edición general
87 meneos
2262 clics
'A-ha', melodías edulcoradas y puñaladas traperas

'A-ha', melodías edulcoradas y puñaladas traperas

El grupo de pop noruego que triunfó en los 80 gracias a Take on me ahora aborrece esta canción, según su documental A-ha The Movie, pero lo curioso es que ya la odiaban antes de grabarla, llevaban tocándola de mil formas desde los 14 años. Sin embargo, el hit les ha condenado a interpretar infinitas veces esa canción, se la piden constantemente. Sin embargo, fueron tenaces y autoritarios en el estudio, hasta el punto de que les apodaron "Juventudes Hilerianas". Evolucionaron hacia música más madura, hasta el punto de rechazar lo anterior e inc

| etiquetas: a-ha , pop
  1. El "Cast in Steel" de 2015 no está mal.
    Y de la época de los 80, yo siempre fui más de "Stay on these roads".
  2. Hay algunos discos muy buenos. Y en directo son unos pedazo músicos.
  3. Vamos, que Raphael no estará arto del:

    Que...pa...saaará, que misterios habrá...

    :troll:
  4. El escritor se podría haber ahorrado su opinión personal, pero me parece magnífica :-D

    Personalmente, me han caído como una patada en el culo. No hay nada más difícil en la industria que dar con una tonadilla pop que venda millones. Lo fácil es intelectualizar los productos, llenarlos de coartadas artísticas, intelectuales e ideológicas. Ellos lograron lo más difícil, pero no han tenido el suficiente talento para defender ahora su legado. Más bien se avergüenzan. Muy triste, porque si nosotros también nos ponemos mu serios, podríamos quejarnos de que el mérito de su éxito fue suyo, pero muy mucho también de Tony Mansfield que puso orden ahí y un sonido contemporáneo, a la moda y listo para que lo masticase el gran público e hiciese pompas con él.
  5. Nunca me gustó esa canción Take on me, desde bien crio me aburría y hasta me deprimía.

    Sólo el vídeo me llamaba la atención porque parecían como dibujos animados, pero ni así en cuanto aparecía la cara del cantante todo triste.

    De hecho, sin saber mucho del grupo estos años, recientemente vi un fragmento en el que el cantante ya actualmente con sus 60 y algo, salía cantando la canción en una actuación, y lo primero que pensé es cómo de hartos deben de estar de la tonada de turno.

    Eso es lo que me inspiran.

    Que que sí, que son millonarios por tal canción y no paran de ingresar pasta a modo de royalties todas estas décadas y lo que les queda en Youtube o lo que sea, pero el aburrimiento y depresión que desprenden, para mí es inconmensurable.
  6. #5 ese día el autor del artículo se levantó con la bilis por las nubes y la empatía por los suelos. Quizá hay que verse en la piel de esta gente para saber si tiene sentido lo que sienten con Take on me.
    Y la reivindicación de los 80 no la comparto en absoluto. Trajo muchos grupazos y discazos, pero también fue enormemente hortera, había mucha pompa que fue lo que en los 90 se rechazó para reivindicar algo más de naturalidad y autenticidad. Que ahora tengamos homenajes a esa década hasta en la sopa no es por justicia, sino porque la nostalgia vende, que el mercado no es tonto.
  7. #1 Esta versión es cojonuda.
  8. La versión previa de "Take on me" antes de regrabarla con Tony Mansfield en la producción:

    www.youtube.com/watch?v=liq-seNVvrM

    Hizo un buen trabajo la compañía "envasándolos" para las masas, y no digamos ya el videoclip, que en su época lo petó.
  9. No són un One hit wonder.

    youtu.be/DCkbfyk6XGc
    Del 2002.

    Y el disco que sacaron después del Take on me estaba muy bien
  10. Hola,

    Es un artículo que bien podría haber salido por fascículos semalmente durante varios meses.
  11. #4 Igual de harto que estás tú de las haches, por lo que veo
  12. #5 "mu serios". xD
  13. #7 tbien hay que enfatizar con quién tiene que aguantar a estos flipados. Hay mucho curro en una gira para tener que aguantar a unos niñatos engreídos que se quejan de que no son el nuevo Quenn y se creen muy por encima del resto.

    Y sí, músicos con insunflas intelectualoides anti lmass media hay para aburrir. Tienen derecho hasta cierto punto. Su problema es que eran muy buenos pero no tan buenos.

    Estos tenían talento pero eran insoportables, no es lo primero que leo de ellos al respecto. Demasiado insoportables para su talento real. Para eso has de ser Jimmy Hendrix o Freddie Mercury y NO lo eran. Eran buenos pero con una falta de empatía, respeto y un exceso de insunflas cósmico.

    Los 8 tienen cosas buenas y malas. Como todo. Hubo una gran revolución técnica en la música. Lo peor era la estética pero en los 90 se fue algo hipócrita, se limpio lonhirtera y se quedaron con lo bueno renegando de todo. Luego los 90 tuvieron también sus cosas buenas y malas. Una de las malas fue la evolución del tecno ochentero a la música tecno laquinera de las discotecas novebteras que te juro era imposible estar en ellas sin estar muy colocado o salir loco perdido. Otro tipo de música eso sí fue una delicia los noventa.
  14. Menos dramas, por esos niveles de pasta interpretarían en bucle a Paquito el chocolatero si hace falta.
  15. #1 2 cosas:
    Qué buena voz le queda aun al cantante, no falla ni un falsete
    Qué gracioso todas las cosconas (50+) tarareando la cancion con ojos vidriosos
  16. Hasta "lo puto peor" he leído.
  17. #16 no sé si te la ha jugado el corrector, pero creo que querías decir ínfulas y no insuflas.
  18. Sólo vengo a decir que 'The Sun Always Shines On TV" es un pepinazo absoluto. Un saludo.
  19. Me resulta curioso que alguien odie la canción que se lo ha dado todo. En los rollings parece que es igual, que odian satisfaction hasta el punto en que Richards toca la canción de popeye cuando la tocan en directo. En cambio conocí a los bravos y siguen enamorados de su black is black, a la que saben que lo deben todo.
  20. #1 #18 Alguien tendrá que pasar luego una fregona para secar toda la fanta naranja del suelo. :-D
  21. #4 Raphael acabó harto de Yo soy aquél y del tamborilero...
  22. #24 imagínate donde acabo Joselito... Picando piedras :troll:
  23. #15 nada que hacer contra su versión definitiva
    Band montage!
    m.youtube.com/watch?v=8HE9OQ4FnkQ
  24. #5 Y encíma cagándola por ir de listo: la producción de tony mansfield fue una mierda y quien dio el toque maestro fue Alan tarney
  25. #22 Les pasa a todos los artistas. Supongo que por hartazgo de que haya gente que solo quiere verles por ese hit. Nirvana llego a NO tocar "smells like teen spirit" cuando estaban en la gira que les dió la fama por ese tema
  26. #4 esa canción no es ni suya
  27. Como hay a-ha, uno de mis grupos favoritos, hay meneo, pero el articulo es bastante basura, lleno de errores de bulto y opiniones de alguien que tiene muy poca idea sobre el grupo porque encima los odia. Solo una pequeña muestra: como he puesto antes en otro comentario, NO fue Tony mansfield, fue Alan tarney el que produjo take on me. Y ellos NO reniegan de sus temas, reniegan de la imagen de grupo adolescente que les afectó para que les tomaran en serio. Eso es normal en cualquier artista.
  28. #20 me ha jugado unas cuantas, en la primera frase quise poner empatizar...
  29. #26 Pues nada, aquí va otra versión:

    www.youtube.com/watch?v=JeHRqAu2DC0
  30. #7 Si te paras a pensarlo, los 80 fueron una época bastante espantosa. Entre el sida, la recesión económica, el recalentamiento de la Guerra Fría y otras desgracias, tampoco es que leer sobre ella te llene de ganas de revivirla.

    En música, por otra parte, hubo muchas más cosas que el rollo tecnopop pastelero, pero eso (que también me encanta) ha acabado eclipsando a todos lo demás en los revivals. A ver cómo le explicas a alguien joven que también fue la edad de oro del hardcore punk americano, por ejemplo.
  31. #29 Ni la otra tampoco.
comentarios cerrados

menéame