edición general
88 meneos
 

Güemes: "Zapatero nunca olvidará la rebelión democrática que va a empezar"

El consejero de Sanidad de Madrid sigue azuzando a la sociedad para que se revuelva contra la subida del IVA

| etiquetas: madrid , pp , güemes , iva
Comentarios destacados:              
#3 Güemes hablando de democracia... esto es como Bush hablando de pacifismo
  1. Tú sí que sigues enchufado en tu cargo por falta de una rebelión popular, ¡Qué asco de tío el yernito del inigualable Fabra!
  2. Esto será como lo del espionaje telefónico, que la fuerza la pierden por la boca y luego se achantan. Lo bueno de esto es que están quedando retratados como el partido más irresponsable de todo el arco parlamentario. Además deja claro que, por lo que respecta a solucionar la crisis, lo menos malo es el PSOE. Ellos serían infinitamente peor.

    Lo que no se va a olvidar alguno como haga el tonto de creerse a estos payasos es cuando hacienda les embague las cuentas por no haber hecho la declaración del IVA.
  3. Güemes hablando de democracia... esto es como Bush hablando de pacifismo
  4. Les tiene que estar dando una envidia a los "nacionalistas periféricos" que este señor pueda decir estas cosas sin que los editoriales habituales pidan que se envíen los tanques a Madrid.
  5. Fascistas hablando de Democracia.
    Hummm.
    Curioso.

    Igual les voto sólo para cagarme en su puta madre.
    Con razón o sin razón.
    En fin. A quién le importa.
  6. #5 ¿Ein?
  7. Sí. EIN.
  8. #7 Va en serio: no pillo nada de tu comentario #5.
  9. #8 Si va en serio te pido disculpas.
    ¿Qué es lo que no entiendes?
  10. #9 No sé... sobre todo el segundo párrafo:

    Igual les voto sólo para cagarme en su puta madre.
    Con razón o sin razón.
    En fin. A quién le importa.
  11. #10 Arranque emocional. Lo reconozco.
    Pero también la excusa de los políticos de que si les votas, estás de acuerdo con todas sus decisiones.
    Por otra parte:
    Los polis no atienden a razones. Sólo cuentan votos.
    Y los no polis seguimos votando. De ahí el a quién le importa
    ¿Complicado?
  12. A ver si tiene narices Güemes de imponer una "rebelión democrática" en la tierra de su suegro Fabra..
  13. Rebelion hipotecaria? eso puede ser?? puede puede?? Y las multas podemos rebelarnos???? podemos podemos???
  14. Güemes, ese claro ejemplo de político querido y admirado de la Comunidad de Madrid. Allí donde va es abucheado por su "estupenda" gestión política, privatizando poco a poco la sanidad pública, a favor de la gestión privada.
  15. Guemes el yerno de Fabra
  16. Este es, del grupo de payasos, el que va de listo y no se pinta la cara para decir estúpideces.
  17. En el fondo todo lo que se dice de la subida es verdad. Es un error muy grave, pero incitar a una rebelión fiscal desde un partido sentaría un pésimo precedente. Es una deslealtad. No solo quieren impedir que se suba el iva, quieren ponerse a la vanguardia de la rebelión para hacerse la foto. Creo que la rebelión es necesaria, pero los que criticaban a Zapatero de pancartero cuando estaba en la oposición hacen eso mismo ahora. Eso de las lealtades parece cosa de tiempos de Adolfo Suarez. Una lástima que todo valga para sacar votos.
  18. Ya vaticinó de Cospedal la aparición de personajes de su propio partido buscando protagonismo.
  19. ¿Porqué en época de bonanza no nos bajaron el IVA?
    El IVA que lo suban a los productos de super-lujo...
  20. Te lo juro por Snoopy
  21. Oir "Democracia" o "Democrático" en casi cualquiera de nuestros políticos me produce la misma sensación que cuando pronuncian "prostitución".
  22. #22 ¿Y? Cuantas directivas se pasan por el forro...

    ¿Subir el IVA que justificación tiene a parte de que exista una directiva europea? ¿Y qué si España era el que tenía el IVA más bajo, a caso importa? También España es uno de los que tienen los salarios más bajos, se trabajan más horas, se tienen precios a nivel europeo(ya con el IVA actual), y la relación salario-precio es mucho más baja que en el resto de países europeos, es decir, nuestro poder adquisitivo es mucho menor.

    Hay formas de recaudar más dinero, y siendo de izquierdas como me pienso, deberías saberlo.
  23. La rabia que me da, es que este partido de corruptos bocazas encima ganará las próximas elecciones con mayoría absoluta, gracias sobre todo a la ineptitud del PSOE a actuar frente a la crisis
  24. Subir el IVA me parece poco de izquierdas la verdad. Podrían modificar los tramos del IRPF y sería mucho más justo. Aparte de establecer otros impuestos más vinculados al patrimonio y a la especulación financiera.

    Dicho esto, lo de la Comunidad de Madrid es de traca. Endeudada hasta los hígados sus representantes osan a hablar de lo que gasta el Gobierno central y ahora esto. Rajoy esta siendo la marioneta de la ultraderecha más rancia, tan históricamente acostumbrada al golpismo. Y siguen...
  25. Rebelión Democrática de Aquirre? Por favor!!
  26. #28 ¿Y? Justifica los aumentos de IVA, que haya otros países que estén peor que nosotros justifica medidas contraproducentes o que aumenta la pobreza de los que ya eran pobres.

    Y como te digo hay otras formas de subir los impuestos sin tener que perjudicar, como siempre, a los trabajadores.
  27. Este guaperas de gimnasio, se permite hablar de democracia. En españa el mundo empieza a estar al revés.
  28. #31 Vale, pero no es justificable ni razonable lo que hacen.

    Que se tenga que recaudar más, en ningún momento he dicho que no, solo digo y me reafirmo que la subida del IVA no tiene justificación alguna.

    Lo que haces es más o menos intentar justificar la subida del IVA porque se sufre déficit, y yo ni por mucho déficit que existiera, por mucho que el resto de paises tengan un IVA más alto se justifica.

    Es decir, no hay razones razonables para tomar esta medida, solo ideas contraproducentes contra la ciudadanía, generando un empobreciendo generalizado de la población.

    Realizar un aumento de IVA sin ir acompañado de otras medidas es un suicidio económico en este país.

    PS: Y bien, te gustan las medidas de IU, ok. Pero tampoco hay que intentar justificar esa medida, porque a todas luces es errónea.

    PS2: Y el PP lo critica porque no lo han hecho ellos, simple.
  29. #2 No se está llamando a nadie a la insumisión fiscal. Se trata de una campaña política en contra de una medida del Gobierno que muchos no entendemos, que nos parece injusta, contraproducente y que ningún otro partido apoya. El PSOE está solo y de momento en minoría en esto.

    Lo triste es que sea el PP de Madrid el único que haga algo porque ya están en precampaña. ¿Los sindicatos? ¿IU? ¿Dónde están?

    PD: En mi modesta opinión, el IVA lo tenía que haber subido Zapatero en su primera legislatura, cuando la economía estaba tan caliente y el consumo desbocado. En plena crisis me parece contraproducente. Creo que para el turismo puede ser demoledor.
  30. #2 Ejemplo de la técnica del ventilador y la mierda
  31. ¿Pero eso de llamar a la rebelión no se puede prohibir y juzgar a quienes animan a ello como apología de algo?
  32. Bueno, esperemos que no sea otra "rebelión democrática" como la de sus padres ideológicos en 1936
  33. "Revolución democrática"

    Que miedo me dan esas palabras en boca de gentuza como Güemes. Y lo peor es que van a haber muchos tontoslhaba que se las creerán.

    #25 Los impuestos no son ni de izquierdas ni de derechas.
  34. #19, Estados Unidos tampoco ha bajado los impuestos

    El plan de estímulo incluye rebajas de impuestos: en.wikipedia.org/wiki/American_Recovery_and_Reinvestment_Act_of_2009#T (otra cosa es que sean mejores o peores que el gasto público o que tuvieran que meterlos para avanzar la negociación)
  35. #39 A ver, repito, yo critico la decisión del PSOE, que es a todas luces errónea, y no merece ninguna justificación, simplemente constato eso.

    Que me parece bien que digas que PSOE e IU proponen algo, pero no deja de ser injustificable la propuesta del PSOE, es decir, es indefendible.

    Y mi comprensión lectora está bien, simplemente que no estoy de acuerdo con tu posición acrítica.

    Y respecto a la posición del PP ya ni hace falta hablarla, es rídicula y esperpéntica.

    #40 Tienes razón y no respecto a lo de los impuestos. Obviamente los impuestos no son ni de derechas ni de izquierdas, pero según lo que defiendas optarás por un tipo de impuestos u otro. La izquierda opta por la progresividad, es decir, los impuestos de tipo directo, y la derecha por reducir los impuestos en los ricos, así que indirecto y reducir el directo.
  36. #43, ok, matiz relevante. Sólo quería señalar que haberlas, haylas.
  37. #25

    Portugal tiene salarios más bajos (la mitad de España), el IVA es del 20% y sus relaciones salario-precio son peores comparadas con España.

    Lo subió hace unos 3 años si mal no recuerdo, con una crisis económica brutal, con un déficit incontrolado (igual que en España en la actualidad).

    Y en Portugal la situación es peor que la de España, porque en Portugal o eres rico o eres pobre, ya que la clase media, simplemente no existe.

    #22 Tiene razón, porque no se puede bajar debido a una directiva Europea. España ya intentó bajar el de compresas y pañales varias veces, pero la UE no lo permitió.
  38. ¿Güemes llamando a la rebelión? ¿A la super-mega-rebelíón-ossssea? ¿Con pancarta de Ralph Lauren, o con una de Burberrys ya vale?
  39. #45 No sé desde cuando tiene Portugal ese IVA, pero veamos, si ahora con un IVA del 16% pago los productos por precios similares a como los pagan en el resto de Europa, pero con IVA más alto(19%), ¿cómo crees que me va a afectar ese aumento de IVA? El precio de las cosas será el mismo? Es decir, las empresas van a tener menor beneficio de un producto, o va a repercutir en los precios, haciendo un aumento de un 3%, que para un rico no es nada, pero alguien que no tiene mucho dinero un 3% puede significar llegar a fin de mes o no.
  40. #47

    En medio de una grave crisis económica, el gobierno portugués subió el iva en 2005 desde el 19 al 21% como una medida para evitar el déficit galopante de Portugal. Después de 3 años, en 2008 se anunció una rebaja de un punto, hasta el 20% actual desde 2009, manteniendo el 5% para los productos de primera necesidad (en España es del 4%).

    Gracias a esa subida del IVA de hasta el 21%, el Gobierno de Portugla pudo reducir el déficit del 6,8% al 2,4% y la deuda pública del estado, gracias a la recaudación de 500 millones de euros anuales.

    De todas formas, el 21% no fue ni de lejos la mayor subida, ya que los portugueses llegaron a pagar un IVA del 30 por ciento en los bienes considerados de lujo, que incluían bebidas espumosas y perfumes, hasta 1995, fecha en la que se eliminó la medida con la llegada del socialista Antonio Guterres a la jefatura de Gobierno.

    La subida en 2 puntos del IVA, no afectó sensiblemente a los bolsillos de los portugueses. Con un salario medio, que es la mitad de un español y con el resto de impuestos sensiblemente mayores, la subida del IVA no provocó un daño real para la economía de la parroquia portuguesa.

    Evidentemente no fue una medida que les gustara, aunque en parte comprendían la situación económica del país.
  41. #17 Zapatero nunca pidio una rebelión. Pueden hacer si les da la gana cientos de manifestaciones, pero nunca pueden decir lo que estan diciendo. La analogía sería que Zapatero en la guerra de Irak hubiera pedido que los soldados españoles que se enviaron que desertaran.

    Esto, el PSOE que se equivoca constantemente, no lo hubiera hecho. Son tontos, pero responsables. El PP es tonto e irresponsable.
  42. Es normal que en una sociedad anestesiada estas propuestas llamen la atención. xD
  43. #22 Es decir, que según tú, los ciudadanos tenemos que aceptar las normas que nos impongan, aunque sean arbitrarias... ;)
  44. #52 Estoy dispuesto a poner mi granito de arena para que las democracias sean de verdad. ;)
  45. No estoy de acuerdo con la subida. Es una medida parche que nos hundirá más a medio plazo. Pero no estoy de acuerdo con la protesta, que está siendo mal llevada. A Espe le puede el verbo y los nervios.
    Por cierto, es una bandera de Espe, pero poco apoyada (o nada) por la dirección del PP del pusilánime Mariano...que ha sido aprovechada por Pepiño (cuando habla así sólo le puedo llamar así) y por Pajín para echar tierra encima...en sus mítines de domingo (casi son sermones de escuela dominical)
    #48 Portugal no es España ni de lejos, ni en complejidad ni en sistema fiscal ni en tejido productivo. La medida aquí no va a causar el efecto deseado, por que ya sabemos cómo se las gasta el empresariado español con una medida que debería ser neutra....
comentarios cerrados

menéame