edición general
36 meneos
186 clics

¿En qué se ha fundido el dinero Gallardón?

Que el Ayuntamiento de Madrid no tiene ni un euro para poder gastarse no es nuevo. Lleva casi dos años haciendo malabarismos con los presupuestos para poder llegar a fin de año y desde hace seis meses tomando medidas radicales y desesperadas para ver ahora ya cómo puede llegar a final de mes. Pero, ¿qué ha hecho Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la ciudad, para multiplicar por cinco el nivel de deuda con el que contaba el Consistorio en época de su antecesor, José María Álvarez del Manzano?

| etiquetas: fundido el dinero , gallardón , gasto público , madrid
  1. En furcias y en casinos.
  2. En trajes
  3. Y, por supuesto, "fundido" era el verbo más objetivo, neutral, informativo y aséptico que los de El Mundo podían elegir para el titular xD
  4. #3 totalmente de acuerdo. Sensacionalista desde el inicio.
  5. Yo creo que lo ha guardado en todos los socavones que ha levantado en madrid :-D

    Saludos
  6. En prácticas como: remodelar y acondicionar por burradas de dinero edificios públicos y luego vendérselos a la empresa de Álvarez del Manzano, para luego volver a alquilar dicho edificio. Cossa Nostra, ya sabes.

    Eso sí, los apagones del alumbrado público cada otoño-invierno no faltan, eh!
  7. Generalmente suelo gustar de construir titulares con palabras llanas o muy orales, pero lo de fundir es, como dice #3, descaradamente sensacionalista.
  8. #6 Joder! ayer la m40, y la A1 sin luz
  9. Madrid 2012, Madrid 2016...
  10. #3 El artículo, a pesar del titular estilo "hostia gratuita", merece la pena.
  11. Gasté mucho dinero en coches, alcohol y mujeres. El resto lo he malgastado.
  12. #3 "fundido" yo lo aplicaría a las monedas de euros.
    Para el caso de Gallardón, yo aplicaría mejor el verbo "quemar", más correcto para los billetes de 500 euros que se han quemado a fajos.
  13. #3 sería mucho más correcto decir "desplifarro", pero está claro que hay cosas en las que se ha ido tanto dinero que no se sabe la cantidad sin obtener nada a cambio, ejemplo Madrid2012-2016 :roll:
  14. Una parte del artículo que conocía un poco la historia y que es de vergüenza:
    el Centro Acuático que se está construyendo junto a la Peineta, empezó costando en octubre de 2003 108 millones y se presentó con la promesa de estar terminado en tres años. Sólo un año después, en octubre de 2004, ya costaba 136 millones y casi ni se había removido la tierra. Cuando Madrid 2012 mudó en 2016, el Comité Olímpico Internacional pidió una modificación del proyecto que obligó a seguir en obras hasta 2010 y a incrementar otros 21 millones el presupuesto (un 35% más de sobrecoste). Y sigue...
  15. Yo solo sé que cada vez que paso por el puente de Toledo, la zona está en obras y de una a otra vez han pasado meses, casi más de un año.
  16. No es por nada, pero esto lo avisó Miguel Sebastián en la campaña de 2007. Si, si, Miguel Sebastián...ese que la gente a veces se ríe de él....y le respondieron poniénole el mote de "Miguel Sevaostiar" y lo de "sociolisto"

    Ji ji ji muy gracioso ji ji ......... ahora toma. A pagar que toca. Bueno, pues a seguir riendose de la gente de izquierdas y a seguir votando al PP en Madrid. Ji ji ji hasta la ruina.

    Y encima este tipo quería refinanciar la deuda...¡el dia que los mercados vigilan a España después del desastre de Irlanda! Más egocentrico e irresponsable no se puede ser.
  17. No es por nada, pero si se lo hubiese "fundido" Montilla esto llevaba en portada desde el segundo 1
  18. El Mundo atacando a Gallardón. Puede que lo que dice sea cierto, pero el tufo a manipulación apesta desde el titular.
comentarios cerrados

menéame