edición general
10 meneos
82 clics

"Habrá combustión mientras nos la sigan pidiendo” Por qué se cae el plan maestro del coche eléctrico  

El año ha arrancado en el interior de la industria del automóvil con un florecimiento de los problemas y las dudas que la aceleración hacia el vehículo eléctrico está provocando en el sector del automóvil, con una ralentización de las ventas del parque eléctrico y un país, España, con una cuota bajísima de penetración y muchos problemas.

| etiquetas: coche eléctrico , combustión
  1. Me ha parecido muy bien aplicada la expresión "baño de realidad".
  2. Video nuevo del Calvero. Estoy subscrito a su canal, en general es mayormente interesante aunque unas pocas veces algo cuñao (no se esta vez, aun no he visto el video).
  3. La cantidad de artículos hablando de "ralentización de las ventas" o "estancamiento de la demanda" no es normal.

    En el 2023 las ventas de coches eléctricos aumentaron un 30% y las previsiones para el 2024 son que suban otro 20% más.

    En cualquier otro sector estarían descorchando el champán para celebrarlo.
  4. #1 Mientras haya lucro diría yo.
  5. O hasta que lo prohíban, que es lo que terminará ocurriendo.
  6. #3 Fácil. Quieren crear la sensación de que el coche eléctrico no va a ningún lado para que se sigan comprando coches de combustión. Hasta ahora los fabricantes apostaban por los coches eléctricos dado que las normas anticontaminación hacían pensar en grandes multas pero ahora que las están relajando ya no hay ese problema y quieren seguir vendiendo coches de combustión para ganar más dinero con una tecnología amortizada. Los fabricantes europeos alargarán sus modelos térmicos más allá de lo planeado, lo que retrasará los planes de electrificación.

    Muchos medios de comunicación se deben a sus anunciantes y si tienen que manipular la realidad con sus artículos lo hacen con total tranquilidad.
  7. #3 Las marcas tradicionales europeas han dado el paso ya, como Mercedes, dando ahora cancha otra vez a los gasolina "baratos" de su catálogo...

    Pero bueno, eso pinta más bien a presión que otra cosa, a los posibles nuevos líderes o gestores que surjan en elparlamento europeo, y ver si estos ceden en los plazos de introducción del eléctrico, retrasandolos o haciéndolos más flexibles.

    Los precios de los eléctricos bajan porque las baterías cada vez son más baratas, así que sí, cada vez van a ser más asequibles los vehículos eléctricos en comparación con los de combustión.

    Pero tengo el convencimiento que en el momento en que el personal usa por primera vez un electrico y sepa cómo funciona y dónde hay cargadores rápidos, se va a quedar con el eléctrico y dejar a un lado el de combustión.
  8. Artículo que, a mi parecer, tiene sesgo y no es fiel a los datos anuales, comparados mes con mes, no mes a mes. Supongo que lo de la alianza europea de vw, renault y no recuerdo el otro grupo, es porque las ventas caen. ¿No será que están viendo peligrar el pastel que se anda comiendo China y Tesla? Porque si fuese a la baja, ¿que sentido tendría?
    Que el coche electrico probablemente sea un impás al hidrógeno, seguramente. Y ahí radica el problema, ¿para que invertir en las infraestructuras de recarga si ese es el horizonte?
    Todo lo demás me parecen noticias para vender el stock de combustion.
  9. Los fabricantes europeos están muertos. Quieren que les sigamos comprando los de combustible fósil ya que en el electrónico son caros comparada con la competencia.
  10. #6 El problema del coche electrico es el precio y que necesitas un cargador en casa ... es decir garaje. Eso tal cual tiene futuro 0 en España porque la inmensa mayoria ni tiene ese dinero ni tiene garaje...
    Coches electricos baratos y cargadores que carguen en 5 minutos maximo y veras como el motor de combustion desaparece...
  11. Afortunadamente no tengo que cambiar de coche porque el mío de gasolina funciona perfectamente, pero si tuviera que cambiar, ni de coña me compraría un eléctrico
comentarios cerrados

menéame