edición general
624 meneos
3391 clics
La Guardia Civil detiene a 107 personas por la extracción de agua en más de 1.400 pozos ilegales

La Guardia Civil detiene a 107 personas por la extracción de agua en más de 1.400 pozos ilegales

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'MIZU', ha procedido a la detención e investigación de 107 personas como presuntos autores de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, de distracción de aguas-usurpación y de defraudación de agua, según ha informado el cuerpo.

| etiquetas: pozos , ilegales , detiene
Comentarios destacados:                
#2 Los cuerpos de seguridad siempre con sus nombres ocurrentes para las operaciones... "mizu" (水) es "agua" en japonés xD
  1. Sabía que aparecerían Murcia o Almería, no me esperaba a Huelva.
    Qué cojones que tienen. Venga a hacer las cosas mal y a intentar sacar de donde no hay para luego ir con la cantinela-lloriqueo de "el agua no tiene dueño, mimimi", "trasvase ya".

    Aunque el Segura fuese el puto Amazonas se lo montarían para que este no diera a basto.
  2. Los cuerpos de seguridad siempre con sus nombres ocurrentes para las operaciones... "mizu" (水) es "agua" en japonés xD
  3. Si pagasen los permisos no les hubieran "pillao" y el agua seguiria siendo extraida.
  4. La punta de la punta del iceberg. Pero bien está que se haga algo. :popcorn:
  5. Lo de hacer un pozo en tus propias tierras ¿alguien sabe como va legalmente? lo digo por curiosidad.
  6. #5 El agua es de todos, el tema esta regulado y necesitas permisos oficiales.
  7. #5 pides permiso, pagas tasa, haces pozo y puede que tengas que pagar por su uso.
    Y ya.
  8. Q zorros
  9. #5 La tierras subterraneas pertenecen al Estado. Tu solo eres propietario de la "superficie" de tu terreno. Lo que no se es hasta que profundidad.

    Por eso el Estado es responsable de dar los permisos (y cobrar) por pozos, minas,....
  10. Vaya, se ve que nadie grito "agua" cuando apareció la Guardia Civil, por eso hay tantas detenciones... 8-D
  11. Esta gentuza es la que deseca acuíferos y deja a los demás sin agua.
  12. Nah 6 meses y están haciendo lo mismo
  13. Ya era hora que estaban dejando el Parque de Doñana tieso. Mucho morro los caballistas rocieros.
  14. #10 El que tenía que avisar era japonés, y nadie lo entendió, de ahí el nombre de la operación. :-O
  15. #9 hasta que profundidad pertenecen al estado? 1km? Hasta el centro de la Tierra?
  16. #5 Tienes que pedir permisos, y ahora está muuy difícil que los den, por lo menos en castilla. Cosa que veo normal para no machacar lo poco que queda de acuíferos, y no te digo si un acuífero grande se contamina por purines, ya pueden cerrar todos los pueblos de la zona.
  17. #5 En algunos estados de Estados Unidos por ejemplo no puedes ni recoger el agua de lluvia sin permiso.
  18. Agua robada y mano de obra esclavizada así cualquiera gana dinero.

    Más que derogar o reformar leyes hacen falta más inspectores e inspecciones.
  19. #2 Y el caracter original viene del Chino, que lo escriben igual y lo pronuncian shûi :-)
  20. #3 ¿Sinceramente piensas que se da permiso de extracción a todo el que lo pida?
  21. 1400 pozos y 100 detenciones... O cada uno tiene muchos pozos o han dejado de detener a muchos...
  22. #5 Los acuíferos no son "tus tierras".
    Hay que tener en cuenta que cuando empiezas a coger agua de un acuífero (que puede tardar años y hasta siglos en rellenarse) lo que estás haciendo es quitarle ese agua a todos. Y no, no es cuestión de pagar un canon y haces lo que te da la gana. #7
    También hay que tener en cuenta la calidad del agua. Tú puedes estar usando un agua muy pura, que se podría utilizar para consumo humano, para regar el típico excedente agrícola que no vale un puto euro en el mercado.
    Eso y que puedes estar afectando a aguas superficiales, como lo que pasó con la Laguna de Gallocanta o las Tablas de Daimiel, que han estado a punto de desaparecer por la sobreexplotación de los acuíferos.
  23. #5 El agua subterránea que pasa por tu propiedad no te pertenece.
  24. Que se den un paseo por los pueblos de Cadiz, que lo van a flipar.
  25. #7 o puede que no te lo den porque haya sobre explotación y te jodes.

    Haces la solicitud y ya veremos.
  26. #13 Que tendrán que ver aquí los caballistas...
  27. #1 De hecho, Huelvaes de lo más normmal que aparezca. La cantidad de cultivos que se riegan de forma ilegal gracias a los acuiferos de Doñana son incontables.Lo que es extrañño es que no hayamos destruido ya ese ecosistema.
  28. #1 ¿Tu no sabías que estaban desecando Doñana?

    Pues es algo conocido:

    Agresiones a los agentes que controlan los pozos ilegales de Doñana

    www.publico.es/sociedad/donana-agresiones-agentes-cierran-pozos-ilegal
  29. #19 has escrito raro el tercer tono, la transcripción es shuǐ (shui3) :-D
  30. #1 Bien dicho todo, pero permíteme una pequeña corrección gramatical: "no diera a basto" es incorrecto, lo correcto es "no diera abasto" www.fundeu.es/recomendacion/dar-abasto-no-dar-a-basto-799/ . "Abasto" viene del verbo "abastecer".
  31. #20 ¿Sinceramente piensas que se deniengan todos los permisos que se deberian para salvaguardar el buen estado de los acuiferos y aguas subterraneas en general?
  32. #5 Tienes que registrarlo, poner un contador y tienes un máximo de agua que puedes sacar. Eso sí: en un radio de X metros alrededor de tu pozo, no puede poner pozo ya nadie, de modo que normalmente, tú tendrás.
    Si no puedes hacer pozo, a cavar y aislar y poner un depósito para el agua de lluvia. Lo que no se puede hacer es reventar el humedal más importante de Europa, que si estuviera en Alemania nos parecería estupendo, pero como pilla al lado de Matalascañas la peña se piensa que es un mojón o insignificante. Y es el humedal más importante de Europa.

    Otra cosa que habría que hacer es quitar el control urbanístico a Almonte. Matalascañas se ha comido un huevo del pre-parque, y pánico me da pensar cómo regarán esos campos de golf...
  33. #15 Más allá del centro pertenecerían a Australia, supongo, e imagino que dejarán de ser del Estado cuando choquen con las líneas fronterizas de otro estado. Lo que ocurre es que rara vez llegamos tan abajo.
  34. #21 Los terratenientes tienen muchos pozos, y da dinero plantar regadío en secano...
  35. #5 Hacer un pozo para sacar agua, supongo que dices. Pues exactamente no sé el procedimiento pero si sé que extraer agua o modificar el curso de agua aunque pase por tus tierras no es llegar y pedir permiso y que lo concedan.
  36. #7 La Confederación hidrográfica de la zona creo que tiene algo que decir al respecto. No es llegar pedir permiso pagar y ya. Puede que sí, pero hay muchas posibilidades de que no.
  37. #22 Tu comentario también responde a #5, así que incluyo la mención. Comentario muy interesante, así que gracias.
  38. #1 imaginas mal: es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/agricultura/pozos-ilegales/ de hecho Almería no sale en la noticia, y me da de lo que piensas de Murcia no es ni la zona que crees ni en la zona que crees el problema es que se extraiga agua.
  39. #3 por algo se llaman permisos. Y te lo pueden dar... o no. Y precisamente por eso se necesitan, para llevar la cuenta de los que están sacandl agua. Einstein.
  40. #19 Por eso en japonés se pronuncia /sui/ cuando es el componente de una palabra compuesta.
  41. #5 no los puedes hacer porque si, es necesario permisos y pagar claro...

    Por aquí te digo que igual el 60% o mas son ilegales, lo se yo, lo sabe todo el mundo, incluido el seprona y lo que me pasma mas que las detenciones es tener que montar una operación cuando el control debería ser lo común

    Vamos que es sabido, la GC no ha descubierto la rueda, lo que es mas novedoso es que metan mano
  42. #31 Alguno dan... pero no todos, la gente puede pensar que con pedir el permiso ya te haces tú pozo.
  43. #13 el tocino y la velocidad
  44. #29 啊哟,应为我的手机就不好了!cosas del móvil xD
  45. #17 aquí tampoco, ayer me enteré que por ejemplo en Madrid está prohibido porque el agua de lluvia está contaminada entre otras cosas con metales pesados.
  46. #45 ¿puedes poner enlace a la noticia?
    Una cosa es que no se puede meter en el circuito potable y otra muy distinta que no se pueda captar para otros uso.
  47. #46 no sé, eso me dijo alguien ayer, esa persona suele saber de lo que habla, pero buscando en Google no encuentro nada relevante la verdad xD
  48. En Canarias el agua se obtiene de las desaladoras, manantiales, galerías y pozos.

    www.youtube.com/watch?v=zFYmzNP7JX4

    En la isla occidentales no hace falta desaladoras, pero dicen que los políticos y técnicos quieren ponerlas porque les ofrecen el 10% del costo de la instalación.

    cadenaser.com/emisora/2019/09/19/radio_club_tenerife/1568889957_273766
  49. #55 Creo que eso deberías explicárselo a quien no lo sepa.
  50. #51 Llama a la junta y pregúntaselo, o al psoe que ha estado casi 40 años gobernando sin hacer nada mirando a otro lado.
  51. #47 Tengo colegas murcianos y es la tierra del chanchullo xD .
  52. Lo que me extraña es que no se mencione La Mancha. Allí había hace años un auténtico mar subterráneo y casi lo han agotado. De hecho las Tablas de Daimiel no son ni sombra de lo que fueron. Todo para poder aumentar la producción de melones (aunque todo el mundo sepa que son mucho mejores los de secano) y convertir en huertas lo que llegó a llamarse "el granero de España" por su altísima producción de trigo, cebada y otros productos de secano, que eran los naturales de esa comarca.
  53. #54 Pues la zona de Almería de los invernaderos no se cuantos años le quedan de agua, pero no pinta bien.
  54. #31 Ve y pregunta en tu Confederación Hidrográfica y que te lo expliquen. Hay una Directiva Europea, una ley de aguas y reglamentos que hay que cumplir. Y si el acuífero se declara sobreexplotado, no te van a dar el permiso.
  55. #64 Ya, y hay una ley sobre devolucion de comisiones cobradas de mas por la banca que "aunque se han cobrado de mas no se devuelven por el perjuicio que se provocaria en la Banca". Y eso lo dijo un juez...

    En Ejjjpaña los permisos pueden conseguirse (o no) mas en funcion de los "amigos" que tengas que de aplicar la ley.

    Y sabes que es asi.
  56. #65 Ya sabemos que en todas partes cuecen habas, pero no todos los puestos públicos son iguales y un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente que ha entrado por oposición no se va a jugar su puesto tan alegremente. O tú si te sacas la oposición y te mandan a Burgos mañana a llevar las concesiones de la confederación, te ibas a jugar tu puesto para toda la vida para ayudar al primer regante que viniera a pedirte el permiso del pozo? Y nunca vas a hacer las cosas tú sólo sino que hay Juntas de Explotación compuestas por varios técnicos, por ejemplo la CH del Guadiana:
    - Presidencia: Comisario de Aguas del Organismo de cuenca. El Director Técnico podrá ostentar la presidencia en
    sustitución del Comisario de Aguas
    - Tres miembros del Organismo de cuenca designados por el Presidente de acuerdo al artículo 40 del Reglamento
    de la Administración Pública del Agua.
    - Un representante de administraciones locales del ámbito territorial, designado por el Presidente tras consulta a la
    Federación de municipios y provincias de Castilla-La Mancha.
    - Cuatro representantes de la Comunidad de Usuarios de la masa de agua subterránea, incluyendo su Presidente.
    - Dos representantes de la JCCM.
    - Un representante de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
    Ambiente.
    - Un representante del Instituto Geológico y Minero de España.

    unionclm.files.wordpress.com/2018/01/plan-actuacic3b3n-18-21-consuegra
    Éstos son los que deciden los m3 que se pueden sacar del acuífero y luego hacen informes anuales sobre ello. De verdad te crees que es tan fácil que 13 personas de varios ministerios, comunidad autónoma, ayuntamientos y comunidades de regantes se compinchen para ayudar a un particular? o que lo intenten a riesgo de que les denuncie alguno de los otros 12?
comentarios cerrados

menéame