edición general
49 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Granja Belmonte, Carne de perro ecológica desde 1998

Granja Belmonte, Carne de perro ecológica desde 1998

Granja Belmonte, Carne ecológica de perro es una empresa familiar desde hace más de dos generaciones. Nos dedicamos a ofrecer a nuestros amigos y vecinos la mejor carne de perro criada de forma sostenible. A diferencia de algunas granjas, nuestros cachorros nunca reciben antibióticos y pasan poco tiempo encerrados. Tienen acceso a pastos verdes durante los meses de verano y sólo se alimentan con piensos ecológicos sin soja.

| etiquetas: carne de perro , carne ecológica , campaña de concienciación
  1. Sé que parece Microblogging, pero si leeis la página hasta el final comprenderís porqué no lo es
  2. Muy chula la campaña :hug:
  3. si le das a probar a un perro carne de perro normalmente se dan la vuelta y orinan encima.

    Conocí a un señor que pasó por la guerra de Marruecos y les dieron unos chorizos, había un perro muerto de hambre le dieron un trozo de chorizo y este olisqueó el chorizo y orinó encima de el.
  4. La carne de perro no está muy buena, no.
  5. Edito.
  6. ¿Estos no son los que tenían un programa de alquiler de cachorros para la gente a la que le gusta jugar con ellos cuando son pequeños pero no los quiere cuando crecen?
  7. me ha decepcionado, pensaba que podría hacer un pedido. Yo he comido sopa y pinchitos de perro y esta muy rica.

    voy a marcarla como erronea
  8. Pues yo estaba buscando como hacer un pedido...
  9. #4 La has probado?. Te la vendió la fábrica del anuncio (que no existe)? :roll:
  10. Por eso yo, como las leyes, diferencio entre seres sintientes y animales.
  11. Buen envío, #0, de esos que nos hacen recapacitar sin imponer ni adoctrinar.

    Anda que el despistado que ha votado spam…
  12. ¿Cómo les va a los perros veganos?
  13. "La agricultura y el uso de los animales no sólo perjudica a los animales, sino también a nuestra salud, al medio ambiente y a nuestras comunidades, presentes y futuras."

    Que animalada, gensanta!
  14. Propaganda para urbanitas que nunca han tocado un cordero o una vaca.
  15. Muy bueno.

    Pero seguiré comiendo carne cuando lo considere oportuno.
  16. #1 #2 Yo les he mandado un correo preguntando si venden al por mayor para hostelería.
    Una lástima no poder ver la cara de estupefacción que se les quedará al ver que el chucho asado tiene demanda...
     
  17. En China colaría este tipo de anuncios
  18. Pues me han entrado ganas de comer perro, pero como no venden, me he trincado un chuletón.
  19. Bobada...

    Hoy ceno entrecot.
  20. Me han contado que en la guerra civil se los comían y estaban muy salados, de ahí la frase "salado como los perros".
  21. Son gente ordenada: cerdos y vacas para comer.
    Perros y gatos: para mantener en cautividad como entretenimiento privado.
  22. Buena campaña.

    Desgraciadamente los humanos somos omnívoros, como los perros son carnívoros.
  23. Está gente no ha pasado una post-guerra, ni gatos, ni perros habia en la calle en los peores años me contaba mi madre, es muy fácil ser vegano con el estómago y el bolsillo lleno.
  24. #10 Con "seres sintieses" quieres decir seres que no te incomoda comer ¿no? ¿O todavía estás en el "los animales son bestias que ni piensan ni padecen, no como los humanos que somos el súmmum de la creación, super especiales y tenemos sentimientos y cosas así? :roll:
  25. #11 Igual ha votado por SPAM de perro.
     media
  26. #12 ¿Eres un perro?
  27. #15 ¿Qué quieres, una medalla o algo?
  28. #18 Pues yo me he comido un arroz con pollo. No sé a dónde quieres llegar pero que aproveche.
  29. #21 Unos tienen hijos, otros tienen gatos, con algo nos tendremos que entretener.
  30. #23 No sabía que estábamos en una post-guerra. Gracias por señalarlo, se nos ha pasado a todos por alto.
  31. #29 la gente que no puede distinguir mascotas de niños está mal de la cabeza
  32. #31 Fuente del estudio: tus cojones peludos.
  33. #1 me he quedado con las ganas de comer carne de perro xD
  34. #32 ¿ pero qué estudio? Lo que se piensan que tener mascota es el mismo tipo de relación que ciar un niño están mal de la cabeza sin más.
  35. #22 Los perros son omnívoros, los gatos sí son carnívoros.
  36. #9 No, no. El perro lo criamos en casa o lo adoptamos en refugios.
    En serio, por lo que me han contado alguna vez, los animales carnívoros son malos de sabor y duros, por eso comemos animales herbívoros, generalmente
  37. ¿Pero dónde se compra? La verdad que he probado de todo, hasta gato, pero nunca carne de perro, tiene pintaza.
  38. #34 Atención señores: el experto en temas sobre estar bien de la cabeza ha entrado en la sala.
  39. #36 No, no es por eso. Un herbívoro es básicamente una fábrica barata de proteínas. No tendría sentido alimentar a un animal con carne para luego comer carne.
  40. #39 Puede ser, pero, ¿no podrían alimentarse de pienso, igual que se hace con los perros o con otros animales de granja?
  41. #34 Curiosidad ¿quién ha dicho que la relación es igual?
  42. #33 Ejemplo de aprovechamiento...
    m.youtube.com/watch?v=sA5rhy_6sP4
  43. Soy más de muslitos de pescado o alitas de cerdo
  44. #30 xD xD xD xD
    Escuche, no recuerdo donde, que al igual que en España nos escandalizábamos cuando oíamos que en regiones de China se consumía perro, en China no verían con buenos ojos comer carne de oso, siendo como es allí el oso panda símbolo nacional.
    Dicho esto, muy a favor de ir eliminando el cultivo de carne (de todo tipo) para consumo humano.
  45. #1 Se veía venir solo con el titular.
    Pues mira, eso es lo que quiero yo, granjas que se aseguren de que el animal sufre lo mínimo posible y contaminan lo mínimo posible para producir filetes saludables.
  46. #46 ¿A cuánto tenéis los muslitos de Chihuahua?
  47. #24 Los humanos somos el summun de la creación. No todos, pasa en todas las especies, pero los seres humanos no somos iguales a una rata o una lagartija.
  48. #49 Lo importante es dejar claro que hay "seres sintientes" (humanos básicamente, supongo) y "animales", que ni sienten ni padecen.
  49. Esta granja es un ejemplo de cómo tratar bien a los animales. Deberían hacer una portada sobre ellos.
  50. Es mi marca de confianza,la recomiendo 100%
  51. Es mi marca de confianza,la recomiendo 100%
  52. #47 ya, pero eso no existe ni puede existir
    Y si te has creído que las macrogranjas son malas y las "micro" son mejores, me temo que es puro marketing 
  53. #50 exactamente de dónde te sacas que los animales no humanos no sienten pero los animales humanos sí?
  54. #55 Estoy siendo sarcástico, es @letra el que habla de distinguir entre "seres sintientes y animales".
  55. #40 Sería pienso alto en proteína mucho más caro y que muy posiblemente tendría que estar hecho con proteína animal, el pienso se hace a partir de productos alimenticios reales, y posiblemente la proteína de guisante no le caiga bien a un carnívoro. Al margen de eso supongo, aunque igual me equivoco, que los herbívoros a igual tamaño se reproducirán más rápido, por aquello de que han evolucionado para formar grandes manadas y los carnívoros para comérselas.
  56. Yo que pensaba comprarles unas chuletas y resulta que luego era de mentira.
  57. #45 Lo que se pierden los chinos, con lo buenas que están las típicas costillas de oso que solemos comer todos en las fiestas familiares.
  58. #31 Por suerte el 99.9% de la gente que tiene perro lo distingue perfectamente de los niños.
  59. #60 qué pena que el 0.1 restante esté tan sobrerepresentado en MNM.
  60. #56 Por no saber, no sabes ni lo que dicen las leyes animalistas que se acaban de aprobar.
  61. Iba yo por mi lomo exótico y es una tontada vegana. Negativo por bulo.
  62. #54 La diferencia no radica entre "micro y macro" sino entre intensiva y extensiva.
  63. #7 #24 En un futuro, asumiendo que lo haya, la carne cultivada puede ocupar el lugar de la carne sacrificada dentro de la cadena alimenticia humana. Pero muchas cosas tienen que/van a cambiar para que esto suceda.
  64. #20 Si nos fijamos, por lo general, por no decir salvo excepción, la carne que consume el ser humano proviene de animales herbívoros. Los carnívoros y omnívoros apenas si se consumen, con alguna salvedad cultural o regional.
  65. Y ¿por qué no? ¿Qué diferencia hay entre unos animales y otros? Mi favorita es esta, {0x1f60b}  media
  66. #44 tengo entendido que el consumo de gato es ilegal en España
comentarios cerrados

menéame