edición general
653 meneos
762 clics
La guerra en Yemen ha causado más de 10.200 niños fallecidos o heridos

La guerra en Yemen ha causado más de 10.200 niños fallecidos o heridos

Más de 10.200 niños han muerto o resultado heridos a causa de la guerra desatada en Yemen en marzo de 2015, según ha denunciado este sábado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha indicado que cerca de 50 menores han fallecido o resultado heridos en lo que va de año por las hostilidades.

| etiquetas: guerra de yemen , niños
«12
  1. "En Ucrania son refugiados de verdad.
    Son refugiados cristianos y blancos.
    Y no hay mafia para hacer negocios."
  2. Una de las cosas interesantes de la invasión de Ucrania es el ataque de concienciamiento sobre Yemen por parte de gente que antes no sabía ni situarla en un mapa.

    A ver si no les enfría, porque es una puta vergüenza lo que está pasando.
  3. Vamos a boicotear el petróleo saudí, no?
  4. Lo que demuestra hoy el mundo, es la hipocresía y la doble vara de medir hacia los refugiados de guerra.
  5. #2 Así es. Me sorprende mucha gente que critica a otros de no haberse preocupado por Yemen como lo hacen por Ucrania... cuando han descubierto que había una guerra en Yemen gracias a Ucrania.
    La imagen de #5 lo confirma.
  6. Interés en España sobre Siria y Yemen en el último año, pre y post invasión de Ucrania.  media
  7. Para cuándo el bloqueo a Emiratos y Arabia Saudi?
  8. #8
    Esa imagen de #5 no confirma gran cosa.
    Por cierto, sería interesante conocer cuánta gente que sigue ahora la guerra de Ucrania, lo hace desde el inicio, es decir, desde 2014.
    Del Donbass no se habla en los grandes medios de comunicación desinformación.
  9. #10 Claro, no te importa si no toca al lado. Todo en este mundo está comunicado, lo quieras o no. Aquí de lo que se habla es de los ciudadanos civiles. Igual que montamos guerras en países árabes, pero nos lavamos las manos después. Hay que ser hipócrita
  10. #8 Pero lo criticable será, digo yo, que no nos informen de la misma forma, ¿no?
  11. #8 Comentario patrocinado por Bar Manolo.
  12. #43 lo que los europeos llamábamos evangelizar have 500años ...
  13. ¿Cuando pone TVE la bandera de Yemen al lado de la mosca?
  14. #2 La mejor respuesta a tu comentario es la de #66. Un señor bofetón. Tú mismo das la razón a quienes criticamos la hipocresía de los medios diciéndole a la gente qué muertos son importantes y cuáles no merecen ni una reseñas ;)
    Cc/ #8

    Y por la parte que me toca... Comentarios que recuerdan el genocidio en Yemen mucho antes de esta invasión:
    www.meneame.net/m/actualidad/detenidos-cuatro-menores-teruel-violar-gr
    www.meneame.net/m/politica/senado-eeuu-rechaza-67-30-bloquear-venta-mi
    www.meneame.net/m/actualidad/putin-corta-grifo-gas-europa-echa-temblar
    www.meneame.net/m/actualidad/spotify-censura-episodio-joe-rogan-kyle-k
  15. #36 El término es "democratizando".
  16. #1 usa no esta bombardeando yeme como hace rusia, esta "arreglando yemen", la diferencia es clarisima
  17. Vivo en una isla de Canarias a la que han llegado decenas y decenas de pateras. Tenemos cientos de inmigrantes viviendo en barracones o casas de acogida.

    Ahora, un Ayuntamiento ha organizado traer a una veintena de ucranianos, tres adultos y 17 menores.
    Lo publicaron en Facebook y aparece un montón de gente con "yo quiero acoger un niño", "yo también, ¿cómo se hace?", "¿cómo se hace para acoger'".

    En mi casa hemos tenido una niña y dos niños extranjeros (marroquí, ruso y georgiano), dos de ellos que pasaban el día mientras la madre trabajaba, pero el tercero, con una madre echada a perder, acabamos acogiéndolo 24h. y luego con la tutela legal.

    Los trámites para la tutela legal son largos, tediosos, montón de encuestas, con preguntas tan agradables como que si piensas abusar del niño (obviamente sin decirlo directamente pero haciendo preguntas encaminadas a buscar esos comportamientos).

    Ahora esta gente se piensa que puede mandar un mail y meter a un niño en su casa, como si acoger a un menor no acompañado fuera como meter en tu casa a tu prima la de Cuenca.

    Existen familias de acogidas temporales que ya han hecho todos esos trámites y tienen huecos disponibles para acoger a menores. Obviamente, si hubiera intención de entregar esos niños a familias, irían primero a estas. Pero es que estos niños venían acompañados de tres voluntarios que les acompañaron durante toda la salida del país, así que pensé que lo lógico es que les habilitaran varias casas o algún albergue donde se mantuvieran juntos. Y efectivamente así ha sido, les han acondicionado un albergue municipal y probablemente les asignen algunos monitores más, cocineros, etc. para facilitar el día a día.

    Siento decirlo de esta manera, pero toda esa gente de repente tan interesada en meter un niñito ucraniano en su casa, sabiendo que hay cientos de niños subsaharianos en la isla, pues parece que es un poco de postureo, para poder presumir con las amigas y poner muchas fotitos en sus redes, y luego hacer un gran drama cuando el niño pueda volver a su país. Las familias de acogida temporal tienen que gestionar muy bien el apego que se coge con el niño, porque hay que ofrecerle ese cariño familiar, pero siendo conscisentes de que en un plazo concreto, puede volver con sus padres.

    Ojo, que no se malinterprete esto, porque sé que hay gente ofreciéndose para acoger, pero que lo hace de verdad. Se informa, llama a los organismos concretos, o incluso va con sus coches a buscarlos. Pero esto de preguntar en Facebook "yo quiero acoger, cómo se hace" pues.... lo siento, pero me transmite otra cosa.
  18. #1 sobretodo blancos, este es el estándar para aceptarlos o no y el nivel de hipocresía  media
  19. #11
    Me temo que el Donbass está en Ucrania y de eso apenas han dicho algo en los medios.
  20. #30 Donbass esta igual de cerca que Ucrania. Lleva desde 2014 en guerra y han muerto más de 14000 personas y tampoco parece que nos preocupara mucho.
  21. #2 No hay ningún ataque de conciencia, cuando se acabe lo de Ucrania la mayoría de la gente que ha encontrado ese repentino ataque de conciencia se olvidará de Yemen, por qué en realidad Yemen les sigue importando un carajo.
  22. #2 #8 Si toda esa gente antes ni sabía de la guerra en Yemen les estáis dando la razón.
  23. #3, por mí, sí.
  24. #10 Que coño hicimos los países y ciudadanos europeos entre 2014 y 2022 mientras morían 14000 personas en el conflicto del Donbass?
    Parece que las sociedades son una mierda, así en general.
  25. Y ahora nos acordamos de esto por poder llamar hipócrita a los demás. Lo cual es, asimismo, una hipocresía.

    En Twitter hay un bot que mira cuántas veces ha hablado de Yemen alguien que suelta la queja de "De Yemen ya no se habla". Casi todos de los que se quejan también llevan años sin hablar del tema

    Pero claro, hacerse los dignos y señalar a otros es tan fácil.
  26. #22 para cuando el emoticono del palillo de dientes :troll:
  27. #5 ¿Y a nivel del interés de los estados del mundo, la prensa,...?
  28. #35 y terminar sin ojo o detenido.
  29. La guerra en Yemen es casi exactamente por las mismas razones que la de ucrania. Ucrania controla la salida de gas ruso a europa y Yemen controla parte de la salida del petróleo saudí por el estrecho de mandeb
  30. #63 ¿Y que tiene que ver eso en que nos preocupe más o menos un conflicto que otro?
    Criticar la doble vara de medir no me hace pro-ruso. A diferencia de los medios, a mi Putin ya me daba asco hace años.
  31. El conflicto de Yemen es entre dos paises que no tienen relación con nuestro entorno político ni cultural. Ucrania es un candidato a formar parte de lo que se conoce como occidente, culturalmente es un pais europeo, el resultado de esa guerra nos afectará directamente y lo mas importante, tenemos fronteras directas con ellos.
    Geográficamente está mas cerca Egipto, Sudan, Etopía, Eritrea por lo que desde el punto de vista humanitario deberían ser los primeros en ayudar. Pero claro, algunos ven el mundo desde su pedestal de superioridad moral que hace ver a esos paises como incapaces, sólo nosotros tenemos la obligación de ayudar en todos los conflictos del mundo.
  32. #10 vecino es el pueblo saharaui también
  33. #7
    Pues de momento están perdiendo estrepitosamente.
    Y no lo sé de ahora, sino que sigo esa guerra desde hace tiempo.
  34. #8 tú te has enterado hace 15 días de que había una guerra desde el 2014 en el este de Ucrania{roll} a lo mejor la gran mayoría de la población se entera de las cosas por las noticias y de Yemen llegaban noticias solo cuando los yemeníes atacaban los campos de petróleo en Arabia saudita
  35. #7 Más o menos los mismos razonamientos que Putin sobre Ucrania....
  36. #79 "recalcando que no es parte de Ucrania"
    Jajajaja no me has entendido, cuando decía que están igual de lejos justamente porque es el mismo país, fijate y veras como no 'recalco' nada. Tengo conocidos que han estado en Donbass hace años y me contaron de primera mano que es lo que pasaba allí (desde su punto de vista claro), y como dices y en cualquier guerra, no es tan simple como unos atacan a los otros porque si.
  37. #14 También sería más barata y fácil si no impusiéramos sanciones a Rusia

    La cuestión es que no hay muertos de segunda, si se le imponen sanciones a Rusia por lo de Ucrania, a Arabia Saudí se le deben imponer el triplo por lo de Yemen.
  38. #52 lo que viene a decir que la solidaridad con los pobres ucranianos está basada en intereses geo strategicos y la propaganda consecuente . Los medios sabían perfectamente las tropelías en yemen y otros lugares pero preferían no levantar el polvo para enaltecer la opinión pública como si ocurre ahora.

    para mi esto supone una hipocresía demasiado grande como para dejarla pasar de lado
  39. #14
    Es "normal" que nos preocupe una más que otra, si de Ucrania no paran de hablar en los medios y de Yemen no dicen nada.

    Y por cierto, mi vida sería más fácil y barata si no hubiera bases de EEUU en España y si no hubiera embajada de ese país en ningún sitio.
  40. #10 vecino desde hace una semana. ucrania nos toca bien lejos, como pais y cultura.


    la cercania es totalmente artificial producida x los medios.
  41. #77 Lo que se pone en evidencia con ese argumento es el interés propagandístico y la parcialidad de la información que nos llega.
    A mi me importa más Ucrania que Yemen, como a la mayoría de los que dicen eso (supongo), pero esa hipocresía no puede negarse.
  42. #54 14000 víctimas es la cifra de los pro-rusos. "Oficiales" dela ONU son una 5000, donde civiles son 1500; y repartidas a partes iguales entre ucranianos y pro-rusos, 3000 militares ucranianos y 1000 paramilitares pro-rusos.
  43. #9 jajajajaja

    jajaj
  44. #5 Interés de los medios de comunicación en las guerras de Ucrania y Yemen desde hace años. Uno de los dos conflictos acaba de empezar, el otro lleva años.  media
  45. #2 Yemen lleva más tiempo en guerra que en paz en las últimas décadas.

    Y culturalmente nos pilla más lejos.

    Por no hablar de que a nivel de precios - que es lo que también nota todo el mundo- ese conflicto nos impacta mucho menos al resto del mundo.

    PS: ¿Kichi ha dicho algo de Yemen últimamente?
  46. #32 tampoco llegaban muchas portadas a Meneame.
  47. #66 sabían, pero les importaba un pimiento. Y ahora ataque de "uy, pero es que..."
  48. #30 Intentas justificar tu hipocresía con racismo. "Son gente rubia con ojos azules" y solo la cagas. Hablamos de sanciones por vulnerar derecho internacional y derechos humanos. Lejos de reclamar las mismas sanciones a Arabia Saudí , intentáis defender porque no, asqueroso.
  49. #87 ¿estamos hablando de refugiados o de sanciones? "Son gente rubia con ojos azules" ésto es lo único que ves tu. A mi me da igual el color de la gente, lo que me da asco es el cinismo de simplificar situaciones complejas y usar el victimismo y la pena para justificar lo injustificable. "Lejos de reclamar las mismas sanciones a Arabia Saudí" RECLAMO LAS MISMAS SANCIONES PARA ARABIA SAUDÍ Mira lo pongo en mayúsculas y en negrita a lo mejor así me escuchan.
    Si fuese una cuestión de raza (tema que aparentemente te obsesiona) no sancionariamos a Rusia (ya que son gente rubia con ojos azules) y si a Arabia Saudita (gente muy morena con los ojos oscuros).
    Demagogia racista invertida, ¡que tiempos para vivir!
  50. #4 exacto, yo no sabía nada del yemen, ni del dombas, ni de lo que estaban haciendo los ucranianos con los rusos al este del país, ni nada de nada.
    Pero para mí la gracia es tener la mente lo suficientemente abierta como para no leer sólo una versión de los hechos, ahí te enteras de la guerra que están teniendo desde el 2014...de que también han sido unos hijos de mala madre, etc etc.
    ¿Eso nos quita credibilidad a los que ahora decimos "Pues Yemen también está chunga y nunca nos ha importado" ?
    NO lo creo, más bien creo que los pro OTANISTAS y pro EEUU han descubierto un filón del que tirar.
    Por mí que se se pudran todos, empezando por el primero que tiró la primera piedra, ¿dónde empezó la maldad? en el Euromaidan? en los bombardeos? o antes? igual si tiras de la madeja han más conflictos anteriores de los que no tenemos ni idea. ¿Invalida eso nuestras ideas de que es mejor leer las versiones de ambos bandos? Si es lo único que queremos la mayoría de meneantes! que no nos censuren versiones que molesten a la otan, que ahora son los buenos del patio.
  51. #81 si. pero para nosotros no era un vecino. la gente española no ha tenido un contacto frecuente con Ucrania.
    ni hemos sido influenciados x su cultura, comida, ni cerveza, ni bailes ni nada, esa vecindad es creada en dos dias x los medios. me refiero a eso.

    yo nunca he visto una pelicula ucraniana, ni he ido a un bar ucraniano, ni se nada mas aparte de k hay un Kiev y un Chernobyl.

    no, ucrania se siente muy lejos para los españoles a todos los efectos
  52. #182 Es que nadie está hablando de Ukrania para tapar el conflicto de Yemen. Lógicamente se habla mucho de Ukrania porque es un conflicto que acaba de estallar y por los motivos que te he dado antes, así que ahora mismo está en las noticias 24/7. Natural. No hay que confundir la información con la propaganda. El conflicto de Yemen comenzó en 2014 (de hecho las raices son incluso anteriores) casi como lo del Maidan y durante estos años también se ha oído hablar mucho menos de Ukrania, simplemente había perdido el foco hasta ahora. De Yemen se habló en su momento, pero ahora es menos interesante informativamente.

    De hecho, en MNM, también tuviste tu dosis de envíos sobre lo de Yemen en su momento porque era la noticia del momento: www.meneame.net/search?page=6&q=yemen&w=links&p=&s=pub

    No sé si no me estás entendiendo o no te estás enterando. Y desde luego, con todo lo que te he razonado, decirme que no estoy pensando pues... En fin.

    Se está hablando de Yemen (y durante unos días de Palestina) por varias causas. Desde atacar a occidente y sus políticas hasta no tener que hablar, sobre todo al principio, de que efectivamente Rusia había invadido Ukrania por sus huevos morenos. Mucho conflicto mental ahí con Rusia y Putin.
    Algunos de los que lo usan ni siquiera son pro-rusos, sólo intentan ser anti-otan, anti-usa, anti-ue de una manera bastante pobre, convirtiendose en altavoces y marionetas de una invasión: Hay que dejar de preocuparse por Ukrania porque no te preocupaste por Yemen. Como los yemeníes no son nazis no se les ayuda. Y mierda similar.

    No puedes hablar de guión sin ver la evidente irrupción de ciertos argumentos, como estos que se critican ahí arriba, como respuesta a todo.
  53. #47 increíble. El único hilo que informa que cojones ha pasado en Yemen y te ponen negativos.
  54. #4 ¿Por? Hace una semana murió mi vecino de puerta, un ancianito muy majo. Me afecta más que si se muere el del edificio de enfrente. Hace un año una chica de mi barrio a la que no conocía se suicidó, me afectó más que cuando se suicidó otra persona de la ciudad de al lado. En 2008 hubo una crisis brutal en españa y mucha gente se fue al paro, me afectó más que la crisis intestina de europa del este. Poco después la economía griega entró en default. Me afectó más que la crisis afgana. ¿Eso es hipocresía?
  55. Qué raro que antes de la invasión de Rusia no llegaba ninguna noticia sobre la guerra de Yemen a portada. Debe ser casualidad.
  56. ¿En que oblast de Ucrania está Yemen?
    Pues eso...
  57. No se puede ser más impreciso: "Más de 10.200 niños han muerto o resultado heridos".

    Es como si dijera (salvando las distancias): "Más de 100.200 ciudadanos han ganado el primer premio de la lotería o han resultado agraciados con la pedrea".
  58. #16
    Y la de Siria, Palestina, Sáhara Occidental...
  59. #56
    Habrá que preguntar entonces a los que tumban enlaces.
  60. No creo que ningún solidario de colegio de monjas vaya a coger una furgoneta para ir allí
  61. #133 oye, oye, tampoco pongas palabras en mi boca que yo no he dicho! Yo no te he llamado ni prorruso ni putinejo ni nada. Y sé que las hemerotecas estan sesgadas y sé que hay guerras a las que se les da más bombo según quien las provoque. Pero parece como si en la guerra de Irak, por ejemplo, nos hubiéramos quedado callados cuando hubieron protestas por todo el país. El No a la guerra, siempre.
    Pero igual que soy capaz de ver rodo eso, veo que en Meneame hay una clara intención de equidistancia porque el que ha comenzado la guerra ha sido Rusia. Y sí, estoy de acuerdo en que no toda la culpa es suya, pero sí la gran mayoría. Y no, esta invasión no es la primera locura que hace ni la segunda ni la decima y aquí se le ha defendido siempre sin tener nada de eso en cuenta. Y tampoco entiendo muy bien el porqué. Buen día.
  62. #144 No digo que tú me consideres prorruso o que utilices terminología acuñada por el ecuánime Jiménez Losantos, lo que digo es que salirse del discurso oficial conlleva a que a uno le señalen como tal, esta página esta infestada de ejemplos de lo que afirmo.

    ¿Por qué hemos pasado de el "No a la guerra" en Irak al "Sí a la guerra contra el invasor" en Ucrania? Se nos está vendiendo una película que no se corresponde con la realidad. Al igual que ya se intentó con la guerra de Irak, solo que, en aquella ocasión, y con todo el empeño que le pusieron, no coló. Yo pido lo mismo que en las calles en aquella ocasión: "No a la guerra". Por eso estoy en contra del envío de armas. Estoy en contra del alistamiento forzoso. Estoy en contra de las sanciones. En contra del discurso de odio contra todo lo que huela a ruso... Porque se nos está yendo de las manos por completo... Y, OBVIAMENTE, estoy en contra de la invasión por parte de Rusia.

    La equidistancia, en Menéame, que señalas se da porque muchos, seguro que tú también, conocemos de sobra la obra y milagros de la alianza atlántica. Y, al ser parte de ella, y "sufrirla", creemos que merece una mayor atención. En Asia, muy probablemente, suceda lo contrario. Porque también sabemos que el Maidán fue una pantomima orquestada por occidente que supuso un ataque directo contra los intereses rusos en la región. Porque no vemos el mundo en blanco y negro. Al igual que con la guerra de Irak también leerías o escucharías a gente (no en Menéame, ya que no existía) que afirmaba que hubiese armas de destrucción masiva o no, Sadam era un dictador sanguinario y debía ser derrocado... Porque no es la Liga de la Justicia contra Thanos. Son hijos de puta con intereses geoestratégicos y control de recursos utilizando al pueblo con falsas promesas desde ambos bandos (UE, OTAN, contáis con nuestro apoyo... vs Ucrania nos pertenece y hay que desnazificarla.)

    No hay forma de que Ucrania (por sí sola, y sola se va a quedar) gane a Rusia. Y cada día que pase, mayor será el coste. Y eso es algo que no quieren que veamos. ¿Por qué? Porque Rusia es el enemigo. Porque, mientras tanto, los perjudicados van a ser los de siempre. YPorque los que tienen intereses en el conflicto son los mismos que nos proporcionan la información.

    YO no soy equidistante. Lo que no soy es suicida. Ni quiero que otras personas que no tienen culpa de absolutamente nada, sean ucranianas o rusas, paguen por las mentiras que a un lado y a otro comemos a diario. Por tanto defiendo que se hable de la Guerra de Yemen y se señalen TAMBIÉN nuestras vergüenzas. Que se denuncie cómo se ha armado a nazis para perjudicar a Rusia. Que se contextualice el conflicto...

    Por la razón que sea, algunos veis en ello una clara simpatía por un bando. Cuando lo que se propone es el rechazo de ambos. Y que acabe la guerra. Esta situación podría haberse evitado. La guerra lleva años, no solo gestándose, sino sucediendo. Nadie pensó que Putin fuera a hacer la barbaridad que ha hecho, y si lo pensaron, les interesó que así fuera. Por ello no solo rechazo y condeno la invasión, sino también el papel que ha ejercido occidente. No somos prorrusos, al menos yo, somos antibelicistas.

    Perdona la chapa. Buen día.
  63. #161 muy explicativo tu comentario, te agradezco el tiempo que has invertido en escribirlo. Sobre el envío de armas, te reconozco que estoy dubitativo sobre si es o no buena idea. Voy a decir, por el bien de la discusión, que tienes razón y es mejor que el conflicto acabe cuanto antes. Pero respecto a las sanciones, ya no estoy tan de acuerdo contigo. Creo que se debe castigar a Putin porque cuando alguien hace algo mal, debe recibir un escarmiento para que se lo piense la próxima vez. Por supuesto, también se debería haber sancionado a USA pero eso por desgracia hoy por hoy no es posible. Ojalá una ONU con poder real que evitara todas estas situaciones.
  64. #14 Que si, los ciudadanos y refugiados civiles tienen la culpa según de que país vengan.
  65. #23 Si yo estoy bien los demás que se jo... También se supone que en Europa hay gente soberana y ya ves las guerras...
  66. #36 Pero si otras muchas,
  67. #26 No, mi problema es que miro al prójimo .
  68. #75 has sacado a colación el Donbass, recalcando que no es parte de Ucrania lo cual es totalmente falso. El conflicto armado lo inició Rusia armando a extremistas en esas regiones (los extremistas del manido Batallón Azov son producto de la intervención rusa, no al revés). Conozco gente de esa región y la situación no es tan sencilla como: habla ruso, ergo apoya a Rusia. Fue un conflicto latente durante estos años que tampoco detuvo la vida normal en el resto del país.
  69. Es absolutamente normal que la gente no se entere de semejante catástrofe porque los medios de comunicación de masas, sencillamente, no informan de ella, y son la principal fuente de noticias (como ejemplo, tan sólo existió el COVID durante dos años, y además muy mal divulgado). Tampoco nadie se preocupaba del Donbass (de hecho, no se preocupan, y menéame no es representativo de la población general) y la mayoría de la gente no sabía situar a Ucrania en el mapa antes del 23 de febrero. La gente sólo tiene a mano la información que les dan los medios generalistas y el resto del tiempo se ocupa en sus preocupaciones acuciantes, lo cual es comprensible, sobre todo cuando han proliferado agencias de "verificación" desde 2018 como champiñones para dictar el pensamiento correcto y la información correcta
  70. #92 Menudo razonamiento más simple.

    Por esa regla de tres tenemos más en común con marroquís y chinos que con ucranianos.

    Sólo cuenta en número de restaurantes y tiendas de tu ciudad. Cuántos son ucranianos vs chinos?
  71. #2 normal, cada vez hay más gente consciente de que vivimos en una aldea global y todos los que ignoraban otros conflictos a muchos de ellos les habrán echado en cara que ya habian otras catástrofes humanitarias aún peores que la ucraniana, lo cual a más de uno le habrá escocido y le habrá dado por investigarlo por su cuenta.

    lo malo es que como comenta #39 , a la que lo de ucrania se enfrie la gente volverá a actuar como si no hubiesen ya conflictos en el mundo.
  72. #10 en la guerra en Yemen también hemos reaccionado.

    El Gobierno justifica la venta de armas a Arabia Saudí: "Hay garantías del uso final"
    www.europapress.es/nacional/noticia-gobierno-justifica-venta-armas-ara
  73. #2 YouTube me saca ahora anuncios cada dos por tres de save the children desde Ukrania. Nunca me los ha sacado de Yemen.

    Hay decenas de conflictos armados en curso en el planeta. Cada uno busca el más lastimero o el que más le conviene para su relato anti lo que sea o como en el caso de la ONG, remover alguna conciencia y aflojar algún bolsillo. Aquí cada uno a lo suyo. Y evidentemente, este nos toca más de cerca tanto geográfica, económica, social o culturalmente que otros muchos. Y luego está lo que estamos viendo en esta web que no tiene nombre.

    #66 En realidad no. Hay gente que simplemente se indigna cuando le llega la ola de moda y les cuadra. Y ahora están más a tope que nunca con Yemen, hasta que les llegue la siguiente ola y pasen a otro tema. Si ahora como resultado de tratar de desviar la atención la gente se entera de que hay otras guerras o conflictos en curso, es porque no les importaba una mierda antes y no les importará una mierda dentro de 15 minutos. El mecanismo es fácil, te saturan con info y alguna frase tipo zasca para que no tengas que pensar mucho, se repiten algunos argumentos y consignas y con el trabajo ya hecho, mañana a otra cosa. El eterno activista comprometido con nada.

    Incluso para la gente medianamente informada del día a día, es imposible estar al tanto de todo lo que pasa. Pues imagínate si lo que pasa te importa una mierda sino sirve a tus propósitos. Los yemeníes deben estar todos muy aliviados desde que en MNM se preocupan por ellos hace 15 días.
  74. #187 Eso lo pueden decir muchos, pero para hacerlo necesitas un fusil, mira, ahora los reparten gratis y te enseñan a utilizarlos en ucrania.
  75. A mi nadie me ha pedido que baje la calefaccion por esas personas.
  76. #23 entonces porque lo del sahara no es noticia, esta mas cerca que ucrania.
  77. #48 creo que como son menos blancos, y aún menos cristianos, por eso salen menos en los medios de comunicación
  78. #121 ¿Quién simpatiza? ¿yo?, ¿ #0 ? .... Empiezo a estar cansado del maniqueísmo marveliano, la verdad.

    Haz la búsqueda y verás que no es cierto lo que dices, han llegado muchas noticias a portada en todos estos años. Que este envío revele, directa o indirectamente, la hipocresía de "occidente" no es casualidad, eso es obvio. Pero ¿qué hay de malo en ello? ¿Crees que se trata de un intento de justifiar la invasión? ¿La más que merecida autocrítica supone la defensa del "enemigo"? ¿Desde cuándo?

    No te intento convencer de nada. De eso ya se encargan otros...
  79. #129 Rusia ha invadido un país, algo completamente injustificable y son los principales causantes de la situación a día de hoy sin ninguna duda, pero afirmar que la guerra la han provocado ellos es un reduccionismo que no nos beneficia a nadie. Pero, claro... decir esto, ya me convierte en prorruso, putinejo... cuando las (de por sí sesgadas) hemerotecas hablan por sí solas. Como si a mí no me preocupara el pueblo ucraniano, o defendiera a un hijo de puta ortodoxo de extrema derecha... cuando mi deseo no es otro que que se acabe esta puta locura y que Rusia dé media vuelta.

    No hay equiparación, ese es el problema. Y que "te moleste" o "te incomode" que se hable de una guerra en activo por proyectar o prejuzgar intenciones en terceros sin que se haya justificado en ningún momento la invasión de Ucrania.

    Te dejo esto aquí, por si le quieres echar un vistazo, si no lo has hecho ya. Lee por lo menos los últimos párrafos. Y reitero por si no ha quedado claro, mi intención no es otra que que esto se acabe cuanto antes y no se está avanzando hacia esa meta, todo lo contrario.

    La autocrítica es indispensable. Y merecida. Buen día.
  80. #44 gracias!!
  81. #15 No es hipocresía es que tienes dos opciones:
    1 - Vives preocupado por cada persona en el mundo que lo está pasando mal.
    2 - Te "olvidas" un poco de lo que pasa lejos de ti o le pasa a gente que no es como tú (y por tanto lo ves más lejano) y te preocupas cuando pasa cerca de ti.

    Con la 2° opción eres más feliz aunque te llamen hipócrita a veces.

    Yo si tuviera dos vidas, sin duda usaría una para hacer del mundo un lugar mejor, pero como solo tengo una, no la voy a malgastar preocupándome por lo que pasa a miles de km, cuando no tengo ninguna opción real de cambiarlo.
  82. #23 Podríamos dejar de vender armas a Arabia Saudí, para empezar.
  83. #9 Podemos salir a la calle y exigirlo a nuestros políticos.
  84. #58 La cifra me sonaba y he visto que en "El español" la confirmaban. Puede que sea el dato de los rusos.
    Pero eso cambia el argumento. Teníamos una guerra en Europa y tampoco nos importaba.
  85. #5 Es lo que tiene que algunos hayan decidido convertir en su obsesión particular el usar esos conflictos como formas de distraer la atención mediática. Está muy claro que no se sienten cómodos con un conflicto en el que su ogro particular (EEUU o la OTAN) está por una vez en el bando defensor y ganándo simpatías, y tratan de redirigir el debate al mismo eje de siempre a base de sobredosis de whataboutism.
«12
comentarios cerrados

menéame