edición general
337 meneos
8289 clics
¿Por qué el griego suena igual que el español? [ENG]

¿Por qué el griego suena igual que el español? [ENG]

A muchos españoles, el idioma griego moderno les suena a alguien hablando un idioma inventado que ni siquiera se esfuerza en cambiar el acento. El vídeo explica por que el griego moderno y el español suenan tan parecidos a pesar de que ambos idiomas sólo tienen en común el idioma pre-indoeuropeo de hace más de 4500 años.

| etiquetas: griego , español , acento
Comentarios destacados:                                  
#79 #19 #46 Siento deciros que #5 tiene razón.

Los griegos y el propio estado griego son más medio orientales que occidentales, y no es solo por los 500 años de dominio otomano que algunos pareceis obviar, sino por que la propia cultura griega del imperio romano de oriente ya lo era.

La palabra Europa viene del griego, pero de cuando Grecia era el fin de la sociedad civilizada en el extremo nordoccidental para los habitantes de la media luna fértil. Desde entonces ha llovido.

Hoy en día occidente se entiende principalmente como a la cultura anglosajona y latina. Los griegos no son nada de eso. Podriamos encontrar en el Cisma de 1054 la separación simbólica del occidente moderno.

El estado griego no es un estado occidental, es un estado mediooriental occidentalizado. Lo mismo sucede con la cultura griega.

Y por si a alguien se le ocurre venirme con alguna tonteria sonrojante del calibre de #8, dejo constancia de que mi pareja es griega, hemos debatido bastante sobre el asunto…...
«12
  1. Grecia. Que gran país. Lo digo sin ironía.
    Son nuestros hermanos.
  2. Jroña
  3. A mi me suena mejor el griego... :troll:
  4. Si alguien tiene la bondad de resumir el porqué se lo agradezco porque el vídeo es largo y me resulta pesado. :-)
  5. #1 Los cojones. Son medio oriente
  6. #4 se comparten similitudes en las pronunciaciones y sonidos en algunas letras
  7. #6 ¿pero por qué?
  8. #5 eso lo sabes por tus largas estancias en Grecia, claro
  9. #7 ya lo dice la entradilla, al tener de base comun el idioma pre-indoeuropeo
  10. #9 infinidad de idiomas tienen ese antepasado común y no se pronuncian ni parecido al español.
  11. Yo esto lo note cuando vivía en Inglaterra, mas de una vez en el supermercado me gire por que creía haber escuchado a gente hablar español y resulto ser griego.
  12. #7 básicamente la fonética es muy similar, las vocales del griego y el español son iguales y compartimos gran parte de las consonantes, a parte la forma en la que se estructura la fonetica es parecida, en el griego como en el español hay muchas silabas que acaban en vocal y hay muchas palabras terminadas en N y s y la distancia entre vocales tambien es parecida.
  13. Siempre he pensado lo mismo. Lo gracioso es cuando comienzas a hablar entre españoles junto a un griego o lo hacen ellos a tu lado, y la sensación suele ser mutua: "no entiendo una mierda pero tienen el mismo acento que yo" xD. Cuando un griego aprende español le notas algo raro en su acento pero no te das cuenta de dónde es hasta que te lo dice.
  14. Pues está claro. El griego deriva del español, el idioma más importante del mundo.
  15. #9 es no es la única explicación, el alemán también tiene es una lengua indoeuropea pero suena claramente distinto, la clave es la similitud en la fonética.
  16. #12 pero es que eso es obvio. Se parecen porque comparten sonidos similares, claro. Pensaba que se daría algún dato más acerca del porqué del parecido.
  17. acomplejado.
  18. #2 cuando el anuncio, coincidió que estudiaba griego clásico. Resulta que la frase era "jronia kai jronia", que viene de "cronos", tiempo. Significa literalmente "tiempo y tiempo", y adaptado sería "hace tiempo que...".

    Me encantó saberlo, la verdad.
  19. #5 Que tontería. Si incluso la palabra Europa viene del griego y es una de sus diosas. El nombre geográfico comienza a aplicarse inicialmente a la Grecia continental, al oeste del Egeo, para diferenciarlo de las islas y la costa anatolia, hasta que, ya en tiempos de Herodoto, el término se extiende desde allí hasta Iberia.
  20. #7 Mi experiencia es que es que, literalmente, verdad que suenan similares... incluso la gente tiene un aspecto similar. Yo tengo una amiga sueca y, hace años, cuando vine a Suecia, cada vez que me cansaba y ya no atinaba a hablar sueco, me la encontraba y empezaba a hablar español inconscientemente...Ella se partía de risa y, como sabía algo de español, en realidad ¡¡me entendía!!. A veces me decía que le hablara en sueco, pero la mayor parte de las veces aguantaba estoica mi parrafada. Luego, he visitado varias veces a Suecia y sigo pensando que el idioma ( y muchas otras cosas) realmente se parecen.
  21. #4 Supongo que si no sabes español ni griego te suenan parecido.
  22. #4 Yo tampoco he visto e vídeo, me da pereza.
    Pero mira esto: forum.duolingo.com/comment/18465645/Spanish-and-Greek-sound-similar
    La hipótesis (complementada con mis propias impresiones) es que ambos tienen las mismas cinco vocales y prácticamente las mismas consonantes.
    Esto, posiblemente, se debe a que el español ha sido más rígido (más regulado, normativizado, es una de las lenguas cuya institución normalizadora, la RAE, es más antigua y cabezona), de forma que ha cambiado poco con el tiempo, se ha dejado influenciar poco por lenguas extranjeras (si acepta un extranjerismo, lo adapta a la fonética normalizada). Y así ha podido conservar buena parte de lo que era en sus orígenes: latín y griego.

    Un fantástico ejemplo de lengua flexible (lo contrario a rígida) es el inglés (lo hablo pero lo odio). Una profesora me dijo una vez "el inglés en realida es muy fácil, no necesitas aprenderte cada palabra por escrito y su pronunciación, sobra con que tengas conocimientos de las diferentes lenguas de las que bebe: sajón, danés, alemán, islandés, irlandés, galés, francés..." ¡Vete a la mierda!
  23. #21 yo sé español y también me suenan parecido. :-)
  24. #23 A mí no.
  25. #20 el sueco y el español son clavaditos.
  26. #22 gracias, me parece una hipótesis razonable.

    La pronunciación del inglés es infumable. Es sumamente incoherente y cuesta muchísimo llegar a tener un cierto nivel.
  27. #24 bueno, supongo que las percepciones son subjetivas. De todos modos, si has oído a un griego hablar inglés lo habla con un acento muy parecido.
  28. Curiosamente el japonés y el español tiene muchas similitudes fonéticas y no se puede decir que tengan el mismo origen.
    Para un español le resulta mucho más fácil hacerse entender en japonés que un americano.
  29. #1 Españoles, griego e italianos tenemos culturas muy similares. Las maneras de ser son súper parecidas y eso lo ve cualquiera que haya tratado con ellos.
    Y ambos tres países son el coño de la Bernarda del occidente desarrollado xD .
  30. #20 He venido a hablar de mi libro .
  31. #25 perdóooon.... mi amiga es griega y es la única persona con la que se me escapaba el español en Suecia sin pensarlo y me entendía y me contestaba... Lo siento... <:( <:( <:(
    Acabo de tomar algún que otro whisky BOX y se me ha debido subir a la cabeza....aunque lo recomiendo: mucho más suave y agradable que los VOX con V
    boxwhisky.se/pa-vag-mot-varldsklass/
  32. el japonés así como el español tiene una forma muy parecida a nuestro idioma. no hay una cantidad ingente de consonantes como ocurre en el ingles, danes, aleman, holandes etc. consonante vocal consonante y vocal. Y el español pronunciado por un japones es mas claro y bello que el de un aleman.
  33. #30 Tienes razón. Perdón. me confundí. Perdón. Mi amiga es griega, de skydra, para más señás. Un sitio maravilloso... lo siento. COn un sueco nunca se me ha escapado el español. Con un griego (griega, en este caso) sí, un montón de veces.
  34. A mí la chica griega me ha sonado a portugués. El vídeo es magnífico.
  35. #14 te referirás al catalán.

    El Español viene del catalán que es la lengua primigenia que se hablaba desde antes de la Torre de Babel, y el griego del español
  36. A mí me pasa con el japonés. Supongo que es cuestión de los fonemas. Cuesta identificar alguno del japonés que no exista en español.
  37. #26 En realidad el inglés es una lengua con el muro de iniciación más bajo y se puede tener un nivel básico muy rápidamente. Leer y escribir aparte.

    No tiene conjugaciones, género, declinaciones, el orden es bastanto estricto sujeto verbo complemento. Básicamente es aprender vocabulario y aunque la pronunciación sea un problema, te haces entender.

    Con el alemán por ejemplo para conseguir un nivel básico necesitas mínimo tres años.
  38. #18 Pues yo le he pregunté a un griego y a un chipriota que significaba y ambos me dijeron que quería decir "años y años". Uno de ellos dijo que no era el primer español que le preguntaba eso xD
  39. #16 Esencialmente el parecido es aleatorio. Hay una serie de elementos en los que puede haber parecidos entre dos idiomas (por ejemplo el número, duración y tono de las vocales) y resulta que el griego y el español se parecen en algunos de esos apartados. En el mismo canal hay otro vídeo comparando el portugués y el ruso, lo que demuestra que tiene poco que ver con el origen común, dado que el español y el portugués suenan totalmente distintos.
  40. Vivo en Reino Unido y cuando oigo a un griego hablar inglés creo que es español. como pronuncian igual que nosotros también cometen los mismos errores hablando inglés.
  41. #31 ¿una caja de whisky dices? :-D
  42. #41 :shit: :shit: :shit: :shit: ...box, box... algo menos.... :roll: :roll: :roll:
  43. #37 totalmente, aunque lo de "tres años" es exagerado.
  44. #38 cierto, también significa eso. "Tiempo y tiempo" y "años y años" viene a ser lo mismo. El significado final es "Desde hace mucho" o "hace mucho tiempo".
  45. #18 "años y años", literalmente.
    Con el sentido de todos los años igual, ya estamos otra vez con lo mismo, y dale Periquillo al torno...

    :-)
  46. #5 Geográficamente, pero no culturalmente, que es lo que importa en este caso
  47. #35 Adán y Eva hablaban catalán
  48. #37 Totalmente de acuerdo
  49. #37 Es fácil hablar y entender ingles con alguien que no sea inglés. A mi me pasa que escucho un discurso de la Merkel hablando en inglés y capto casi todo. Escuchas a un inglés y no entiendes ni papa...
  50. #11 exacto!!! Me pasa bastante de pensar que he escuchado español y darme cuenta que es griego.

    Interesante envío
  51. #37 Ich spreche keine Deutsche!
    Aber lass uns sauffen!
  52. #28 Si, básicamente que las vocales son las mismas. Nosotros decimos aeiou y ellos aiueo. ;)
  53. #26 #22 en mi opinión el inglés en un lenguaje fallido, defectuoso, co 4 reglas y 400 excepciones. Un lenguaje en el que si no conoces una palabra igual no sabes pronunciarla es de vergüenza vamos. Y tener que aprender a deletrear porque si no ni Dios sabe escribir lo que dice? Otra coña
  54. #49 Depende de qué "inglés".
    Yo entiendo mejor a los americanos y a los escoceses que a los británicos del té de las cinco.
    Y luego está el asunto de que unos no hacen nada por explicarse (por ejemplo esos dichosos británicos) porque consideran que el inglés no es un idioma, es LA LENGUA, y otros en cambio si hace falta hasta gesticulan.
    En Escocia no tuve problemas para nada. En Londres (que es bastante cosmopolita y hay de todo) según con quién me cruzaba me daban la espalda, ¡incluso la policía cuando estaba preguntando por una farmacia ("farmasi? medisain?").
  55. #47 claro si el Edén estaba en el Ampurdán.
  56. #53 Lo único bueno que tiene (en sentido de eficiente) es la ausencia de declinaciones verbales. I/You/He... verb. Eso es un descanso para los extranjeros. Pero lo que tú dices, la pronunciación... they can wrap it and stick it up their asses.
  57. #53 Vamos, lo que estás diciendo es que al inglés le haces una reforma ortográfica y ya queda perfecto, ¿no? Creo que estás confundiendo idioma con ortografía.
  58. #7 Lo cierto es que el vídeo no contesta por qué se parecen fonéticamente, sólo dice por qué razones suena parecido, pero no por qué se da esa coincidencia. Considerando que también se da con el japonés, supongo que es simplemente casualidad, porque poco hay en común con aquel país. Aunque a veces me da la impresión que el clima afecta a los acentos, pero hay muchos paises con la misma latitud y clima y pocas semejanzas fonéticas y el más relevante respecto al español es el portugués. Se entiende muy bien escrito pero hablado tienes que tener el oído un poco entrenado para entender algo.
  59. Os puedo contar una cosa tremendamente escacharrante. Mi mujer tuvo una compañera griega residente y cuando nos casamos, decidimos tener el viaje de novios en Atenas. Best decission ever.
  60. #25 una polla. Pwro como una olla de grande. El Finlandés si que se pronuncia casi igual que el español. Un español leyendo un texto finlandés es perfectamente comprensible para un nativo a pesar de no entender un carajo de lo que lee. El sueco lo unico que tiene es una musicalidad más cercana al Finlandés que al Danés o al Noruego. Pero no suena parecido al español ni de coña.
  61. Pero no explica cómo se ha llegado a eso...
  62. Yo aún diría más, el griego suena a español cabreado. Más de una vez he oído a mi pareja hablar con su madre en un tono super airado y al preguntarle luego me ha dicho que le estaba contando algo super normal.
  63. #29 un amigo mío decía que toda tierra que hayan conquistado los españoles alguna vez está hecha mierda (media Sudamérica, el Sahara, Nápoles...) ahora puedo rebatirle y que no siempre es nuestra culpa jejje
  64. y para esto amigos vale youtube, lleno de canales maravillosos como ese
  65. Ya podría usar el dinero de los anuncios de youtube pa pagarse un dentista :troll:
  66. #64 Bueno, bueno. Se nota que tu amigo sabe de historia geografía xD xD xD .
    Que no le eche un ojo a los antiguos territorios coloniales de Inglaterra y Francia que igual llora.
  67. #67 Pero si Jamaica es la potencia numero uno del mundo mundial!
    #29 echa p'allá con la peste a vino, negrolegendario!

    Ejemplo: Un negro dueño de unas minas de oro: Nicolas de San Luis Montañez, cacique de Querétaro

    Ahora vas y lo cascas!  media
  68. #68 Por no mencionar Haití, Bangladesh o el África negra xD xD .
    Mención aparte merecen los violaniños de India y Pakistán.
  69. #55 Pues claro!
    Adán y Eva ya bailaban sardanas y comían "pantumaca". Pero que te piensas?
  70. #70 en neopatria se habla Catalán??!?!??!
  71. #62 Es que no habría mucho que explicar: el parecido es esencialmente aleatorio. Hay idiomas mucho más cercanos al español que suenan totalmente distintos (portugués, francés) y otros totalmente distintos que tienen una fonética más parecida (japonés).

    Algunos de los parecidos entre el español y el griego se podrían achacar a que han conservado rasgos indoeuropeos comunes, como el sistema de las vocales, pero el sistema de vocales indoeuropeas tampoco era exactamente igual que el del español y el del griego, ya que por ejemplo distinguía entre vocales largas y cortas. Pero resulta que tanto el español como el griego por separado han unificado las vocales cortas y largas y que del baile de vocales que han tenido ambos idiomas desde el latín y el griego antiguo (especialmente este último) no han aparecido vocales nuevas, como sí ha ocurrido por ejemplo en otras lenguas romances. Las consonantes del griego moderno y del español también se parecen más entre sí que las del griego antiguo y el latín, a pesar de que estas dos últimas tenían una relación más próxima, por lo que de nuevo parece más casualidad que otra cosa.
  72. #25 #30 La última frase tiene una errata, se entiende que habrá visitado Grecia.
  73. #72 hablaba... Y en el Alguer (Cerdeña) muchos nombres de calles todavía están en catalán. (En teoría todavía lo hablan pero es mucho decir que realmente todavía se hable....)
  74. #73 sería interesante analizar todas esas "casualidades", que hay muchas considerando todas las combinaciones de idiomas, y ver si se corresponden con algo aleatorio o si puede haber un motivo subyacente como el clima o cualquier otra cosa
  75. #77 Mientras estaba escribiendo el otro comentario estaba pensando en la posibilidad de que el italiano (y anteriormente el latín) pueda haber influido sobre la pronunciación del griego y haberla acercado a la de las lenguas romances, pero de nuevo nos encontramos con el problema de que el griego y el español suenan más parecidos entre sí que cualquiera de ellos al italiano (estrictamente hablando de pronunciación).

    Pero realmente es que no estamos hablando de casualidades poco probables. Hay elementos de los idiomas que solo tienen unos pocos valores posibles. Entre miles de lenguas, es inevitable que algunas de ellas coincidan en unos cuantos por casualidad, y más si proceden de un origen común.
  76. #19 #46 Siento deciros que #5 tiene razón.

    Los griegos y el propio estado griego son más medio orientales que occidentales, y no es solo por los 500 años de dominio otomano que algunos pareceis obviar, sino por que la propia cultura griega del imperio romano de oriente ya lo era.

    La palabra Europa viene del griego, pero de cuando Grecia era el fin de la sociedad civilizada en el extremo nordoccidental para los habitantes de la media luna fértil. Desde entonces ha llovido.

    Hoy en día occidente se entiende principalmente como a la cultura anglosajona y latina. Los griegos no son nada de eso. Podriamos encontrar en el Cisma de 1054 la separación simbólica del occidente moderno.

    El estado griego no es un estado occidental, es un estado mediooriental occidentalizado. Lo mismo sucede con la cultura griega.

    Y por si a alguien se le ocurre venirme con alguna tonteria sonrojante del calibre de #8, dejo constancia de que mi pareja es griega, hemos debatido bastante sobre el asunto oriental/occidental y hemos llegado a estas conclusiones que cualquiera que haya vivido allí compartirá.

    #1 Griegos y españoles nos parecemos mucho, incluso más que con los italianos (a los del sur nos parecemos un poco más). Pero aún asi hay muchas diferencias bastantes obvias: los griegos son muy machistas, mucho más religiosos y no comparten nuestra misma concepción política de estado ni de instituciones públicas.

    Ejemplos: hoy en día es normal que el marido no haga nada en la casa (mis suegros y gente de mi generación), no hay la misma concepción de la violencia (aquí es casi tabú, allí es casi parafílica), es el único estado de Europa donde hay una montaña entera donde las mujeres no pueden ir por que es una montaña sagrada dedicada a la Virgen Maria (imaginad eso en Montserrat), y puedo poneros mil ejemplos más si quereis.

    Pa lo que querais :-)
  77. #57 El problema con el inglés es que ya hubo una reforma ortográfica... pero en sentido contrario. Por lo visto, el inglés antiguo se pronunciaba bastante parecido a como se escribe. Pero hicieron el cambio y pusieron patas arriba la pronunciación.
  78. #63 Pues entonces pasa lo mismo que si escuchas a alguien de pueblo, más o menos, que parece que se están matando y solo se están saludando.
  79. #3 depende de como lo practiques puede sonar fatal... :troll:
  80. #1 yo pienso lo mismo. Los griegos son mis hermanos.
  81. #11 a mi me llamaba mucho la atención que siempre nos preguntasen si éramos griegos (éramos una pareja alta y rubia) hasta que me pasó lo que comentas...
  82. #35 no podemos dejar al catalán tranquilo ni cuando hablamos de la lengua del imperio?
  83. #22 Mmm... casi pero no.

    Aciertas en lo de la regulación y normativización, griego y español lo comparten. Pero eso no significa que se hayan conservado tal y como eran, pueden haberse simplificado mucho en aras de la normalización. El ejemplo obvio es que la mayoría de lenguas románicas tienen más de 5 fonemas vocalicos y el griego tiene 12 grafías vocalicas: i (η, ι, υ, ει, οι, υι), u (ου), e (ε, αι), o (ο, ω), a (α)

    Además, el griego regulado era el koiné. El griego actual es el griego vulgar o dimotikí.

    Γιασασ.
  84. #64 pues en Luxemburgo no les va nada mal...
  85. #59 cuando os casásteis con su compañera griega? Viciosillo... :troll:
  86. #79 La influencia oriental es su cultura es evidente y cualquiera que conozca Grecia lo notará. Depende la zona también (mucho más en las islas que en el continente). Pero es que yo hablo de Europa, no si son o dejan de ser de cultura occidental. Sino si son Europa o no. Decir que Grecia no es Europa sino oriente es como decir que Túnez no es África (de donde viene el nombre) sino oriente porque tiene influencias púnicas y los conquistaron los árabes. Lo de la cultura es otro debate. Yo en eso de que no es occidental tampoco estoy muy de acuerdo. Otra cosa es que algunos relacionen la cultura occidental con lo nórdico o germánico, pero las zonas mediterraneas, de las que forma parte Grecia, tienen su propia idiosincrasia. Sicilia es igual. Y algunas partes del sur de España también se parecen (cada vez menos). Luego hay que tener en cuenta que Granada fue musulmana 800 años, pero es que Grecia lo fue unos 500 pero hasta tiempos mucho más recientes. Hasta el siglo XIX eran parte del imperio otomano, y muchos de los corsarios "turcos" a los que se enfrentó España en el mediterráneo eran realmente griegos musulmanes. Barbarroja por ejemplo. Su cristianismo también es distinto ya que son ortodoxos, que suelen ser mucho más tradicionalistas que los católicos. Grecia también fue de cultura latina muchos siglos. Y Oriente fue helenístico un porrón de siglos. Habría que definir que es occidente. Pero Grecia es occidente, aunque su cultura difiera de la de los anglosajones y germanos. La cultura latina que acabó definiendo a occidente no es sino una imitación existosa de la helenística. Yo incluso considero occidente a latinoamérica.
    Te felicito por tu novia griega, y si puedes debatir de estas cosas con ella supongo que es una persona culta y mola. Son un poco tradicionales pero me encanta el país y su personalidad. A mi una me tuvo tontamente enamorado xD
  87. #75 se habla, pero con un acento y un léxico muy particulares.
  88. #28 ¿Americano, de qué país?
  89. #64 Te equivocas del todo, los Almogavars estuvieron por alli una temporadilla alla por el siglo XIV y nos recuerdan con cariño, aun hoy en dia a los niños que no se toman la sopa no les dicen que viene el coco, sino que vienen los katalanes.
    #79 Supongo que te refieres al monte Athos, que no solo esta prohibido a las mujeres, hasta el año 2005 tambien estaba prohibido a los catalanes.
  90. Pues curiosamente la mayoria de quienes saben hablar español y griego dicen que no solo suenan parecidos, sino casi identicos, las vocales son identicas y un moton de consonantes tambien, esto hace que si ahora mismo aprendes una frase en griego y la pronuncias delante de un griego este pensaria que tu eres un griego nativo tambien, porque para los griegos no existe el acento "español".
  91. #11 A mí me pasa también con el Japonés.
  92. #28 A mí me pasa esto mismo de la noticia con el japonés, muchas veces pienso que están hablando en castellano hasta que me fijo y me doy cuenta que es japonés. xD
  93. #94 El japonés aunque tiene las mismas vocales y similares consonantes, no me suena como el español. Con el griego del vídeo, sí que me ha sonado algo más parecido, pero el japonés, aunque tiene los mismos sonidos, no. No me preguntes por qué. Porque no tengo ni idea porque no me suenan parecido.
  94. #89 Pues yo te diría que los griegos "puros" continuaron siendo cristianos bajo el estado otomano. La identidad griega se fundamenta en el credo religioso, de hecho, hasta hace poco en su DNI ponía su religión. Ortodoxa, sin excepción, por supuesto.

    Pero podriamos ir aún más lejos. El último año estuvo conviviendo una familia de refugiados sirios kurdoarabes en la casa de al lado de mis suegros. Tienen formas de hacer muy parecidas con los griegos y que me recuerdan también a mis tradiciones familiares andaluzas.

    Hay un lazo mediterraneo, o eso me parece a mi. Pero creo que Grecia solo se puede calificar como occidental a partir de su anexión a la Union Europea, que ha presentado las complicaciones propias de hacer funcionar dos cosmovisiones muy distintas. España es un estado postcolonial consolidado, fuerte y omnipresente en el día a día de la mayoría, la dinámica con Europa es muy distinta. En Grecia pagan en negro a los médicos de la seguridad social para que les pasen por delante de la cola, no existen las normas de circulación, el ejercito va por su cuenta y riesgo...
  95. #97 Y la circulación del tráfico y de los peatones es algo bastante cómico para un recién llegado del norte jejeje. No se qué opasará allí cuando llegue la moda de los patinetes electricos, si es que no ha llegado ya.
  96. #92 ¿Estaba prohibido a los catalanes? ¿Me lo dices en serio? xD xD xD Me rompes el culo con ese dato.

    Lo de amenazar con los catalanes ya es algo de abuelos, los jovenes poco saben sobre eso. Yo no paro de hacer chistes sobre mi derecho patrimonial sobre Neopatria pero pocos de allí lo conocen.
  97. #92 a los catalanes? jkajajaajaja! y a los franceses! y a los murcianos! y a los italianos! :troll: lástima que la gente ya no esté de humor, verdad? xD #99 cómprate un detector de chistes compadre! y tómate la vida menos en serio! {0x1f37a}
«12
comentarios cerrados

menéame