edición general
1091 meneos
 
Guia básica de insurrección contra la normativa para cerrar webs en España

Guia básica de insurrección contra la normativa para cerrar webs en España

Esta es la guía de acciones a seguir para mostrar nuestra repulsa a la famosa disposición final que permite el cierre de webs.

| etiquetas: les , libertades , insurrección
396 695 5 K 695 mnm
396 695 5 K 695 mnm
  1. El articulo reune lo que ya se esta haciendo, muy loable difundirlo, pero esta claro que no es suficiente, si queremos parar esto habra que dar mas guerra, parece que estan dispuestos a pasarse por la entrepierna la voluntad mayoritaria de la sociedad y censurar internet a toda costa.
  2. #2 Toda la razón del mundo, se está redactando "algo" más potente nacido en las reuniones que hubo este fin de semana. Esta guía no deja de ser una opinión personal de Arcos.
  3. #3 El post no es de Eduardo Arcos, es de servidor.
    #2 Lo que se pretende con el post es proporcionar ideas de posibles acciones a emprender y dar argumentos claros contra la nueva normativa.
  4. #4 sorry :-D
  5. #5 nada
  6. ...o nuestra nueva biblia
  7. "Si leéis esto sois la resistencia..."
  8. Ole, a los favoritos
  9. Diría una cosa más: Albergad las páginas en algún servidor de un país que no censure internet (no valen España, China, Cuba, Arabia Saudí, Birmania, Corea del Norte, Irán...)
  10. cultura no es crimen ... pero el trabajo debe ser remunerado. como todo trabajo.
  11. Toda iniciativa de resistencia es buena...

    Con imaginación y voluntad no solo vamos a parar esta ley sino que vamos a conseguir llevar la libertad en la red mucho mas allá de lo que estaba, mal que le pese a tiranos liberticidas como Mpmx, detectivelibrero, angelitomagno, etc...

    La que le espera al PSOE, a la Sinde, a la SGAE y a algunos admin de meneame... :-)
  12. ¿porqué coño se protege tanto la propiedad intelectual (o sea, el negocio privado) y no se protege nada a la escuela pública y a la medicina pública? pues porqué va a seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrrrrr......por cinismoooooooooooooooo.
  13. #13 Toooooma demagogia. ¿Te pongo los presupuestos de los ministerios de Educación, Sanidad
    y Cultura para que compares?

    Por favor.
  14. A mi me parece que esta gente no conoce absolutamente internet, sino no plantearian leyes como estas. Las manifestaciones 2.0 no tienen efecto ellos, solo las 1.0

    Necesitamos movilizarnos tambien en la calle.
  15. #12 Perdona, veo que me has incluido en una lista de tiranos liberticidas. La próxima vez que lo hagas ten en cuenta que mi nombre es angelitoMagno, con la M de Magno en mayúsculas. Gracias.

    Pd: Y ahora mira los votos a la noticia :-P
  16. #14 además se ha quedado agusto con las negritas..

    Mira que no entiendo demasiado de leyes, pero de todo hay algo que desde mi punto vista me choca mucho:
    - La normativa choca o vulnera varios artículos de la Constitución (20, 24.2)
    - No es de recibo que para llevar la nueva norma hacia delante el Gobierno tenga que modificar nada más y nada menos que cuatro leyes, una de ellas la Ley Orgánica del Poder Judicial
    - El poder ejecutivo intenta traspasarse competencias que son propias del judicial
  17. #11 Tu trabajo será remunerado cuando sea algo que a la sociedad le interese pagar.

    Lo siento pero no pienso comprarte hielo por mucho trabajo que te cueste hacerlo, tengo frigorífico.
  18. Si no he leído mal, se propone como medio de insurrección el seguir haciendo ruido para que se sepa que somos muchos (yo incluído) los que estamos en contra de las medidas que pueden aprobarse ¿no?
    Pues está bien, pero eso no es una insurrección, eso es seguir protestando (que está muy bien, ojo) pero una insurrección sería: darse de baja de banda ancha en internet, enviar mails a los partidos políticos que cada uno vote en las elecciones haciéndoles saber que, en caso de apoyar la nueva ley, se despidan de tu voto. una insurrección sería realizar una acampada delante del Mº de Cultura y Delegaciones de Gobierno hasta que se rectifique y anule el proyecto, una insurrección sería abrir cada uno de nosotros blogs de descarga de archivos (es muy fácil, nos copiamos unos a otros las imágenes y los enlaces y yastá, que además tenemos cierta experiencia en hacerlo. Todo lo demás es presionar, rellenar el blog y conseguir visitas con el temita, pero si de verdad pensamos que se están conculcando derechos fundamentales, entonces hay que demostrar que somos gentes dispuestas a defendernos con uñas y dientes.
  19. Para mi el fondo de este problema es inmovilismo e hipocresía, y la falta de voluntad, pero por todas partes.
    Por un lado el inmovilismo de la "industria de la cultura" (parece un oxímoron) apoyado por el estamento gubernamental.
    Pero por otro, está la hipocresía de un núcleo duro de usuarios que en nombre de la "cultura" lo único que les interesa es el "todo gratis".

    Tenemos siglos de obras, literatura, música, pintura, a nuestras espaldas, fácilmente accesible, mucha en el libre dominio, pero la única que parece interesar a veces, es el último blockbuster, el últmo juego, o el último disco...

    Y quizás, sólo quizás, mucha gente antes de luchar en nombre de la cultura, primero tendría que tenerla...
  20. #17 La normativa choca o vulnera varios artículos de la Constitución (20, 24.2)

    Precisamente un juez vigilará que no se vulneren dichos artículos :-P
  21. #18 fantástico, pues por qué no escribes tus libros, compones tu música o grabas tus películas? Con un ordenador y la cámara del móvil ya puedes...

    O, en su defecto, por qué no usas libros, música y cine que mucha gente hace y pone libremente a tu disposición? Y simplemente respetes al que hace una obra y quiere o pide obtener algo a cambio... oh, qué gran egoísmo el de los autores...
  22. #22 ¿por qué me cobran a mí un canon "para esos autores" cada vez que compro cds o dvds si los voy a utilizar para meter MIS fotografías y MIS Backups?
    ¿por qué me cobraron un canon cuando me compré un disco duro externo para la televisión, si lo uso a modo de albúm para visionar MIS fotografías y MIS videos familiares?
    y ya lo último ¿por qué me cobraron un canon cuando me compré una impresora multifunción (por tener escaner) cuando lo más que hago y haré con ese escaner son fotocopias del DNI u otros documentos cuando tengo que hacer papeleos? ¿le dan el dinero a la mujer de la librería porque ya no voy allí a ahcer fotocopias?
  23. #19 Con las propuestas que dices estoy de acuerdo, excepto en lo de desconectarse de internet, porque le veo un pequeño fallo, si insurrección para ti sería desconectarte de internet y enviar mails y hacer blogs de descarga de archivos, ¿sin internet como mandas los mails y creas los blog?, y si mandas los mails y haces los blogs antes de desconectarte ¿quién recibiría o visitaría los blogs si los demás ya mandaron sus mails y crearon sus blogs y despues se desconectaron de internet como tu?, nadie se conectaría a los blogs porque estarían desconectados, y no sabrían si les responden a los mails porque no tendrían internet, y si no tienen internet ya no les va a importar que les cierren nada a nadie si ya no lo utilizan, y,y .... bueno lo dejo que ya estoy desbarrando mucho.
  24. #23 yo te pregunto "tienes hora?" y tú me respondes "creo que va a llover"...

    eso no tiene nada que ver con mi reflexión, porque probablemente, seguramente, si no existiese el cánon, harías igual...
  25. #22 por qué no usas libros, música y cine que mucha gente hace y pone libremente a tu disposición? Y simplemente respetes al que hace una obra y quiere o pide obtener algo a cambio... oh, qué gran egoísmo el de los autores...

    Eso es una manipulación como una casa. Si escucho música copyleft o dominio público, ¿estaré exento de pagar a los otros autores? Para empezar, sigo pagándoles el canon aunque sea para grabar mis fotos personales en un CD.
    Sí, qué egoísmo el de algunos autores. Unos avariciosos sin escrúpulos a los que espero que les quede bien poco de fiesta. No están "pidiendo obtener algo a cambio", están pretendiendo (y consiguiendo) obtener fortunas gratis, por el morro, sin hacer nada.
  26. Pues yo creo que deberíamos optar por la innovación tecnológica de nuevo. Como siempre se ha hecho. Esta gente siempre va a la zaga. Cifrado de comunicaciones, protocolos, etc,... no estoy muy puesto aún en este tema, pero se que hay más de un proyecto interesante al respecto. Y a ver si así se dan cuenta de que no se le puede poner puertas al campo.

    También el tema del boicot a la cultura "de pago" española me parece interesante... no veo porque debo ayudar a gente que promueve leyes como estas, que van contra todos.
  27. Relacionada: meneame.net/story/como-saltarse-ley-cierre-express-paginas-web

    Un método más, apoyándose en los propios defectos dle sistema represivo.
  28. #18 cuando se te estropee el frigorífico me llamas y ya veremos
  29. #11 Lo uno no quita lo otro. ¿Te suena de algo adaptar tu negocio a las nuevas tecnologías?
  30. #14 demagogia la tuya, no se trata de comparar presupuestos de industria del entretenimiento con medicina y enseñanza, sino presupuestos de medicina y enseñanza con ellos mismos respecto de años anteriores, y verás el bajón y la mala administración que padecen.

    www.casmadrid.org
  31. #25 no, tu pregunas ¿por que no consumes cultura de libre distribución y dejas que los autores reclamen lo suyo? y yo te respndo con un simil -> Uses lo que uses tienes que pagar un canon para esos autores "que reclaman lo suyo"
  32. Mi particular guía básica:

    1) no votar en la vida a los que apoyen recortes de derechos para favorecer lobbies

    2) no consumir nada que provenga de esos lobbies

    3) dar a conocer estas razones

    Suerte.-
  33. "Se va a cargar de más trabajo a la Audiencia Nacional, tribunal excepcional que se ocupa de los casos más graves, como por ejemplo los relacionados con terrorismo o corrupción"

    Ya sabemos desde donde se va a derivar el trabajo extra de los jueces, y no me refiero al terrorismo precisamente.

    Dos pájaros de un tiro.

    Una cosa que no entiendo de todo esto es ¿qué tienen qué decir los jueces españoles de todo esto? ¿no se sienten ninguneados o que les están usurpando competencias en un sistema supuéstamente democrático?
  34. #14 Para demagogia de la barata, la que hizo ayer tu querida ministra igualando los cierres de webs de sanidad con este atropello.
  35. ¡Unido, el pueblo, jamás será vencido!
  36. Creo que hay que luchar con sus propias armas (retorcer el sistema jurídico en nuestro propio interés) mientras no consigamos anular estas leyes. Si el juez al que corresponde dar el visto bueno del cierre cautelar se encuentra con que la página web, además de los enlaces, contiene opiniones sobre cualquier tema (sería conveniente sobre política), no podrá autorizar el cierre cautelar para no vulnerar el derecho a la libre expresión.
    La defensa pasa por convertir las webs en foros de opinión política además de enlaces de manera que obliguemos a la SGAE a utilizar la vía procedimental anterior a la reforma legal (que se ha demostrado favorable a las webs).
  37. Yo no sé hasta qué punto les va a salir rentable a los autores tener a tanto posible "mercado" en contra de ellos.

    La están metiendo pero bien, la gamba digo.
  38. #14 Demagogia la tuya, entra a ver los presupuestos de esste año para la sanidad y la educacion en Canarias, tras el hachazo que les han metido,....pero a la parte que va a la sanidad privadad, ni tocarla, aumenta,...ya se que no son los mismos, pero cuando nos daremos cuenta que SON TODOS IGUALES unos H. de P. que van solo a la pasta,...
  39. #24 Muy sagaz tu post, pero si lees bien el post de #19 verás que dice "darse de baja de banda ancha en internet", no "de Internet" como tú dices. Todavía existe la posibilidad en España de conectarse a Internet por la red telefónica, o simplemente la de contratar la modalidad con la velocidad de conexión ADSL más baja de la que disponga nuestro proveedor de Internet.
  40. #36 Me temo que era algo así como "El Pueblo, unido, jamás será vencido!"

    (Es que así hasta rima...)
comentarios cerrados

menéame