edición general
55 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se ha retirado el estudio más importante sobre la dieta mediterránea [ENG]

Se ha retirado el estudio más importante sobre la dieta mediterránea [ENG]

En 2013, el New England Journal of Medicine publicó un estudio histórico que encontró que las personas que siguen una dieta mediterránea tienen un 30% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o la muerte por enfermedad cardiovascular que las personas que siguen una dieta baja en grasa. Recibió gran atención por parte de los medios de comunicación y del público cuando fue publicado, y desde entonces ha sido citado por otros 3.268 artículos científicos. Ahora la revista se retracto del estudio.

| etiquetas: dieta mediterránea , estudio , new england journal of medicine
  1. La nutrición es una ciencia que todavía está en pañales, los consejos nutricionales se basan rincipalmente en mitos y supercherias. Es muy difícil hacer estudio realistas, ya que es casi imposible controlar a los sujetos durante un periodo largo y saber exactamente qué y cuánta cantidad come
  2. #1 Por no hablar de los intereses económicos que influyen en lo que se publica y lo que no
  3. #2 O lo que se investiga y lo que no.
  4. #3 mi dentista me comentó que una marca de colutorios le pagaba un estudio sobre uno de sus productos, pero el contrato establece que no puede publicar los resultados si el colutorio se comporta peor o igual que el placebo...

    Ese es el nivel
  5. In one particularly troubling case, a field researcher decided to assign an entire village to a single group, because some residents were complaining that their neighbors were getting free olive oil.

    Caín haciendo de las suyas de nuevo xD
  6. ¿Ya podemos ir al McDonald's a comer como un jabalí que busca trufas?
  7. #4 Mi dentista hizo un estudio sobre como afecta la Coca-Cola a los dientes, y fue la propia Universidad quién finalmente le prohibió publicarlo al ver los resultados por no enfrentarse a la marca.
  8. Creo que la noticia es antigua, el estudio fue re-analizado por problemas en la aleatorización de los sujetos, los resultados no habían cambiado y fue republicado en la misma revista.

    www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1800389
    malnutridos.com/2018/06/14/retractacion-y-republicacion-del-estudio-pr
  9. #4 #7 Bienvenidos al capitalismo.
  10. #7 cómo te prohíbe una universidad publicar algo?
  11. #10 Me lo contó mientras me hacía una limpieza de boca y no me contó todos los detalles, pero por lo que recuerdo el estudio lo hacía con la Universidad y al ver los resultados ellos se negaron a publicarlos en su nombre. Ella podría haberlo publicado por su cuenta, pero pasó de hacer de David contra Goliat ella sola contra la todopoderosa Coca-Cola.
  12. Menos hidratos, más grasas saludables, proteínas y verduras de forma habitual. Y mucha agua :-)
  13. #12 Antigua o erronea si no menciona que se ha republicado.
  14. #1 A mí me han llovido negativos por decir más o menos lo mismo que tú. El nutricionismo a día de hoy es pura pseudociencia, una colección de gilipolleces basadas en que el individuo está por defecto sobrealimentado.

    Las últimas sandeces que he oído:

    - "el aceite de oliva es una grasa saludable"
    - "beber zumo de naranja es malo"
    - "calorías vacías"
comentarios cerrados

menéame