edición general
298 meneos
 

Guybrush vs Quevedo  

[c&p]No he podido evitar soltar una carcajada tras ver esta divertidísima viñeta de Pziko en la que nos propone, como comenta en su blog Incultura General, uno de los crossover más raros y desiguales de la historia. Enlace al autor: inculturageneral.smackjeeves.com/comics/614285/f2f-guybrush-vs-quevedo

| etiquetas: guybrush , insultos , quevedo , literatura , monos
164 134 2 K 639 mnm
164 134 2 K 639 mnm
  1. Yo soy cola, tu pegamento xD
  2. Buenísimo, jajaja, lástima que la mayoría de las palabras que utiliza Quevedo no estén admitidas hoy en la RAE y no sepa exáctamente qué significan, sino haría por aprenderme la fracesilla de memoria.
  3. Del Siglo de Oro de la Lengua a la era internet, donde la mayor ocurrencia lingüística es un LOL
  4. Grandisimo!! :-)
  5. monkey island = meneo
  6. #4 wtf?
  7. Yo también sé hacer rimas inventándome palabras xD
  8. #8 El no lo hacia con la intención de rimar, sino de putear (xD) a Góngora por sus cultismos </taliban literario>
  9. #9 Y a Lope de Vega.
  10. solo puedo decir: rofl le ha owneado con su speech
  11. #10 Weno, en este caso en concreto es contra Góngora :-P

    Offtopic: #0 ¿Donde esta esto geolocalizado? xD
  12. Si no me equivoco, los "palabros" del final del poema tienen toda la pinta de ser invenciones del propio Quevedo burlándose del estilo literario de Góngora, destinatario real de las pullas.

    es.wikipedia.org/wiki/Culteranismo
    </pedante>

    Vamos, que tanto en la tira como en la poesía, Quevedo hace un combo + fatality xD

    PD:Lo que dice #9, vamos.
  13. Lo del "yo soy cola, tú pegamento" nunca lo acabé de entender, por que son casi lo mismo, hasta que leí la versión en inglés: "I'm rubber, you are glue" (yo soy goma, tú pegamento) que es una expresión muy similar a la de 'rebota rebota..'.
  14. Grande Monkey Island!
  15. Monkey island es la ostia. LUCAS ARTS hizo unos juegazos por aquella época.
  16. Me gusta que hablen de mi .....
  17. #6 :-D
    notable! xD

    noto alguna similitud en las palabras de Quevedo y Cortazar en su Rayuela-capitulo 68 ????

    meneo :-)
  18. #14 I'm rubber, you're glue. Everything bounces off me and sticks to you

    yo tampoco lo entendía. Porqué lo tradujeron por cola? :-S
  19. Yo soy de goma y tú de cola; lo que dices rebota en mí y se queda pegado a tí. ¿Nadie se sabía esto....? Si lo decíamos en mi colegio... Nunca supe de dónde salió...

    Por cierto, donde se ponga Quevedo (y aquí podría hacer un chiste muy malo... "huy, qué vedo, si es..." eso), que se quite todo. Uno de los pocos literatos que logra llegarme con su poesía, género que nunca ha sido de mi agrado.... pero aquéllo de "Bermejazo platero de las cumbres/ a cuya luz se espulga la canalla,/ la ninfa Dafne, que se afufa y calla/ si la quieres gozar, paga y no alumbres..."... Único.
  20. A ver, vamos a intentarlo:

    ¿Qué captas (atraes), nocturnal (triste, melancólico), en tus canciones,
    Góngora bobo, con crepusculallas (de crepúsculo: declinante, pasado),
    si cuando anhelas (deseas) más garcivolallas (de Garcilaso: poesía recargada según su estilo),
    las reptilizas (arrastras) más y subterpones (pones debajo, estropeas)
    Microcósmote (pequeño mundo) Dios de inquiridiones (enquiridión: manual, libro),
    y quieres te investiguen (investir: conferir una dignidad) por medallas
    como priscos (Prisco: militar romano), estigmas (huella) o antiguallas (obra de arte antigua),
    por desitinerar (sacar de su camino) vates (poetas) tirones (aprendices).

    Tu forasteridad (de forastero, se refiere a que le gustan las palabras extranjeras) es tan eximia (ilustre),
    que te ha de detractar (odiar) el que te rumia (rumiar: considerar despacio, reflexionar),
    pues ructas (eructas) viscerable (de las visceras) cacoquimia (está claro, ¿no?),

    farmacofolorando (¿como farmacóforo?) como numia (energía espiritual),
    si estomacabundancia (¿le dice gordo?) das tan nimia,
    metamorfoseando el arcadumia (viene a decir que copia el libro "Arcadia" de Sannazaro).

    Más o menos, seguro que he metido la pata bastante.
  21. Segunda pasada:

    ¿Qué intentas, tío triste, con esas palabras tan antiguas? Si cuanto más intentas imitar a Garcilaso más lo estropeas. Eres un endiosado que quieres reconocimiento y lo único que haces es engañar a los poetas noveles.
    Con tantas palabras extranjeras lo únicos que consigues es cagarla.
    ¡Anda y deja de copiar a la Arcadia!
  22. #12 en monkey island, por supuesto ;)
    hay que hacer un poco mucho zoom para ver la isla, pero ahi esta :-D
  23. Detrás tuyo, es un mono de tres cabezas
comentarios cerrados

menéame