edición general
2165 meneos
6364 clics

Habrá desalojo en la Puerta del Sol

La fecha tope será el lunes o el martes según el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández. Tras más de dos horas de reunión celebrada ayer entre la Delegación de Gobierno y los empresarios madrileños, Fernández ha señalado que la delegada, Dolores Carrión, les ha transmitido que la situación del kilómetro cero madrileño es parecida a la semana anterior "pero un poco mejor, avanzando a través de una hoja de ruta" que ha calificado de "plan secreto que no se puede decir, pero que está encima de la mesa".

| etiquetas: 15m , acampada de sol , desalojo , indignados
814 1351 0 K 607 mnm
814 1351 0 K 607 mnm
  1. plan secreto (...) que está encima de la mesa" equivale a "se hará a primeras horas de la madrugada con nocturnidad y alevosia (mi apuesta personal es de 3am a 6am)
  2. #8 , hombre, los comerciantes pagan con sus impuestos y han bajado muchísimo sus ventas.
    Qué esta muy bien acampar y eso, pero que se vayan al Palacio de la Moncloa, que allí molestan a quien tienen que molestar (el gobierno)
  3. #101 Claro. Ya lo dije en otra noticia: No hay otra posibilidad de desalojar si se pretende reducir al mínimo el riesgo de que la situación se descontrole y se produzcan avalanchas, tumultos, etc.

    Eso sí, si lo anuncian para el Lunes o el Martes, seguramente lo hagan entre esta noche y la del domingo al lunes, antes de que la gente se pueda preparar.
  4. #102 que no, que no ha bajado, que no te engañen.

    Y no están ahí para molestar, están ahí para tener visibilidad y conseguir que cada vez más gente abra los ojos y vea lo escasamente democrático que es nuestro sistema.
  5. #95 PP y PSOE suman menos de 15 millones de votos, de un total de 35 millones de votantes
  6. Osea que ahora deciden desalojar porque lo dice el representante de los comerciantes.

    Ya sabemos quien manda en Madrid.

    Pues los demócratas no debemos permitir este atropello autoritario de unos pocos.
  7. #102 y #104 Unos dicen que sí, y otros dicen que no. Pero nadie pone cifras ni datos faibles sobre la mesa.

    Yo me inclino a pensar que, hombre, teniendo en cuenta el tipo de clientela de la zona, algún efecto sí que habrá tenido. Lo que no sé es si tanto como para poner en riesgo la viabilidad de estas empresas, pero vaya.
  8. Que bocazas, cada vez que uno de estos abre la boca, la plaza se llena a reventar.
  9. Antes del 27M estaba avergonzado de España y orgulloso de los españoles.
    Después del 27M estaba aún más avergonzado de España y aún más orgulloso de los españoles.
    La semana que viene, probablemente, me avergonzaré aún más de España y me enorgulleceré aún más de los españoles.
    Y al final espero que España deje de ser España y empiece a ser de los españoles de los que hoy me siento orgulloso.

    No nos vamos a rendir.
  10. #95 Pero ni mucho menos son mayoría De tus datos veo que si, que el PP es mayoría. Mayoría simple, no absoluta, pero mayoría.
  11. Veo que Arturo y Esperanza le van a cambiar el nombre a la Puerta del Sol, la van a rebautizar como Plaza Fundescam y van a cerrar los accesos para que nadie entre en zapatillas o con calcetin blanco. Entonces nos preguntaremos si de verdad han pagado todos esos impuestos que ahora se mencionan tanto para poder hacer eso.

    Al menos #acampadaSol ya ha servido para saber cómo de público es realidad el espacio público no hace tanto remodelado, como con la crisis: se socializan los gastos y se privatizan los beneficios.
  12. Se liará mas gorda todavía que en Barcelona.

    Luego, la gente volverá... en mayor número.  media
  13. #110 ya veo que demócrata eres. A mi a lo que ellos llamen mayoría me da igual, pues no lo son, sólo hay que hacer una sencilla suma y ver que la mayoría estamos gobernados por lo que elige una minoría.
  14. Pues nada, echadnos y al día siguiente tendréis 100 veces más personas en la plaza. No habéis entendido nada.
  15. Ay chatin, que eso no es de recibo, tanta gente en la plaza sin un buen traje.
    Fdo. Arturo Fernandez
  16. #102 Hombre no. Mujer si no te importa. y si, protestan contra el gobierno, pero tambien contra los demás politicos, y el mal sistema democratico que tenemos y que a muchos no les importa (por lo que ganan)
  17. Muy mal por el desalojo si finalmente se produce, pero el movimiento debe entender que hay que irse transformando para que -ciertas o no- no haya razones para sacar a la gente de la plaza: ir cambiando los lugares de reunión, concentraciones semanales, puntos informativos permanentes, etc. En este sentido, especialmente buena es la idea de la manifestación internacional que se está preparando. Si todo el mundo en un montón de países se echa a la calle a la vez puede ser la bomba. Y es que al final, un asentamiento permanente de estas características se burocratiza en exceso: comisiones, subcomisiones, subsubcomisiones... los acuerdos son cada vez más difíciles y gran parte de las energías se van en debatir donde vaciamos el water.

    Saludos Replicantes.
  18. Yo propongo, que si por iniciativa de los "comerciantes de Sol" la plaza es desalojada, en adelante todos y cada uno de nosotros velemos personalmente para que la plaza nos sea ocupada. Podemos empezar por:

    - Las fachadas en la puerta del Sol cubiertas de andamios, tapados a su vez por carteles gigantes publicitarios como el que hay ahora de LOREAL. Por supuesto andamios que no sirven para nada más que para colgar ese cartel, tan invasivo como rentable para los dueños del edificio.

    - La plaza de Callao ocupada semana si, semana no, por enormes stands publicitarios, para vender coches, pantallas gigantes de vídeo que presumen a todas horas del Madrid de Gallardón, o karaokes gigantes patrocinados por marcas de electrodomésticos.

    - Los carteles de sus comercios luminosos y horteras que ocupan más de lo que deben.

    - Las terrazas con más mesas de las permitidas.

    - La publicidad invasiva a pie de calle.

    - Los escaparates con música / contaminación lumínica

    - Sus cargas y descargas a cualquier hora

    - Sus cajas de cartón invadiendo las aceras al anochecer

    - Su Cortilandia...
  19. #14 Amiguísmo del rey y cuñado de Diaz Ferran
  20. #113 ¿Y quién quieres que gobiernen? ¿Los que no han opinanado? ¿Otra minoría?
  21. El planteamiento de los comerciantes es un poco en plan de .... mientras una decena (por ejemplo, no se el número en concreto) de personas nos forremos vendiendo en el Centro , el resto de personas que malviven , que se jodan .

    Ole y ole , esto es España. Que mala es la comodidad y por desgracia como nos acerca de vuelta al esclavismo poquito a poquito
  22. #109 Joder me ha encantado tu comentario amigo . :-D
  23. #16 Quien manda es el dinero. Si no mirad lo que se está diciendo en oriente medio, que supuestamente israelitas venden barcos a iraníes... el dinero hoy por hoy está por encima de la moral, odio, creencias e ideología :-(
  24. #104 , ¿no han bajado? ¿y tú como lo sabes? entonces... ¿por qué se quejan los comerciantes?
    Y no, no estarán ahí para molestar como tu dices, pero el caso es que molestan...
    Claro que acabo de venir de allí y el del micrófono convocando la asamblea ha dicho "miembros y miembras"... al más puro estilo Bibiana Aído...
  25. Veamos, llega el lunes y desocupan a esa gente.

    Luego viene el martes, y la gente espontaneamente vuelve a la plaza.

    Ahora que?

    Supuestamente la policia tendrá que "ocupar" la plaza indefinidamente para que la gente no pueda ocuparla de nuevo.

    Si eso sucede, la policia debera desalojarse a si misma, creando una paradoja espacio-temporal que destruiria el universo.
  26. #122 no nos engañemos aquél que monta un negocio, sea del tipo que sea, no lo hace para ayudar al prójimo, lo hace para ganar él y su familia (aunque de estos dudo mucho que haya alguno que se halla quejado de la acampada, porque si piensa en su familia, seguro que es el típico currito que las pasa putas) Los que se quejan, son los negocios "blanqueadores de dinero" del típico especulador de mierda
  27. #119 , sí, pero esa gente paga por poner ahí las cositas, se llama publicidad y lo gestiona el ayuntamiento.
  28. #17 vaya absurdez, que tendra que ver una cosa con la otra...

    Con respecto al desalojo, se debería llegar a un acuerdo y hacer las cosas bien, ni verdugos ni mártires. Me parece que la gente ya ve la acampada como algo que está ahí estancado y punto. Sería mas beneficioso hacer manifestaciones todas las semanas o alguna iniciativa de ese estilo creo yo.
  29. #114 ¿Cómo que no hay peticiones? ¿Te parece poco pedir a los que gobiernan QUE NO ROBEN y que TRABAJAN PARA TODOS LOS CIUDADANOS y no al revés? Vale, que es algo que tendría que venir de serie, pero como no lo es pues se sale a la calle y se exige, además de la forma mas pacífica y civilizada. El resto de cosas se puede hablar después pero eso es básico.

    Y sigo sin entender como puede haber gente en contra de eso. Que no todo el mundo está de acuerdo con todo lo que pasa y se hace en las acampadas, pues muy bien, pero es que precisamente porque no son gobernantes ni elegidos por nadie sino simplemente gente que está allí como puedo estar yo o cualquiera habría que tenerlo en cuenta. No están de botellón, ni celebrando una victoria, ni haciendo cola para un casting o concierto. Están diciendo a las personas en las que la ciudadanía ha depositado su confianza para que gestionen el país que su labor es esa, no la de lucrarse a costa de todos, que los votos no son cheques en blanco.

    EDIT: Odio escribir en mayúsculas pero parece que sino algunos no leen :-(
  30. #130 , El Corte Inglés, Fnac, Mango, Zara, etc... que recordemos que allí trabaja gente y que sin ventas hay despidos...
  31. #125 Lo se porque vivo al lado, porque veo la cantidad de gente que entra en las tiendas y en los establecieminetos de hostelería, y porque he podido hablar y preguntar a los trabajadores, no a los representantes de la patronal, y ellos mismos te dicen que o no han bajado o esta bajada ha sido mínima. Haz la prueba, si estás por la zona, y pregunta a los trabajadores, no a los de los despachos.

    En cuanto al funcionamiento de la acampada o al lenguaje que usan, si no te gusta puedes perfectamente participar para intentar cambiarlo, o proponerlo. Tanto las comisiones como los grupos de trabajo son abiertos a la participación de cualquiera.
  32. Se podría consensuar también una reubicación, se podría ir a otro sitio para no perjudicar a los comerciantes de un sitio.
  33. Me parece que esto más de una acampada de indignados por la falsa democracia que tenemos se está transformando en una acampada de mantenerse a toda costa y parece que su único objetivo es mantenerse indefinidamente.
  34. #129 siguiendo tu razonamiento, la ocupación de las plazas, que es un espacio público, ¿si puede hacerse si se paga? Reducimos pues, la participación y la visibilidad en el espacio público a quien ponga billetes sobre la mesa?
  35. #134 , yo es que trabajo y no tengo tiempo para ir a ninguna asamblea...
    Si voy a dar una vuelta es porque trabajo al lado y lo tengo a 3 minutos andando.
    Y sí, preguntaré a los trabajadores de la zona a ver que me cuentan... porque no entiendo entonces porque la gente de los "despachos" quiere que desalojen si las ventas no han bajado, sino que suben.
  36. #137 , sí, efectivamente, sí se paga y con los permisos pertinentes, qué duda cabe.
    Y no, para ocupar la calle no hace falta pagar, pero hay que pedir permisos a priori... que la ley es para todos por igual.
  37. Bueno, yo trabajo y tengo tiempo para ir a asambleas. Es cuestión de organizarse

    Mira, aquí tienes algunas opiniones de comerciantes de sol.

    youtu.be/q3HYkmyJQAU
  38. Y por qué el lunes o el martes y no hoy?? Si desalojan es porque es ilegal, si lo permiten hasta el lunes no están permitiendo una ilegalidad??

    Ah ya.. hay que esperar que los medios aun están haciendo su trabajo. Veremos a ver si no meten a un alborotador para liarla.

    Yo recomiendo tranquilidad y actitud pacífica, al menos por ahora. Después del desalojo no ganará el que haya dado más palos sino el que más haya recibido!
  39. Sinceramente, opino que esto de la acampada ya no va a llegar a ningún sitio y se está desvirtuando. Harían bien en volver a sus casas, y que se vayan preparando nuevas manifestaciones y convocatorias a través de Internet, que es como surgió el movimiento. Pero ocupar durante tanto tiempo una plaza pública, impidiendo el normal desarrollo de toda la actividad comercial allí, y cada vez con más magufadas y tonterías, me parece un despropósito. Han hecho el consenso de mínimos, lo cual está bien, pero ahora ya cada uno está exigiendo lo que le da la gana, exigencias que poco o nada tienen que ver con el motivo de la protesta original. Señores, o se disuelve pacíficamente la acampada, o al final el 15M no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.
  40. #21 Es totalmente evidente que el único que se queja de la acampada es el corte inglés. Hemos estado preguntando a los dependientes de las tiendas y de los bares, y ninguno tiene una queja, aunque si han notado que las ventas son distintas, por los cambios de horarios y porque hay menos guiris paseando.
    Pero al Corte Inglés le están jodiendo la tienda que más personas recibe. Y con el poder y las malas formas y nulo respeto que suelen tener, no me extraña que pidan el desalojo.
  41. El movimiento está perdiendo fuerza porque hace ya días que llegó a un punto muerto. O toma un carácter abiertamente revolucionario o queda en nada. Pedir, incluso "exigir" cambios desde dentro del sistema es absurdo: ha sido diseñado como un giroscopio. Sólo queda la alternativa de "tomar" o someterse.

    Hay que comenzar a ensayar la coordinación de acciones bien meditadas de desobediencia civil, llevar al sistema abiertamente ante sus mentiras y contradicciones, destruir los mitos edificados en torno a esta democracia.

    No creo que la gente esté todavía preparada para esto. Pero estoy seguro de que las patronales, la derecha, la "izquierda" y la realidad económica van a convertirse en una universidad de la "conciencia de clase".

    El problema no es tanto el sistema, como el hecho de que se trata de un sistema corrupto. La historia del capitalismo es una balanza en cuyos brazos buscan difíciles equilibrios el lucro de las élites frente a la paz social. Conviene no olvidarlo nunca.
  42. #139 es los casos de publicidad exterior en andamios en Madrid, ni se cumple la ley, ni se hace nada desde hace muchísimos años por evitarlo. Vista gorda al viejo estilo.
    Son ocupaciones ilegales del espacio público por parte de comerciantes. Yo propongo denunciarlos en caso de desalojo.

    www.elpais.com/articulo/madrid/enorme/publicidad/cubre/edificio/Sol/ob
  43. Se va a vé, se va a vé un follon que no sabe ni DOONDE sa metio
    www.youtube.com/watch?v=2Vss3avr0cs&feature=related
  44. #139 Pues no, en España se reconoce el derecho de Reunión pacífica y sin armas, y además "ninguna reunión estará sometida al régimen de previa autorización"

    Ley orgánica 9/1983.
  45. Después de lo de Barcelona, en Sol yo no seria tan pacífico. Por muy armado que vaya un policia, se le coge entre diez y se le explica nuestro ideario de la única manera que entienden.
  46. Ahora la pregunta es, que madrugada sera y si sera a las 4, 5, 6 am.
  47. #147 Pues si, nadie sabe el follón donde nos estamos metiendo, o mejor dicho donde nos han metido. Hace unos años 5 o 6 ya hablaba yo con unos compañeros sobre las diferencias de sueldos, que todo subía y el sueldo no, que los derechos del trabajador cada vez estaban más mermados, que los sindicatos no nos representaban lo más mínimo y que los políticos hacía años que no eran nada más que empresarios disfrazados.

    pues bien yo le comentaba que la única solución era una autentica revolución, eso sí siempre he sido un tremendista, y siempre he pensado que pacificamente no se consigue nada. Menos mal que el enemigo me va a dar la razón, habrá revolución y no precisamente pacífica...pero lo que yo no sospechaba era que fuera a nivel europeo...una nueva guerra civil, pero no española, sino europea. Europa como nación unida es relativamente jovén, y todo país tiene tarde o temprano su guerra civil. Es ley de vida, mientras haya poder, siempre habrá quien no lo tiene y cuando es el pueblo el que sufre por no tenerlo...es inevitable.
  48. Ya se verá si hay o no desalojo. ¡¡¡Ánimo a los acampados!!!
  49. Espero que sea consensuado con los acampados, no creo que ningún politicucho de los que hay en este país tenga "web's" de hacerlo por las bravas por muchos que se lo ordenes sus patronos...
  50. No, no habrá desalojo. Lo intentarán, darán fuerza al movimiento y retomaremos las plazas con ánimos renovados.
  51. La revolucion no sera pacifica... por mucho queramos los que ganan mucho dinero no se iran corriendo y nos dejaran gobernar.. estaria muy bien fuera pacifica... pero lo dudo al final para que caigan cierta gente habra que echarlos de otra manera...
  52. #156 Y volveremos a colocar en la poltrona a gente igual que a los que pretendíamos echar. Ninguna, y digo ninguna, revolución violenta ha terminado bien. Si ha de ser violenta, prefiero quedarme como estoy, gracias.
  53. "Hemos conocido en su asamblea que están teniendo que utilizar zotal para desinfectar" la descarada manipulación de la delegada del gobierno. O sea, si utilizan el zotal porque tienen interés en que quede acreditadamente limpia la plaza, ella lo interpreta como "han tenido que..." el tipo de manipulación insidiosa y desvergonzada de la escoria que nos gobierna.
  54. Yo creo el desalojo de Sol hace tiempo que quiere ser llevado a cabo y básicamente se han dado cuenta de que no pueden.

    Barcelona llevó 6 horas desalojarlo y por lo que entiendo, la infraestructura montada era menor a la de Sol ademas de tener un espacio de maniobrabilidad que aquí no existe, harían falta varias horas mas y muchos mas camiones. Donde pones los camiones mientras esperan a cargar en Sol? Eso supone bloquear varias calles al tener que ponerlos en hilera, y no se pueden tener vigilados correctamente, la gente puede desde rajarles las ruedas o meterse en los bajos de los camiones hasta convencer a los conductores para no colaborar, un caos.
    Luego el bloqueo a la puerta del Sol es un infierno, tienes las bocas de tren y cercanías, que de bloquearlas puedes provocar avalanchas en espacios muy cerrados ademas de involucrar a trabajadores y manifestantes, gente que no desea mezclarse con el movimiento se vería expuesta a una situación muy peligrosa de forma involuntaria, muy peligroso.
    Mas bloquear los 9-10 accesos a Sol, implica no solo personal, sino que aguantar pequeñas avalanchas de gente (voluntarias o involuntarias) durante tantas horas es imposible, al final termina reventando el bloqueo por un acceso y terminas montando una masacre por las carreras, porrazos y caídas.

    Mas luego que en la plaza hay gasolina, agua y aparactos eléctricos, puedes provocar una desagracia involuntaria debido al "fragor" del momento.

    Los antidisturbios necesarios para llevar a cabo el desalojo con seguridad no caben en ningún sitio, ademas de que es una insensatez intentarlo, puedes provocar muchos accidentados en muchos lugares distintos y no solo de forma voluntaria, además de que las consecuencias de una carga sobre los acampados o manifestantes en los accesos conllevaría muchos heridos, estamos hablando de calles estrechas y concurridas.

    Inviable lo veo, pa mí que la acampada les tiene pillados por los huevos y lo único que pueden hacer es esperar a que desalojemos, pero eso no va a suceder en menos de una semana y la paciencia de algunos políticos no va a aguantar tanto tiempo, mas si tenemos en cuenta que un peso pesado de la patronal está moviendo los hilos para que se firme la orden desalojo.
    Algún político va a meter la gamba y ordenar el desmantelamiento del chiringuito con graves incidencias y debido a ello la situación pacífica del movimiento se va a tornar insostenible.
  55. #101 Y no será ni el lunes ni el martes, será el domingo para pillar a la gente desprevenida.
  56. "...para pedir daños y perjuicios económicos y la drástica caída de ventas que, en su opinión, está generando la acampada de Sol."

    - Repite una mentira incansablemente y al final acabará siendo verdad.
  57. Lo mejor de Sol, #15M, Democracia Real Ya, No les Votes,... y lo peor para los políticos que siguen en fantasía (la mayoría, vamos) es que esa chispa que faltaba llegó, para encender la mecha, y ya no se apagará mas, estoy plenamente convencido. Porque ahora a la mínima la gente saltará. Y en el camino más gente despertará para darse cuenta, de lo que ocurre realmente.

    #161 Es totalmente cierto y tienes toda la razón, es como la fantasía de que una descarga es una venta menos.

    Salu2
  58. os digo el plan secreto: No sera el lunes el ultimo dia, sera antes, sera de noche, usaran gases, quizas usen armas de sonido, (si veis que desplegan una especie de altavoces no lo permitais!!!! rompedlos!!!)


    quizas utilizen armas microondas quizas cedidas por el tio sam, asaltad esas posiciones e inutilizadlas por que como las usen estais listos. llevaros cascos e armaduras improvisadas.

    Hacedlo sin violencia, usad vuestro numero, masa e inercia.

    Microondas -> www.youtube.com/watch?v=dmuyLIrSjxI&feature=related

    Sonido -> www.youtube.com/watch?v=DAwmX5O-FAE

    y los gases ya los conoceis, mascaras antigas chicos.
  59. Componer loas al "movimiento" está bien, pero tampoco hay por qué tergiversar la realidad para hacerse notar.

    Para empezar, la acampada ya no es "noticia", y su influencia ha pasado a ser más bien aséptica. Cualquiera que se pase por allí puede comprobar in situ todo el fuelle que ha perdido a lo largo de las semanas. Por no decir todo.

    Caminar por Sol ahora mismo es como hacerlo por una mini-ciudad, con sus angostas mini-calles, sus toldos haciendo de techo, y la gente establecida allí como si fuera su primer hogar. Algunos de tranquis tirados en el suelo jugando a la consola; otros recogiendo firmas; otros haciendo batuka.

    Y hombre, decir que hay espacio de sobra con los comercios... a nada que haya aun poco de gente, la estancia se hace absolutamente impracticable. Yo pocas veces he visto el Rodilla tan vacío durante un fin de semana. Y el domingo sin ir más lejos, que es cuando suele haber más ambiente, para ir desde la entrada de Arenal hasta la estación de Cercanías, tardé la friolera de media hora.

    En fin, que del principio de #acampadasol no se puede tener demasiada queja, pero ahora es un simple asentamiento de gente que hace vida ahí. Su momento pasó, y ahora toca cerrar y refundar.

    Lo que pasa es que eso es más difícil que resistirse a tener un marco como el de Barcelona y ganar en un par de horas y ostias mediante, adeptos a la causa ahora que la cosa está bajo mínimos.
  60. Y que aún haya gente que defienda el desalojo cuando VA EN CONTRA DE LA CONSTITUCIÓN QUE NOS ''ampara'' , manda cojones señores.
  61. #164 Pues será el Rodilla , porque nosotros tardamos más de una hora en cenar en el McDonalds ( unos 45 minutos entre hacer cola y q nos pusieran el pedido) , y eso que pateamos toda Gran Via y estaba todo colpasado de gente .
  62. Se que esto que voy a decir es un imposible, pero, y si la policía se negara a actuar contra la acampada? Al fin y al cavo, ellos también son ciudadanos, y también estas sufriendo los abusos de poder, la corrupción y los recortes...

    Estaría bien que la policía se pusiera de parte de los ciudadanos.
  63. #3 venga ya, que exagerados sois algunos.

    El problema de la indignación es que es una pasión, y si no se pone un poco de razón al tema esto se va de madre, podría acabar siendo una protesta magufa. A mi me encantaría que de estas sentadas ciudadanas saliera algo estable (pero no tiene que ser en una plaza!, eso en realidad da igual!). Nuevas fuerzas para restaurar nuestra democracia, gente aprendiendo cómo funciona al dedillo el reparto de poderes entre partidos -esto hace mucha falta- y proponiendo sistemas alternativos más justos , que luego se voten en referendum democrático; nuevas posturas críticas que busquen sedes para seguir investigando en el cambio, etc. Todo esto me interesa, acentuar la teatralidad del asunto, no tanto.

    Se que mi comentario no gustará a gente muy indignada y/o pasional, pero es que también se pueden cometer desvaríos, incluso crímenes, en nombre de una masa incoherente. Que de todo esto salga un cambio hacia una democracia más perfecta.
  64. #159 Yo creo que la solución para el movimiento es empezar a autolegitimarnos, montar un gobierno en paralelo, un sistema de empleo en paralelo, un sistema bancario en paralelo...(por favor no penséis a la ligera lo que estoy diciendo)

    Hay que restales credibilidad al sistema, y es ver que podemos tener nuestro propio sistema, y hacerle ver a la comunidad internacional que nuestros politicos y los eurodiputados no nos representan. Creo que es la única manera de hacerlo pacíficamente.

    Se quiere renovar la ley electoral, pues bien sabemos que nadie lo va a hacer, hagamos la nuestra, representemonos nosotros, mediante nuestras propias elecciones, es lo que estamos reinvicando, democracia real.

    Y una vez hecho, empezemos a labrar una sociedad paralela atrayendo al mundo de las pymes, a los pequeños bancos o montando el nuestro en internet, inventemos nuestra forma de pago (esto se esta haciendo hace mucho en Christiania/Copenhague pero sería llevarla a otro nivel)
  65. Tengo curiosidad por conocer ese plan que les hace estar tan seguros de si mismos... (espero que no sea la violencia como en Barcelona).
    Me da un poco de miedo que actúen de noche, cuando la fuerza que tenemos (internet) no sirve ya que la gente no está conectada. En cualquier caso mantener las cámaras preparadas compañeros.
  66. #170 también está claro que la plaza no es el objetivo, si se pierde la plaza, no se perderá nada. En realidad a los que nos interesa el cambio, nos llama más la atención qué ocurrirá ahora dentro de las casas.
  67. #47 No. Vamos a ver. La lección de Barcelona es que si meten a los antidisturbios (identificados, sin identificar o vestidos de lagarteranas) en las plazas, lo único que consiguen es un efecto llamada y una resonancia mediática que no creo que deseen.
  68. Pues yo personalmente no comprare nada en los alrededores de sol, si los comerciantes no apoyan al pueblo por que el pueblo los tiene que apoyar a ellos, la crisis llamara a sus puertas también…
  69. Creo que un desalojo o intento de desalojo puede ser la única manera de volver a tener repercusión mediática ahora que además de indignados estamos olvidados. Pero esta vez, en caso de desalojo de Sol yo trasladaría el campamento al Congreso de los Diputados... A ver con qué excusas vienen ahora... ¿Llevararía una #acampadacongreso a la bancarrota a todos los hotelillos de 5 estrellas que hay por los alrededores?
  70. La putada ahora es que mi bar está en Carabanchel, ¿por qué no hay una acampada aquí? Os aseguro que cuando hay basket hay bastante gente. Yo iría y podría distraer algo de zampa...
  71. #174 oye no es mala idea, podíamos acamparnos en cada una de las puertas de los culpables (lease congreso, ayuntamientos, diputaciones, grandes empresas y bancos) quizás les dieramos donde más duele, en el bolsillo
  72. una comision deberia personarse en cada uno de los comercios que pudieran verse afectados, redactar un informe y valorar las consecuencias de la estancia, si a los de las pequeñas tiendas les da igual y es el corte ingles el que se queja realizar un boikot a este, al mas puro estilo pikete de huelga general teniendo el cuidado suficiente para que quienes lo hagan no puedan ser identificados y no relacionen la acampada con ello
  73. habrá que verlo...
  74. #176 En el caso de Madrid, yo insistiría mucho en que fuera en el Congreso de los Diputados. Cuando empezó en Sol me pareció muy acertado ya que es el Km.0 de España y además una de las plazas más representativas de todo el país... pero su momento como lugar de acampada creo que ya ha pasado; además los medios de derechas (y tengo bastantes amigos que han utilizado el mismo argumento) dicen que están acampados delante del edificio de la Comunidad de Madrid y que nos vayamos a la Moncloa.
    Creo que el problema no es ni de derechas ni de izquierdas; por eso no me pondría en la puerta de un Ayuntamiento (bueno, en el resto de ciudades en algún sitio representativo habrá que ponerse... ¿no?) pero en el caso de Madrid sería fundamental que el siguiente lugar fuera el Congreso porque allí están todos los que se supone nos representan.

    Estoy convencido, #acampadacongreso si nos desalojan de #acampadasol
  75. Pero vaya actitud de matón de barrio la de la patronal madrileña: nos ponen a todos una fecha límite o sino ya sabemos manadaran su jauría de antidisturbios.

    "Plan secreto que está encima de la mesa" miedo me dan.

    Pero por si no se enteran "QUE NO NOS VAMOS"
  76. Dando un paso más, la policía cubrirá sus identificaciones con publicidad:
    "La confederación de empresarios de Madrid patrocina este desalojo"
  77. #66 Aunque se repita mil y una veces, la realidad es, que ni los votos en blanco, ni las abstenciones se pueden sumar como "voto protesta". Los nulos hasta cierto punto si, podrían entrar en eso.

    A efectos del sistema votar en blanco es "Lo que diga la mayoría" y abstenerse es "Me da lo mismo". Así que no se pueden sumar a los "indignados" ya que no han demostrado su indignación de forma visible, han elegido opciones que no cambian nada.
  78. Me hace gracia el comentario de Arturo Fernández

    Además, el presidente de la patronal madrileña ha pedido una solución inmediata ya que la acampada "está llevando a la ruina a sus establecimiento, está perdiendo la imagen de Madrid y la ciudad está perdiendo credibilidad en el mundo"

    Quien está llevando a la ruina y no a unos comerciantes si no a este país, son los políticos y empresarios como el.
    Encima se cree con derecho a decir semejantes comentarios, a parte que si pone en marcha una "acción legal" ante la Fiscalía de Madrid y esta la acepta, se podrá decir claramente que en este país, la libertad de expresión si que ha llegado a desaparecer totalmente y se tendrá que mirar otro tipo de acciones por parte de los ciudadanos.
  79. Para quien no tenga el "gusto" de conocer al personaje

    www.telemadrid.com/?q=programas/tal-como-son/tal-como-sonarturo-fernan


    www.cuartopoder.es/elolordeldinero/tag/arturo-fernandez

    El sector más duro y más a la derecha de la patronal española, encabezado por Arturo Fernández -vicepresidente primero de CEOE, presidente de la patronal madrileña (CEIM) y auténtico hooligan de las políticas económicas de la presidenta Esperanza Aguirre- dinamitó ayer el proceso de diálogo social sobre la reforma de la negociación colectiva con la presentación de un documento inasumible por los sindicatos que retrotrae el estado de las cosas, al menos, un par de años atrás, cuando su concuñado, Gerardo Díaz Ferrán, manejaba los hilos de la patronal. Su quizás efímero sucesor, Juan Rosell, que así es como se llama ahora, no solo no consiguió ayer el visto bueno de la cúpula directiva de CEOE para la firma de un acuerdo basado en las propuestas que llevaba en su maletín tras la reunión de cuatro horas que mantuvo el martes con Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez (con los que se hizo hasta una foto), sino que, bien al contrario, contempló, en directo, como su número dos hacía estallar el acuerdo en su propia jeta.

    www.elconfidencial.com/espana/rey-maserati-arturo-fernandez-ceim-20100

    El Rey vendió a finales de 2008 al jefe de la patronal madrileña, Arturo Fernández, íntimo amigo del monarca y dueño del grupo hostelero que lleva su nombre, el Maserati Quattroporte que le había regalado un jeque árabe, valorado en más de 150.000 euros. Fuentes muy cercanas al presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) y vicepresidente de la CEOE han revelado a El Confidencial que éste pagó a Don Juan Carlos casi 100.000 euros por el automóvil de fabricación italiana.
    Fernández confirmó ayer a este periódico que compró el Maserati Quattroporte, una berlina de lujo, después de que el monarca se pusiera en contacto con él para ofrecerle el vehículo. "No tengo por qué ocultarlo. Pagué a Su Majestad unos 100.000 euros por el coche", aseguró el empresario, que posee una colección de más de 150 vehículos deportivos y de alta gama.
  80. #180 si yo tambien comprendí a la primera que Sol no era un objetivo político sino más bien por ser el centro geográfico de España y por ser sitio de referencia para quedar. Pero si hubiera un desalojo, y no se volviera a ocupar, tendría un efecto negativo sobre el movimiento.

    Que se debería de haber producido en las puertas del congreso no lo discuto. Como han hecho los griegos y obligarles a quedarse ahí encerrados, hasta que den una solución también estaría bien.
  81. Y digo yo, si parece que sabemos que van a desalojar en breve, podríamos hacer una petición/recordatorio formal a la delegación del gobierno en Madrid para que se asegure de que los policías vayan correctamente identificados.

    De esa manera, si vuelve apasar lo de siempre (y desgraciadamente, pasará), se podría denunciar a la delegada del gobierno por prevaricación.
  82. Repito: que los propios organizadores disuelvan pacíficamente la acampada, que la gente vuelva a sus casas, y que vuelvan a convocar nuevas manifestaciones. Lo de Sol se está convirtiendo ya en un sinsentido. Más que una concentración de gente que reivindica mejoras, parece un campamento urbano de gente que está allí pasando el rato e incluso haciendo vida.

    #173 Dudo que la acampada sea "el pueblo". De hecho, que cojones es "el pueblo"? Los comerciantes no son "el pueblo"?

    #163 No tenemos ni camiones con cañones de agua, vamos a tener armas microondas...
  83. #163 Es bestial ver lo que han evolucionado las fuerzas de seguridad en control de masas. Se nota que se han estado preparando. El Capitalismo sabe por donde defenderse.

    Antes los maderos con el Simca eran más risibles, esto de ahora son prácticamente como soldados. Por la fuerza estamos jodidos. Por mucho que te estrangule la rabia, a hostias nos ganan por goleada, ahora con razonamiento les damos mil vueltas. Estoy refiriendome a los que mandan, los pobres polis no tienen la culpa.

    Hoy en día uno de los curros que menos preparación necesitas es uno en el que te dan una pistola.
  84. La patronal es la que decide. ¡Que se note quién manda! En parte me alegro de que se quiten un poco las caretas.
  85. #188 bueno, podemos decir que un movimiento que nace de manera espontánea, sin lobbies ni grupo económicos o de partidos políticos detrás, que no piden nada para sí como individuos, y que reclaman democracia más participativa, es cuando menos un movimiento un poquito más cercano al pueblo que la asociación del sr. Arturo Fernández.
  86. #192 No creo que "el pueblo" como una sola entidad exista siquiera. Todos tenemos nuestros propios intereses, motivos e ideas. A veces nos comportamos como una masa, pero somos individuos ante todo.
  87. Ese,es un gran error. Los poderosos están muy bien organizados en grupos de presión, tienen lobbies poderosísimos, y mientras tanto han conseguido que cale la idea entre la gente de a pie del individualismo feroz, de "el pueblo no existe".

    Pues si, ya lo decían en la bola, "Solo no puedes, con amigos si".
  88. ATENCIÓN: PLAN ULTRA SUPER MEGA SECRETO
    NO LEER BAJO NINGÚN CONCEPTO
    TOP SECRET!!!!!

    Plan secreto: entrar a la plaza y repartir ostias como panes


    ESTE MENSAJE SE AUTODESTRUIRÁ EN 5, 4, 3, 2.....
  89. #189 Yo creo que te equivocas, la única diferencia importante entre los manifestantes y los antidisturbios es la moral y la disciplina, ellos saben que cargando la mayoría de los manifestantes van a huir, si los manifestantes como todo estuviesen organizados para resistir y devolver los golpes, no te preocupes que no se les ocurriria meterse.

    Por ponerte un ejemplo, si son 1.000 antidisturbios y 8.000 manifestantes organizados, se les empuja, se les tira al suelo (La parte mala de las armaduras) y se les puede dar la del pulpo, de verdad que si eso es así no hay color. Hasta que empiezan a aparecer las pistolas, las armas de fuego y armas de verdad.
  90. #28 en concreto un 24% del "pueblo" voto al PP
  91. #109 Uno se puede molestar por que estropean el Flashmob...pero si te interesa de verdad españa, que no te decepcione eso. El trabajo viene ahora, es mucho más duro que una sentada: construir una nueva democracia. La plaza es lo de menos.
  92. preparad todas las cámaras de fotos y todas las de vídeo hay que gravar hasta el ultima de sus acciones

    si hay agresiones que se pueda demandar con pruebas contundentes, no dejar de gravar en ningún momento, gravar incluso quien esta grabando por si también le ocurre cosas

    nuestra fuerza es la información, la información sera nuestra arma y recuerde:
    -si la puma es mas fuerte que la espada
    -la memoria Flash son mas fuerte que sus porras

    poned todos los equipos informáticos en cada una de sus piezas vuestro DNI de manera que no puedan borrarse, hacer una lista de los materiales que tengáis en SOL, apuntar marca modelo y numero de serie de cada componente para demandar si roba algún equipo informático en el desalojo como ha pasado Barcelona

    haced copias de Seguridad de los datos importantes y incluir los datos del disco duro cuando demandéis recordar "los datos son mas importante que el ordenador en si"

    después identificarse en las redes sociales y si alguien pide alguna foto donde aparezca el siendo agredido y lo quiere usar para demandar se la compartáis sin ningún problema

    Hay que brindarnos aprender de lo que paso en Barcelona vamos demostrar que también sabemos atacar de la manera mas legal posible
  93. #166 no, claro. El hecho de que el McDonalds esté tirando a la Calle Mayor cruzando la carretera, apartado del bullicio; y que el Rodilla esté justo enfrente de la acampada, seguro que no tiene nada que ver.
comentarios cerrados

menéame