edición general
649 meneos
9036 clics
La guerra de los franquiciados contra DIA: "Nos han arruinado la vida"

La guerra de los franquiciados contra DIA: "Nos han arruinado la vida"

Decenas de personas denuncian por "estafa" al grupo de supermercados. Entienden que es "imposible ganar dinero" con su política con los franquiciados. La compañía niega todas las acusaciones: "Si al franquiciado no le va bien, a DIA tampoco"

| etiquetas: estafa , dia , comercio
Comentarios destacados:                                  
#8 #4 ¿Ese que me da mal el cambio (a su favor, claro) cuando le pago unas cebollas podridas por dentro?

En mi barrio hay un frutero español que es el que acabo de mencionar, unos cuantos chinos con dudosa higiene y otro español con la tienda llena de pájaros con jaulas sin limpiar. No hay carnicería ni pescadería. Me he tirado años yendo a una frutería que ya cerró, y después no he encontrado una sola tienda decente en un montón de calles a la redonda. El supermercado lo pone fácil, cómodo, limpia de vez en cuando y no intenta devolverte menos monedas de la cuenta.
«12
  1. Conozco a un fabricante que le vendió a esta gente, lo que me dijo literal fue: " esta gente tiene personal contratado para intentar robarte legalmente" No me sorprende nada de esta cadena.
  2. Que si el DIA malo. El Mercadona malo. El Carrefour también malo. ¿Alguien me dice donde debo ir a comprar para tener la conciencia tranquila?
  3. #2 Al comercio de barrio, como toda la vida.

    Frutas y verduras: En la verdulería (No al pakistaní ¡ojo!)
    Pescado y mariscos: En la pescadería
    Carnes y embutidos: En la carnicería
    ...
  4. #2 A algún agricultor de tu zona. Así que vete olvidándote de los precocinados, las conservas, y todo lo que no puedas cocinarte.
  5. #3 Aquí somos todos expertos en todo menos en lo que firmarmos, ya sean contratos o hipotecas.
  6. #3 Según Rodríguez, tuvieron que firmar el contrato que la comercial les puso encima de la mesa sin días para consultarlo con especialistas.

    Es el truco más viejo del mundo, los bancos también lo usan para las hipotecas. Si lo que dice el artículo es verdad, espero que les crujan bien, por hijos de puta.
  7. #4 ¿Ese que me da mal el cambio (a su favor, claro) cuando le pago unas cebollas podridas por dentro?

    En mi barrio hay un frutero español que es el que acabo de mencionar, unos cuantos chinos con dudosa higiene y otro español con la tienda llena de pájaros con jaulas sin limpiar. No hay carnicería ni pescadería. Me he tirado años yendo a una frutería que ya cerró, y después no he encontrado una sola tienda decente en un montón de calles a la redonda. El supermercado lo pone fácil, cómodo, limpia de vez en cuando y no intenta devolverte menos monedas de la cuenta.
  8. #2 Depende mucho de dónde vivas. Si vives en un barrio periférico de cualquier gran ciudad date por jodido porque el comercio local brilla por su ausencia.
    Por desgracia las políticas de precios de estas grandes superficies son muy agresivas para cualquier pequeño comerciante porque compran en cantidades industriales y a menudo contenedores llenos que vienen de cualquier parte del mundo. Tiene gracia porque acabo además de menear esto, a propósito de dónde vienen las cosas que nos comemos.

    www.meneame.net/m/cultura/productos-de-lejania
  9. #7 la solución se llama 'NO', es una palabra que te permite rechazar cualquier cosa
  10. #2 En la COmunidad Valenciana tienes Consum, que es cooperativa. Yo en Madrid ahora compro en "Hiper Usera" que le dan una gran importancia a los productos de cooperativas

    Y como dicen por aquí: el pequeño comercio siempre!
  11. Me ha recordado muuuuuuuuuuuucho a la historia de la franquicia de los 100 montaditos: www.elsalmoncontracorriente.es/?100-Montaditos-y-su-nuevo-sandwich
  12. Si al franquiciado no le va bien, a DIA tampoco

    Salvo que sea una estafa piramidal
  13. #10 Yo compro la fruta en una "frutería de barrio", pero que tiene dos tiendas en la ciudad y tiene mejores precios que los supermercados. Son algo así como algo intermedio entre la pequeña tienda de barrio (te tratan como en una de esas tiendas) y este tipo de negocios como DIA.
  14. DIA, ese grupo especializado en hacer supermercados desagradables.
  15. #7 #9 En esta vida todo es facilísimo. Basta con hacer <poner aquí nuestra frase preferida>.
    ...
    ...
    ...
    Hasta que te pasa a ti. Entonces ya no era tan fácil.
  16. Es el Día a Día :shit:
  17. #5 Buscaré en las páginas amarillas los agricultores que hay en la zona San Blas / Ciudad Lineal y te digo algo.
  18. #4 gracias sara
  19. #8 Eroski.
  20. #10 Se dice libre mercado.
  21. #4 Es muy bonito, pero es que en mi pueblo, aprovechando que es un pueblo, todas las pequeñas tiendas llevan impuesto revolucionario (acabas pagando el doble).

    Al final, acabas yendo al Lidl, Mercadona o similar del pueblo de al lado, cargas el maletero hasta las trancas, y hasta el mes que viene.
  22. #8 juer, pues qué mala suerte la verdad. Yo tengo varias fruterías, carnicerías y demás cerca de casa. Más caras que el mercadona pero con un producto considerablemente mejor. Sobre todo la fruta y la carne.

    Y bueno, al ser siempre compra para 1 o 2 como mucho puedo comprar menos cantidad (en lugar de la bandeja enorme de pollo que se me pone mala la mitad) y compensar el precio de esa forma.

    Supongo que tendré suerte con mi barrio. :-)
  23. #2 Coño a AMAZON!!!
  24. Del Dia cabe esperar cualquier cosa. Tienen contratados a técnicos de calidad mercenarios que se inventan los resultados para poder cobrar el impuesto revolucionario a los productores, y de ahí para adelante jajajajaj
  25. #9 Y si no, firmas con un Notario al lado para que levante acta de la situación, será el mejor dinero invertido, tanto si firmas como si no

    Igualmente con la inseguridad jurídica que existe en este país, sobre todo para los pequeños, es un auténtico suicidio formalizar contratos de estas cifras sin tener absolutamente blindado el contrato, que seguramente habrán redactado súper-abogados o exabogados del Estado
  26. #14 No hace falta ni eso, no sé cómo va en dia, pero en otras ellos te venden la.materia prima y asignan el precio de venta, jugando con esos dos precios puede la cadena ganar mucho y hacer pobre al franquiciado,..., claro a la larga cerrarian todos los franquiciados... o solo quedarían los Realmente muy rentables...
  27. #9 Nadie te obliga, pero te camelan. Te engañan para que parezca todo perfecto. Ese es el problema.
  28. #4 En la mayor parte de ciudades eso ya no existe, lamentablemente.
    Y si existe, es tremendamente caro, por no hablar del tiempo que pierdes en comparación (que yo no puedo permitirme perder).
  29. #19 Ya sabía que eras un impresentale, cuyos huevos hacen surcos. Una mísera búsqueda, ¡y obtengo resultados en tu barrio!

    duckduckgo.com/?q=cooperativas+de+consumo+ecológico+san+blas&t=h_
  30. En el Gadis.
  31. #8 Depende. Si miras el ticket muchas veces hay errores.
  32. #2 En Valencia al Consum, cooperativa de trabajadores con relaciones laborales de puta madre y empleos dignos y productos de calidad superior a Mercadona. En Valencia quien va al Mercadona es porque quiere, yo habiendo Consums ni lo piso.
  33. #4 Al paki no ¿por qué motivo exactamente?
  34. Echo mucho de menos el pequeño comercio y no lo de ahora, haciendo colas y comiéndose atascos para comprar en grandes superficies. Pero en ciertos barrios, como el mío, es complicado. En el caso de Día, yo solo necesito ver las caras y actitudes de muchos de sus empleados para hacerme a la idea de lo que tienen dentro
  35. #8 en la vida he visto una frutería así, y vivo en una ciudad pequeña. De momento no han prohibido la salida del barrio donde vives para comprar frutas y verduras.
  36. #4 ¿por qué al paki no? En Berlin quienes mejor fruta y verdura tenían, con diferencia, y además a mejor precio eran los turcos...
  37. Entiendo que abrir una franquicia tiene sus riesgos. Pero las formas presuntamente amenazantes de los responsables de la marga si se confirman, serían más que lamentables y constitutivos de boicot.
  38. #2 Hazte vegaireano. La próxima y natural evolución-revolución vegana: alimentarte de aire.

    Hasta que vean sentimientos en el oxígeno estarás seguro.
  39. #8 Es cierto: las carnicerías y las pescaderías, prácticamente han desaparecido. Si tienes una cerca de casa es por pura chiripa. Sólo quedan los mercados municipales (que, en Barcelona, a medida que los van modernizando se van subiendo a la parra que es un gusto) y algunas cadenas de supermercados. Fruterías (de españoles) ídem. Tiendas de ultramarinos ya hay algunas más pero... ¿de dueños españoles? Poca cosa, también.

    Vivimos los tiempos que vivimos y esto es lo que hay. Lo que no obsta para que los sinvergüenzas lo sigan siendo tanto o más que antes, por supuesto.
  40. #31 tienes razón, aunque deberíamos plantearnos si podemos justificar una cuestión ética con argumentos puramente económicos. Igual deberíamos hacer ese esfuerzo económico o como mínimo plantearnos si sería necesario
  41. Yo voy al mercado local cada fin de semana. Es un pequeño esfuerzo pero mi alimentación es mucho mejor.
  42. Sentido común: ¿por qué las marcas potentes NO tienen franquicias? ¿por qué vas a franquiciar si el negocio es redondo?

    No hay duros a cuatro pesetas, y sí los hay en un futuro , ya te aplicarán la cláusula para recuperar el negocio
  43. #36 En los alrededores de mi casa (200 mts) hay cuatro pakis. Dos son unos guarreras que mejor ni acercarse pero los otros dos... Uno está bastante bien, es limpio y tal, pero la fruta no mata (en calidad); y el otro tiene la mejor fruta de todo el barrio, a un precio muy razonable y con una tienda como los chorros del oro. Y los botellones (whisky, ginebra y demás) al mismo precio más o menos que en el súper (que muchos pakis por ahí te clavan). No creo que puedan establecerse normas generales, ni para bien ni para mal
  44. #44 Estoy de acuerdo contigo. Lo peor es que para muchas familias el tema económico marca absolutamente.
  45. #8 Mi china frutera si me da una cebolla pocha por dentro yo se la bajo me da otra cebolla, se conoce que no tiene ultravisión.
    Además, por ejemplo, que yo sepa, porque los he oído hablando, las mandarinas que vende son de un huertano de aquí cerca, que son las que no les compra el carreful o el mercaroña porque no son bonitas, salen súper baratas y súper ricas.
    También hace bolsacas a un euro o dos hasta arriba de hortalizas que ya están un poco lánguidas o algo maltrechas, y eso no se puede vender a precio normal, así que bolsa de 3 kilos de tomates 1 euro y sí, ya te dice que hay algo pocho, no miente, y de 3 kilos me saco 2,700 de tomate por un euro.
    Además me regala cajas vacías de fresas, que por cierto son de origen español, como casi todo lo que vende, porque vende cosa china en chino también.
    Si tienes 2 ojos sabes dónde comprar del barrio, y donde no, nunca.
  46. #43 Hombre, dependerá de donde. En Gijón, en mi barrio, en tres manzanas hay 2 fruterías, 2 pescaderías, una charcutería (que vende también productos gourmet) y una carnicería. Y si amplias a 4 o 5 manzanas tienes otro par de cada cosa.

    Edito y añado que, además de todo eso, tienes un Alimerka, un Árbol y un Másymás.
  47. #4 porque al pakistaní no?
  48. #4 En mi barrio no hay de eso.
    Solo hay un chino.
  49. #48 No te estas jugando nada, [...] no vas a perder dinero si no firmas.
    No estoy hablando de estos franquiciados. Hablo ya en general.
    Puedes haber dejado tu trabajo para hacer otra cosa. Has podido invertir un dinero en empezar con el negocio

    Es muy fácil, deja de justificar la estupidez ajena.
    Creo que la vida es más compleja de lo que piensas. Espero que nunca te pase nada parecido
  50. Me he leido la noticia entera, y tomándola como base me queda una cosa clara: Los franquiciados no han llevado a rajatabla el inventario y las facturas, de tal forma que la empresa matriz les ha colado pufos por todos lados.
    Desde mi punto de vista claro que está mal lo ha hecho la empresa matriz, pero también es culpa de cada franquiciado no vigilar correctamente todo el negocio.
  51. Me gustaría saber lo que opinan los franquiciados no arruinados
  52. #51 Hablábamos de tiendas de barrio y Alimerka, Árbol y MásyMás son cadenas y/o franquicias. Pero, sí, supongo que en Gijón, con mucha menos presión de grandes superficies, el comercio de proximidad resistirá mejor. En Barcelona lo tenemos crudísimo porque las grandes (o enormes) superficies han proliferado y, además en varios formatos distintos; no conozco la realidad específica de Madrid, pero imagino que no será muy distinta. Tampoco en Zaragoza -otra ciudad que conozco bastante bien- la presión es tan brutal, aunque ya se va notando, también. A medida que disminuye el tamaño de las ciudades, el comercio de proximidad resiste relativamente mejor, pero ya se encargará Amazon de liquidarlo allá a donde no llegue Carrefour & Cia
  53. #47 Lo mismo pasa con Abdu, el Paki al que le compro la fruta, está muy limpio, buenos precios, variedad y productos exóticos.
    Además es súper amable no escatima en sonrisas y si algo no te sale bien te lo cambia o te devuelve el dinero sin rechistar y pidiéndote disculpas..
  54. #60 Sí sí, pero los primeros que te nombre son tiendas de barrio, pescaderías y fruterías pequeñitas (y no de extranjeros). Me refería que además de las tiendas de barrio también hay Alimerka y demás. Supongo que es lo que dices tú, aún así habiendo un Alimerka cerca mucha gente prefiere ir a la de barrio. También te digo que los alquileres de locales en esta zona deben ser bajos, una carnicería en el centro al lado de un Alimerka no te aguanta un asalto.

    Lo de Amazon también lo he pensado yo, ya a veces apetece hacer la compra al Mercadona o similar desde la web (y eso que es una bazofia), no quiero ni pensar dentro de unos años cuando Amazon lo tenga implantado. También es verdad que decían que iban a llegar a un acuerdo precisamente con las tiendas de barrio, pero...
  55. Ya tendrían que sospechar desde el principio, por que si es tan buen negocio ¿por que el anterior franquiciado lo dejó?. Por que no estamos hablando que monten tienda nuevo si no que les dan una que ya existe. No dudo que DIA no se preocupe de sus franquiciados sin tan fácil le resulta recolocar las tiendas que arruinan a sus franquiciados. Deberían admitir a trámite sus denuncias por que es una estafa y actuar de mala fe engañar con datos falsos sobre los motivos reales de que vuelvan a franquiciar un local.
  56. Dia es 0 proteccionista con sus franquiciados, hay calles en las que en menos de 100 metros hay dos, y eso no tiene lógica
  57. #32 ¿Seguro? Revisa un poco tu enlace y dame una dirección donde pueda ir esta tarde a comprar unos tomates directamente al productor.
  58. #25 Es que la fruta del Mercadona es horrible. Yo solía comprar todo en Mercadona más que nada por comodidad y rapidez. Pero me he acostumbrado a comprar la fruta y verdura y la carne en las tiendas y tampoco se va tanto de precio.
  59. #67 Dependerá de la zona
  60. #31 Pues dependerá de la ciudad. En Valencia no puedo girarme sin ver una frutería, carnicería hay cada 500 metros y pescadería... bueno, hay pocas. Pero cada barrio tiene su mercado y más de la mitad son puestos de pescado.
  61. #68 Seguramente, pero en mi caso, cuando compro en el super tiene más que ver con la falta de tiempo que con la diferencia de precio. Imagino que en las capitales es más complicado (tener tiendas alrededor y que no te cobren a precio de delicatessen)
  62. #21 Pertenece a DIA.... Ahora se llama DIA PLAZA.
  63. #3 Estaba pensando lo mismo, pero si le das una vuelta te das cuenta de que no pueden hacer nada.

    En el contrato pone que las ofertas las pagan ellos... ¿cómo calculas la pérdida de ingresos debido a las ofertas? No es posible.
  64. #56 yo también lo creo asi.
    Cuando llega un camion de mercancia lo primero es recepcionarlo y comprobar que cada palet o arcon contiene lo que dice el albarán, no se firman albaranes no conformes.
    Aparte de eso, lo de las ofertas, si lo tienen firmado en contrato directamente al juzgado por estafa. El la caja diaria sale cuanto se ha vendido y cuanto ha sido descontado por ofertas, se contrata a una empresa contable y con eso y el contrato directos al juzgado.
    Eso de que llenan la tienda y les 'dicen que cuesta 60.000' euros... No señor, lo suyo es hacer un inventario, como si tienes que cerrar dos dias, la pérdida va a ser menor que asumir un desfase de 20.000 euros en genero que no aparece.
  65. #4 ok entonces yo no compro, debajo un día, al lado fruta chino y marroquíes, pescado marroquíes... Cultivo en mi terraza???
  66. #46 ¿Las marcas potentes no tienen franquicias?

    ¿Cuál exactamente NO tiene franquicias?

    Consum, Mercadona, Eroski...
  67. #74 Siempre es un poco lotería. No puedes cuantificarlo todo.

    Si no tienes los datos de las ventas de carnes, por ejemplo, no sabes cuánto puedes perder por un 3x2 en pechugas.

    Yo creo que en cualquier negocio siempre hay cosas no cuantificables, un margen de riesgo.
  68. #51 Estaba leyendo los comentarios y precisamente iba a comentar lo que tú escribiste. Soy de Gijón y todavía hay muchas tiendas de barrio. En una zona cercana tengo un mercadona, el carrefour, alimerka y masymas y aún así tengo varias carnicerias, fruterias, una tienda de ultramarinos pequeña.
  69. #63 no te creas, aqui hay una carnicería/ frutería (tipo el arco) al lado de un alimerka y venden lo que quieren y mas.
    La gente pilla numero se val al Ali a por pan, detergente, aceite y esas cosas y al salir pillan carne y fruta en esa tienda, que es mucho mas barata y tienen mucho producto local.
    Antes era un local pequeñito y cutre ahora han pillado el local de al lado y han ampliado hacia el almacén y es una tienda grande pero sigue manteniendo buenos precios, ademas tienen confituras, miel, huevos caseros, y productos tipicos asturianos sin subirse a la parra con los precios.
    Eso si, ves todos los días descargar con doa furgonetas propias a las 7 de la mañana frutas y verduras, y por las tardes camiones del matadero de Noreña con la carne, no vienen las cosas de a saber donde.
  70. #1

    ¿y en qué se diferencia de Mercadona, El corte Inglés, Carrefour, LIDL, ....?
  71. #35 ¿Calidad en Consum? Como no sea la de productos envasados,fruta y verdura carísima y mala (eso si,bien enceradita y uniforme) de la carne mejor ni hablamos.
  72. #25 Tienes la misma suerte que yo en mi pueblo. He repasado que hay ocho pescaderías, seis carnicerías, seis fruterías/verdulerías, dos queserías, además de tiendas de ropa, merecerías y tres tiendas de electrodomésticos.
    Es un lujo que algunas grandes ciudades no se pueden permitir.
    #43
  73. #76 La gran mayoría de empresas no se expanden a base de franquiciados
  74. #62 ¿que me has demostrado? ¿que hay empresas que se expanden a base de franquiciados? Claro, pero no es la norma
  75. #27. Pues como mercadona.
  76. #81 Que ninguno de los que citas son franquicias.
  77. #4 Ese que contrata al ayudante del dueño en B o por 4h trabajando 10. Que compra la fruta al primero que pasa etc etc.

    Dejame que ya compro yo donde me de la gana.
  78. #22 ¿Te refieres a esa cajera de Mercadona que se levanta 1400€ + Paga de productividad?
  79. #39 ¿En que parte de Turquia está Pakistan?
  80. #91 Ja je ji jo ju. Era una comparación... en Berlin no hay tiendas de pakis, hay tiendas de turcos, como equivalente a las de pakis de aquí...
  81. #87 De las empresas del IBEX, o cualquier otro índice bursátil, ¿cuántas se expanden a base de franquiciados?
  82. #57 Nunca digas "de este agua no beberé", "este cura no es mi padre", o "esta polla no me cabe". Imagina la siguiente situación hipotética:

    Quieres comrparte un piso, encuentras uno que te encanta y que es una ganga. Firmas un contrato de arras por, digamos, 6000€, en el que te comprometes a comprar el piso al cabo de 2 meses. Vas al banco a pedir la hipoteca, y entre pitos y flautas (gestiones, papeleos, retrasos, etc) hasta al cabo de un mes en el banco no lo autorizan. Quedas con ellos para firmar en un par de semanas, les pides que te envíen la hipoteca para revisar el contrato, pero se hacen los suecos. Te dicen que el notario lo está preparando, que no te preocupes, que ya tendrás triempo de leerlo. Al final, te lo dan 3 días antes de firmar. Te lo lees, pero no estás de acuerdo con algunas de las cláusulas. Intentas negociar, pero el banco se niega. Faltan sólo 2 semanas para que expire tu contrato de arras, con lo que no te va a dar tiempo a buscar otro banco. ¿Qué haces? ¿Te niegas a firmar sabiendo que vas a perder los 6.000€ y la oportunidad de comprar el piso de tus sueños? ¿O tragas y acabas firmando la hipoteca aún sabiendo que no te gustan algunas cláusulas?

    Pues esta situación tan hipotética es con la que se han encontrado, y se siguen encontrando, millones de españoles como tú o como yo. Y probablemente sea algo muy parecido a lo que se han encontrado muchos de los que firmaron con DIA sin fijarse mucho. Con falta de tiempo para analizar bien todas las cláusulas, y en muchos casos con la presión añadida de tener deudas, estar en el paro y no poder encontrar trabajo.
  83. #79 Da gusto ver a otro paisano o paisana por aqui :-) Sí, parece que la cosa aún aguanta, esperemos que siga así!
  84. #80 Eso es genial y creo que es muy bueno que ambas cosas puedan convivir. Precisamente de lo que se suele quejar la gente respecto a Alimerka es que la carne no es muy buena, sin embargo para otro tipo de cosas sí compensa (sobre todo para no tener que ir a 8 sitios). Hay una de ese tipo en Gijón enfrente de un Telepizza (no sé si será a la que te refieres tú :-) ) y también suele tener mucha gente.
  85. #97 De 1000 y pico nada.
    Un cajero/reponedor de Mercadona GANA limpios de polvo y paja 1400€ NETOS y cuando ganan la paga de productividad (si la cobran) son 4200€ lo que se llevan al bolsillo.
    No me lo ha contado nadie, por si crees que hablo de oidas. La categoría es Gerente A- Tramo 5 Que se obtiene a los 2/3 años de entrar (depende del tramo en el que entres).
  86. #8 Pues en el caso del Día, lo de limpiar muy de vez en cuando...
«12
comentarios cerrados

menéame