edición general
232 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace España vende semillas de Monsanto

Una de las críticas hacia los transgénicos es que son propiedad de las multinacionales y que obligan a los agricultores a comprar las semillas. Esto obvía todo el desarrollo de transgénicos que se hace en base a modelos públicos, como en Brasil que ha desarrollado judías resistentes a virus gracias a la empresa pública EMBRAPA. O el arroz dorado, que se está haciendo libre de patente. También obvía el hecho que las semillas no transgénicas también se compran y también las venden multinacionales.

| etiquetas: ecología , greenpeace españa , semillas , monsanto , transgénicos
207 25 34 K 161 mnm
207 25 34 K 161 mnm
  1. Vaya fail xD
  2. Coherencia fanclú :-P
  3. El problema es que se puedan registrar seres vivos.
    puesto que la variedad de Guisante (Pisum sativum L.) Rondo si que es es una variedad registrada

    Por su parte Greenpeace podria trabajar con productores locales de semillas pero es algo mucho mas complejo que simplemente revender unas semillas ecologicas.
  4. #0 la categoria es erronea
  5. Aquí www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/semillas-
    veréis que cualquier variedad hortícola comercial, está registrada, y como os podéis imaginar, está en manos de unas pocas multinacionales a través de sus filiales.

    Decir, que si Greenpeace al vender guiantes/tomates/patatas/etc , es amiga de las multinacionales porque las semillas que ofrece las tienen resgistradas este tipo de empresas, evitando hablar por otro lado, que cualquier semilla hortícola comercializada tiene estas patentes, es cuanto menos: manipulador.
  6. #3 es ignorante por? he ido a grain.org y no dicen nada de esa variedad de guisante y la lógica esa de las multinacionales tienen todo registrado no es contrario a la postura ecológica q dice q hay plantar variedades locales no registradas...bla bla bla?
  7. #7 no. El chiste está en que Greenpeace es declarada enemiga de Monsanto. Y va, y le genera beneficios económicos.
  8. #9 Greenpeace España. En EEUU no hay guerra a los transgenicos.
  9. #7 Decir, que si Greenpeace al vender guiantes/tomates/patatas/etc , es amiga de las multinacionales porque las semillas que ofrece las tienen resgistradas este tipo de empresas, evitando hablar por otro lado, que cualquier semilla hortícola comercializada tiene estas patentes, es cuanto menos: manipulador.

    Ahm... porque leerse el articulo antes de criticarlo y votarlo negativo, no? Verdad?

    Te lo copio:


    Hay un pequeño detalle. La mayoría de semillas que se venden están registradas y esta tiene toda la pinta de estar también protegida ¿será cierto y Greenpeace está vendiendo semillas registradas propiedad de multinacionales?


    :palm:
  10. #11 No es un pequeñio detalle que haya alguna variedad de guistante que tenga alguna patente, esque no hay variedad sin patente, así de rotundo y tanjante lo podía haber escrito. Pero tranquilo me lo leí entero antes de votar nada.

    #9 Lo entiendo, pero, esque no hay una sola semilla comercial que no tenga patente de Monsanto, o de otro similar.

    Lo que sí estaría bien es lo que dice #5. Pero por ejemplo si quieres comer guisantes, sí o sí, tienes que coger una variedad que alguien ya ha patentado... y seleccionar genéticamente una variedad desde ya, va a pasar mucho tiempo hasta que sea viable.

    La idea de Greenpeace, es que te propone la posibilidad que hagas tu propio huerto, (orientado para urbanitas, no para un agricultor que pueda poseer sus propias variedades genéticas) y sabe que produzcas lo que produzcas alguien lo habrá patentado antes.

    Se trata de educar ambientalmente a la gente con su propio huertecillo, y animarlos en hábitos de autoconsumo, ¿qué debe hacer prohibir todas las verduras porque están patentadas? hay que empezar por algo.
  11. #8 lo que intentan es difundir semillas no transgénicas porque la industria de transgénicos las quiere hacer desaparecer.
    Ese artículo está hecho por un ignorante que agarra cualquier suceso concreto de una problemática.

    Otros ejemplos de afirmaciones ignorantes:

    - Hitler era buen tío porque le gustaban perros
    - España se recupera porque sube la bolsa.
    - Meneame es democrático porque usa alguarritmos
  12. #13 Si Monsanto es tu enemigo NO les haces de canal de distribución y punto, tan sencillo como eso. Se llama coherencia.
  13. #14 el fallo existe en que no han mirado quien tenía los derechos de esas semillas.

    Pero para saber si es un plan para aumentar los beneficios de Monsanto es tan fácil como escribirles y preguntar y ver como reaccionan. Algo que el autor del artículo tampoco ha hecho.

    Aunque seguramente también usarán coches con gasolina Repsol, y ordenadores con coltán para hacer su web.
    Es infantil pedir ese tipo de coherencia cuando el sistema no deja apenas que las alternativas existan.

    Y si es coherencia 100% tampoco el autor del artículo ni sus hijos siguen una dieta transgénica. No te jode...
  14. Greenpeace debiera tener mas cuidado sabiendo la cantidad de seguidores que tiene Monsanto dispuestos a desprestigiar a quien ose meterse con su lider.
  15. #7 "veréis que cualquier variedad hortícola comercial, está registrada"

    Opciones que hubiese tenido Greenpeace si quisiese resolver ese problema:
    -Cultivar semillas "de las de toda la vida" y así no depender de las "comerciales" que tienen otros
    -Hacer investigaciones y registrar sus propias semillas, dejándolas abiertas a todo el mundo
    -Hablar con otras asocieciones ecologistas que estén más al tanto de este tema

    En el mejor de los casos veo una falta de planificación en una organización que se supone que debe de estar vigilante a todo esto. En el peor...
  16. #13 "lo que intentan es difundir semillas no transgénicas porque la industria de transgénicos las quiere hacer desaparecer. " ¿Si la industria de transgénicos(Monsanto) las quiere hacer desaparecer porque las vende y Greenpeace las promociona?

    "España se recupera porque sube la bolsa." No se mucho de economía pero cuando España se recupere la bolsa ha de haber subido, que no es lo que has dicho pero tan ignorante no es ese comentario.
  17. #17 El "pero" es precisamente que esas variedades las registró alguien.

    Inventar una variedad que se ha ido seleccionando a lo largo de agricultura no es que sea difícil, es que no es posible.

    Cuando en el meneo por ejemplo citan ejemplos de patentes de últimos "inventos" genéticos se tratan de organismos modificados genéticamente.

    Por eso, la única opción que tienes para comer guisantes no transgénicos y que no estén patentados es: no comerlos :-S No se trata de que una ONG se ponga a distribuir semillas libres de patentes, es que las multinacionales ya las registraron hace un par de décadas.

    #18 Greenpeace, no está vendiendo semillas transgénicas, está vendiendo semillas que no son transgénicas pero que alguien registró como suyas porque fue el primero en llegar, no porque las seleccionara esa empresa, y que como en la mayor parte de patentes registradas de alguna manera pertenecen a Monsanto Co
  18. #19 "El "pero" es precisamente que esas variedades las registró alguien."

    Pues que usen otras variedades.

    "No se trata de que una ONG se ponga a distribuir semillas libres de patentes, es que las multinacionales ya las registraron hace un par de décadas."

    Y por eso dije yo lo de que las hubiesen registrado ellos. O al menos investigar que variedades existen desde antes para denunciar que no han sido desarrolladas por dichas empresas.
  19. #18 pues porque una cosa es adquirir los derechos y otra distinta es tener la posesión. Monsanto y otras todavía no pueden hacer desaparecer las semillas no transgénicas aunque es lo que quieren.

    Nadie puede todavía evitar que se patenten variedades no transgénicas. Por eso da igual que los derechos los tenga Monsanto o quien sea, porque lo importante es difundir el cultivo de variedades no transgénicas. Si Monsanto decidiera enfocar su negocio a las semillas no transgénicas no habria problema con Monsanto.

    Cuando la bolsa sube eso no indica que un país se recupere. Lo único que índica es que está entando dinero. A veces entra dinero para especular y luego se va. A veces entra para hundir a un país. Un pais se recupera cuando la gente empieza a vivir mejor, y punto.
  20. #20 Y por eso dije yo lo de que las hubiesen registrado ello
    :palm:

    ya hay programas para que las comunidades indígenas y etc.. protejan su patrimonio, pero a veces es demasiado tarde y otras no se puede. Habláis sin tener p.idea. ¿Porque no leeis cuatro cosas?: WWW.GRAIN.ORG
  21. #22 "Habláis sin tener p.idea"

    Ni puta idea la tendrás tu. Hablamos de guisantes, no de productos "indígenas". Y dije textualmente: " O al menos investigar que variedades existen desde antes para denunciar que no han sido desarrolladas por dichas empresas."

    Que triste que recurras al insulto. Greenpeace no es dios, y en algún momento pueden meter la pata. Y se debería de poder discutir sin tener que insultar.
  22. #15 no, pero porque es imposible seguirla en España. El autor ha declarado en muchas ocasiones que no se quiere ir de este mundo sin hacer una paella con arroz dorado. Trabaja investigando transgénicos y se ha comido más de uno y más de dos.
  23. Puede perfectamente no aplicar los derechos para obtención, si no hay problema en la etiqueta siendo semilla ecológica es cosa de Batlle de haber escogido esa semilla precisamente por eso, siendo del 85 y seguramente incluso antes en el resto de Europa es muy factible que decidan dejar la semilla con menos restricciones.
    www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/la-agricultura-ecologica/semi con lo cual aunque Monsanto tenga el registro en caso de que la planta no fuer de esa variedad el caso de fraude sería con Batlle, que por el método de obtención, ecológico, es más proclive a ese problema.
  24. #24 si si... Cuanta charlatanería xD

    Algo mejor: que se ofrezca para un estudio como el tío aquel de la película "Super Size Me". Se le somete a una dieta estricta de transgénicos, aspartamo y carne con hormonas de crecimiento. Todo con registro sanitario made in USA, el de sus amos. Y además cocinado con microondas. Y si está tan seguro que lo amplie a su familia, aunque yo de entrada a eso me opongo que no tienen la culpa.

    Aquí está el Twitter del director @MorganSpurlock para que se ponga en contacto con él. Seguro que le mola la idea.
    Su hospitalización sería un éxito mediático y se le haría un favor al género humano. Y además estaría un tiempo sin escribir chorradas para la industria tóxica y el ministro Cañete.
  25. #23 Greenpeace es una ONG de foto fija, a mi me la sopla. Pero los argumentos que maneja Greenpeace son también los que manejan otras organiaciones y millones de personas en el mundo que son asesinadas y esclavizadas económicamente por esos cabrones.

    Y como te decía, infórmate antes de decir esas barbaridades "que lo registren ellos". Como si todo el planeta tuviera acceso a ese tipo de cosas.
  26. #22 Como se puede ver, tu ya tienes tu biblia, la que te dicta tus dogmas que repites y repites y repites, y todo lo que se salga de la direccion marcada por sus dictados pasa a ser de gente sin p. idea.

    El ser humano nunca deja de crearse sus "religiones".

    #26 ¿Para que? Si lo hiciera y no pasara nada, daría igual, seguiriais repitiendo vuestras "verdades" una vez tras otra contra todas las evidencias. Como ya se hace en otros campos.
  27. que grande mullet... pero el precio del maiz cae en picado asi que dejaremos de sembrar maiz... los jodidos labriegos somos asi... yo este año que viene triple huerto para compensar.. ala os dejo
  28. #27 "Pero los argumentos que maneja Greenpeace son también los que manejan otras organiaciones y millones de personas en el mundo que son asesinadas y esclavizadas económicamente por esos cabrones."

    Ahhhhh, el principio del enemigo único. Que clásico.

    "Y como te decía, infórmate antes de decir esas barbaridades"

    No he dicho ninguna barbaridad ¿que necesitas recurrir al insulto para respaldar tu forma de pensar? Ese es tu problema, no el mio.
  29. Estos meneos molan porque luego sales a la calle y ves a gente desorientada preguntandose por lo bajo "por qué, pero por qué?" Y les revienta la cabeza. Algo así como en Scanners, pero después de haber entrado en MNM.

    Greenpis, la multinacional ecológica :roll:
  30. 21 negativos, la verdad duele mucho.
  31. Esto es como si el rey fuese presidente de honor de ADENA... oh... wait!!! (vale, ya no. Pero hasta lo del elefante lo era).

    Por cierto, como se comenta muchas variedades están registradas, por lo que debe ser (no entiendo del tema, así que me puedo equivocar) difícil encontrar las que no lo estén.
  32. #32 seguro... menuda verdad oculta.
    #28 seguro ... la gente se cree cosas como si fueran religiones

    ...y la verdad os la enseña el grupete escéptico a sueldo de la industria. O sea estos:

    Escépticos socios de los nazis
    losescepticosvayatimo.blogspot.com.es/2008/10/escpticos-socios-de-los-
  33. #34 Pero que dices? Que yo recuerde no te he dado mis fuentes, ni siquiera te he dicho lo que pienso al respecto de los transgenicos o las patentes de semillas.

    Pero claro, para los fundamentalistas, la vida es blanco o negro y si alguien te critica es porque piensa lo contrario que tu.

    En dos comentarios seguidos has dicho que la unica forma de estar informado es mirar tu web de cabecera. Entenderas, que alguien que solo es capaz de recomendar una web y dejar claro que esa web posee la verdad asoluta, merece la burla y ridiculizacion. Y eso deberia ser incluso si esa gente defiende lo mismo que tu crees. Porque la actitud es ridicula.
  34. #26 hoy en día aún no se permite el uso de transgénicos para la alimentación humana, al menos en Europa; la dieta que propones no podría hacerse, pero no porque sean cosas malas, sino porque no es una dieta completa.

    Aunque lo del microondas sigue siendo una estupidez.
  35. #12 Eso no es cierto. Las variedades que se pueden registrar son las nuevas, las desarrolladas mediante hibridacion. Las que no han sido desarrolladas por una compañia no se pueden registrar.

    Y aun asi, si Greenpeace esta en contra de eso, ¿que hace vendiendo semillas registradas? ¿Por que no desarrollan su propia variedad y las dan gratis? Ah, es que la pasta es la pasta.
  36. Madre mía como echan espuma por la boca unos cuantos fundamentalistas como marcomore que ya no sabe ni que decir para defender lo indefendible.
  37. #38 marcomore es un troll de tipo cansino. Va por todas las noticias poniendo el mismo enlace. Se ve que su novia le ha dejado por un escéptico. xD
  38. #12 confundes, como Greenpeace en su respuesta a ese post, patente con registro. Y no, no todas están registradas. Y puedes usar y replantar esas semillas para consumo propio, que es para lo que las vende GreenPeace sin problemas de registros o patentes.
  39. #26 Moriria, sí, pero de hambre. Si eres capaz de encontrar un solo alimento transgénico en España nos lo comemos. La carne tratada con hormona de crecimiento bovina no aunque la encuentres (que lo dudo) porque es un posible cancerígeno y está prohibida en la UE. Nos queda una dieta a base de aspartamo, no se tú, pero yo la veo pobre en hidratos, proteínas, grasas....
  40. #41 cierto. Debería marchar a realizarlo a EEUU, un paraíso de la salud para la alimentación bajo esos parámetros tóxicos que él mismo defiende.
  41. Queridos amigos que habeis votado negativo sin haber leído la entrada. De momento lleva 13.300 visitas y subiendo. La última entrada del blog que fue portada en Meneame no llegó a 3.000. Nada, seguid a lo vuestro, pero si lo que pretendiais era restarle visibilidad, me da que no lo habeis conseguido. Invertiriais mejor vuestro tiempo enviando tubos de vaselina a Rusia.
comentarios cerrados

menéame