edición general
377 meneos
1237 clics
Gregorio Luri: “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión”. Entrevista

Gregorio Luri: “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión”. Entrevista

Vivimos tiempos extraños. Enseñar se confunde con entretener, el emotivismo se impone sobre la emotividad y el entretenimiento aplaca el conocimiento. ¿Se puede pensar críticamente cuando muchos son incapaces de distinguir un hecho de una opinión? Esa es una de las preguntas que se hace el educador y filósofo Gregorio Luri. No puedo ser contrario a la tecnología. Las nuevas tecnologías te permiten llegar a muchas cosas y proporcionan muchos recursos, pero yo las defino como prótesis antropológicas que amplifican lo que ya eres.

| etiquetas: gregorio luri , entrevista , reseña , educación
160 217 4 K 328 cultura
160 217 4 K 328 cultura
  1. ¿Y los adultos si?
  2. ¿Y ese número exacto de "90%" es un hecho o una opinión?
  3. Lo triste es que entre los adultos los números son similares.
  4. #1 Los planes de Educación de los últimos 50 o 60 años van encaminados al resultado que explica el entrevistado. Por tanto, si, los adultos ya han sido estudiantes y no parecen muy capaces, un elevado %, de entablar un debate de altura. Fijémonos en los comentarios de las redes sociales.
  5. #1 ¡zascaa!
  6. #1 #2 El titular de esta noticia es una manipulación, las palabras del entrevistado son:

    "Según el ultimo PISA, 90% de los alumnos terminan su escolaridad obligatoria sin saber diferenciar un hecho de una opinión"

    A los de Vozpopuli les debería dar vergüenza hacer estas cosas
  7. #2 Según leo, el entrevistado afirma que lo dice el último informe PISA.
  8. Pues como la mayoría de los profesores.
  9. ... y eso después, cuando son adultos es un auténtico problema, sobre todo a la hora de votar.
  10. #2 ¡¡¡Grande!!! xD
  11. #6 #2 Claro, es que un hecho es lo que dice la tele xD
  12. De los alumnos dice.. {0x1f602}
  13. #9 o de quedarse en casa, que en teoría es más fácil de entender
  14. La ideología nubla el sentido común y vivimos tiempos especialmente sectorizados, lleno de movimientos que no se limitan a promover sus ideas sino que su objetivo es imponerlas a todos, pese a que siempre tengan la palabra "tolerancia" en la boca.
  15. Tal cual.

    Basta con pasarse por twitter o Forocoches para comprobarlo.

    Incluso algún usuario de menéame peca de ello.
  16. Doy fe, por eso hay tanta gente que confunde las predicciones con los hechos, sobretodo en lo relativo al cambio climático.
  17. #2 Ya se sabe están, las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas.
  18. Y a propósito del Cov añadiría que un elevadísimo porcentaje de adultos no sabe diferenciar un ratio de una cifra absoluta.
  19. #2 Ok. Otro que no lee la noticia. Probablemente seas parte de ese porcentaje.
  20. Los mismos políticos no saben diferenciar la acción política de la propaganda :calzador:
  21. El 95% de los periodistas tampoco
  22. Será porque llevan razón.

    A no ser que exista un terremoto en su propio sitio. Cómo sea contado no lo sé.
  23. #1 ¿Y lo preguntas aquí?
  24. #10 ¡Que te rías tú también tiene lo suyo!
  25. Me asombra la gente que tiene las cosas tan claras.
    Yo por mucho que le de vueltas, no tengo ni idea de como corroborar con seguridad que un hecho es un hecho, es decir ha pasado realmente.
    Especialmente considerando que las cosas que pretendidamente han pasado se transmiten usando algún tipo de lenguaje para describirlas y por lo tanto siempre son interpretaciones, no se pueden presenciar los hechos desnudos.
  26. Se llaman datos, lo que hace que una opinión (todos tenemos una) sea correcta o no, se llaman datos.

    Y no hay nada mejor que la transparencia (luz y taquígrafos) para obtener unos buenos datos.
  27. #8 ¿Por qué en concreto los profesores? ¿En qué te basas para decir eso?
  28. El 90% de las personas no le encuentra la gracia a esta escena: www.youtube.com/watch?v=i1UN2B7xYbI
  29. #22 ¿vuena?
  30. #14 Eso ha sido así siempre. Me atrevería a decir que el siglo pasado fue aún peor, ya que esas ideologías incluso provocaron muchas más guerras y mucho más importantes que las que llevamos en este.
    Creo que tienes un sesgo cognitivo provocado por el momento histórico en el que vives (y ojo, es un sesgo muy difícil de superar, eso no lo niego).
  31. #21 ¿Fuente?
  32. Ojalá sólo fuese un problema de estudiantes.
    La tercera parte de los adultos tienen el mismo problema y otra tercera parte si sabe la diferencia pero expresa opiniones como si fuesen hechos.
  33. #28 Supongo que será una opinión
  34. #32 Una broma, pero mentiría si dijese que no pienso que la cifra real se aleja
  35. Más del 50% de los resultados de la psicología no se pueden reproducir cientificamente. [1] El problema gordo no es de los alumnos, es de las instituciones que generan conocimiento que han perdido toda legitimidad.

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_replicación
  36. #6 Los de Vozpopuli , y la prensa en general, hace tiempo que han dejado los hechos a parte. Todo es opinión o manipulación.
  37. Y una opinión repetida 1000 veces (a traves de la publicidad, la propaganda, la viralidad en redes) tiende a convertirse en un hecho.

    Para Göbbels , «una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad»
    www.abc.es/cultura/20140305/abci-para-gobbels-mentira-repetida-2014030

    Una mentira repetida mil veces, ¿se convierte en verdad?
    lamenteesmaravillosa.com/una-mentira-repetida-mil-veces-se-convierte-v

    www.google.es/search?q=una+mentira+repetida+1000+veces+se+convierte+en  media
  38. #4 #1 hay un hecho real que se repite con frecuencia, y para ejemplo no hace mucho en un foro, que no suelo escribir casi nunca, pero bueno.... me estaba aburriendo y entre a ayudarle al que preguntaba. Era una tema laboral, para mi sencillo por lo menos, pero sencillo o no, claramente legislado. Pues bien, decenas de tios opinando y encima luego discutiendome a mi que no podia ser lo que yo decia, y claro, dile cuatro cosas a alguien y te pone a parir por que a ver si no va a poder opinar.

    El hilo acabo con un privado del que le contesté, dandome las gracias, y minimo el y yo no volvimos a parecer.

    Eso es la educación en España, sobre cosas legisladas o que son demostrables, no hay opinión, si no tienes ni puta idea callate, como mucho lee al que sabe, y no ensucies el hilo.

    Y esto que digo no fue en meneame, pero vamos... sin comentarios....
  39. Una pequeña pista.

    “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión”. <----- Esto es solo una opinión.

    :roll: Me juego el huevo izquierdo a que cientos de personas lo dan como un hecho..
  40. #26 Los "hechos" que uno no ha comprobado por si mismo no dejan de ser sino "opiniones" que otro te ha transmitido. Algunas cosas son fáciles de comprobar (como la gravedad) pero los hechos históricos lejanos en tiempo o en espacio siempre tienen un sesgo; un "alguien dijo qué".

    Lo que debería decir este titular es que no se sabe diferenciar una "opinión" de la "opinión oficial", porque, con Internet ambas tienen un peso parecido (por lo que resulta tan fácil colar bulos, teorías conspiratorias, etc.).
  41. Un enorme porcentaje de adultos tampoco. Que es lo peor.
  42. #41 que el titular es una opinión será tu opinión, no un hecho :troll:
  43. #31 no estoy demasiado de acuerdo.

    La política siempre ha creado bandos, pero eso ha sido prácticamente todo históricamente. A día de hoy hay cincuenta mil movimientos, a cual más radicalizado, incluso por temas de lo más irrelevante. Creo que tiene mucho que ver con una enfermiza obsesión por seguir las modas, ser fanboy ya no sólo de personas sino de movimientos, tendencias o ideas.

    Y bueno, que históricamente el mundo siempre haya tenido bandos implica dos cosas. Una que siempre hemos sido manejados y dos que no hemos evolucionado más que tecnológicamente. Y la prueba la tienes en esta crisis que, aunque incentivada, actuamos con la misma lógica que en la edad media frente a la brujería.
  44. #27 Incluso los datos necesitan ser interpretados bajo el auspicio de alguna teoría (teoría científica me refiero) para que tengan algún sentido para la mente humana.
  45. #27 ¿Datos?, ¿certificados y auditados por quién? Por ejemplo por una auditora llamada arthur andersen que auditaba y certificaba los datos que ofrecia una empresa llamada enron.

    ¿Datos tomados con procedimientos incorrectos, erroneos o tendenciosos?

    ¿Datos incompletos como que te digan que hoy el numero de casos nuevos detectados de coronavirus es x, sin decirte el numero de pruebas/tests (o el numero de personas nuevas a las que han realizado el test hoy) realizadas hoy?
  46. #30 sí, como lo lees "vuena".

    La culpa la tienen los libros que no te has leído #22 :troll:
  47. #44 Es un hecho que no es un hecho, esa es mi opinión
    :troll:
  48. En Vozpopuli (entre otros), han solucionado esto de los hechos y las opiniones utilizando lo de "según fuentes consultadas por este periódico", así pueden hacer pasar opiniones por hechos.
  49. #1 A ver, es que no es tan facil.
    www.youtube.com/watch?v=PPo9DVGCy5A
  50. Y los adultos igual.
  51. La generación copito de nieve o los ofendiditos youtu.be/3D9ndviO_tc
  52. #2 De hecho, es una opinión.
  53. #19 "probablemente"... Es decir, es tu opinión... ¿o es un hecho?
  54. ESTE ES EL GRAN PROBLEMA, MÁS ALLÁ DE LAS IZQUIERDAS Y DERECHAS, UNA SOCIEDAD SIN CAPACIDAD CRÍTICA ES INCAPAZ DE DEFENDER SUS PROPIOS INTERESES O DE ELEGIR SU DESTINO
  55. #38 Querrás decir "aparte". Lo que has escrito cambia totalmente el significado de lo que querías decir. Aunque también sea cierto dependiendo a qué partes te refieras.
  56. Es un hecho que opino que es mentira.
  57. #28 En que soy profesor y he escuchado a mis compañeros con respecto, por ej., al coronavirus desde hace dos jueves. Y todavía varios con los hechos pegándoles en la cara no se bajan de sus opiniones.
  58. #42 Mi opinión va más allá, incluso los hechos presenciados por uno mismo no son fiables, y son poco más que opiniones.
    Porque incluso lo que alguien está presenciando es filtrado primero por sus sentidos y despues interpretado por su forma de ser e ideología.
    No es raro que los testigos de cualquier hecho (por ejemplo un delito) se contradigan y entiendan que han pasado cosas diferentes.
  59. #40 Y esto que digo no fue en meneame, pero vamos... sin comentarios....

    Mejor, sí.

    Porque tampoco hay que confundir los hechos con la percepción de esos hechos....
    Tu y yo sabemos que ese tipo de hilos en los que unos cuantos usuarios opinan sobre un asunto sin conocer los hechos (ni lo que está legislado acerca del asunto, ni lo que han dicho los tribunales -porque tampoco es lo mismo "la ley" que "la justicia"-); y cuando en el "debate" entra otro usuario que si conoce los hechos y como los contempla la ley, y como fallan los tribunales, y pone negro sobre blanco lo que hay... la realidad... muchos de los que ya han metido la pata; cambian su discurso a frases como: "esa es mi opinión, a ver si no se va a poder opinar!!"; cuando unos comentarios antes decían (juraban, sugerían) que eran los hechos...

    Pero es mejor dejarlo correr, porque es sábado por la tarde; no hay fútbol, ni bares, ni salas de apuestas... y creo que estamos en situación de "Estado de Alerta"; yo tengo unos cuantos videotutoriales que ver y comentar y no tengo ganas de debatir acerca de si la cifra del titular se aproxima mucho o menos a la realidad.

    Tengo claro que casi todos los días tengo contacto con personas que no distinguen entre hechos y opiniones (sobre todo si las últimas son propias).
  60. #3 Desconozco los porcentajes de adultos... pero estos últimos días me he sorprendido que algunos políticos hayan hecho un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes y al papel que deben desempeñar en esta crisis sanitaria!! porque tengo la impresión que se acuerdan de los jóvenes (incluso a los que tienen edad para votar) cuando truena.

    Y ningún adolescente a los que se referían como "jóvenes" ha tenido responsabilidad alguna en las decisiones que se han venido tomando (por la crisis del coronavirus) en el último mes!!

    Me sonaba a un: los adultos que hemos tomado las decisiones que nos han traído hasta esta situación, lo hemos hecho fatal (aunque no lo reconoceremos nunca); pero vosotros sed responsables.
  61. #1 Con mis alumnos de 2° de Bachillerato la batalla es dura: distinguir tema y tesis les cuesta mucho y algunos no lo hacen. Por eso, les digo, son l población perfecta para comerse fake news en el futuro. He llegado a poner ejemplos tan flagrantes que creo que es un terreno que bordea la capacidad intelectiva de estas generaciones; un ejemplo real de texto: tema (los colores de pelo en la sociedad), tesis (el autor cree que los pelirrojos son satánicos y hay que matar a todos). Pregunto por el tema: los pelirrojos son malos, me dice una alumna. Hace semanas le dije a su madre que sea realista, que la EBAU le va muy grande a su niña igual que a mi me irían grandes las pruebas físicas para bombero. Sabes qué hizo su madre? Apuntarse a clases particulares para ayudar a la zote de su hija de 18 años. No apuntó a su hija, se apuntó ella... Como ves, tampoco supo diferenciar tema y tesis la madre. Qué puedo esperar del cespedón de su hija?
  62. #63 creo que sabe perfectamente que su hija es una zote y necesita ayuda. A lo mejor eres tú quien no ha entendido tema y tesis.
  63. #64 A ver, explícamelo, que parece que eres el espabilado de tu clase.
comentarios cerrados

menéame