edición general
241 meneos
3017 clics
Ha nacido el Petroyuan. Esto es lo que significa

Ha nacido el Petroyuan. Esto es lo que significa

Teniendo en cuenta que este evento ha estado en proceso durante literalmente un cuarto de siglo (desde que los chinos intentaron y no lanzaron un contrato de este tipo en 1993), el evento llegó y se fue con poca fanfarria, incluso desde ChiCom. Tomemos el anuncio decididamente discreto de Xinhua: “China lanza operaciones de futuros de petróleo crudo“. No hay celebración de la llegada gloriosa del amanecer de un nuevo orden monetario. Relacionada:www.meneame.net/story/exclusivo-china-dara-primeros-pasos-pagar-petrol

| etiquetas: petroyuan , china
  1. Este es el primer intento con posibilidades reales (el resto fueron brindis al sol poco efectivos) de hacer contratos de petroleo en una moneda que no sea el dolar.

    Aquí si hay una economía que pueda ofrecer todo tipo de bienes y servicios a cambio sin necesidad de pasar por el dolar.
  2. Nos esperan tiempos interesantes...
    :-/
  3. #1 Un país no democrática que no juega limpio con las leyes capitalistas, super interesante vamos, solo hay que ver aquí en España las consecuencias directas de vender deuda a China, han obligado hasta a un exministro(Gallardón) a cambiar las leyes y la constitución de este país para poder quebrantarlas, www.abc.es/espana/20140210/rc-audiencia-ordena-prision-contra-20140210 , politica.elpais.com/politica/2014/02/11/actualidad/1392146393_545199.h
  4. #1 Yo no he hablado de democracia. He hablado de que pueda ser alternativa al dolar.
  5. méh,un brindis al sol, el dolar es moneda de facto por muchos motivos, y muy de lejos sigue el euro.
  6. Guerra abierta real entre USA y China :popcorn:
  7. #2 nunca ha sido mejor momento que usar esta maldición china
  8. #6 onvre, la comercial ya ha empezado con el tema aranceles... y no creo que sea casualidad...
  9. #1 Si esta vez va a funcionar es porque China&Co ya no temen las represalias de EE.UU. La diplomacia de cañoneros ya no les funciona. Y eso que por ahora solo tienen un portaviones.

    #3 Lo que cuentas sobre relaciones España-China es exactamente lo mismo que pasa con las relaciones España-EE.UU.
    EE.UU. es un país que no juega limpio con las leyes (ni capitalistas ni nada).
  10. #3 exactamente. Un país con un nivel de control que ni el mismísmo George Orwell hubiese imaginado. Estados Unidos no será un país perfecto, pero China es muchísimo peor y con diferencia.
  11. #8 Esto es entrar en la especulación y el timing pero
    USA "toma Aranceles"
    Inmediatamente
    China "toma Futuros de petróleo"
    Suena plausible.
    Para el que no vea la relación directa, en el momento en que el dólar dejó de tener respaldo oro (Bretton Woods) en realidad el dolar pasó a tener el respaldo indirecto de ser la moneda transaccional de materias primas (mercado de futuros) y especialmente petróleo. La pérdida de este tipo de operaciones se calcula que bajaría el valor de la moneda entre un 20-40%.

    Solo recordar que los dirigentes que han intentado vender sus reservas sin dólares han sido rápidamente eje del mal...
    Gadafi, malo malísimo
    Hussein, malo malísimo
    Maduro

    Entre que Rusia tiene control gasístico y armas, el potaje OPEP, que China está comprando oro a saco (mayor respaldo que USA y tenedor de su deuda) y que están metiendo la patita en el mercado de materias primas se está animando la cosa.
  12. Las guerras suelen venir precedidas de guerras comerciales. Creo que vivimos en otro mundo y otra época pero nunca se sabe...
  13. #1 Verdad, porque antes no podían hacer contratos usando el yuan como pago.
  14. #4 Ya, pero donde se ponga la democracia...  media
  15. Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertan chino? Es para un amigo...
  16. #12 Estoy de acuerdo en muchas cosas, aunque el respaldo oro como le llamas lo dejo de usar Nixos en los 70. En Bretton Woods (años 40) se creo el FMI, Banco Mundial etc. y se "oficializó" el dolar como moneda en las transacciones internacionales.
  17. #16 Dependerá de la ciudad, pero si no seguro que encuentras alguna academia. Fuera de coñas, yo estuve un año estudiando chino, y la verdad es que era bastante interesante...
  18. Significa que a los Yankies se les acabó el chollo que toda la geopolítica puede cambiar si cuaja y que el declive norteamericano es cuestión de tiempo.
  19. #3 Lo dices como si Estados Unidos sí jugara limpio, y no obligara al resto del mundo a "adaptarse a sus intereses" (por decirlo de manera suave).
  20. #16 Si en bastantes ciudades, aunque para conseguir un nivel mínimo aceptable, en vez de los 6 años del resto de idiomas necesitarás 9.
  21. #17 Correcto, quería decir ahí que el respaldo oro era el marcado en Bretton Woods.
    Puntualizando, en 1971 se cambia el sistema. En BW se oficializó el cambio dólar-oro y dólar-restodivisas.
  22. #16 ¿Nolmal o supel?
  23. #11 y esto lo comentas probablemebte desde tu telefonito Android o iOS, pertenecientes ambos a empresas estadounidenses.
  24. #11 Por lo menos no exporta su sistema imponiendolo como el mejor posible. Y no solo me refiero a la democracia representativa, sino a la privatización de todos los servicios públicos.
  25. Familia, todo esto son chorraditas, lo que hace fuerte al Yuan frente al dollar es la economía de 1350 millones de chinos que tiene detrás.
  26. #17 en 1971 exactamente. Dice la leyenda que en Fort Knox ya no queda ni un lingote de oro, ni siquiera las reservas que otros países les habían confiado.
  27. #20 yo te hablo de lo que sucede en el país donde vives
  28. #7 Las baterias de los telefonos chinos son bombas incendiarias controladas remotamente
  29. #25 Viviendo aquí en España y haciendolo como me imagino lo harás y has hecho, me parece absurdo digas eso, has visto como está esto?
  30. #1 Necesitas que tu moneda sea necesaria para otros para que el vendedor de petroleo la acepte.

    Y aun así fíjate que he dicho que tiene posibilidades, no que vaya a tener éxito.
  31. #27 Que se lo digan a Alemania, que intentaron que les devolvieran su oro xD

    Y ojo que la mayoría de los ETFs basados en oro tienen pinta de estar basados en aire también.
  32. #32 Esteee... guau.

    El primer enlace que pones es un incidente entre adolescentes violentos y un comerciante chino. ¿Qué tiene eso que ver con las políticas internacionales? Te dejo explayarte.

    El segundo sí tiene que ver con políticas internacionales, OK. Pero no más que que España se apunte a una guerra en Irak o donde sea a la cola de EE.UU. jodiendo derechos humanos a cascoporro.

    El tercero, un banco chino blanqueando dinero. Ahá. ¿Suiza? ¿Enron? ¿Goldman Sachs?

    Saludines.
  33. #24 desde un ordenador de una marca americana ¡viva USA! ¿cual es el problema? no entiendo tu argumento. Estoy defendiendo que prefiero a USA si la alternativa es China, precisamente.
  34. #3 y quien ha dicho que hay que jugar con las reglas capitalistas?
  35. #25 El sistema político y económico americano se caracteriza por ser más libre que el chino. La libertad es justo lo contrario a la imposición. De hecho, los servicios estatales son impuestos y se pagan con... adivina qué... ¡impuestos! El nombre, tan bien puesto que es para aplaudirlo.

    Los sistemas de libre mercado no son impuestos, son voluntarios y como a tí, no me gusta que me impongan nada. Por eso soy liberal. En el libre mercado hay oportunidades y las aceptas o no libremente o te montas tú una alternativa si quieres, sin pedir licencia ni rendir pleitesía al politburo. Por eso USA es tradicionalmente "la tierra de las oportunidades". Desde luego a dia de hoy es mucho menos libre que antes, con regulación excesiva y muchos más impuestos que hace 100 años. Y con una máquina de guerra (pagada con.. impuestos!) mucho mayor que antes de las guerras mundiales, que tuvieron ese subproducto no deseado como ya advirtió Roosevelt.

    Pero aun y con todo, el Estados Unidos pesudosocialista de Obama y Trump es muchísimo más libre netamente que la China de Xi Jinping.
  36. #12 No tengo claro hasta que punto a Gadafi, Hussein y Maduro los han pintado como los "malos" tras intentar dejar de usar dolares o han dejado de usar dolares porque los han empezado a pintar como los "malos"
  37. #34 Eso lo leí hace tiempo, se suponia que les estaban dando largas, sabe alguien como acabó la historia?
  38. #34 #27 #40
    En un principio las reservas de oro oficiales de USA son estas
    www.fiscal.treasury.gov/fsreports/rpt/goldRpt/current_report.htm
  39. #28 ¿Acaso crees que en el país donde vivo USA no ha metido sus garras?
  40. #41 ya, eso es lo oficial, pero no es de eso de lo que se está hablando.... de lo que se está hablando es de esto:

    ¿Por qué Alemania renunció a la repatriación del oro almacenado en Estados Unidos?

    www.elblogsalmon.com/economia/por-que-alemania-renuncio-a-la-repatriac

    y esto:
    Former Assistant Treasury Secretary Paul Craig Roberts: “They don’t have any more gold. That’s why they can only give Germany 5 tons of the 1,500 tons it’s holding."
    www.globalresearch.ca/federal-reserve-they-do-not-have-any-more-gold-p

    CC #34 #27
  41. #32 Cierto. Los norteamericanos defienden muy bien los derechos humanos: irak, vietnam, nicaragua , Chile, ...
    Allá donde van a defender su estilo de vida pagado en dólares.
    Venga ya.
  42. #38 Pues yo apostaría por China. En cuanto a derechos y libertades, va a tener que espabilarse. Pero va a avanzando. Los demás "avanzados" van retrocediendo.
    Vamos que nosotros empeoramos y a ellos no les queda otra que mejorar.
  43. #45 ¿va avanzando? ¿pero tú en qué mundo vives? ¿acaso no te has enterado de las nuevas medidas orwellianas del nuevo plan quinquenal?

    "1984" se convierte en real pues China implementa un requisito para 2020 de tener video vigilancia para 100% reconocimiento facial en todas las ciudades y dentro de todas las casas urbanas en toda China, para poder controlarte mejor y bajarte el "Crédito social" para que no puedas ni coger el metro. La libertad avanza en china que es una barbaridad.
    www.rfa.org/english/news/china/surveillance-03302018111415.html

    Y aquí más sobre el crédito social del que hablan en el artículo. Seguramente a los de podemos les habrá gustado la idea:
    www.xataka.com/privacidad/china-se-convierte-en-black-mirror-los-ciuda
  44. #22 Realmente se quitó el cambio de oro a dólar fijo. Osea que ya no había oro para intercambiar por papelitos del tío Sam.
  45. #38 Llamar pseudosocialista a los Gobiernos de Obama y Trump, no sé, una cosa es que no sean liberales como defienden porque subvencionar sus productos y tienen fuertes aranceles normales y ocultos a la producción de fuera, junto a un gasto público desorbitado en el sector militar, una burocracia excesiva. PEEERO, de socialista tienen más bien poco cuando la protección del trabajador y sus derechos brillan por su ausencia en muchos sectores (baja maternidad, vacaciones, etc.)
  46. #26 ¿Entonces porque la rupia India no puede decir lo mismo?
  47. #44 Pues imagina lo que sucederá con un país como China donde se ejecutan actualmente miles de personas sin juicio y a las que para más inri se les extrae aún vivos los órganos, esto por poner un ejemplillo.
  48. #51 Para gente como Simmon, eso que dices no es relevante. Ya sabes, porque un chino apuñaló a un chaval en la tienda de la esquina y tal.
  49. #1 Ya hay contratos de petroleo que con una moneda que no es el dolar.

    Esta idea es muy bonita, pero veremos a ver si funciona. Depende si las empresas quieren usarlo o no.
  50. #48 no, no son tan socialistas como a tí te gustaría. Pero son muchísimo más socialistas que lo era USA hace 100 años. Hace cien años:
    - No existía la Reserva Federal. El sistema bancario estaba mucho menos regulado, se basaba en el patrón oro (y algo de plata) de bancos libres
    - No existía el impuesto de la renta (estaba PROHIBIDO por la constitución), que ahora mismo recauda el 10% de PIB.
    - No existía impuesto al trabajo, que ahora recauda un 5% del PIB.
    - El gasto militar del estado era múchisimo menor (menos del 1% en vez del 5%).
    - No existía el Departamento de Educación (creado en 1979). La educación era un asunto completamente privado.
    - No existía obamacare, medicare ni similares. La sanidad era un asunto privado. Existían mutualiades privadas, por cierto apoyadas por los sindicatos que se resistieron al cambio porque, de forma acertada, no se fiaban del gobierno.

    Y podría seguir y seguir. Te gustará o no, pero la realidad es que todos esos cambios son intervencionistas/socialistas.
  51. #50 quien es PCR y que tiene que ver con mi comentario? yo te he puesto un link a "el blog salmon" (que no es precisamente pro ruso) y unas declaraciones de un ex trabajador en la secretaria del tesoro de USA. sinceramente no entiendo muy bien a qué viene tu comentario........
  52. #55 Que no te digo que no haya intromisiones de la Administración en la economía/sociedad estadounidense (otra cosa sería debatir si son buenas/malas útiles/inútiles), lo que digo es que está muy lejos de ser un régimen pseudosocialista con otras tantas regulaciones, garantías e intervenciones que NO hace ahora ni hizo antes. Respecto al gasto militar en los 60 Estados Unidos gastaba aún más que ahora.
  53. #56 Paul Craig Roberts.
    Las 2 noticias que envías se fundamentan en las declaraciones sin pruebas de Paul Craig Roberts que es un tipo curioso (digamos que de un tiempo a esta parte conspiracionista o antiestablishment USA). De sus 600 entrevistas en su web que te adjunto, 130 son con Russia Today, habla abiertamente del 11S como ataque de falsa bandera y de ahí que te enlace las cosas que dice.
    No digo que sea falso, digo que sencillamente no aporta pruebas de su teoría sobre el oro (ni de muchas otras).
  54. #58 Ok, gracias por explicarlo, no lo entendía.

    Por otro lado, el que Alemania haya pedido su oro y luego haya retirado la reclamación es un hecho, no? otra cosa es la explicación conpsiranoica, que por supuesto es cuestionable, y que es por lo que he preguntado.
  55. #29 Que los chinos no son de Podemos, dejar de usar la mierda para atacar a los demás y miraros vuestros traseros fascis
  56. #31 Donde dices que opinas con libertad?, sí eres del fascio si, el resto ni con títeres.
  57. #52 Si, y los sirven como delicatessen en los restaurantes chinos :troll: :troll: :troll:
  58. #11 ... ¡si claro! lo demuestra cada dia bombardeando paises por todo el globo como los otros ... ¡no me jodas!
  59. #3 Y las leyes de puertos para que JP Morgan pudiese vender Noatum a la Cosco china.

    A cambio se liberalizan los puertos, se hunden los salarios y los chinos se lo llevan calentito
  60. #49 porque son 1.350.000.000 organizados y con planificación.
  61. #1 Es la noticia más importante del año. Si cuaja cambiará el mundo como lo conocemos hoy.
  62. ¿Alguien me puede explicar por qué este artículo es una traducción de este steemit.com/china/@corbettreport/the-petroyuan-was-born-this-week-here ¿Es el blog sitio un compendio de otros blogs?

    No lo he mirado mucho, pero igual es de información libre y no tienen que citar.

    No sé, he quedado confundido...
  63. #1 por otro lado, sus trabajadores no tienen derechos... Estamos tontos?, bueno sólo hay que leer las noticias de lo que hay aquí para entenderos, frustración, pasotismo, ruina, etc muy alegremente camino del 3er mundo ... {0x1f60f}
  64. #52 Se lo hace a sus ciudadanos los americanos nos lo hacen a nosotros puestos a elegir no es muy difícil la opción.
    Nos dieron por el culo en 98 y en 39 y en el 78 pusieron al felipito algunos seguís pensados que americanos son nuestros amigos.
    Los chinos nos han jodido menos por goleada de hecho los ingleses les han dado por el culo igual que a nosotros.
  65. #64 Habrìa que conocer los acuerdos secretos entre España y China para la descomunal compra de deuda que hicieron, lo que está claro es que están bien pillados por los huevos por muchas muchas decadas, además no es un secreto lo de la bancarrota de esto, pero bueno, el tema es, China bueno, EEUU malo {0x1f476} , lo mismo que con el PP, es que lo otro es aún peor, como todo es muy malooo, vuelv9 a votar al PP :popcorn: se pueden llenar camiones de paletos, Tele5 es y va a ser el líder de audiencia por siempre por algo {0x263a}
  66. #70 Pero que el trabajador chino no tiene derechos, es que no te enti3ndo, no ves que es la estrategia que usa el PP... Hay más opciones, no es China o nada, bueno, ahora sí, porque quienes os representan han querido vender el país... Y ya ves como os va.
  67. El Ripple será nueva moneda mundial. Tiempo al tiempo.
  68. #36 me refiero a que, en terminos de control de información, China controla mucho. Pero EEUU no le va muy de lejos dado que la gran mayoría de los ciudadanos del mundo ceden toda su información de manera gratuita a compañías americanas. Compañías que han demostrado tener puertas traseras abiertas al gobierno americano de turno.
  69. #57 he dicho hace 100 años.
  70. #49 La India ya viene. Están alcanzando un nivel de tracción que le permitirá crecer como China durante muchos años.
  71. futuros == corrupción
  72. ya queda menos para que cambiemos de amo
  73. #75 Pero sigue distando mucho de ser pseudosocialista ahora como has dicho.
  74. #26 Piensas que importar cosas para 1350 en otra moneda no va a afectar a la máquina de imprimir dólares y su inmunidad para hacer que el resto del mundo pague la deuda de EEUU vía depreciación? Si no recuerdo mal el valor del dólar está detrás de un 30% del PIB del país.
  75. #79 No estoy de acuerdo, creo que lo he dejado suficientemente acreditado.
  76. #81 No, que no sea el paraiso liberal y ley de la jungla que quieres, no quiere decir que sea un regimen socialista.
  77. #80 Mejor que estudies economía en vez de hablar de ella.
  78. #49 Goto #76

    La India también erosiona el "prestigio" del dolar.

    A la larga la clave del dolar es que es donde medio mundo quiere guardar sus ahorros, como Suiza, pero uno por ser una superpotencia y otros por ser un país neutral.
  79. #83 La soberbía no sirve como base argumental.
  80. #85 No tengo el poder de lavarte el cerebro, de convencerte de lo que no quieres que te convezca, tenga razón o no.

    Es curioso que hables de "soberbia".
  81. #86 "convencerte de lo que no quieres que te convezca" :shit:

    Hay una cosa que se llama "debatir" y es lo que hace interesante los comentarios en este sitio. Ni siquiera sé que es aquello que pretendes refutar en mi comentario ni cual es tu opinión.

    Si lo que pretendes discutir es la premisa de que la caida total o parcial del dolar como moneda de reserva mundial no tiene ningún efecto sobre la economía global y en concreto de EEUU tengo mucha curiosidad por conocer tu opinión.
  82. #87 Lo bueno de meneame es que ponemos nuestras opiniones por escrito.

    No debato con argumentos si no veo un minino de respeto, tanto en actitud como en el esfuerzo necesario para tener y desarrollar una opinión.

    Las reservas de moneda son prácticamente irrelevantes. Hoy hay que ser mas estúpido que Trump para pretender mover tu moneda fuera de lo que dictamina el mercado, razón para la cual son / eran útiles las reservas.

    Como ves, el problema aquí no es de debatir con argumentos, sino conocer y entender.
  83. #44 Ponte en su lugar  media
  84. #88 Me pregunto también donde has sentido una falta de respeto en mi comentario, sospecho que te estas confundiendo de usuario.

    Nadie habla de reservas de moneda, sino de moneda de reserva mundial, quizas el problema sea - sin acritud - de comprensión lectora.

    La fuerza del dólar se basa en ser la base del comercio internacional, lo que permite a EEUU algo que nadie mas puede hacer: endeudarse sin límite. Por eso la geoestrategia americana tiene como pilar principal mantener este status quo y marca la relación que tienen con los paises productores. La transición del paradigma del dolar a otra u otras monedas con ese rol implica un cambio radical en el orden mundial.

    Dejemos ya el argumento de "paso de debatir que no tienes ni idea" que no nos lleva a nada constructivo.
  85. #90 ¿Moneda de reserva mundial? :palm:

    Eso es a lo que me refiero con falta de respeto en el sentido de que falta esfuerzo.

    ¿¡Estas confundiendo el dolar con el oro como valor refugio!?
  86. #91 Quien confunde moneda de reserva con valor refugio eres tú alma de cántaro. Tener que recurrir a la wikipedia...

    Una moneda de reserva es la moneda que es utilizada en grandes cantidades por muchos gobiernos e instituciones como parte de sus reservas internacionales. Además también tiende a ser la moneda a través de la cual se establecen los precios de bienes comerciados en el mercado global tales como el petróleo, el oro, etcétera.
    es.wikipedia.org/wiki/Moneda_de_reserva

    Te lo resalto en negrita para que no te esfuerces y puedas entiender porque hablamos del dolar como moneda de reserva mundial en el contexto de esta noticia. De nada.
comentarios cerrados

menéame