edición general
329 meneos
1569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Gripalizar la covid? 32 gallegos mueren con covid en una semana, 130 son hospitalizados y la transmisión crece

¿Gripalizar la covid? 32 gallegos mueren con covid en una semana, 130 son hospitalizados y la transmisión crece

Segundo máximo consecutivo de positivos desde que cambió la forma de contar a finales del mes pasado; segundo máximo absoluto de la tasa de positividad y una cifra de muertes muy considerable, con 8 fallecidos con covid conocidos solo hoy. La última actualización de datos de la covid-19 en Galicia es francamente preocupante.

| etiquetas: 32 muertos , covid , galicia , esta semana
12»
  1. #80 las cuarentenas ayudan pero tarde o temprano tienes un asíntomatico que le dura 2 meses el virus y te entra en el país y se lía igual
  2. #4 sin vacunar más de la mitad de la población y yendo a trabajar con fiebre moría menos gente de gripe que ahora de covid con todos vacunados, muchos sectores con teletrabajo y medidas como la mascarilla.
    Creo que aún es pronto para "gripalizar". Pero vamos, soy un currela que trabaja como programador, si los expertos dicen que es un gripe ya, habrá que creerles.
  3. #54 A estas alturas de la película empieza a hacer falta levantar restricciones y empezar a defender un poco la responsabilidad individual de cada uno frente la enfermedad.
  4. #58 Si la misma persona que decía que las mascarillas no valían para nada hace dos años, que consideró que era muchísimo más seguro mandarte a trabajar en transporte público sin mascarilla que en coche conduciendo tu pareja con quien convives o que defendía la necesidad de llevar mascarilla para caminar solo por la calle sin nadie a la vista me intenta convencer de los beneficios de una cuarta dosis permíteme que dude y busque antes del pinchazo alguna fuente científica que lo corrobore.

    A mi, personalmente, la tercera dosis me ha valido para pasar tres días de mierda tirado en el sofá como una braga queriéndome morir. A la semana ya anunciaron que el pasaporte covid dejaba de ser obligatorio y la gente de mi entorno pasó de ponérsela. La supuesta cuarta, salvo nueva coacción legislativa, se la va a poner quién yo me sé.
  5. #93 Para dar perspectiva, se puede buscar aquí...

    public.tableau.com/views/CAUSAS_DE_MUERTE/Dashboard1?:showVizHome=no&a

    ... "neumonía", no es gripe/influenza, pero en los criterios que allí aparecen es la causa de mortalidad más relacionada directamente con ella. Por cierto, cuando entra la COVID-19 (diagnosticada y sin diagnosticar en 2020 con un total de casi 75.000 fallecimientos) bajan los decesos por neumonía con relación al pico de ésta en 2018.
  6. #4 Para que invertir en sanidad, seguridad vial o prevención de riesgos laborales? Si la gente al final se muere igual de un modo u otro :palm:
  7. #77 La efectividad de las vacunas disminuye con el tiempo y la variante. Con Omicron, pasadas diez o más semanas después de una dosis de refuerzo Pfizer, la efectividad de AstraZeneca / Pfizer contra la infección sintomática baja al 40 % / 46 %, respectivamente. Cuando el refuerzo es Moderna los resultados parecen mejores, entre 61 y 64 %, pasadas de cinco a nueve semanas.

    Fuente: Covid-19 Vaccine Effectiveness against the Omicron (B.1.1.529) Variant, www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2119451
  8. #4 desde el covid habrá subido el % de vacunados de gripe, pero ni de coña antes se vacunaban como ahora
  9. #95 es que la noticia habla del COVID, no del transporte. No te falta razón, pero no venía a cuento.
  10. #106 ¿De verdad que eso es lo que has entendido?
  11. #86 #91 Imagino que en Sanghai :troll:
  12. Aquí hay que producir...asi que ¡¡¡circulen!!!.
    Lo que no se cuenta no existe, guerra es paz...
  13. #67 Ahora eres negacionista como tus examigos. Ellos fueron más listos.
  14. #104 Piensa por un momento que si una dosis de vacuna (que es una falsa infección) te deja así, cómo sería si te pillara el bicho bien pillado... (que si, que igual que hay quien le ha pillado y ha tenido síntomas leves, también hay quien ninguna de las dosis de la vacuna les han afectado demasiado y al revés, quien tanto el bicho como las vacunas les han dejado días jodidos de recuerdo).

    Por otro lado, el problema de la mascarilla siempre fue que es muy difícil legislar al respecto de manera coherente y cubriendo todos los casos y posibles excepciones (aparte de que la obligación de llevarla en exteriores era -y esto siempre se les olvida casualmente a los que critican- cuando no se pudieran garantizar las demás medidas de precaución, como por ejemplo, la distancia de seguridad; ¿en medio del campo es lo mismo que en una avenida llena de gente? la percepción de la distancia de seguridad también es problemática, como en las terrazas y demás, que ninguna había casos donde no se cumplía estrictamente). Sobre lo de los coches, con convivientes o estando solo no hacía falta llevar mascarilla, sólo si recogías a alguien con quien no convivieras, así que igual nos estamos dejando llevar por malas interpretaciones de la norma o de "me lo dijo mi cuñao".
  15. #114 Sobre lo de los coches, con convivientes o estando solo no hacía falta llevar mascarilla, sólo si recogías a alguien con quien no convivieras, así que igual nos estamos dejando llevar por malas interpretaciones de la norma o de "me lo dijo mi cuñao". Perdona, pero durante más de dos meses estuvo prohibido bajo ningún concepto ir más de una persona en un coche por lo que la opción de acompañar a un conviviente con o sin mascarilla era inviable.
  16. #115 Y también salir los niños y también pasear mascotas y según se fueron viendo según qué cosas, se fue abriendo la mano. Pero todo eso fue muy al principio.
  17. #11 Tienes derecho a estar ofendido
  18. #78 300 casos diarios creo son unos 109.000 por año, eso es una burrada, si es así algo estamos haciendo mal
  19. #101 Repito, tuvimos en el país que vivo ahora, el primer caso en diciembre de 2019...
    Desde el 2019 han muerto menos personas que en el País Vasco en 3 meses del 2022...
    Dile eso de que es poco útil a las 100.000 familias y a las otras miles con alguien sufriendo covid persistente...

    #91 #86 Taiwan, pero si vais mi historial de comentarios podréis conocer como se trata aquí el covid... Y ya he respondido con otros ejemplos que no son islas...

    #111 En Shanhai han muerto en total 7 personas, desde el inicio de la pandemia...
    Que si, no voy a defender los métodos de China....
    Y menos viviendo en Taiwan...
    Pero han muerto menos desde el 2019 que la media de los últimos 7 días en la comunidad de Madrid (16 según Google)...

    Eso de "reírse" me parece que estáis un pelín abrumados por la información contrastada de vuestra "prensa libre" //ironía
  20. #119 no puedes comparar Taiwán con España. A Taiwán la tienes que comparar con Japón. Que sigue siendo un ejemplo en gestión de la pandemia, si. Pero también es más fácil cerrar fronteras cuando eres una isla que no pertenece a algo parecido a la unión europea. Donde la cultura lleva mascarillas por catarros desde hace décadas y el contacto físico es mínimo entre las personas.
    Por cierto, Japón ha tenido siempre medidas menos severas que España (ni hicieron cuarentena como en el resto del mundo) y es uno de los países con menor tasa de contagios y muertes por covid. ¿Como explicas eso? (Podría ser un tema cultural, o genética, o vete tú a saber qué).

    Yo de todas formas no me creo nada hasta que no pasen un par de años más y vea informes de exceso de mortalidad. Que curiosamente no he encontrado para Taiwán para los dos últimos años ¿Lo estarán escondiendo por algún motivo? ( O no se buscar bien)
  21. Otro dato: España ha hecho 10 test de covid por persona de media y Taiwán 0,5. Japón 0,4. Nicaragua tiene menos muertes por COVID por millón de habitantes que Taiwán. Nicaragua también con menos restricciones que España.

    Con todo esto (incluido mi otro comentario) te quiero decir que es un tema muy complejo y muchas variables. Como ves hay casos muy diversos y es difícil explicar que está pasando realmente y por qué.
  22. #56 Sí, SARS es eso, pero SARS‑CoV‑2 es el virus de la presente pandemia y Covid-19 la enfermedad que produce (#63 te ha puesto los enlaces).
    SARS-CoV-1 (o simplemente SARS-CoV, lo del 1 se lo ha puesto ahora para diferenciarle del 2) fue el virus del brote de 2002-2003 que no llegó a considerarse pandemia, y que producía, ese sí, la enfermedad SARS:
    es.wikipedia.org/wiki/SARS-CoV
    es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_respiratorio_agudo_grave
  23. #118 De seguir todo el año igual, así sería.

    En dos años de pandemia han muerto 103.000 personas en España y 133.000 en Alemania.

    Pero como dice #87, de lo que se trata es de que no se sature el hospital y no tengamos millones de muertes al año, no de que no haya cien mil al año.
  24. #119 #120 Nos ha jodido… Cerrando fronteras a cal y canto siendo una isla pequeña, de verdad crees que son casos comparables?

    Y añado, qué se siente prisionero durante dos años sin poder viajar, visitar familiares o amigos…?
  25. #4 yo no sé mucho de matemáticas, pero vamos a 100 fallecidos diarios por covid, y así llegamos a los 1.500 de la gripe cada 15 días (creo).
  26. #81 Si ahí más abajo hay algún comentario de algún epidemiólogo o virólogo, con gusto lo leeré. Pero te daré un consejo, respecto a cuestiones para las que hay que tener conocimientos específicos, no te fíes de charlas de bar ni de todólogos.

    Mira cómo va la cosa por China. Grandes áreas confinadas estrictamente y los contagios están disparados.
  27. #73 ¿Poquísimos casos en China? Te envío una gráfica para que actualices tus datos. Y eso haciendo test y aislando a los infectados de forma más estricta que como lo hicimos aquí.  media
  28. #127 Sabes cuál es la población de China, ¿verdad?
  29. #126 " China.... los contagios están disparados."
    JAJAJAJAJA
    Sería cómico si no fuera porque están muriendo miles de personas en Europa...

    En Shanhai han muerto 7 personas de Covid desde que el covid_19 apareció...
    SIETE
    De 26 millones
    En total, desde que existe el covid_19, se han infectado 17.0000 personas...
    En Madrid tienes más infectados en una semana que en toda la historia de Shanhai...

    ¿Seguro que no te fías de las charlas de bar y los todólogos?

    Porque el problema es que tú eres el que se ha tragado la propaganda sin ver los datos...

    Y leeme mas abajo que de verdad...
  30. #124 Como se nota que no habéis leído que he comparado con Vietnam... Que no es una isla, sino una península y mucho mas pobre que España.
    Y que en mi comentario ya te digo que las medidas, las mismas, se han tomado en varios países que NO son islas...

    Al igual que la tontería de decir "Cerrando fronteras a cal y canto" cuando yo he estado en España hace un par de meses...
    Pues nada...
    #120 Japón hizo lo que hicieron los países asiáticos inicialmente (Taiwán tampoco ha tenido un lockdown) controlar las fronteras y cuando se supo que ocurría hacer cuarentenas...
    Ya está...
    No es alta tecnología sanitaria....
    Es lo que se ha hecho contra las pandemias toda la vida y lo único que funciona...
  31. #123 Me sigue pareciendo una barbaridad de personas, algo no va bien, o tenemos poco respeto por la vida de los demás o algo pasa. :-(
  32. #129 Antes de nada te recomendaría relajarte un poco. Solo tenemos una diferencia de opiniones, no hay por qué alterarse.

    Si no quieres ver la gráfica, es problema tuyo.

    China ha notificado muy pocos fallecidos hasta el momento ya que hasta marzo las medidas estrictas habían funcionado. Ahora que son incapaces de contenerlos, veremos si pueden mantener esa tasa de mortalidad.
  33. #132 Pero a ver...
    Ya he dicho mas arriba que el problema de las nuevas variantes es por culpa de Europa principalmente, pero olvidemos eso (ya que no lo sabemos seguro)

    Pongamos que SOLO han conseguido que 50.000 personas vivan 2 años más... (un 50% de la población de España y España lleva 100.000 muertos o mas)
    ¿Te parece poco?
    ¿Vas a decirle a las familias de las 50.000 personas que han muerto en España que se podía haber hecho de otra manera pero bueno, que no vamos a dejar a los Ingleses sin un sitio para emborracharse barato?
    ¿Me puedes contar como tengo que mirar la gráfica para que 100.000 muertos sean una mejor idea que 7?

    PD: Edito:
    Cuando más gente ha tenido encerrada en China, nunca ha superado el 7% de la población....
    ¿España puede decir lo mismo?
    Creo que vosotros cerrasteis durante meses al 80/90% de la población...
    Vamos, vuestra manera es la mejor, lo mires por donde lo mires /ironía
  34. #130 no te enteras, no puedes controlar las fronteras en europa, no es tan sencillo como en taiwan o japón. Además te repito que son islas y tienen otra cultura. Te dejas fuera muchas variables. y como te he dicho antes Japon y nicaragua tenian medidas menos restrictivas que España. Así que no puedes basarte tu argumentación en las medias impuestas cuando otros paises han hecho menos y han tenido mejor resultados. Te faltan variables, haes un análisis muy simplificado de la situación cuando no lo es.
  35. #53 mi padre también pero no podemos vivir toda la vida encerrados con miedo. Para gente como tu padre y el mío están las vacunas
  36. #134 No te enteras, te he puesto como ejemplo Vietnam, Mongolia, China y Taiwán...
    No solo Taiwán...
    Pero como se nota que TU solo ves lo que quieres ver...
    Pues nada, estupendo..
    " Japon y nicaragua tenian medidas menos restrictivas que España"
    JAJAJAJAJA
    Cuando todos estabais encerrados en casa un amigo fue desde Brasil hasta Sevilla sin que le pidieran nada, Japón, en ese momento, no dejaba a ninguna persona que no tenía nacionalidad japonesa entrar en su país...
    Luego pusieron cuarentena a la llegada...
    Mucho menos medidas, claro...
    Eso de Japón lo sé porque vivo en la zona y tengo amigos que viven en Japón, uno en concreto perdió el empleo porque le pilló el lio en España y, pese a tener permiso de residencia, no le dejaron volver...
    Nicaragua ni idea, la verdad, no tengo ninguna idea de como se ha comportado Nicaragua.

    A ver si te enteras que la medida es el reducir el movimiento de fronteras, el resto de medidas son más o menos útiles, pero esa es la principal y Europa no ha hecho NADA, o al menos nada útil.
  37. #136 tú sabes todo y tu amigo es el ejemplo de lo que ha hecho todo el mundo. También vives en Taiwán y Japón. Están aquí preparándote el premio nobel por tener la solución a la paz mundial. Yo no me entero de na {0x1f618}
  38. #37

    Dialéctica?
    A mí me parece algo muy relevante.

    Morir por covid ni es lo mismo que morir con covid.
    Yo puedo morir de un accidente aunque tenga cáncer. Y no muero por el cáncer.


    De dialéctica nada.
  39. #25 #24

    Sobre todo si te caes por las escaleras...
12»
comentarios cerrados

menéame