edición general
329 meneos
1569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Gripalizar la covid? 32 gallegos mueren con covid en una semana, 130 son hospitalizados y la transmisión crece

¿Gripalizar la covid? 32 gallegos mueren con covid en una semana, 130 son hospitalizados y la transmisión crece

Segundo máximo consecutivo de positivos desde que cambió la forma de contar a finales del mes pasado; segundo máximo absoluto de la tasa de positividad y una cifra de muertes muy considerable, con 8 fallecidos con covid conocidos solo hoy. La última actualización de datos de la covid-19 en Galicia es francamente preocupante.

| etiquetas: 32 muertos , covid , galicia , esta semana
«12
  1. #4 #6 yo que perdí a mi madre por el puto COVID (no pretendo ser un ofendidito) no puedo dejar de pensar que son 1.500 o 6.000 tragedias al año. La perdí en Agosto-2020 y aun me duele. Sobre todo por la forma de morir, sin poder entrar en UCI porque no era candidata. No sufrió, pero tuvo 15 días de agonía con una neumonía bilateral que la ahogaba, sola en el hospital. Aun le quedaban 10-15 años buenos.

    Si, tenemos vacunas que nos protegen, pero no nos inmunizan. ¿Que ha cambiado desde que nos pusimos las vacunas por primera vez? Nada, y yo ya llevo la tercera dosis. Y ahora vamos a quitarnos la mascarilla porque hemos normalizado cientos de muertes a la semana. Y ojo, entiendo que la gente quiera quitársela. Pero por lo que pueda pasar, dadles un abrazo a vuestros padres... que nunca sabes cuando puede ser el último.
  2. #11 Un abrazo. Yo perdí a mi padre.
  3. #4 Hombre, en una noticia de meneame, desde enero a marzo, 3 meses y en El País Vasco murieron casi el mismo número que tú has puesto para toda España y 12 meses...
    www.meneame.net/search?q=pais+vasco+covid+año&w=links&p=&
    Si te parece lo mismo...
    Pues nada, estupendo...
    Me alegra no vivir en España ahora...
  4. #1 En España mueren por gripe más de 1.500 personas al año, tras campañas muy amplias de vacunación en grupos de riesgo.

    No podemos estar indefinidamente metidos en una cueva.
  5. #4 #6

    Con estos números en un año en Galicia serían 1.600 personas al año y casi 30.000 en España

    No se parecen.

    Se preocupan y dan más por saco por los muertos en accidentes de tráfico y son menos (unos 1.800 en 2019).
  6. #4 algunos años 6000 muertes por gripe
  7. ¿Gripalizar significa que dejarán morir a decenas de miles de personas por ola?
    Y de ser así...
    ¿Cuantas olas por año?
  8. #23 y sin el covid no te hubiera matado por ejemplo una neumonía que no se hubiera producido. Sois ridículos de verdad
  9. #4 Tienes razón, es lo mismito.
    -Si descontamos que no se sabe bien bien la duración de vacunas (y sí se saben los efectos secundarios de los no vacunados)
    -Si descontamos que el COVID puede significar ingreso hospitalario/muerte a personas "casi-sanas" con muchísimas más patologías que no la gripe común
    -Si descontamos cómo sube la ocupación de camas de hospital y UCI
    -Si descontamos que hay muchos más muertos por COVID que por gripe.

    Aquí, los que salen de las cuevas se reirán muy mucho si a algún familiar suyo le toca el pato, entonces quizás pensarán que los efectos no eran los mismos que los de la gripe? a saber..
  10. #36 ¿Sabes cuantos han muerto de SarsCov_2 en donde yo vivo este año?
    Somos 24 millones de personas aproximadamente y han muerto 3.
    3 personas... En total, desde el inicio porque se escapó un par de veces... 854 personas han fallecido.

    En Vietnam hasta que ha llegado de la variante Delta habían muerto, creo, desde el principio unas 75 personas...
    Con la Delta y la Omicron que infectan más y los recursos de un país pobre no pueden permitirse mantener dos semanas las cuarentenas la cosa ha cambiado, 43.000 han muerto...
    Eso un país extremadamente pobre en comparación con España y de 100 millones de habitantes..
    Si hubiera hecho lo mismo que vosotros llevarían cientos de miles de muertos, porque no tienen la infraestructura sanitaria de España.

    Europa está haciendo el ridículo con el covid_19...
    El ridículo

    Vosotros tenéis dinero para gastar en médicos, vacunas y tratamientos (como tú has dicho) pero no hacéis lo que se ha demostrado único que funciona para luchar contra una pandemia, limitar el movimiento de personas entre distintas zonas del planeta...

    Europa es el principal foco de distribución de las nuevas variantes del covid_19 por el mundo (incluyo a Londres en Europa)
    Y ahora decís que es como una gripe y que la gente se infecte libremente, cuando tengo familiares que han enfermado de 3 variantes distintas del covid_19.

    Es una vergüenza.
  11. #11 #12 yo narre como perdí a mi abuelo en mayo de 2020 sin poder verlo desde Marzo quien era como un padre para mi… y psicológicamente no lo he superado
  12. #4 #6 En tres meses de año llevamos 12.000, haced las cuentas. Pero no os preocupéis, las posibilidades de que un ser importante en vuestra vida o vosotros mismos, os vayáis en uno de esos 12.000 al trimestre aumentan cada día. <br><br>Y es que la pandemía separa así a los bloques: en un lado estamos los que hemos sufrido pérdidas importantes e irremplazables en nuestras vidas como #11 o #12, pidendo a gritos a los que todavía no lo habéis hecho que dejéis de comportaros como gilipollas. <br> 
  13. #49 Yo perdí un amigo con 21 años por leucemia. Ojalá se hubiera muerto de cáncer a los 50.

    Siento mucho lo de tu padre, en serio, pero tu comparación tratando de relativizar no es nada afortunada.
  14. #17 sí, estanos de acuerdo.
    Por eso mismo muerto CON COVID no es muerto POR COVID. No tiene porqué tener relación alguna, pero sí engrosa cifra
  15. #13 lo que creo es que si te partes un brazo no te hacen la prueba de la gripe. Pero sí la del COVID
    Si Entras con un infarto, igual.

    Cualquier persona contagiadas que entre en un hospital y muera, engrosa estadísticas de COVID. No ocurre así con ninguna otra enfermedad
  16. #11 en primer lugar creo que hay que ser objetivos con los datos y no lo estamos siendo, las políticas que se tomaban con x muertos hace 1 año eran mucho más duras de las que se toman ahora con exactamente el mismo número de muertos.

    Pero te diré que si han cambiado cosas. El virus ha evolucionado, eso significa que es menos letal y más contagioso. Y hay un gran porcentaje de la población que ya tiene defensas para el virus, osea que es más difícil que mueran y si son contagiosos lo son por menos tiempo.

    Lo que es una puta gilipoyez es llevar dos años entrando al bar con mascarilla y quitandotela en cuanto te sientas. Y que luego te digan que en casa como mucho 6 y con las ventanas abiertas.
  17. #50 Si no se toman las medidas que HAN FUNCIONADO para luchar con la pandemia no importa que gasten dinero en tratar a personas que NO deberían haberse infectado en primer lugar.
    Si una persona muere electrocutado porque una instalación eléctrica no tenía los sistemas de seguridad a sabiendas de que existe, porque es más "barato" (o eso creen) el tratar a quien quede electrocutado.
    ¿No la han dejado morir?
    Pues bien...
  18. #4 ¿Que es eso de la cueva? El confinamiento fue hace dos años ya...
  19. #4 de poner medidas anti contagio a estar metidos en una cueva va un mundo.
  20. #4 Me vas a perdonar, pero hace ya dos años que salimos de la cueva.
    Asómate a la ventana.

    Y mi comentario no expresa que esté de acuerdo con relajar las medidas, ni mucho menos. Yo voy a seguir llevando mascarilla en interiores. Pero una cosa es argumentar razonadamente si uno está o no de acuerdo con las medidas y otra exagerar con un argumento falaz como si estuviéramos aún encerrados. Que hace mucho que hacemos vida casi normal.
  21. #19 no niego eso, simplemente digo que igualar casos con COVID a por COVID es muy muy erróneo, sobre todo cuando sabemos que las vacunas no evitan que te contagies, pero sí tener síntomas.

    Edit: Estoy muy de acuerdo en que es complicado, es nuevo, pero ya van más de dos años y quizá debería empezar a contarse bien
  22. #24 Hay gente que tiene muchos achaques y el COVID los remata.
  23. #11 #12 El marido de mi prima tenia a su padre muy bien de salud cono 90+. No pillo el Covid, pero a raiz del confinamiento se deterioro mucho y murio.
    Todavia queda analizar el exceso de mortalidad no causado por el OCVID.

    #30 #32 Muchas veces la gripe es el empujoncito. Si no hubiese otros factores la gripe no lo hubiese matado o sin la gripe los otros factores tampoco. Mi abuelo tenia aproblemas de corazon, fumaba y se murio en el hospital con una gripe o catarro. Tambien es posible que no se hubiese muerto si no fuese nochevieja y hubiese mas personal y mas atento.
    #56 Tiene razon #52 SARS y COVID es como HIV y Sida. Si no la wikipedia aclara.
    en.wikipedia.org/wiki/COVID-19
    en.wikipedia.org/wiki/Severe_acute_respiratory_syndrome_coronavirus_2
  24. Cuántas gente muere CON gripe? Sería interesante saberlo, pero claro, solo se hacen pruebas de COVID, aunque entres al hospital por un brazo roto...
  25. #25: Y que podrían vivir.
    Es como si tienes un barco con capacidad para 5000 personas, pero como sabes que un 20% van a ser ancianas, pones solo botes para 4000 personas. :palm:
  26. #11 lo lamento mucho
  27. #4 No habíamos socializado herramientas útiles y necesarias como las mascarillas. Si cada persona con síntomas hubiera llevado una quirúrjica puesta, los números serían muchísimo más bajos.
  28. #1 No dejarán morir a nadie, quien caiga enfermo será atendido como corresponde, algo que no se podía antes, por eso había que tomar restricciones.
  29. #11 mi padre, y los padres de más de 5 amigos míos han muerto de cáncer y antes de los 60 todos, el mío con 50. Ojalá se hubieran muerto de COVID con 80 pasados.
  30. #37 Lo estás diciendo al revés. Recuerda que la d de covid es ”disease", enfermedad.
  31. #22 Que se lo digan a Resines
  32. He llegado a un punto en que no sé qué está pasando realmente con el covid. Si la vacuna protege o no, si los que mueren ahora están o no vacunados, si las UCI están saturadas o no... Ya no encuentro ningún sitio que me dé una información que pueda entender al 100%.
    Sólo veo cifras que creo que no se pueden equiparar a las del inicio de la pandemia, medidas que se ven absurdas (ponerte la mascarilla al cruzar la puerta de un bar la que más), gente a mi alrededor que pilla el virus y está jodido 4 o 5 días y ya está... 
    Lo siento mucho por quien haya perdido seres queridos por este p*** virus que ojalá no hubiéramos tenido, y he sido muy muy duro con amigos y conocidos que compraron el discurso negacionista, pero a día de hoy me cuadra lo de gripalizar el covid. Y aún así, tengo el regomello de que igual estoy equivocado.
  33. #25 Mi padre tiene bronquitis crónica, un resfriado normal le deja 1 mes tosiendo como un caballo, pero está perfectamente y trabaja en el campo sin problema todo el año. Tiene 67, otras enfermedades mediante, le quedan fácilmente 13 años (su padre sigue vivo con 85).

    Si pilla el bicho, dudo que salga con vida.
  34. #56 Sí, SARS es eso, pero SARS‑CoV‑2 es el virus de la presente pandemia y Covid-19 la enfermedad que produce (#63 te ha puesto los enlaces).
    SARS-CoV-1 (o simplemente SARS-CoV, lo del 1 se lo ha puesto ahora para diferenciarle del 2) fue el virus del brote de 2002-2003 que no llegó a considerarse pandemia, y que producía, ese sí, la enfermedad SARS:
    es.wikipedia.org/wiki/SARS-CoV
    es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_respiratorio_agudo_grave
  35. #4 el caso es que las muertes calculadas la última vez que mire iban por 90000 desde el principio y eso ya hace bastante.

    Que te parece esa cuenta?

    #6

    Edito: 103.000 calculadas a día de hoy
  36. #11 Lo que ha cambiado es que ahora no se saturan las UCIs.

    No sé cómo estarán en España, pero en Alemania llevamos unos dos meses con la incidencia por encima de 1000 casos (por 100.000 habitantes y en 7 días, no 14 como se mide en España, donde se consideraría el doble).

    Mueren el mismo número de personas que en los mayores picos, unas 300 personas AL DÍA.

    Pero como el número de hospitalizados no está saturando el sistema, desde este mes ya no hay que llevar mascarilla en interiores y ya es todo vida normal. Vida normal en la que se contagia la gente más que nunca.
  37. #16 También te la hacen cuando te vas a operar. 2 días antes te envían a hacer una PCR. Supongo que es porque hay una alerta mundial de la OMS y hay que hacer un seguimiento epidemiológico en todo lo que se pueda. Recuerdo que la pandemia no se ha dado por finalizada.
  38. #6 No sé muy bien de donde salen esos datos, cuando lo miré eran bastante menos:

    Aquí hablan de 900 muertes en la campaña 2017-2018:


    vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-2017-18-final-temporada

    vgripe.isciii.es/documentos/20172018/InformesAnuales/Informe_Vigilanci

    Edit: Veo que el segundo enlace no funciona.
    Nunca encontré esas cifras en datos oficiales (a veces se habla de 15.000 fallecidos).
  39. #37 A la enfermedad la hemos llamado "COVID-19" o "COronaVIrus Disease-19"

    El nombre del virus es SARS-CoV-2, que se podría traducir como "Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave-2"
  40. #75 No es "cerrar las fronteras" es no hacer que un tipo esté hoy en Madrid, mañana en Egipto, dos días después en Londres y vuelta a Madrid para el finde..
    El que consideréis "cerrar una frontera" por tener que pasar unos días de cuarentena me parece que no entendemos que han muerto más de 6 puñeteros millones de personas y los que quedan...
    Yo he estado en España este año por temas familiares y ahora estoy aquí, en un país con 3 muertos por covid_19 en lo que llevamos de año...

    Eso si, si se sigue así, claro que es "imposible"...
    Primero con 7 días y un poco de cuidado era suficiente para controlar el virus, con la Delta ya debían ser 14 días y mucho más cuidado, ahora con el Omicron ni con 14 días...
    A más movilidad y más gente infectándose más mutará el virus y peor será...
    Hasta que llegará un momento en que si, sea "imposible" de controlar.
    Pero el virus inicial NO lo era y aún ahora estamos a tiempo


    Pero nada, es como el cambio climático...
    Todos seremos influenciados por el cambio climático por igual, el que utiliza un jet privado para desayunar en Paris y cenar en Madrid como el que no tiene coche....
    Claro, luego los medios culpan a quien no tiene coche por no ducharse con agua fría...
  41. #78 Pero si el hospital no se satura ¿por que deberíamos no hacer vida normal?

    Quiero decir, el argumento de confinarnos era la saturación de los sistemas sanitarios, con todas sus consecuencias. Si dicha saturación ya no existe, no entiendo por que deberían tomarse medidas que limiten la libertad de los demás.

    Es evidente que el covid no va a desaparecer, y que durante algunos años, se va a llevar por delante a muchísima gente, por mucho que nos duela. Creo que es momento de que cada uno viva de la forma que considere oportuna. Si consideras que el covid es peligroso para ti, es mejor que te confines, que lleves mascarilla, o que tomes las medidas que tu consideres oportunas.

    Y si consideras que el covid no es peligroso para ti, pues vive como tu consideres, dentro de los limites razonables, que ya existían mucho antes del covid.
  42. Creo que habrá una nueva ola en las próximas semanas. Espero que baje antes del verano.
  43. #25 Y que sin covid estarian vivitos
  44. #40 Que miren los países vecinos como no para de aumentar desde que sacaron mascarillas, con cepas nuevas.
    Que hagan caso a los virólogos en vez de tomar decisiones políticas
    Que se cumplan las normas, no como hacemos aquí, como república de Chichinabo que somos. Vas al cine? Se puede sacar la mascarilla al comer... luego lo de ponersela, ya tal. En el restaurante, igual. En transportes públiques, los cubrebocas... en calles abarrotadas etc "en exterior no". así vamos.
    Que he tenido covid y me he jodido semana y media en el hospital? No, no tuve covid, era pulmonia bilateral....

    en fins, cada uno con su consciencia.
  45. #23 Creo recordar que nadie muere de covid_19...
    Mueren del SarsCov_2.... Un síndrome respiratorio que está causado principalmente (pero no solo) por el covid_19.
    Pero vamos, que llevamos ya unos añitos con el lio para querer mantenernos a estas alturas con una discusión dialéctica.
  46. #11 Opino lo mismo, poco ha cambiado y poco conocemos de las secuelas. De los casos que conozco es indudable que ha sido un mazazo y se ven más avejentados.
  47. #62 Es evidente. Hacer tests, aislar a los infectados. Con eso se evitan nuevos contagios y se salvan vidas. En China tienen poquísimos casos y la mayoría de la gente no sufre más molestias que tener que hacerse un test de vez en cuando.
  48. #18 En muchos casos el COVID puede acelerar la patología que sufrías y te iba a llevar al hoyo, igualmente.

    Es un tema complicado, no te lo negaré.
  49. #30 No lo sé, hay disparidad de datos en esto, en cualquier caso en este estudio se dice:

    "Este estudio muestra que la gripe pudo ser uno de los principales factores contribuyentes al exceso de mortalidad observado en el invierno de 2012 en España"

    Pudo ser uno de los factores, también hablan del frío, y otros asociados al invierno.
  50. #52 La d no era de 'diciembre'...? :troll:
  51. #38 precisamente mi comentario y el tuyo son síntomas del problema, falta dato realista y los dos damos una opinión basada en nuestros huevos morenos.

    a mí es que las estadísticas me gustan bien hechas, ya que luego se toman decisiones en base a ellas.
    hablamos de un tema que se ha llevado por delante a decenas de miles de españoles, millones (probablemente) de personas en todo el mundo.

    Hay que hacer las cosas bien,y para ello los datos son importantes
  52. ¿Muertes CON covid o muertes POR covid?
  53. #47 ha llegado un punto que el virus lo va a coger todo el mundo. La única forma de no cogerlo sería aislarte completamente durante el resto de tu vida, o en su defecto cerrar las fronteras del país para siempre.
    El virus no va a desaparecer, igual que ahí siguen los virus de la gripe y resfriados.
    Ojalá se inventase una vacuna que 100% efectiva contra el virus (y sin efectos secundarios), pero eso es altamente improbable.
  54. #43 Es un buen ejemplo, pero en este caso no se yo si es tan así.
    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/01/19/61e72965fc6c8389508b45
  55. #57 Ahora, tenemos los estudios y las cifras, pero la gente seguirá con la imagen mental que la tercera dosis no servía para nada... ¿cómo se convencerá a la gente si en algún momento hace falta poner una cuarta? ¿cómo se convencerá a la gente de que las mascarillas son útiles y eficaces con toda la desinformación y bilis que se ha echado contra ellas? ya de las restricciones mejor no hablo...
  56. #4 desde el covid habrá subido el % de vacunados de gripe, pero ni de coña antes se vacunaban como ahora
  57. #47 No tiene nada que ver con mi comentario. Tu has dicho que se va a dejar a la gente morir y yo te llamo mentiroso.
  58. #8 Y donde dices que vives? así podemos ver como tratan allí el tema covid :-)
  59. #10 Si crees que un médico no es capaz de reconocer una gripe si no es con una prueba PCR................................................ una enfermedad que lleva un siglo con nosotros.................................
  60. #106 ¿De verdad que eso es lo que has entendido?
  61. Sabemos cómo protegernos y cómo proteger a los demás. La vida debe continuar.
  62. Tras dos años, ya sabemos qué hacer y qué no hacer. La vida debe continuar. Si por algunos fuera, todavía duraría el confinamiento por la peste de Justiniano.
  63. #90 Si, esa infografía la he visto en varios sitios, lo que te comentaba es que no cuadra con los datos oficiales, que están lejos de esas cifras.

    vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-2017-18-final-temporada

    vgripe.isciii.es/documentos/20172018/InformesAnuales/Informe_Vigilanci

    Me temo que el segundo ya no funciona,
  64. #8 ¿Dónde vives? Curiosidad simplemente, para ver cómo tratan diferente el Covid.
  65. #45 Los muertos en accidentes de tráfico no discriminan por edad ni estado de salud. Para el estado no es lo mismo la muerte de la gente joven sana y productiva, que de los pensionistas. Uno paga y el otro cobra, así de simple.
  66. #118 De seguir todo el año igual, así sería.

    En dos años de pandemia han muerto 103.000 personas en España y 133.000 en Alemania.

    Pero como dice #87, de lo que se trata es de que no se sature el hospital y no tengamos millones de muertes al año, no de que no haya cien mil al año.
  67. #4 yo no sé mucho de matemáticas, pero vamos a 100 fallecidos diarios por covid, y así llegamos a los 1.500 de la gripe cada 15 días (creo).
  68. #4 Si miras la noticia habla de más de 30 muertos en una semana, y solo en Galicia. Veo esos 1500 y subo, ¿cuantos más?
  69. #4 #1

    Morir con covid no es morir de covid.
  70. #68 En China tienen controlado el virus sin tener que minimizar las relaciones sociales.
  71. #82 Si, es lo que comentaba antes, pero los datos oficiales no dan esas cifras.

    En cualquier caso en lo que enlazas hablan de 3000 ingresados en UCI.
  72. #54 A estas alturas de la película empieza a hacer falta levantar restricciones y empezar a defender un poco la responsabilidad individual de cada uno frente la enfermedad.
  73. #58 Si la misma persona que decía que las mascarillas no valían para nada hace dos años, que consideró que era muchísimo más seguro mandarte a trabajar en transporte público sin mascarilla que en coche conduciendo tu pareja con quien convives o que defendía la necesidad de llevar mascarilla para caminar solo por la calle sin nadie a la vista me intenta convencer de los beneficios de una cuarta dosis permíteme que dude y busque antes del pinchazo alguna fuente científica que lo corrobore.

    A mi, personalmente, la tercera dosis me ha valido para pasar tres días de mierda tirado en el sofá como una braga queriéndome morir. A la semana ya anunciaron que el pasaporte covid dejaba de ser obligatorio y la gente de mi entorno pasó de ponérsela. La supuesta cuarta, salvo nueva coacción legislativa, se la va a poner quién yo me sé.
  74. #114 Sobre lo de los coches, con convivientes o estando solo no hacía falta llevar mascarilla, sólo si recogías a alguien con quien no convivieras, así que igual nos estamos dejando llevar por malas interpretaciones de la norma o de "me lo dijo mi cuñao". Perdona, pero durante más de dos meses estuvo prohibido bajo ningún concepto ir más de una persona en un coche por lo que la opción de acompañar a un conviviente con o sin mascarilla era inviable.
  75. #127 Sabes cuál es la población de China, ¿verdad?
  76. #126 " China.... los contagios están disparados."
    JAJAJAJAJA
    Sería cómico si no fuera porque están muriendo miles de personas en Europa...

    En Shanhai han muerto 7 personas de Covid desde que el covid_19 apareció...
    SIETE
    De 26 millones
    En total, desde que existe el covid_19, se han infectado 17.0000 personas...
    En Madrid tienes más infectados en una semana que en toda la historia de Shanhai...

    ¿Seguro que no te fías de las charlas de bar y los todólogos?

    Porque el problema es que tú eres el que se ha tragado la propaganda sin ver los datos...

    Y leeme mas abajo que de verdad...
  77. #124 Como se nota que no habéis leído que he comparado con Vietnam... Que no es una isla, sino una península y mucho mas pobre que España.
    Y que en mi comentario ya te digo que las medidas, las mismas, se han tomado en varios países que NO son islas...

    Al igual que la tontería de decir "Cerrando fronteras a cal y canto" cuando yo he estado en España hace un par de meses...
    Pues nada...
    #120 Japón hizo lo que hicieron los países asiáticos inicialmente (Taiwán tampoco ha tenido un lockdown) controlar las fronteras y cuando se supo que ocurría hacer cuarentenas...
    Ya está...
    No es alta tecnología sanitaria....
    Es lo que se ha hecho contra las pandemias toda la vida y lo único que funciona...
  78. #132 Pero a ver...
    Ya he dicho mas arriba que el problema de las nuevas variantes es por culpa de Europa principalmente, pero olvidemos eso (ya que no lo sabemos seguro)

    Pongamos que SOLO han conseguido que 50.000 personas vivan 2 años más... (un 50% de la población de España y España lleva 100.000 muertos o mas)
    ¿Te parece poco?
    ¿Vas a decirle a las familias de las 50.000 personas que han muerto en España que se podía haber hecho de otra manera pero bueno, que no vamos a dejar a los Ingleses sin un sitio para emborracharse barato?
    ¿Me puedes contar como tengo que mirar la gráfica para que 100.000 muertos sean una mejor idea que 7?

    PD: Edito:
    Cuando más gente ha tenido encerrada en China, nunca ha superado el 7% de la población....
    ¿España puede decir lo mismo?
    Creo que vosotros cerrasteis durante meses al 80/90% de la población...
    Vamos, vuestra manera es la mejor, lo mires por donde lo mires /ironía
  79. Edit
  80. #11 Pues eso, nos protegen, aunque no nos inmunicen. Para eso tenemos otras herramientas, como comento en #33. Y aún así, siempre habrá casos que se compliquen y terminen mal, como el de tu madre.

    Igualmente, esperemos que la famosa vacuna esterilizante del CSIC consiga sus objetivos y consiga impulsar y revolucionar el tratamiento y la investigación de ésta y otras muchas enfermedades que se contagian por las vías respiratorias.
  81. #15 El problema es que mucha gente quiere saber las cosas antes de tener los datos y poder analizarlos convenientemente (hablo de las tasas de protección, o del tiempo de efectividad, etc de cada dosis). Se dan por hecho estimaciones, se quiere actuar antes de tener la información necesaria, otras veces se obvian las tendencias a conveniencia... (por ejemplo, "vamos a esperar a los datos de... antes de tomar medidas" cuando ves que vas a llegar a días de fiesta y no quieres cerrar nada aunque sabes que los contagios están desatados y prefieres no asumir nada aunque a posteriori vayas a tener que buscar justificaciones por tus actos porque la cosa se pondrá peluda).
  82. #31 Los antivacunas son los que van borrachos en el coche porque ellos controlan. Algunos cascan, pero la mayoría salen indemnes y se creen lo más y lo peor de todo, mueren antes los que se topan con ellos que ellos.
  83. #45 cierto...
  84. #52 Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SARS en inglés) es el nombre del problema que suele llevar la muerte...
    Pero lo dicho, puedo estar equivocado...
    Solo soy un informático, no un médico....
    Me refería a que es una discusión absurda.
    (He mirado y en Español es Grave, no Severo)
  85. #70 eyey que yo no he dicho nada ehh
    Ya llevamos 12000 este año? Son muchísimas...
  86. #62 Mira por ahí más abajo, no voy a comentar lo mismo porque no te apetezca leer.
  87. #42

    a mí es que las estadísticas me gustan bien hechas, ya que luego se toman decisiones en base a ellas.

    Esa es la razón de por que nunca están bien hechas.
  88. #68

    Vergüenza es que no seamos capaces de hacer un sacrificio personal y minimizar relaciones sociales durante el tiempo necesario para parar el virus.

    Vergüenza es transportarse en un vehículo con un motor térmico, contaminando y provocando MILES de muertes:

    www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20210211/muertes-espana-causadas

    En torno a 44.600 personas mayores de 14 años mueren cada año en España debido a la contaminación. Son unos 19.100 fallecimientos menos de los provocados hasta ahora por la pandemia, pero la primera cifra se repite, inexorablemente, cada año y representa el 10,7% de los decesos totales en España en mayores de de edad.

    La contaminación es una pandemia permanente que mata sin parar a MILES de personas cada año en España, y tu no dices que sea una vergüenza coger el coche en lugar de ir en bicicleta, patinete o a pié a los sitios. O consumir los productos de la industria.

    Y este es solo un ejemplo. En España mueren muchas personas por causas muy concretas, donde si sigues el camino de migas de pan, llegas a tus propias acciones. Casos, como el de la contaminación que no te importan, simplemente por que no temes de forma directa por ningún familiar en concreto.

    Es un poco hipócrita llenarse la boca con la palabra sacrificio, pretendiendo culpabilizar a los demás por querer vivir su vida, mientras en muchos otros temas, tu vives tu vida y te da igual todo lo demás.

    El plástico que contamina el planeta proviene principalmente de las redes de pesca, pero seguro que comes pescado. Nadie sabe lo que va a pasar con todo ese plástico entrando en nuestra comida. Y por no hablar de la ropa que vestimos y los PAÍSES ENTEROS que se contaminan para producirla, donde mueren CIENTOS DE MILES de personas al año solo para que podamos vestirnos barato y de moda.

    Hemos construido una sociedad de egoístas que se erige sobre los cadáveres de los oprimidos y los perjudicados, y lo hace de forma sistemática. Y obviamente, cuando te afecta a ti te parece super hipócrita que a nadie le importa que se puedan morir tus seres queridos, pero es lo que estamos construyendo todos, cada día. Cada muerte que ignoramos es un "voto" que emitimos al "partido del egoísmo". El problema es que es imposible vivir dentro del sistema si todas las muertes que causas te importan, por lo que aceptamos la muerte indirecta del tercero cada día... pero nos parece hipócrita cuando nos toca a nosotros, a los nuestros :-)
  89. #11 siento tu pérdida, pero lo que dices es absurdo. La vacuna no inmuniza pero ha cambiado drásticamente el panorama
  90. #76 no pretendo quitarle hierro al asunto. Simplemente decía (erróneamente) que hay años que mueren 6000 personas por gripe. Y en realidad no llega a 2000.
    Por otro lado, el COVID es un tema muy serio, mucho peor que la gripe.
    Ojalá mejore la situación.
  91. #97 sigue leyendo la conversación.
    Yo mismo me he dado cuenta de mi error y lo he rectificado. Algún año ha habido 1800.
    Otra cosa son los excesos de mortalidad.
    Y no, no pretendo quitarle hierro al asunto. No soy precisamente ni negacionista ni antivacunas.
    El Covid es un tema muy serio
  92. #86 #91 Imagino que en Sanghai :troll:
  93. #104 Piensa por un momento que si una dosis de vacuna (que es una falsa infección) te deja así, cómo sería si te pillara el bicho bien pillado... (que si, que igual que hay quien le ha pillado y ha tenido síntomas leves, también hay quien ninguna de las dosis de la vacuna les han afectado demasiado y al revés, quien tanto el bicho como las vacunas les han dejado días jodidos de recuerdo).

    Por otro lado, el problema de la mascarilla siempre fue que es muy difícil legislar al respecto de manera coherente y cubriendo todos los casos y posibles excepciones (aparte de que la obligación de llevarla en exteriores era -y esto siempre se les olvida casualmente a los que critican- cuando no se pudieran garantizar las demás medidas de precaución, como por ejemplo, la distancia de seguridad; ¿en medio del campo es lo mismo que en una avenida llena de gente? la percepción de la distancia de seguridad también es problemática, como en las terrazas y demás, que ninguna había casos donde no se cumplía estrictamente). Sobre lo de los coches, con convivientes o estando solo no hacía falta llevar mascarilla, sólo si recogías a alguien con quien no convivieras, así que igual nos estamos dejando llevar por malas interpretaciones de la norma o de "me lo dijo mi cuñao".
  94. #115 Y también salir los niños y también pasear mascotas y según se fueron viendo según qué cosas, se fue abriendo la mano. Pero todo eso fue muy al principio.
  95. #101 Repito, tuvimos en el país que vivo ahora, el primer caso en diciembre de 2019...
    Desde el 2019 han muerto menos personas que en el País Vasco en 3 meses del 2022...
    Dile eso de que es poco útil a las 100.000 familias y a las otras miles con alguien sufriendo covid persistente...

    #91 #86 Taiwan, pero si vais mi historial de comentarios podréis conocer como se trata aquí el covid... Y ya he respondido con otros ejemplos que no son islas...

    #111 En Shanhai han muerto en total 7 personas, desde el inicio de la pandemia...
    Que si, no voy a defender los métodos de China....
    Y menos viviendo en Taiwan...
    Pero han muerto menos desde el 2019 que la media de los últimos 7 días en la comunidad de Madrid (16 según Google)...

    Eso de "reírse" me parece que estáis un pelín abrumados por la información contrastada de vuestra "prensa libre" //ironía
«12
comentarios cerrados

menéame