edición general
38 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra jurídica de la peor manera posible

Ya se había pronosticado que las derechas españolas pondrían en práctica una estrategia de "guerra jurídica" contra el nuevo Gobierno. No ha habido que esperar a la investidura. La "guerra jurídica" ha empezado ya. Y de la peor manera posible.

| etiquetas: jec , guerra jurídica , derechas
  1. Dirario de cuñados para cuñados

    Menuda sarta de memeces
  2. Copio comentarios:” Ojo que la noticia que vuelvo a citar más abajo ha sucedido hace menos de un mes y a much@s ciudadan@s les ha pasado desapercibida. Lo que viene sucediendo es un "golpe de estado blando", encabezado por el trifachito y apoyado por una parte mayoritaria de la judicatura, cercana al PP, con semejanzas con lo que sucedió en Brasil contra Lula (nada más hay que ver cómo han votado los representantes en la JEC). Y no sólo lo hacen con el fin de sabotear la investidura de Sánchez. Quieren impedir cualquier intento mínimo de solución para la situación en Catalunya.
    www.publico.es/politica/cgpj-funciones-nombra-46-cargos-afines-lesmes-
    Un CGPJ en funciones nombra a 46 cargos, la mayoría afines a Lesmes y el PP, y condiciona la Justicia para los próximos 20 años..Los nuevos presidentes de tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales permanecerán en las plazas cinco años. Y los nuevos magistrados del Supremo hasta la jubilación. Esta cúpula judicial la tendría que haber nombrado el próximo Consejo.
    Julia Pérez , Madrid, 4-12-2019
  3. #3 Respuesta al comentario anterior: Me pregunto qué responsabilidad tiene el PSOE, en lo ocurrido? Aunque sea por omisión. No debemos olvidar quien es el PSOE, tiene mucho que ocultar (terrorismo de Estado, corrupción,...) Días antes de las elecciones la Fiscalía General del Estado español puso en circulación una nota en la que explícita con toda claridad que la incitación al odio en contra del nazismo queda tipificada como un perseguible «delito de odio».kaosenlared.net/incitar-al-odio-contra-el-nazismo-es-un-delito-de-odio
    Sanchez mismo ha declarado que la Fiscalía General depende de él.
    semanas antes de las elecciones el gobierno en funciones publica en el BOE un Real decreto que vuelve más represiva la Ley Mordaza: el gobierno puede cerrar webs, sin intervención de ningún juez. extremaduraprogresista.com/la-vara/42-la-vara-de-medir/26175-mordaza-p
    PSOE suele jugar doble juego: uno lo que escenifica cara al público; otra lo que hace donde se toman o atan las decisiones. En octubre de 2018, Sánchez, Uxue Barkos, acordaron el traspaso de la competencia de tráfico y seguridad vial para que fuera asumida por la Policía Foral,. Un pacto que el PSOE incumplió. Y ahora lo ha vuelto a vender. Julio Anguita: Tanto IU en la Junta de Andalucía como Unidas Podemos en Madrid saben que el PSOE pacta, acuerda y se compromete, pero a la hora de ejercer como Gobierno, el pacto queda postergado.
  4. Junta electoral centralizada en Madrid
  5. #1 ¿En qué parte de la LOREG dice que tenga competencias para inhabilitar a un cargo público cuando la propia JE ha emitido la credencial y ha tomado posesión de su cargo?
  6. #1 y Pelota, me cago en ....
  7. #7 La inhabilitación la decretó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, no la JEC. La Junta Electoral Central, y la Junta Electoral de Barcelona, en aplicación del artículo 6.4 de la LOREG, que determina que las causas de inelegibilidad son también causas de incompatibilidad, y el 6.2.b que lista esas causas, anulan la credencial de diputado autonómico de Torra por incompatibilidad sobrevenida.
    Lo que no está 100% claro es que perdiendo la condición de diputado se pierda la de President.
  8. #10 No, no es cierto que lo permita en este caso. Señálame la frase o párrafo concreto en que se sustenta porque no existe.
  9. #10 El tema es que una vez entregada la credencial es diputado de pleno derecho. El proceso electoral está cerrado y la JEC ha entrado como un elefante en una cacharrería destituyéndole
  10. #8 Precisamente por eso te pido que me saques de la ignorancia. Alúmbrame
  11. #11 pero, ¿te has leído la ley (artículo 6.2 LOREG)? Hay dos supuestos:

    - condena firme
    - condena no en firme, en determinados supuestos como rebelión, terrorismo, contra las AAPP o contra las instituciones del Estado

    Como no hay condena en firme, cabe que Torra recurra ante el TS pidiendo suspensión cautelar de la medida adoptada por la JEC hasta que haya condena en firme. Esa es la ley.

    P.D.: Eso te pasa por hacer caso a juristas de reconocido prestigio como Adriana Lastra

    cc/ #10
  12. #12 Que sea diputado de pleno derecho no quiere decir que sea inamovible o que no puedan existir las causas de incompatibilidad. En este caso, el tener una condena por un delito contra la administración pública es incompatible con la condición de diputado.
  13. #14 También sería un detalle que se estableciese doctrina sobre si el President tiene que ser diputado en ejercicio, o el ser diputado sólo es indispensable en el momento de la elección.
  14. #16 ya ves tú qué más dará: había doctrina cuando condenó el Supremo a los colegas del rey emérito, los Albertos, sobre cuándo prescribe un delito ... llegó el Constitucional y se la pasó por el forro. ¿Que la infanta Cristina está en apuros y, con ella, la Casa Real? Pues se inventan una doctrina de nuevo cuño y arreglado.

    Así que la JEC, el Tribunal Supremo y el Consejo Interestelar pueden acuñar una doctrina ... que durará hasta que otros jueces decidan que no viene bien a los políticos que les hayan puesto en el cargo. Porque el problema no radica en que el PSOE o ERC se quejen de la politización de la justicia, sino en que esa politización nace en 1985 cuando se aprueba la LOPJ y Alfonso Guerra dice (burlándose de la separación de poderes) "Montesquieu ha muerto".

    Ignoremos a los ignorantes Adriana Lastra y Alberto Garzón, que no se enteran de para qué es competente la JEC o de qué dice la ley, o de qué es un órgano judicial y qué no: cuando Zaragoza y otros dirigentes del PSOE braman porque el árbitro está comprado y el partido amañado, es como cuando Renault dice en Casablanca "¡Qué escándalo! ¡he descubierto que aquí se juega!" y viene un empleado a llevarle sus ganancias.

    Cinismo nivel extremo (y también por parte del PP, que tuvo dos mayorías absolutas con Aznar (2000-2003) y Rajoy (2012-2015) y no hizo nada por paliar o remediar la situación. Y qué decir de los indepes montaraces, que van de demócratas por la vida ¡y quieren que el gobierno le diga a los jueces qué dictar y a quién se puede o no juzgar!
  15. #14 Efectivamente. Ninguno aplica a Torra. No tiene condena "no firme", ni fime, contra ninguno de los supuestos.

    A ver si eres tú el que te fías de los estudios jurídicos de Casado.
  16. #18 la parte de delitos contra las AAPP o contra las instituciones del Estado debería servirte de pista. El TSJC ha condenado a Torra en virtud del artículo 410 CP. ¿Sabes en qué parte del Código Penal está el artículo 410? En el Capítulo III del Título XIX.

    ¿Sabes cómo se llama el Título XIX del Código Penal? Delitos contra la Administración Pública

    Qué cabezón vas a ser toda tu vida, con lo inteligente que eres (pero terriblemente inteligente, lo sé, en verdad tienes un coco privilegiado) ... y cómo se te va el CI por la ventana en cuanto se pone el tema indepe sobre la mesa. Es asombroso :-O

    cc/ #16
  17. #6 justicia fascista. Y usted defendiendola, debería darle vergüenza.
  18. No perdamos de vista que este erróneo artículo de El Diario lo perpetra Javier Pérez Royo, jurista que dijo que el Tribunal Constitucional había dado un golpe de Estado. ¿Y en qué consistía ese golpe de Estado? En anular artículos del Estatuto catalán de 2006 por ser contrarios a la Constitución (tal y como manda la Constitución en su Disposición Derogatoria, "quedan derogadas cuantas disposiciones se opongan a lo establecido en esta Constitución"). Siempre según Pérez Royo, si el Estatuto de 2006 había sido aprobado en referéndum, ¿quién era el TC para ir contra la voluntad del pueblo soberano? Lo de que no había votado ni la mitad del censo y había sacado un 35 % de votos favorables respecto al censo, o lo de que el Estatuto debía subordinarse a la Constitución porque así lo había decidido un 61 % del censo de catalanes de 1978, ya tal.

    En la mente, pues, de los montaraces y sus secuaces

    - violar en septiembre de 2017 la Constitución y el Estatuto de 2006 con la ley de transitoriedad, cercar a la Guardia Civil en su registro de la Consejería de Economía, convocar un referéndum ilegal contra el mandato del Tribunal Constitucional, etc, no es un golpe de Estado

    - anular el TC (órgano competente para ello) leyes contrarias a la Constitución tal y como manda la Disposición Derogatoria de la Constitución es un golpe de Estado

    Este es el nivel de sectarismo de Pérez Royo, y de los palmeros que le ríen las gracias
  19. #15 Que si, pero que lo de la JEC es de traca
comentarios cerrados

menéame