edición general
245 meneos
3082 clics
Grave ataque de un oso a una mujer de 75 años en Cangas del Narcea

Grave ataque de un oso a una mujer de 75 años en Cangas del Narcea

Erguido sobre sus dos patas traseras, el oso dio un zarpazo en el rostro de la mujer. La fuerza la derribó al suelo. Según algunos testigos, el animal la arrastró unos metros, soltándola gracias a la rápida intervención de los acompañantes, que lograron con sus gritos ahuyentar al plantígrado. La mujer fue trasladada rápidamente al hospital Carmen y Severo Ochoa. Ingresó en Urgencias con una cadera rota y fuertes heridas en el rostro. Al cierre de esta edición, estaba previsto su traslado a la unidad de maxilofacial del HUCA, en Oviedo.

| etiquetas: oso , cangas del narcea , asturias
Comentarios destacados:                              
#3 #1 "Cuando un oso ataca a un humano lo va a volver a repetir"

Una duda, eres etólogo?
«12
  1. Pues suerte que iba acompañada, porque si no estaríamos ante el primer ataque mortal de un oso en España en, probablemente, más de un siglo.
    Por otro lado es evidente que estos ataques se van a volver más y más comunes y en algún momento habrá que hacer una política sobre ello. Cuando un oso ataca a un humano lo va a volver a repetir, pero no está la población de osos como para andar sacrificandolos.
  2. No se teme por la vida de la señora, menos mal
  3. #1 "Cuando un oso ataca a un humano lo va a volver a repetir"

    Una duda, eres etólogo?
  4. #3 Tal vez Todologo.
  5. #2 los que tienen que temer ahora son los osos. Esto es gasolina para los antiosos.
  6. Cada vez hay más curiosos que se acercan a vervosos,por ejemplo en Somiedo. Ignoro las circustancias del ataque pero más respeto y prudencia ppr favor.
  7. #5
    Ni feos
    Ni hermosos
    No queremos más osos
  8. #6 C. S., vecina de la pequeña localidad de Sonande -de unos 30 habitantes- había acabado de cenar y, junto a unos familiares, daba un paseo por las cercanías de su pueblo. Nada fuera de lo normal
  9. Supongo que lo ocurrido es cuestión de estadística. Poco a poco iremos oyendo más casos.
  10. #3 ¡Ha probado la SANGRE!
  11. #7 para osos no tengo nada, pero para tigres tengo esta piedra que los ahuyenta
  12. #3 si el oso la intentaba arrastrar supongo que la consideraba comida ¿No? Y somos fáciles de cazar una vez se plantean que somos comida. Bueno, al menos pasa con otros animales salvajes.

    Otra opción sería que el oso tuviera crías y ella se hubiera acercado incluso accidentalmente, pero supongo que una vez la hubiera atacado no se la llevaría.

    Sin ser categórico en nada, todo esto desde la barra, conste. Supongo que el razonamiento del otro iba por ahí.
  13. #1 En la noticia dicen que lo van a "extraer" de la zona. No se que decidirán hacer con el mismo una vez capturado.
  14. #9 ¿Qué chorrada es esa de la estadística? En los últimos 50 años la probabilidad es más alta para un relámpago con una población osera en crecimiento, así que con un ataque pueden pasar otros 50 años (salvo que algún otro turista idiota se acerque de más a un osezno para LA FOTO). Será, en todo caso, problema de incendios forestales, la desaparición de muchos fayeus (hayedos y sus frutos hayucos, rico alimento para el oso) u otros factores que afecten a su nutrición (por ejemplo muchos ya no hibernan, el cambio climático ni cogen su capita de grasa..).
  15. #9 tienes muchas más posibilidades de ser atropellado por un patinete que atacado por un oso.
  16. NO sabia que había osos en España
  17. #14 ¿"Fayéus"? Es fayéos, fayéu es en singular
  18. #17 y también hay una pandemia :troll:
  19. #2 aunque no se tema, una cadera rota a los 75... Ya le ha jodido toda su calidad de vida los años que le queden a la mujer. Sin contar el recuperarse de las de la cara.
  20. Cuidado con el sensacionalismo de El Comercio
  21. #15 eso será si vives en Madrid o Barcelona, no en una aldea en Cangas de Narcea.
  22. #13 extraer = enjaular el resto de su vida. Pobre animal...
  23. #17 ¿En serio?
  24. #24 claro, si no fuera en serio porque tendría que ponerlo?
  25. #12 Los osos en la puta vida nos consideran comida, lo que nos consideran a veces es proveedores de comida si les das de comer en algún momento o detectan que llevas comida encima/en el coche.

    Pero vamos, que lo normal cuando un oso ataca es que tenga a sus crías cerca y no te oiga venir. En los países en los que hay osos a punta pala la recomendación es ir haciendo ruido (en Japón la gente lleva cascabeles a la cintura en las zonas de osos) para que sepan que algo llega y se alejen
  26. #25 Cosas veredes amigo Sancho
  27. #27 no entiendo este comentario
  28. #3 eso no lo era Chimo Bayo?

    (eto sí... eto no...)

    Ya cierro yo mismo la puerta... Ta lué...
  29. #28 ¿en serio? xD
  30. #3 No, pero me he hartado de visitar parques naturales por el mundo y la política con los osos es siempre la misma: si atacan a un humano, se sacrifican, porque no sólo lo repiten, sino que además lo transmiten a otros osos.

    Por eso te dicen que si te gustan los osos, sigas las normas, porque aunque te ataque por tu culpa y por negligencia, el oso se sacrifica igual.
  31. #15 menuda trola, en Sonande (que es donde se produjo el ataque)
    Ataques de oso 1 - 0 atropellos de patinete
  32. #26 En Yellowstone los guardabosques recomendaban ir con un palo en la mano e ir dando golpes mientras caminas, para que los osos sepan donde estás.
  33. Como dicen por arriba, habrá que tomar precauciones sabiendo que esto puede pasar y hacer ruido para que no se asusten y nos escuchen cuando vamos al monte.
  34. #28 Dos seguidas, deberías empezar a plantearte tus fuentes de información.
  35. Debido a los hábitos oportunistas y ocasionalmente carroñeros del oso, además de buitres, cuervos y otros, convendría plantearse la posibilidad de usarlos como "recicladores" de cadáveres.

    Todo son ventajas, alimento para los osos y ahorro en funerarias.

    Soy experto en economía plantígrada 8-D
  36. #17 En el primaverasound hay muchos.
  37. #26 Es cierto que no nos consideran comida hasta que por los motivos que sean atacan a un humano por primera vez donde parece que se dan cuenta lo fáciles que somos como presas.

    Cuando fui a Yellowstone y nos explicaron todo lo que teníamos que hacer para evitar el contacto con uno de ellos, nos dijeron también que cuando hay un ataque de oso luego lo tienen que matar ya que la posibilidad de que ese oso ataque al otro humano tiende a 1.

    Cc #3
  38. #8 Nada fuera de lo normal estar en el bosque de noche. Lleno de animales salvajes que no ves.
  39. #37 no lo pillo
  40. #39 Las cercanías de un pueblo no es el bosque, y normalmente los animales salvajes rehuyen las poblaciones.
  41. #35 pero me explicaras lo que significa?
  42. #2 ufff acabo de levantarme y ver la noticia, mal asunto, veremos ríos de tinta pidiendo que dejen cazar osos
  43. #23 Es una de las opciones. Las otras son reintroducirlo o cargárselo.
  44. #43 que bien vives :-P
  45. #1 Ley integral de la violencia plantígrada
  46. #6 No hace nada. La culpa es de los dueños, que no lo educan bien. :troll:
  47. #43 Los cazadores ya están impacientes.
  48. #33 Eso solo se hace si los osos están resfriados, porque tienen un olfato portentoso.
  49. Qué horror, espero que la señora se recupere.
    Aparte de otros temas, esto nos tiene que hacer reflexionar sobre el problema de la "España vaciada". No podemos tener naturaleza y cada metro cuadrado del país lleno de gente. La gente más concentrada en ciudades y pueblos grandes es una buena opción: tienen más servicios y se dejan espacios libres para la naturaleza, se minimiza el contacto entre personas y animales. A los núcleos muy pequeños que se estén quedando vacíos, se les debería dar apoyo a los que queden desde las instituciones, pero no fomentar repoblaciones.
  50. #10 Verás cuando aprenda a hacer morcilla
  51. #42 "Cosas veredes (amigo sancho)" es una cita que se atribuye erróneamente al quijote. Viene a decir que "Lo que hay que ver".

    Aquí lo explican: www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/la-expresin-cosas-veredes-_

    Y de paso, en todo el norte hay osos y lobos. En Asturias una de las "rutas" mas turísticas precisamente es La Senda del Oso, que pasa por un cercado donde hay unos osos "famosos".
  52. Hace tiempo en Menéame (y mi comentario sin respuestas):

    www.meneame.net/story/video-nuevas-imagenes-evidencian-regreso-oso-par
  53. #52 Bueno, pues dos cosas que he aprendido hoy. Pero si se atribuye erroneamente entonces es mejor que no lo supiera no? así no caigo en ese error
  54. #54 Mejor y peor es relativo. Ahora los abes y tendrás que vivir con ello {0x1f601}

    Buen día :-)
  55. Seguramente tendría las crías cerca y le atacó por eso. Los animales son a veces así cuando hay que defenderlas.

    Vio la Osa Mayor desde luego demasiado de cerca.
  56. Ni que Somiedo fuera el Mato Grosso.
  57. #6 #8 hablándolo con mi mujer ahora, y nosotros que hemos ido a parques naturales en el extranjero y recorrimos buena parte de asturias a pie haciendo incluso vivac, y no siendo nadie para poner en duda la veracidad de los testigos, pero mi opinión personal es que igual le tocaron los cojones o intentaron espantarlo y él animal se revolvió.
  58. #23 pues probablemente en el recinto osero (que muy muy enjaulado tampoco está)

    www.osodeasturias.es/instalaciones-osos-sede-cercados/
  59. #55 no te creas, mi memoria es terrible y quizás dentro de un mes ya no me acuerde, y te lo digo en serio
  60. #42 Equivale a "lo que hay que ver" o "qué cosas veremos". Se atribuía erróneamente al Quijote siendo en realidad una deformación de una frase del Cantar de Mío Cid, "Cosas tenedes". Con el tiempo "Cosas veredes amigo Sancho" se ha convertido en un dicho común que la gente sigue relacionando con una cita a Cervantes que nunca existió.
  61. #3 Tal vez hablas por no saber "ignorancia" pero yo he escuchado en documentales, reportajes y en Cazorla una y otra vez lo mismo, que el oso que comprende que somos presa fácil vuelve a repetir. La comida es comida y punto.
  62. #26 Los osos solo comen gumibayas y lamen el arco iris.
  63. Desde tiempos de Favila creo que no ocurría algo como esto en Asturias.
  64. #61 muy común no creo que sea si en 44 años nunca lo había escuchado
  65. #14 Hombre, a ver, ya te digo yo que si no hay osos y durante muchos años no los hubo, no podían atacar....
  66. #56 Ya, y se la llevaba a rastras para apartarla de los cachorros. Fijo.
  67. A ver, en primer lugar estoy a favor de la repoblación osera y lobera.
    Una cosa no quita que los animales no son de peluche, y si están ahí, pueden pasar estas cosas. Por lo tanto debe haber medidas de contingencia adecuadas.
    No se que va a hacer el Seprona, pero si la osa no es sacrificada, deben al menos quitarla de enmedio a un parque controlado, o parque acotado de crianza donde no sea un peligro.
  68. #38 Generalmente no es por comer humanos. Si te fijas en esos ataques no suelen encontrar al humano devorado, si no simplemente muerto. Generalmente es porque comen lo que los humanos llevan consigo. En Yosemite nos avisaban de que un ciervo mató un niño porque no le dio su sandwich, y ese es el peligro en general. De hecho en Yosemite los osos suelen atacar a los coches si no dejas la comida fuera del coche en unos recipientes dedicados a ello porque los osos te revientan el coche para tratar de llegar a la comida, pero no es que se vayan a comer el coche.
  69. #65 Bueno, tampoco habías escuchado que hay osos en el norte o quizá tampoco que en Asturias existe "la senda del oso". Eso no hace que no sea común, aunque tampoco me voy a venir arriba, no es algo que uno diga todos los días.
  70. Aquí hay mucho urbanita que dice que hay una plaga de jabalíes porque nos hemos cargado a los lobos y a los osos que son sus depredadores naturales. Y también dicen que les gusta ir con sus mascotas a pasear por el campo y los cazadores les molestan.
    No creo que entiendan que cazar a un humano es mucho más fácil que cazar a un jabalí y convivir con grandes depredadores no es como en las películas.
  71. #33 y no dejar sola la cesta de la merienda :-)
  72. #15 ¿Y atropellado por un oso en patinete?
  73. #62 Lástima que el ser humano no forme parte de la dieta de los osos.
  74. #49 Depende, si no vas a favor del viento por mucho olfato que tenga el oso no te va a oler.
  75. #1 Joder, y das por hecho que hay que sacrificar como una opción. Mal vamos!
  76. #31 Pero no es por la tontería de que si prueban un humano no pueden parar, si es que lo decías por eso. Solo pregunté si eras etólogo por saber si tu afirmación se basaba en el conocimiento del comportamiento animal.
  77. #2 es un alivio, pero no me quiero imaginar cómo le quedó la cara a la pobre mujer. Un zarpazo con semejante fuerza y esas garras, telita...
  78. #20 lo de la cadera es fastidiado pero también depende de cada persona. Conozco un par de casos de rotura de cadera a partir de los 80 (siendo una un atropello grave), y se recuperaron sin problemas. Y esta mujer parecía activa, al menos, tiene más papeletas para recuperarse.

    Ojalá tenga suerte y se recupere pronto.
  79. #52 Cuando yo era pequeño había en Oviedo, en el parque San Francisco, una osera con 2 osos, Petra y Perico.
  80. #1 No suelo hacerlo, pero esta vez me he logado solo para votarte negativo
  81. #74 ¿Los osos no comen carne?
  82. #3 Osólogo más concretamente.
  83. #77 Por supuesto que no afirmaba que lo osos “se vician” a la carne humana, habría que ser muy tonto para interpretar mi frase como esa tontería.
  84. #26 Los osos comen de todo. Lo mismo se ponen ciegos de frambuesas que cazan un ciervo. Igual una vez muerto/inconsciente por otros motivos no te consideran comida sino carroña, da igual, comestible al fin y al cabo. Y la asociación mental "humano=comestible" es algo que no me gusta en un bicho de varios cientos de kg con unas zarpas capaces de abrir a leches la puerta de un coche.

    Que si, que lo que dices es cierto, lo más seguro es que fuera una osa con crías y la señora pasara pegada a las crías sin saberlo, con el consabido resultado.
  85. #16 Ahí estuve y hay osos a patadas.En los pueblos protegen la basura con protecciones muy fuertes para q no entren los osos. Iba en un grupo y charlábamos por lo q no se acercaban.

    En Asturias donde vivo siempre hubo osos aunque hace unos años eran muy pocos,van subiendo y se van acercando eventualmente a los pueblos,sale en prensa alguna vez.Pienso que sin querer o queriendo molestó al oso, a él y a sus crías.
  86. #61 ladran, luego cabalgamos

    ya cierro al salir :-P
  87. #17 o_o o_o también en León,alguno por Galicia, Cantabria,Palencia y la otra población en Pirineos.
  88. #69 Es decir, que no te comen, te atracan
  89. #65 dónde vives? Almeria, Murcia...
  90. #90 Menorca
  91. #57 Hay personas y pueblos...en fin.
  92. #91 Ahí ni uno sí a no ser en un circo cuando los llevaban.
  93. Esto de la violencia de género se nos va de las manos.
  94. #1 No sé en que parte de España, pero introducjeron un oso extranjero para repoblar y generó muchisimos problemas( comia ganado, etc) . El resto de oso no generaban a penas problemas.
    Se planteban trasladarlo o puede que sacrificarlo.

    Vi el caso en Escarabajo Verde.
    #3 Hay mas probabilidades.
    #12 Depredadores en general no atacan a humanos, supongo que por el peligro que suponemos sobre todo si se meten en zonas pobladas. Algunos heridos o que ha perdido capacidad para cazar otras presas mas agiles, ante el hambre se arriesgan a cazar humanos que no corren mucho ni son agiles.
  95. Oso 1 - Pitbull ...
  96. #62 Será cuando pruebe carne humana, con un zarpazo a lo mejor no da para lamerse los dedos
  97. #26 En Canadá te recomiendan llevar la campanita y además spray para osos

    www.pc.gc.ca/en/pn-np/mtn/ours-bears/securite-safety/gaz-spray
  98. #72 oye bubu!!
  99. #82 Pero sin químicos. :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame