edición general
517 meneos
8119 clics
Haber despedido a una madre soltera es mi mayor remordimiento como directora

Haber despedido a una madre soltera es mi mayor remordimiento como directora

Cuando era gerente en una empresa editorial, despedí a una madre soltera que tenía un niño con una salud frágil y problemas de conducta. Ella no tenía familiares en la ciudad y el padre del niño no la ayudaba. Cuando expulsaron a su hijo de la escuela , no tuvo más remedio que llevarlo consigo al trabajo. Aquello nos distrajo a todos en la oficina, por lo que me pidió que la dejara trabajar desde casa. En ese caso se trataba de una opción beneficiosa para nuestra empresa, pero lo cierto es que rara vez se ponía en práctica.

| etiquetas: despedido , madre , soltera , remordimiento , directora
Comentarios destacados:                                
#11 #2 (Puto pais de paletos calienta sillas), #5 (en este país los jefes/encargados...) y #10 (en este país es así la cosa)

1. (Foto: Amy Mikler)
2. Ella asumió mi papel como madre, cocinera, ama de casa, taxista y entrenadora de béisbol (la negrita es mía)
3. Artículo firmado por Ana Connery

No comprendo de dónde sacáis que está hablando de España.
«12
  1. "Apenas unas semanas después empecé a recibir quejas de sus compañeras de trabajo. Una empleada me pidió una cita para decirme sin rodeos: “Ella tiene un niño. Yo tengo varios. ¿Qué pasaría si yo también me pusiera a trabajar desde casa?”.
  2. #1 pues que si haces tu trabajo y cumples con los objetivos propuestos aqui paz y despues gloria.
    Puto pais de paletos calienta sillas
  3. Me ha encantado la reflexión de ésta señora y espero que si yo tengo semejantes problemas, mi jefe también pueda pensar igual. (Por imaginar que no sea :-( )
  4. #2 Lamentablemente es la naturaleza de muchas personas, envidiosas y nada empaticas
  5. #2 Aparte del tema calienta sillas, el problema está en que en este país los jefes/encargados no tienen ni zorra de distribuir el trabajo y todo es corriendo y deprisa, acortan los plazos de entrega para quedar bien y luego todo son chapuzas y apaños y el cliente molesto por que te retrasas y "deja eso que te he dicho antes que tenía prisa y ponte con esto que me ha llamado no se quien al que le chupo la polla y tiene que estar para ya" y así ni objetivos ni nada, además de que si trabajas desde casa tienden a abusar y enfadarse por que no les has contestado un mail de inmediato a las 11 de la noche, e intentan que tu jornada sea continua las 24h.
  6. Vaya tela las circunstancias de la madre, y la responsabilidad recae sobre la jefa. No me extraña que le de al coco y tenga para escribir un artículo.
  7. #6 Yo creo que la reflexion va mas sobre los compañero/as de trabajo, que por culpa de su envidia no tuvieron mas remedio que despedir a esa otra persona para que el resto del gallinero no se revolucionase.
  8. Si todo el mundo trabajara desde casa como iban a justificar su trabajo los gerentes...
  9. Me sorprende la actitud del resto de los trabajadores.
  10. #9 a mí no, en este país es así la cosa.
  11. #2 (Puto pais de paletos calienta sillas), #5 (en este país los jefes/encargados...) y #10 (en este país es así la cosa)

    1. (Foto: Amy Mikler)
    2. Ella asumió mi papel como madre, cocinera, ama de casa, taxista y entrenadora de béisbol (la negrita es mía)
    3. Artículo firmado por Ana Connery

    No comprendo de dónde sacáis que está hablando de España.
  12. #10 Ana Connery, entrenadora de béisbol... no, no es "este" país.
  13. #11 llevas toda la razón, he dado por hecho que hablaba de una empresa española. Mea culpa.

    De todas formas, no me cabe la menor duda de que si se diese el caso en España, el resultado sería el mismo.
  14. #2 #4 #5 #9 #10 #12 #11

    Es peor: EEUU, donde esta mal visto disfrutar de tus dias de vacaciones, por poner un ejemplo.

    Y bueno, en España la concepción en ese aspecto es "Si trabajo desde casa me toco los cojones". Lo piensan los jefes y los empleados. Y si, habrá empresas donde no es así, yo puedo decir un par de ellas donde he trabajado y la profesionalidad ha sido pasmosa. Pero no son representativas de lo que hay, por desgracia.
  15. #2 qué tiene que ver aquí el país? Pensaba que lo censurable sería la conducta de esta señora y no el conjunto de los españoles.
  16. #5 solo pasa esto en España? Es debido a los genes o algo?
  17. #13 metes la pata, lo reconoces y, aún así, te reafirmar. Qué bonito.
  18. #10 en este país hay muchas personas con muy baja autoestima. En el país del artículo es otra historia.
  19. #11 hombre, yo he dicho pais, tampoco he hablado en ningun momento de españa, ¿como sabes tu de que pais estoy hablando? :troll:
    Pero si, tienes razon, lo habia dado por sentado cuando no es el caso
  20. #8 Si todo el mundo trabajara desde casa ¿quién iba a plantar las patatas?
  21. Por lo menos parece que esta mujer, directora, tiene algo de conciencia y corazón.
  22. #11 Por el texto se que no es de aquí, pero si habla de pais, le contesto con país.
  23. #16 No puedo hablar de otros países por que no he trabajado en ellos.
  24. «Apenas unas semanas después empecé a recibir quejas de sus compañeras de trabajo. Una empleada me pidió una cita para decirme sin rodeos: “Ella tiene un niño. Yo tengo varios. ¿Qué pasaría si yo también me pusiera a trabajar desde casa?”. Estaba muy molesta porque, mientras ella tenía que hacer malabares con las actividades extraescolares y las niñeras (a las cuales también debía pagarles), su colega tenía permiso para ajustar su trabajo a la agenda de su hijo. Muy pronto otra empleada, sin hijos, quiso saber por qué una madre soltera podía evitar tener que lidiar con las tensiones cotidianas de la oficina, mientras ella debía presentarse a diario.»

    Qué asquete y repugnancia me causa el claro egoísmo del personal con el «qué hay de lo mío» aplicado a todas las facetas de la vida. Me parece muy bien que esa gente también tenga sus problemas y también quiera defender determinados derechos, pero andar quejándose y lloriqueando de esa forma justo cuando alguien está atravesando una situación de especial dificultad y sabiendo que esa presión, si se suma a otras tantas, puede desembocar en que esa persona acabe en la calle, es de ser un auténtico miserable.

    «Cuando la madre soltera se fue, la empresa decidió no reemplazarla. Su carga de trabajo se distribuyó entre sus colegas, algo que seguramente no habían previsto.»

    Encima de egoistas, imbéciles. En fin, qué asquete de mundo en el que las envidias y los lloriqueos cuando ves al vecino con el bollycao que tú no tienes son las actitudes que prevalecen en tantas ocasiones.
  25. #24 El concepto vacaciones pagadas debe sonar a chino en Estados Unidos, pero aquí es un derecho de los trabajadores. Otra cosa es que luego algunos empresarios se lo intenten saltar a la torera.
  26. Es tan frecuente en los centros laborales que basta con que aun compañero le moleste algo, sin que en realidad le afecté o en su mente empiece a imaginar que alguien más tiene "privilegios" adicionales para que empiece a liarse, aun, repito cuando no interfiera en su desempeño laboral. Os puedo decir con el riesgo a recibir negativos, que esta tipo de conductas es más frecuente entre mujeres que entre la planta masculina.

    Que bueno que lo reconocen porqué otros directivos o jefes ante las primeras inconformidades no dudan en despedir al trabajador, con la mano en la cintura y sin un ápice de pesadumbre.
  27. #2 puto país de paletos que comentan una noticia sin leerla...
  28. haber ido a una despedida de soltera fue mi mayor remordimiento
  29. #24 pues parece que es mejor que el jefe tenga derecho a apoderarse de una parte del valor de tu trabajo y haya unas leyes que lo respalde ¿no?. Y lo del coche ~a menos que lo haya entendido mal~, sólo faltaba que yo tuviera que comprarme un coche y pagar todos los gastos para hacer un trabajo donde es necesario para desplazarme el uso de un automóvil.
  30. #24 Y encima no os dais cuenta de todo lo erroneo y retorcido que es eso.
  31. #24 mił perdones por el negativo, completamente involuntario. No iba a votar nada, solo leia las notas. Te compenso en otro. (A culpa é do licor café)
  32. #20 que lo haga otro
  33. Capitalismo salvaje en estado puro: recurso que deja de ser rentable, recurso sustituido. Solo se tiene en cuenta el valor de una celda en un excel.

    Y aunque sea capitalista igual, esto en Noruega no pasa. Las leyes tienen que proteger a las personas de los excesos del sistema.
  34. #37 Es un derecho desde el momento que está reconocido como tal.
    A mi no me pueden quitar mi mes de vacaciones ni mis 14 festivos al año.
    ¿Como dices que llamáis eso por usa?
  35. #24 ains bonito ya entiendo entonces tu interes del "liberalismo económico". Ahora me explico muchas cosas.

    Cuanto te cuesta un seguro médico anualmente (vamos a ti y la parte que pagará tu empresa, que como buen mericano habrás negociado durante la contratación)?

    En america os tienen engañados, aquí tuvieron que poner una vacuna a un familiar de estados unidos y les llamó para contarles que no la habían cobrado por ello! Me parece increible que en USA se juegue con la salud de las personas, demostrando un sistema médico ineficiente y altamente costoso.

    Respecto a las vacaciones, en estados unidos lo normal son 7 días (donde manda el dinero no hay necesidad de librar). Puede venir tu jefe y decirte oye, tienes que irte de washington a los angeles y establecerte allí para trabajar, y tu o chitón o puerta sin indemnización. Es más, puede llegar eljefe y decirte, mañana no vengas, y no vas. Yo eso no lo quiero para mis hijod, yo deduzco que tu serás la partr empleadora y claro,te parece bien eso... Espero que nunca un hijo tuyo tenga que currar con la precariedad laboral, que todos tus hijos vayan al mit o a harvard. Pero hay una clase media que, en estados unidos también, se está empobreciendo, y todo por el modelo económico que los liberalistos defendéis.

    Conmigo no contéis, prefiero un capitalismo social a un capitalismo ("neo")liberal.
  36. Vamos de modernetes pero no dejamos de ser paletos, egoistas y envidiosos del norte de Africa.
  37. #37 Y te aumenta la paga en un mes a la vez que aumenta la economía... es lo que tiene la socialdemocracia: las cosas no son baratas pero todos nos beneficiamos y no solo con un salario más alto.
  38. #37 Un poquito más tonto y te llamarías @vonito
  39. #37 Das palos de ciego. El termino vacaciones pagadas no significa que tu empresa te pague las vacaciones. Significa que los 22 dias laborables que por ley tienes, los cobras igual a un dia de trabajo. Y las pagas extra no son extra como tal, las extra son bonus. En España se pueden tener 12 pagas, 14, 16 o las que quiera la empresay se cobra una vez al mes. Una vez que superas las doce pagas, se llaman extras y estan repartidas equitativamente a l largo de año.

    Un ejemplo, si ganas 12000 netos al año, en doce pagas cobraras 1000 al mes. Si cobras en 14 pagas cada mes recibes 857.

    ¿Ves por algun lado el que te paguen las vacaciones? A lo mejor piensas que deberiamos recibir 11 pagas, pues nada, se cobrarian esos 12000 netos en 11 pagas.

    Recibir dos extras, una en junio y otra en diciembre es maa costumbre que otra cosa, (podrian ser tambien en marzo y septiembre) o las 4, o ninguna. No son extras, son tu sueldo. Podriamos decir que en paises donde se cobra por semanas tienen 40 extras, pero realmente sigue siendo parte de su sueldo anual.
  40. #2 No has leido el articulo ¿verdad?
  41. #7 Exacto. Los culpables son los compañeros, no la gerente. Y especialmente, las mujeres.

    Yo he vivido eso en el trabajo, he visto como se criticaba a compañeros, como se envidiaban sus condiciones... Gente toxica hay en todas partes y hay que evitarlos. Y las mujeres son peores con ellas mismas que los hombres con ellas. Si en un proyecto habia un jefe hombre y una mujer se quedaba embarazada, el jefe no decia ni mu. Lo joderia o no, pero como sabe que no puede decir nada, no lo dice. La mujer se va de baja y a seguir. En cambio cuando he tenido jefas he oido cosas como "no contrato a una mujer embarazada porque yo lo he estado y se como funciona" o "bien, te vas de baja, pero meteremos a alguien a sustuirte y despues nos quedaremos con ella".

    Con lo bonito que es no meterse con nadie...
  42. Hay que ver con las cosas que os quedais de las noticias, empezando por el enorme problema de si esto ha pasado en Villarriba o en Groelandia.

    La situación empeoró cuando la madre soltera comenzó a fallar en su trabajo. No cumplía los plazos ni devolvía las llamadas telefónicas de inmediato. La calidad del trabajo disminuyó.

    Si su rendimiento laboral disminuyó seguramente tenían una "buena" razón para despedirla.

    “No podemos permitir que todo el mundo traiga a sus hijos o que adapten el trabajo a su horario personal”

    Pero como el ser humano es estúpido, sea en Villarriba o en Groenlandia, aunque seguramente la despidieron por el bajo rendimiento lo "justifican" con semejante gilipollez.

    #37 #32 No me refiero a empleos donde usan el coche, pero sin embargo, ya que lo mencionas, en todo caso que el empleado va en su coche básicamente está usando su coche para desplazarse producir dinero a la compañía.

    Pues también existen los plus de transporte o de distancia, supuestamente un dinero que te dan para ir al trabajo pero pensar que uno usa su coche para ir a generar dinero a la empresa es bastante simplista. Uno va al trabajo a ganarse un sueldo, que el dueño de la empresa gane dinero con nuestro trabajo es lo normal ya que si no de qué cojones le iban a pagar un sueldo a nadie.
  43. #7 Eso requiere leerse el artículo y lo que es más, comprenderlo.
  44. #24 le he dado al negativo si querer al expandir el comentario, móvil más dedo morcillón, combinación letal. Disculpa.
  45. #20 tractores a control remoto. Si lo hacen con drones bombarderos porqué no se puede hacer con tractores. Pero mejor invertir en máquinas para matar que somos
    demasiados
  46. #14

    Se necesita un cambio cultural.

    Pero soy optimista los menores de 35 años en este pais tienen la cabeza amueblada, excepto ninis y canis que son escoria.

    Los mayores de 35 son para echarlos de comer aparte, pero la biología manda.
  47. #40 Estados Unidos, ese país del norte de África.
  48. #10

    ¿Tu lees?

    1. Leyendo el articulo se deduce que no es España.
    2. Otros foreros ya han dejado claro que no es España.
  49. #31 buenos días
    con una sonrisa, gracias

    Por cierto, no es mala frase. Sobre todo si te ves obligada a ponerte un pene de plástico en la cabeza, como un unicornio lúbrico

    Un saludo
  50. ¿Soy el único que cree que despedirla era la opción correcta?
    Le dan facilidades, horario totalmente libre, trabaja mal y deja de contestar las llamadas.
    Lo siento pero una empresa no es una ong, hicieron lo que pudieron pero debe ser el estado quien apoye a esa mujer no el capital de una empresa privada, además sentando un precedente terrible.
  51. #2 ¿Estados Unidos es un país de calientasillas?
  52. #2 Paleto ignorante que raja de los españoles por vicio

    #40 Otro tonto ignorante que aprovecha para rajar del país because yes
  53. La historia es muy interesante.

    Lo he visto decenas de veces, incluso en mujeres que han podido conciliar y que cuando son directivas y pueden fichar un subalterno entre Juana(Paco) y María con hijos te dicen que escogen a los sin hijos porque sacan mas curro. Al final todo el mundo buscar salvar su propio culo.

    "Apenas unas semanas después empecé a recibir quejas de sus compañeras de trabajo. Una empleada me pidió una cita para decirme sin rodeos: “Ella tiene un niño. Yo tengo varios. ¿..... Muy pronto otra empleada, sin hijos, quiso saber por qué una madre soltera podía evitar tener que lidiar con las tensiones cotidianas de la oficina, mientras ella debía presentarse a diario."

    "Cuando la madre soltera se fue, la empresa decidió no reemplazarla. Su carga de trabajo se distribuyó entre sus colegas, algo que seguramente no habían previsto. " xD "
  54. #24 el que estén "prepagadas" hace que todos disfruten de las vacaciones, ya que como te han dicho otros, es un derecho. Si no se hiciese así, pasaría como en EEUU que un empresario puede presionaste para no cogerlas.

    Murió gente para conseguir mi derecho a vacaciones, por lo que sería un insulto para esa gente que renunciásemos a ese derecho.
  55. Querían ser madres luchadoras... Pues nada.
  56. #7 No, el problema es que se le dió un trato especial y no rendía/producía como se esperaba de ella.

    Que los compañerós se quejasen o se pusieran celosos fué solo la escusa, que por otra parte, tenian que haber puesto el grito en el cielo o quejarse después por trabajar más y cobrar lo mismo.
  57. #2 ya pero no cumplía.
  58. #24 ¿pero tienes derecho a cogerlas y no te miran mal incluso en cargos de responsabilidad?
    Por que aquí si te pides un mes sin sueldo ya puedes ir haciendo las maletas.
  59. #13 no hubiera llevado el niňo a casa ni teletrabajado
  60. #57 Lo que ella comenta al final es que podrían haberle reducido las horas, pero que al menos siguiese teniendo un empleo y percibiendo un salario. Ésa es una opción intermedia que podría haber dado mejores resultados. No sé hasta qué punto se apoyará a los desempleados en EEUU.
  61. #8 Los gerentes también pueden trabajar en remoto. El hecho de que se trabaje en remoto significa que no se necesite coordinación, aunque está claro que en este modelo la forma de trabajo es más autónoma.
  62. #57 depende de la historia pasada y si tiene un final.
    Si lleva 20 aňos siendo la mejor empleada y esta situación va a durar solo 1 aňo...
    Creo que no es el caso, pero las empresas deben ser más humanas y menos frías al decidir.
  63. #62 SOY UNA MUJER FUERTE E INDEPENDIENTE ... AYUDA! FEMINISMO! SALVAME!
  64. #57 Se trata de conciliar, se pueden buscar otras opciones antes que despedir. Las situaciones familiares a veces son complicadas y tiene que haber flexibilidad. Si no, ¿quién va a tener hijos?
  65. #16 pues no se, pero el artículo es en USA, así que no debe pasar solo en España...
  66. #70 Salvame. Tú lo has dicho! Por favor Salvame (deluxe) jejejjee.
  67. #70 Está bien,entonces supongo que los machos no necesitarán sindicatos.
  68. #39 No les tienen engañados. Símplemente son idiotas y besan el ano del que les pisa.
  69. A veces no entiendo los comentarios de meneame. Todo el mundo tiene problemas, todos, y para cada uno su problema es importante. Yo entiendo perfectamente que los compañeros pidan el mismo trato.
  70. #16 Me positivizas la respuesta a este comentario y horas mas tarde me cascas un negativo en #5 ¿Eres bipolar o algo?
  71. #44 A ver si nos enteramos de una vez.

    El derecho es que esas vacaciones tienes derecho a tomarlas si o no (poniendote de acuerdo con la empresa). En USA la decision es de la empresa. En Europa, tu empresa no te las puede quitar, no es una opcion. Evita una situacion de poder.

    En USA pueden decirte, 0 vacaciones cobras X --> Lo tomas o lo dejas.
    En Espana (y europa en general) te dicen, 22 dias de vacaciones, cobras X-Y PERO puedes elegir 0 dias de vacaciones y cobrar X.

    Las empresas, en una economia con mas del 20% de paro o en una economia con 4% de paro, pero donde los salarios no te cubren retiro, sanidad ni educacion, estan en una posicion de poder. Asi que sin esa proteccion, las vacaciones desaparecerian. Un "Race to the bottom" en toda regla...
  72. Ojalá le dure el remordimiento de por vida...
  73. La historia suena sensacionalista, porque al principio todo bien, y todo es pena para la pobre madre que tiene muchos problemas, le dan un respiro dejándola trabajar desde casa y no cumple con su trabajo. Quizás al principio si se trataba de envidia, pero cuando alguien en un equipo no cumple con su trabajo, el trabajo le cae a los demás, y en este caso está justificada su queja.

    La empresa no es una organización caritativa para mantener a alguien sin trabajar, y en el peor caso puedes tener a 10 personas que no trabajan porque sus problemas personales los ocupan totalmente. Y de querer ayudarla, la mejor opción no era simplemente mantener esa situación.
  74. #24 así osnpasa que no teneis paro, y que si no tienes seguro en un momento de tu vida, en el hospital te quedas en la puerta. Tienes la libertad de vivir en una sociedad enferma.
  75. #76 También quería añadir a eso un detalle, no lo digo por este caso en particular, pero a veces si me ha ocurrido que en ciertas situaciones he salido perjudicado por saber ordenar mi vida y mis problemas frente a personas que en las mismas situaciones no lo han hecho, muchas veces por dejadez.
  76. #60 Sobre lol último punto, aunque evidentemente lo mejor sea que su trabajo lo hiciera alguien nuevo, seguramente es mucho mejor opción repartir ese trabajo entre todos que tener a alguien que simplemente no lo hace, así que el trabajo termina distribuyéndose de peor forma entre todos, o tener que revisar trabajo ya hecho de mala manera y corregirlo.

    Cualquiera que haya trabajado en equipo sabrá perfectamente que a veces es peor hacer un trabajo con una persona extra porque la persona extra se convierte en una carga.

    La otra opción sería mantenerla aunque no trabaje y repartir ese trabajo entre todos, pero me parece que es una opción que iba a sentar muy mal.
  77. #77 se me fue el dedo. No sabía que te importaba tanto. Lo siento!
  78. #78 Eso no es así. En España estás obligado a disfrutar las vacaciones dentro del año (en algunos convenios un poco más). Legalmente no se pueden pagar ni se pueden guardar.
  79. #84 No, simplemente me llamó la atención y como soy curiosa pregunté.
  80. #14 "Si trabajo desde casa me toco los cojones"

    El que piensa eso se toca los cojones en casa y en la oficina, solo que en la oficina tiene que esforzarse en aparentar que no es así.
  81. #85 Tienes razon
    Aunque hay gente que trabaja en festivos, asi que excepciones existen.
    Y algunas vacaciones se pueden pagar tambien.

    Pero por suerte es como dices en la mayoria de los casos, ya que si no los acuerdos serian a lo US y la gente acabaria por no disfrutar vacaciones.
  82. #37 entonces, cuántas horas le corresponde trabajar al trabajador al año? Lo decide también la compañía?? Los sábados y domingos sin trabajar, son un derecho o un capricho???

    No entiendo tus argumentos, me parecen absurdos
  83. Nadie obligó a esa mujer a tener un hijo, ni a acabar teniendo la situación familiar que tiene, que se lo coma con patatas como hacemos todos con nuestros problemas :-/
  84. Hace poco perdí a un familiar tras una larga enfermedad de casi cuatro años, al que por motivos que no vienen al caso atendí yo sin demasiada ayuda.

    Durante cuatro años casi estuve faltando al trabajo una vez cada quince días, más pruebas más días que se encontraba mal (esto afortunadamente fue muy poco).

    En el trabajo no me pusieron ninguna pega me dijeron que barra libre, que cuando necesitara faltase y que ya lo recuperaría a cambio yo porque quise recuperé (de hecho terminé la semana pasada)cada hora que falté hasta las que me correspondían.

    Obviamente cada vez que la empresa necesite de mi un cable ahí estaré si puedo.

    No quiero ni pensar que habría pasado si mi jefa hubiera sido esta señora y me hubiera despedido sin ni siquiera tratar de hablar conmigo al fallar mi trabajo desde casa (me refiero) y luego lo hubiera ido a contar a la internet pseudo victimizándose.

    Resumiendo, puedo entender que la empresa se mosquee si baja su rendimiento, pero coño menos escribir en internet y más intentar resolverlo con esa persona.
  85. #88 No, no existen excepciones, los festivos no son vacaciones; y no, no se pueden pagar en ningún caso.

    Artículo 38.1 del Estatuto de los Trabajadores: El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.

    EDIT: La única "excepción" que se me ocurre ahora mismo, es que si tienes un contrato de menos de un año, que entonces si no las has disfrutado aún, te las abonan al finalizar el contrato, que en realidad equivale a disfrutarlas al finalizar el contrato.
  86. #63 Si siempre rindes bien y tienes un problema un poco serio, lo mínimo es un poquito de comprensión por parte de jefes y compañeros. La gente luego en cuanto se repone es agradecida y responde al 120%. No somos putas máquinas, joder. Luego la gente se escandaliza de que si despiden a uno con cáncer, una embarazada, o lo que sea, pero muchas veces es esa misma gente la que lo propicia con su razonamiento de "oye oyeee que cobramos lo mismo pero el tiene más facilidades" (también conocido como "qué hay de lo mío"). Pues las tiene porque está jodido y somos humanos, gilipollas (no lo digo por ti en concreto). Vaya empatía de mierda se gasta la peña. Pensar que de 24h, el tercio de nuestras horas de vida personal (cada vez más cuarto o quinto) no influye en absoluto en el tercio del trabajo (cada vez más medio), muchas veces calientasillismo, es de ser muy ingenuos. Pero mucho. Que no os pase nada...
  87. #59 tu puta madre, payaso.
  88. #78 No, aqui cobras X. Si no disfrutas de las vaciones cobras X+Y, pero las empresas obligan a que te las cojas para no pagar ese Y y porque les puede caer un puro.

    Si trabajas solo 6 meses, normalmente no se cogen, pero en el finiquito aparece el concepto de vacaciones no disfrutadas.
  89. #93 No sé en que mundo vives, porque yo veo como casi cada día se despide a gente por falta de productividad o incluso aunque sean muy buenos trabajadores por el mismo motivo con toda la cara. Es casi el pan nuestro de cada día....Para los de arriba solo somos números (por lo menos en la mayoría de empresas que "triunfan"). En el artículo habla de una empresa supongo que americana, en que las cosas funcionan muy distintas, pero no olvidemos que el modelo español se está copiando y adaptando precisamente del americano.

    Yo no trato de justificar el comportamiento de los compañeros de esa madre soltera despedida, pero puedo comprender que luego cada cual mire solo por lo suyo tan egoistamente, porque constantemente estamos rodeados de caraduras y parásitos que se aprobechan de tu trabajo dentro y fuera de la empresa. Estoy seguro que cualquiera, hasta tu mismo puedes reconocer alguno/a que hayas conocido.

    Y de echar culpas, se la echaría a todos. A la madre por desbordarla la situación y no saber adaptarse. A los compañeros por no resolver este incidente de una manera menos estúpida y luego tragar con el trabajo de más. Y sobretodo a la jefa que escribió el artículo, por no saber defender a su empleada frente a los compañeros y a sus superiores.
  90. #44 exacto.

    Anda que no fue buena jugada llamarlo "vacaciones pagadas" y "pagas extra".
    Cuando ni son vacaciones pagadas, ni las pagas tienen nada de extra.
  91. #5 A ver si me entero de tu razonamiento: la trabajadora tiene una situación personal delicada, su fefa la ve, lo comprende y le da la oportundiad de trabajar desde su casa. A pesar de eso la cosa no funciona...¿y la culpa es de quien ha intentado darle la oportunidad de trabajar desde su casa?

    Porque, si he entendido bien el artículo, quienes han puesto la zancadilla han sido sus compañeros de trabajo, no sus superiores.
  92. #44 en Uruguay el aguinaldo (lo que ustedes llaman paga extra) es obligatorio por ley y es 1 paga mensual dividida en 2 (osea que en julio y diciembre se cobra 1.5 pagas en vez de 1)
  93. #25 La vieja "envida" tan enraizada en nuestra cultura tiene un aspecto etendible y otro que es de absoluta imbecilidad, como dices, e incluso hijoputéz. Yo entiendo que una persona que las esté pasando canutas quiera que le den lo mismo que al de al lado. Otra cosa muy distinta es pretender que al de al lado se lo quiten para ¿resolver qué? ¿que estén igual de jodidos los dos?

    Esto lo podemos ver cada día en asuntos laborales, cuando alguien hace una huelga y las demás profesiones en lugar de apoyar los critican, cuando nosecuantas comunidades españolas quieren que a euskadi y navarra les quiten el cupo para que les vaya igual de mal que a ellos en lugar de solicitarlo para sí mismas y, en fin, tantas cosas del día a día que cuesta entenderlo. Tal vez se hace realidad como consuelo para algunos aquel dicho de "mal de muchos..."
«12
comentarios cerrados

menéame