edición general
240 meneos
4787 clics
Hablemos de El día de la bestia, de Alex de la Iglesia (1995)

Hablemos de El día de la bestia, de Alex de la Iglesia (1995)

¡Buenos días una semana más! Hoy os vengo a contar cosillas sobre la opus magnum de Alex de la Iglesia. La comedia de horror bestial y tensión aun mayor: EL DÍA DE LA BESTIA.

| etiquetas: alex de la iglesia , el día de la bestia , película española
122 118 2 K 395 ocio
122 118 2 K 395 ocio
«12
  1. Sólo decir que, aunque mencionan la canción de Extremoduro por ser el tema principal, en su día, creo que la canción que más se relacionaba con la pelicula era la de Def Con Dos...
  2. La banda sonora es un recopilatorio del ambiente musical de la época. De grupos que no contaron con el tirón mediático de otras épocas como los grupos de la movida, pero que estaban ahí, dando conciertos por todo el país. Casi no salían en televisión o en las radios, pero que mucha gente escuchaba en su casa, aunque fuera de casetes copiados de amigos que también lo tenían copiados.
  3. Aún hoy, cuando paso por la plaza de Callao, veo a Santiago Segura colgando del anuncio de Schweppes
  4. #6 Efectivamente, el tema de Def con Dos fue el tema estrella de la pelicula y hasta se hizo videoclip, Def con Dos eran mas conocidos que Extremoduro, cosa que cambió totalmente ese mismo año con el Agila.
  5. Yo soy satánico y de Carabanchel.


    Pd: Quiero dejar constancia de que hablo del personaje Jose Mari, del actor que lo interpreta, ya tal.
  6. #6 ahi ha patinado un poco el autor del articulo, la de Extremoduro es una más de la BSO (grandísima BSO, por cierto). La de Def Con Dos es la cancion de la pelicula.
    (azufre ardiente en el pentaculo, invocación con tiros de acido, demencia ungida en sangre de doncella y... otra vez conejo en nochebuena
    En este Apocalipsis no hay jinetes, y a Satán le sobran seises. Berriatúa y sus dos sicarios, tres mortales contra el diablo)
  7. #2 Mire Padre, mire como vuelo, jajaja.
  8. #11 Acción Mutante tiene su rollo tambien...
  9. #6 Además no era la primera vez que Alex de la Iglesia tiraba de Def con dos para su banda sonora, en Accion Mutante tambien fueron ellos los que la compusieron.
  10. Peliculón, pero ya fue.
  11. Su mejor película junto a La comunidad
  12. #1 El final es bastante malo..
  13. #13 eso es que no entendiste el concepto.
  14. #14 ¿Soy el único al que le flipa "balada triste de trompeta" y "muertos de risa"? No digo que sean mejores que "Acción mutante" o "El dia de la bestia", pero nunca veo que la gente las ponga en su lista de peliculas favoritas de Alex de la Iglesia y ambas me parecen (junto con "la comunidad") películas magistrales sobre el descenso a la locura.
  15. #51 Hacía años y años que no escuchaba los 40. El otro día en un taxi los tenía puestos, y estuve escuchando reguetón durante dos putas horas de viaje, reguetón o el trap ese, no sé, pero me da igual, es insoportable esa "música", cagondios, insultante.
  16. #8 Extremoduro en los 40 mucho mucho no los ponían eh
  17. Peliculón! Obra maestra!
  18. #8 #9 #43 Si en los 40 ha llegado a sonar hasta Tool... Mira si cambia el patio a cada década. El mejor ejemplo de cambio radical es la MTV.
  19. #36 yo se que eres un usuario con estudios, y no objeto nada al respective, y no soy de esos que dicen que sois más putas que las gallinas, aunque lo piense, así que

    A: lo mismo te digo una cosa como te digo la otra.
    y B: ten cuidado no haya una C.
  20. #18 ¡como los ángeles!
  21. Terror lovecraftiano por un tubo. Una genialidad. Y soy tan viejo que compre discos hace años en Hard Vinyl {0x1f62c} {0x1f62c} {0x1f62c}
  22. Un amigo tiene un canal de cine de youtube donde habló extensamente de la película y donde habla un poco de la filmografía de Álex de la Iglesia. Os dejo el vídeo en cuestión que, a mi parecer, es más interesante que el artículo que ha llegado a portada.

    www.youtube.com/watch?v=qSHlI7eKwbM

    Si queréis votarla como spam hacedlo, como he dicho antes lo enlazo porque lo considero más interesante y extenso que el artículo subido. Habla sobre el director, resume la película con bastante gracia y luego la comenta con su visión personal y el impacto que tuvo en el cine español.
  23. El artículo está mal escrito a conciencia.
  24. #6 Ni recordaba que estaban en la banda sonora, no así como DCD, SA, Siniestro, Ministry,...
  25. Me encanta esta peli pero mi preferida de ALex de la Iglesia siempre será Acción mutante.
  26. #78 A mí me gusta pensar que la verdadera gracia de la película es que deja caer que puede hacer sido un viaje de alucinógenos o no, pero que no hay forma de saberlo.
    Que todo ha sido un sueño de Resines o que han salvado al mundo aunque nunca nadie les creerá (especialmente porque esa noche tomaron alucinógenos).
  27. #20 Acción Mutante otro temazo y peliculón...
  28. #6 Extremoduro era el más comercial de los grupos de la banda sonora, el resto eran todos grupos que escuchaba un montón de gente pero que no ponían mucho en los 40 o en cadena 100 de la época.
  29. Lo vi con unos amigos mexicanos. Decir que fliparon es decir poco.
  30. #37 Mira como cambia la frase cuando pones la coma  media
  31. #75 Si el problema de esa peli es que con esos actores y ese nombre yo pensé que iba a ser comedia, y no un dramón de psicópatas, la primera vez que la vi no me gustó nada, cuando la volví a ver años después me encantó.

    Edit: #84 es justo lo que me pasó la primera vez xD
  32. #5 #6 #12 Hicieron una gira concierto. Yo me acuerdo de verlos en el antiguo "Estadio los Carmenes" en Granada.

    www.youtube.com/watch?v=essAq0kEq10

    www.youtube.com/results?search_query=def+con+dos+el+dia+de+la+bestia+d
  33. #43 En TVE sí, mira esto, te lo imaginas hoy día la que ser lía?. Yo creo que alguno va a juicio. Mira ese final, tremendo, eso era libertad youtu.be/BZpqSOzCK2M
    Y sí, es cierto que los 40 hace 30 años era mucho más potable, pero porque la música comercial de los 80 tenía calidad.
  34. #57 Totalmente. Encima es un bucle, así que imagina estar en un trabajo mañana y tarde con eso de fondo una y otra vez cada día...
  35. #53 a mi me encantó muertos de risa. Creo que esta infravalorada porque la gente esperaba una comedia y se encontro con un ¿drama, podriamos decir? negro, negrisimo, con algunos toques de comedia negra, negrisima. La evolución de los personajes me pareció la hostia. Tengo que volver a verla.
  36. #66 Sí, me pasó también. Creo que es una peli para ver a cierta edad.

    La putada es que con el paso de los años ciertos matices de la peli pierden sentido para las nuevas generaciones.
  37. #85 Cuando Santiago Segura está espiando a los neonazis en las torres kio hay un plano en el que ponen especial énfasis en que Jose Mari está alucinando (cerrando los ojos, haciendo ver que no ve con claridad) -y no, no todo son alucinaciones, pero evidentemente las hay, como en el apartamento de Cavan, que hace algo parecido cuando ve a la cabra).. El final es anticlimático, lo que no es un problema, pero para nada facilón. Todo el mundo esperaba una especie de confrontación final contra el maligno que no se da. Finalmente muestra el asesinato de unos mendigos con su bebé, lo que es una auténtica burrada (sin hacerlo explícito, pero ahí está).
  38. #46 Ahora no hay esa libertad ni naturalidad. Hay una corrección tremenda, me da asco y mucha tristeza.
    hay un VACÍO enorme en lo cultural, pero ya sé porque es.
  39. Soy FAN de Accion Mutante y El dia de la Bestia, y DCD, todo un acierto, no serían lo mismo sin su tonillo acido.
  40. #46 En Los 40, los domingos por la noche, tenías el "Rock Star", con el gran Mariano Muniesa.
  41. #37 mmmm creo que no, tal vez la falta de apertura de la pregunta ha hecho que quede raro. Quería poner:
    ¿No se quedaron sin dinero y tuvieron que meter cualquier cosa?
  42. #38 vergüenza de comentario no apto para los ojos
  43. Poco reconocido el Alex, pero tiene obras geniales
  44. #37 Las comas salvan vidas !  media
  45. #53 Toda la razón.

    Además del "descenso a la locura", de la Iglesia pinta la "locura hispánica" con todos sus colores bien vivos.
  46. #68 de Estambul, neno!!!
  47. #16 poco reconocido? Por quién?
    Pero vamos, tengo que decir que me decepcionó bastante, será por las expectativas tan altas que tenía, pero la vi y no fu ni fa, un par de veces después la he vuelto a ver... Y me sigue pareciendo correcta sin más.
  48. El cine de ese director me enerva porque se cree que el espectador se aburre si no ve que pasa algo atrayente cada dos minutos.
  49. #9 Extremoduro lo ponían bastante en los 40(comparado con su estilo musical, no con los hits mierderos de los 40), robe siempre ha tenido mano comercial
  50. #2 ¿y qué haces por las noches?
  51. #24 Las tiene mejores que El dia de la bestia, hasta ahi puedo leer
  52. #60 Crear una trama siempre ha sido mucho más fácil y misterioso que la resolución final, que es donde, o tienes un as bajo la manga que te has guardado durante toda la película o fracasas...

    Épicos finales siempre lo son, por que algo guardabas de forma insospechada lo has logrado ocultar durante toda la película, "El sexto sentido" o "el prestidigitador", "Amelie"

    Y grandes fracasos como "Perdidos" "Los serranos" "El dia de la bestia"...
  53. #54 creo que fue en ese programa, en el 98, cuando llegué a escuchar Blind Guardian con el lanzamiento del Nightfall In The Middle Earth... Soy viejo, pero hechos como este me obligan a pensar que el mundo ha ido a peor :professor:
  54. #43 Whole lota love de Led Zeppelin recuerdo haber escuchado en aquella época en los 40 demenciales.
  55. #57 Yo lo del trap esa voz, la atmosfera? de una indiferencia abismal, me tiene intrigado porque todavía no sé que es exactamente lo que me deprime tanto, pero la voz es totalmente de retrasado mental.
  56. #110 Por qué?
  57. #14 fui fan absoluto de acción mutante en su época. Me sabía hasta ciertos diálogos. Pero el otro día traté de volver a verla y no pude acabarla...
  58. Ya le podrían haber pasado el corrector, está lleno de faltas:
    "esa manera tan hornada de ganarse el pan"
    "De ese modo, este le revelara"
    "Bueno, mejor, poeque la Biblia"
    "interpretado pro"

    Y esto en el primer párrafo...

    Distrae y da la sensación de estar leyendo un trabajo de la ESO.
  59. A mi me parece que el guión no tenía ni pies ni cabeza, era una acumulación de tonterías hasta que al final se encuentran al diablo de potra.
  60. #42 Vamos a llevarnos bien que sino aqui van a haber hondonadas de hostias.
  61. #27 Me recuerda a las del Robert Rodriguez, es bastante fotográfica, rápida, divertida pero con un poso de inanidad al fondo.
  62. #35 La importancia de las comas. Has dicho lo contrario.
  63. #7 ¿Lovecraftiano? El trasfondo es católico, el horror es hacia el demonio, no hacía horrores ajenos o externos a nosotros.
  64. #106 Hay quienes coleccionan sellos, tunean el coche... y otros tienen interés por el lenguaje. Se ha abierto un debate sobre la corrección y el significado de una frase y he participado. Estas discusiones, más que aburrirme, me estimulan porque creo que ejercitar el correcto uso del lenguaje aporta concreción y detalle a las ideas, haciéndolas más ricas y precisas. Lo importante es el impacto que tiene sobre el aprendizaje; mejora cómo pensamos y moldeamos las ideas. ¿Que soy un aburrido pedante? Acepto, no hay problema. :hug:
  65. #141 El origen del cura, no de la película.

    No hace falta que aparezca Nyarlathotep para que sea lovecraftiano, de la misma forma que no todo lo que sea terror es lovecraftiano.
  66. #9 Extremoduro y Siniestro Total serían los únicos de la lista, que pusieron alguna vez en los cuarenta y en las noticias de televisión.
  67. #27 no se quedaron sin dinero y tuvieron que meter cualquier cosa? Eso tenía entendido.
  68. Vegüenza de artículo con fondo negro y letras blancas no acto para los ojos
  69. #57 Y es lo que escuchan las nuevas generaciones que se acercan a la música por primera vez, encima creen que es lo moderno y lo "cool". Cada generación tendrá su música que la siguiente odia.
  70. #73 siempre escucho eso en esa canción, aunque también hay una de loquillo en la que escuchaba "... voy a ser una roca forestal..."
  71. #125 no tiene por qué, pero parece que fue el caso, no porque fuera el final, sino porque era la escena con más efectos especiales (que no pudieron meter).
  72. ¿Pero que os apostáis, a que hoy también cenamos conejo?

    A mí me gusta, como sátira social de la época (y que, quitando algunas diferencias, tiene bastante similitud con hoy en día). El final es quizá lo que más "frío" me deja.
  73. En casa y junto a "Die hard", son las películas de navidad que no nos podemos perder.
  74. #69 Tu crees? no se, creo que si hay una parte en el nudo que me sobra un poco, y está claro qeu el ritmo es raro pero considero que eso contribuye a la sensación de descontrol
  75. #53 Muertos de Risa casi parece la vida de Martes y Trece o bien Cruz y Raya,
  76. #9 so payaso lo ponían sólo en Sol música, claro
  77. #27 Creo que la idea del final no era mala, pero no supo explicar bien que todo era un viaje de alucinógenos.

    Si no te das cuenta de ese detalle, la peli pierde totalmente su climax.
  78. #19 MCD quizá?
  79. #77 A ver, está claro que el dia de la bestia está mucho más estructurado, y que "balada triste" es super caótica, pero eso, no me queda claro cuanto es premeditado y cuanto es cagada del director
  80. #27 Para nada. ¿Quien mata al anticristo? ¿Los nacis? ¿Los demonios? ¿Es todo una paranoia? ¿ Si es una paranoia es colectiva? ¿Ven todos la misma paranoia?. Muchas preguntas quedan con ese final.
  81. #74 Pues ahora mismo no sé ni pienso buscar para ver la diferencia.
  82. #35 y #60 creyendo que las escenas de las películas se ruedan en el mismo orden en el que aparecen en el montaje final, y por eso si te quedas sin presupuesto eso tiene que reflejarse precisamente en el final de la película... :-S
  83. #126 La he escuchado sí, y a mí se me parece. Será que es la misma mierda
  84. #135 Técnicamente no es buena, pero es muy impactante... No se, a mi me gustaron mucho los personajes principales, aunque no es una película muy típica, pero es 100% Alex de la Iglesia
  85. #98 del prólogo del juego de rol la Llamada de Cthulhu (7ª edición), escrito por Alex De la Iglesia:

    “Disfruto jugando con ancianos armados hasta los dientes (ese y no otro, fue el origen del cura de El Día de la Bestia)”

    Para tener tintes de terror lovecraftiano por un tubo no es necesario que aparezca Yog-Sothoth o Nyarlathotep

    Adjunto imagen  media
  86. #142 si el propio autor lo dice, igual es que algo tiene

    “Para entender la íntima relación entre el autor de 'La sombra sobre Innsmouth' y el director de 'Las brujas de Zurragamurdi' solo hay que tener en cuenta un dato: 'El día de la bestia', segunda película de De La Iglesia, cuyo éxito le brindó el reconocimiento internacional, era originariamente un módulo escrito por el director vasco para el juego de rol 'La llamada de Cthulhu'

    www.xataka.com/cine-y-tv/alex-iglesia-sera-encargado-coordinar-univers
  87. #11 Brutal La comunidad. Mi escena preferida es cuando el presidente de la comunidad le cuenta a Carmen Maura lo de la quiniela que le ayudó ganar al vecino, con relámpago sincronizado y todo xD
  88. Es un peliculón, aunque para mí la mejor película que tiene es La comunidad
  89. #46 Juan Tomás, necesito comprender...
  90. #63 La lectura del final no es esa que le das. La idea era plasmar que hay calaña humana bastante peor que el hijo del Anticristo. El final, además de bueno, fue jodidamente valiente.
  91. #6 Totalmente. Aún tengo el CD con la banda sonora, y el tema principal es de DCD. Especial mención al temaso de Siniestro Total xD
«12
comentarios cerrados

menéame