edición general
4 meneos
11 clics

La guerra entre Israel y Hamás o el fracaso de la paz

Hace unas semanas, el mundo presenció atónito cómo un conflicto latente desde hace siete décadas y a ratos olvidado mutaba en una cruenta guerra que amenaza con desestabilizar la ya de por sí inestable región de Oriente Próximo.

| etiquetas: israel , palestina , guerra , hamás , internacional , oriente próximo
  1. ¡Que no es una guerra! Es terrorismo y genocidio. Cada cual que aguante su vela.
  2. #1 Efectivamente.... una guerra es entre dos países, o dos ejércitos.... ni Palestina está reconocido como pais, ni tiene ejército...
  3. Supongamos que la paz es imposible, y que la violencia solo terminará cuando uno de los dos pueblos sea aniquilado. (Lo que no significa necesariamente que mueran todos, vale que se exilien y se diluyan en otras sociedades)

    ¿Quién prefieres que gane?

    ¿Israel donde las mujeres son ciudadanos de pleno derecho y la religión está sometida a la ley? ¿O palestina donde las mujeres son propiedades de sus padres o maridos y donde la ley está sometida a la religión?
  4. #1 O limpieza étnica y resistencia
  5. #3 Tienes toda la razón, si para defender el derecho a llevar minifaldas hay que ir matando niños y exterminar a civiles pues se exterminan y ya.
    El partido Judaísmo Unido de la Torá, miembro del gobierno, es muy secular. Seguro que defiende la separacion Iglesia-Estado como el mismísimo John Locke. No cómo esos bebés terroristas, que solo votan a partidos religiosos para el parlamento Palestino.
  6. #5 la verdad es que tienes razón tu.

    Si millones de refugiados tienen que venir a europa, prefiero que sean los israelís antes que los palestinos.

    Si la paz no es posible, más nos vale que gane gaza y que sean los israelís los que tengan que huir.
  7. #4 Resistencia muy poca. El cuerpo se un bebé tiene muy poca resistencia a balas, a explosiones, la falta de agua y al hambre.
    Y Hamás ni está ni se le espera, también carece de medios para sobrevivir, luego ya no puede atacar ni tiene gente ni medios suficientes para ello.
comentarios cerrados

menéame