edición general
25 meneos
 

Greenpeace llama a Total "criminal climático" por su sistema de extracción de petróleo de arenas bituminosas [FR]

Greenpeace escenificó esta mañana en Toulouse su denuncia contra Total, principal petrolera francesa y principal accionista de la española Cepsa, por su nuevo sistema de extracción de petróleo no basado en perforaciones sino en la depuración de arenas bituminosas, un sistema que genera 5 veces más gases de efecto invernadero que el tradicional, y que por ejemplo, ya ha supuesto la destrucción de 3000 kms cuadrados de bosque en Canadá.

| etiquetas: total , greepeace , petroleo
22 3 1 K 186 mnm
22 3 1 K 186 mnm
  1. TOTAL, DENUNCIADA EN TOULOUSE COMO “CRIMINAL CLIMATICO”

    A las 10 del sábado 17, en fila india, un grupo vestido de naranja toma posiciones a la entrada de la gasolinera de Total en la avenida de los Estados Unidos.

    ¿Escapados de la prisión de Guantánamo? No, activistas de Greenpeace que denuncian “el último crimen climático cometido por la petrolera francesa”; a saber, la extracción de petróleo de arenas bituminosas cometida en Alberta (Canadá) y Madagascar.

    La acción es no violenta. “Somos pacifistas, no se trata de volar la gasolinera, ni siquiera de molestar a los conductores que vienen a repostar”, explica Lucas, 19 años, uno de los miembros del comando.

    Después de haber avisado al gerente, el grupo militante despliega sus pancartas y una banderola en la que se lee “Total inventa la destrucción sostenible”. Algunos automovilistas tocan el claxon. Entre los que repostan, algunos curiosos aprovechan para informarse.

    “A 10 semanas de la cumbre sobre el clima de Copenhage, queremos llamar la atención sobre esta nueva forma de explotación que produce cinco veces más gases de efecto invernadero que las perforaciones tradicionales”, explica ahora Marina, la portavoz del comando. “Cuesta muy caro, pero Total se burla. Hablan de subidas del precio del petróleo para justificar sus enormes inversiones en este nuevo procedimiento. En Canadá, más de 3000 kms cuadrados de bosques ya han sido destruidos para extraer petróleo”.

    Una vez pasada la sorpresa, Olivier, 33 años, gerente de la gasolinera, ofrece café a los militantes ecologistas. Un automovilista en 4x4, tras llenar, paga con una tarjeta de crédito americana y toma también el folleto que le entrega Marina.

    10.30 El grupo repliega la pancarta y sigue su progresión. El nuevo objetivo es otra gasolinera del grupo a algunos cientos de metros. La operación es la misma. Antes de situarse en la entrada, hablan con el empleado.

    Esta vez no les ofrecen café. Algo de crispación en el aire. Marina no se impresiona y repite la explicación con aire pedagógico. Atento, el empleado escucha. El ambiente se deshiela. Acaba por decir “hay que currar. Total y los otros se ganan el pan, pero a la larga, nos matan a todos”.
comentarios cerrados

menéame