los codecs de vídeo dejaban mucho que desear y bajarse una película suponía una tortura mental, mejor comprarla o alquilarla. Sin embargo ahora, con los códecs avanzados y las velocidades de vértigo, resulta más cómodo hacer click que comprar o alquilar un blu-ray.

    3) ¿Firewire perdedor? Bueno, todas las cámaras MiniDV de la primera década de los 2.000 lo traían, y por ello los grabadores de DVD y los mismos con disco duro también, porque era una manera muy cómoda de transferir películas a un DVD sin pérdida apreciable de calidad en la conversión. Pero... las cámaras empezaron a llevar disco duro, luego tarjeta de memoria, y el Firewire desapareció.
  80. #57 ¡Argh! Mierda de autocorrect. ;)
  81. #84 que burro soy. Gracias! ¿? :-)
  82. ¿Será? Ya me hicieron dudar, con eso que los piratas de por aquí ya cuentan con películas en BD dentro de su catálogo y lo barato que están tanto reproductores como películas en tiendas oficiales.
  83. #82 Po güeno, po fale, po malegro.

    En serio: no lo sé. La mía era una Sony Digital-8 y vi alguna DV que también tenía puerto Firewire. No sé si todas lo tenían, pero si tu lo sabes, así será.
  84. #59 Y las tarjetas de memoria xD que sobre todo usaban las cámaras digitales Olympus
  85. #90 Tarjetas de memoria x d (sale el avatar descojonandose si junto los caracteres :p)
  86. #67 Yo fui uno de los pocos poseedores de un MiniDisc, menos mal que lo vendí a tiempo!!! Lo cambie por otra aberracion tecnologica , un reproductor de mp3 de esos de minicd , no aprendo nunca !!!
  87. DVD vs BR y el loser fue los dos. El blue ray a nacido muerto xD, en mi casa no se usan ninguno de los dos formatos y nunca se han visto mas contenidos.
  88. #92 Algunos grabadores minidisc permitían grabar en formato sin compresión con bastante calidad y tenían su éxito, aunque actualmente con las tarjetas de memoria, SSD, ya no.
  89. El blog es spam de mediamarkt
  90. #70 Siempre que no se gane ningún matiz o significado adicional, entiendo que es preferible no usar términos anglosajones o extranjeros en general por simpleza ya que tenemos la suerte de que el español es un idioma muy rico y sería una pena perder esa riqueza, y también por respeto a las personas que sólo dominan el castellano.

    Que por preferir la lengua propia se hable de fobias y meter de lado al franquismo, me parece fuera de lugar.
  91. #14 Pues la RAE se luce últimamente xD
  92. #29 (hardware, croissant no existen en castellano)

    Más bien es por una cuestión de contexto. Croissant es "creciente" pero nadie diría "dame un creciente", al menos a estas alturas.
  93. #15 #17 Loser Vs Perdedores

    Loser tiene la ventaja de ser más corto, siguiente

    #62 más "guay" :-P
  94. #99 Hostia, ni que fuera un mensaje de movil. Tres letras, una silaba mas. Tanto es???
«12
comentarios cerrados

menéame