edición general
45 meneos
72 clics
"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

Las duras palabras de Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología nacen de la previsión de que todavía queden varias olas por delante y que, finalmente, el coronavirus "haya llegado para quedarse".

| etiquetas: coronavirus , muertes , , aceptable , catedrático , lópez-goñi
  1. Pues como todas las enfermedades, no?
  2. Si es por salvar la navidad y tomar cervecitas, cualquier numero es aceptable.
  3. #46 A ver, has dicho:
    - Si no eres un psicópata lo socialmente aceptable es 0.
    Yo digo. Apliquemos eso a la gripe, que cada año mata a más de 1 persona.

    Por tanto deberíamos discutir cada año que hacemos para evitar que haya muertos a causa de la gripe, ¿no?
    ¿O por la gripe no se discute?

    Y quien dice la gripe, dice toda la enorme cantidad de enfermedades infecciosas que existen.
  4. En el momento en que las infraestructuras hospitalarias den abasto con los casos irán rebajando medidas. Los muertos es lo de menos para ellos, lo que les importa es no dar abasto sanitariamente.
  5. El principal problema en España con la gestión del coronavirus han sido las medias tintas. No se han querido tomar medias drásticas (necesarias) por no perjudicar la economía, por lo que se han tomado una serie de medidas bastante ligeras. El resultado, ni se han salvado vidas,ni se ha conseguido no dañar la economía. Nos hemos quedado a medias, como con todo en este país
  6. A la vista de lo a la ligera que se lo toma mucha gente y el despropósito que son y forman todos los estamentos del estado, me parece que los números ya les son más que aceptables para la mayoría del país.
  7. #7 en china está todo abierto, ya ni llevan mascarilla obligatoria y mantienen los muertos a 0. Pero claro, se lo han tomado en serio imponiendo medidas extremadamente duras y un control férreo de fronteras. La mayoría de sus medidas se considerarían inconstitucionales aquí y los cayetanos habrían montado un golpe de estado.
    Esa falsa dicotomía que han montado en este país entre salud y economía como excusa para aceptar muertos y no asumir consecuencias es el claro ejemplo de a dónde nos lleva el liberalismo y su individualismo.
  8. #7 ¿Aplicamos esa regla a otras enfermedades? Es decir, ¿cerramos toda la economía cada invierno para que no muera gente por la gripe?
  9. Gry #3 Gry *
    Las únicas manifestaciones que salen por la tele son de gente protestando por las restricciones, aka pidiendo más muertos, así que supongo que ya es socialmente aceptable que mueran cientos cada día. :-P
  10. #4 Ahora nos olvidamos de los muertos que hay por enfermedades que están con nosotros hace mucho y que matan mas que el coronavirus, y eso es por que el foco mediático lo han puesto en esta.
    Sin duda que por la novedad y desconocimiento es peligrosa ya que satura los servicios sanitarios, pero los médicos ( a mi así me dijeron hace más de seis meses), trabajan por tratamientos que hagan la enfermedad mas llevable, la vacuna no la contemplaban a corto plazo.
  11. #4 Si, pero hay un número importante que a día de hoy la cantidad de muertos por el virus les parece muy elevado, también hay que tener en cuenta que hay un número elevado que ya les parece aceptable y por qué sólo les preocupa su bienestar y no el bienestar de aquellos con los que tienen que convivir.

    Hasta que el número no sea aceptable para un grupo reducido de personas, no podremos aceptar que ese momento ha llegado.
  12. #1 Es una pena que la covid vaya a disminuir la esperanza de vida 15 años y a resolver el problema del pago de las pensiones de jubilacion.

    Yo quiero semanas de 4 dias y disfrutar de la familia 3 dias, si no voy a llegar a la jubilacion al menos que no sea un esclavo 5 dias a la semana.
  13. #1 Si veis como está la plaza de enfrente de mi casa, llena de adultos bebiendo cervezas, flipais. Ayer por Coruña, centro, playas y paseo, no cabía un alfiler. Policía, cero. Al final va ser mejor que abran los bares...
  14. #16 Llamar psicópata de antemano al que no piensa como tú, eso no es una falta de respeto ni nada, ¿eh?

    ;)
  15. #50 La de cualquiera, me temo. Y no es de psicópatas. Es de entender lo que es la vida en su verdadera medida. Creop que en la Edad media lo entendían mejor que nosotros.

    www.youtube.com/watch?v=WFjwByb-PBE
  16. #12 Es que se gestionó mejor en 1918, aún saliendo de una guerra y todo. Demuestra la involución.
  17. #7 ¿Cuántos muertos por accidente de tráfico son aceptables antes de prohibir el uso de vehículos a motor?.
    Anda, deja de consumir pirulas de colores.
    En todo hay cifras aceptables. La muerte siempre triunfa.
  18. #15 Ninguno es aceptable socialmente. Veo que no me has entendido una mierda.

    La próxima te ahorras las faltas de respeto gratuítas.
  19. #4 según a quien preguntes, parece que antes de el corona en éste país no se moría nadie. Hay quien cree que los mayores de 80 viven otros tantos. Y que el cáncer, la leucemia y los infartos no existen.
    Véase #7 que encima te pone de psicópata y la gente le vota positivo
  20. #18 Las bombas atómicas, los meteoritos y las colisiones entre galaxias. Ah pero claro, el foco mediático centrado en el coronavirus.
  21. #28 China está económicamente mucho mejor que nosotros en Europa, nos estamos cargando la salud de la gente y la economía.

    Como bien dices, se puede terminar con el virus y además salvar la economía.
  22. #11 Una prueba más de que nos hemos creído el ombligo del mundo, la cuna de la democracia, tierra de libertades y derechos humanos... y cuando hay un problema serio las vidas humanas sufren las mayores rebajas de su historia. El derecho a vender chupitos importa más que 50 ancianos hacinados y abandonados a su suerte. Pero la opresión en China, oh qué terrible es, no pueden decir lo que piensan, y aquí sí.
  23. #18 te adjunto el link del instituto nacional de estadística.
    www.ine.es/infografias/infografia_causas_muerte.pdf
  24. Si no eres un psicópata lo socialmente aceptable es 0.

    Otra cosa es que quieran vender el discurso de que sin economía a la larga habrá más muertos que los muertos por covid, el fin justifica los medios y esas cosas. Eso sí es discutible.

    Pero por simple economía se pueden meter el discurso por el culo.
  25. #13 No, el sarampión estaba extinto en Europa y hasta que no empezaron los antivacunas a dar por el culo no volvió, había 0 muertes.

    El problema del coronavirus serán las mutaciones al igual que pasa con la gripe.

    Las vacunas pueden terminar con una enferemendad aunque no todo el mundo esté vacunado o la vacuna le haya generado inmunidad.

    Y sobre el problema de salud vs economía, no es un problema de suma cero, no es elegir uno o lo otro. Es salvar vidas Y la economía. Basta ver la situación en Corea del Sur o China.
  26. #27 te ha quedado fenomenal tu churramerinismo
  27. #32 en que colectivo me estás integrando? Es para saber de qué hablamos?
  28. #38 pues agradecería no me metas en los que blanquean las muertes de covid, por qué parece que me metes en eso
  29. #45 Veo que tampoco has entendido lo que he dicho. ¿Puedes volver a leer la parte en la que digo lo que sí me parece discutible?
  30. #47 "Otra cosa es que quieran vender el discurso de que sin economía a la larga habrá más muertos que los muertos por covid, el fin justifica los medios y esas cosas. Eso sí es discutible."

    Que es básicamente lo que se hace con la gripe.

    Otra cosa es que una muerte sea socialmente aceptable, eso nunca los será. Simplemente hay caminos diferentes que podrían conllevar incluso más muertes. Y ahí "decidimos", pero no porque sea aceptable, sino porque no hay más huevos. Simplemente elegimos la alternativa menos mala.
  31. #49 No. En este caso es simplemente un hecho. "Muerte socialmente aceptable" no es válido como concepto.

    ¿Porque la vida de quién? ¿La tuya? ¿La mía? ¿La de un niño? ¿La de un ejecutivo? ¿Cuál es esa muerte que pueda ser socialmente aceptada en algún caso?
  32. #1 Por el ocio nocturno lo que haga falta.

    Como el cuento de la rana hirviendo a fuego lento. Antes 800-900 muertes al día parecían una barbaridad. Ahora 300-400 es un lujo.

    Dentro de unos meses con 100 muertos declararán que la pandemia está más que derrotada, y hasta se prohibirá el uso de la mascarilla por alarmismo injustificado.

    Y regresarán los sologripistas, "que tampoco fue para tanto, que la gripe siempre ha matado más, y ya no digamos el cáncer o los accidentes de tráfico".

    Así funcionan la estupidez y la maldad.
  33. #14 Pero es que si el sistema sanitario está atendiendo covid, desatiende otras patologías. Y ya vemos que la inversión en sanidad ha sido cero.
  34. #8 Es aceptable mientras no les toca a ellos. Después son los primeros en montar pollos en el hospital.
  35. Ni un solo fallecido es aceptable, puesto que es uña enfermedad a la que se puede vencer. Algunos países como China han demostrado que se puede. Lo único que juega en contra son los intereses económicos de unos cuantos.
  36. #7 lo importante no es que se mueran gente, es que no se de abasto a atender a todo el mundo.
    Y más aún si los que mueren son mayores de 70.
  37. #9 no se nada del tema, que enfermedad mata más que el Coronavirus ?
  38. #4 Es como jugar con un trilero. A ver quien tiene huevos de hacer eso con la viruela o algo parecido. Este corona mata alrededor del 0.5% del que lo pilla y deja jodido por dentro a otro pico significativo por un tiempo desconocido aún.

    Por cierto, el trilero es el corona y no los políticos españistaníes.
  39. #7 Ahora la pregunta sería cuál es el número de psicópatas que es socialmente aceptable tolerar.

    De momento ellos van ganando porque muchos están en el gobierno.
  40. #15 Ah, cambiaría la perspectiva si se muriera tu madre por covid. Entonces verías que se ha muerto de una enfermedad que hace 1 año no existía, y que después de varios meses se han ignorado todas las medidas de precaución posibles para que tu madre no hubiera muerto.

    Pero claro, eso sería 1 sola muerte, la de tu madre, que quizás importe porque te pasa a ti.

    Y son 300-400 muertes diarias.

    Ahora argumentemos que por los accidentes de tráfico también muere gente, ¿y por esa razón no hay que evitar otras posibles causas de muerte? Lógica aplastante de psicópata.

    Lo dicho, estamos como estamos gracias a los psicópatas, los que gobiernan y los que les aplauden.
  41. #20 Llevas mucho tiempo intentando no razonar y lo consigues. Enhorabuena, te llevará muy lejos.
  42. #16 Exacto, ninguna muerte es aceptable y para eso existe la medicina, para intentar salvar todas las vidas posibles. Siempre habrá muertes inevitables, eso es evidente, pero no hacer todo lo posible para salvar cada vida es moralmente inaceptable, y en muchas ocasiones puede haber implicación legal para las personas involucradas.

    Pero eso los psicópatas no lo comprenden, sólo les parece importante su propia vida (y a veces ni eso), y la de los demás se la suda. Por eso muestran el desprecio hacia los demás en cada ocasión que encuentran. Viven en sociedad para recibir, pero nunca para dar nada a cambio.
  43. #22 Muy buen ejemplo el del sarampión, mucha gente no es consciente de los estragos de esta enfermedad.

    Según el razonamiento de algunos (que no tienen ningún conocimiento del tema): "hay que convivir con el coronavirus, con la gripe, con el sarampión, con la varicela, con el neumococo, con el ébola, con la viruela, con la polio, etc.". Porque eso les hace más fuertes a su sistema inmune.
  44. #4 Pues no, que me han dicho que van a sacar una vacuna que va a acabar con el bicho y en verano todo el mundo haciendo vida normal </ironic>

    La verdad es que nos tratan como a criaturas y nosotros les dejamos que lo hagan. No sabemos si se va a acabar con el virus o no, ni siquiera sabemos si alguna de las tres grandes vacunas, de las cuales, casualmente estos últimos 10 días hemos tenido noticias van a funcionar.
  45. #30 Gracias :-)

    Sólo han faltado las muertes por suicidio, que son la última baza de mucha gente. Algo tan multifactorial que siempre se utiliza para "ah, y los que se suicidan, ¿qué? De esos no decís nada. Claro, no interesa".
  46. #33 En ninguno, hablo de lo que lo que llevo leyendo todos estos meses, con tal de blanquear las muertes por covid.
  47. #40 No era mi intención, lo siento.
  48. #7 Pero por mucho que quieras reducir a 0 el número de muertes, no se va a conseguir, para ello se requeriría una vacuna con una eficacia del 100% y no hay vacuna de ninguna enfermedad que llegue a esa eficacia.

    Pero estoy de acuerdo que si damos prioridad a la salud y en perjuicio de la economía, podríamos reducir el número de muertes al máximo y con el tiempo evitaríamos menos crisis económicas y pienso que es más eficaz un confinamiento más estricto de un mes, que lo que se está haciendo y el daño a la economía pensando en medio y largo plazo sería inferior.
  49. #22 Como dices el sarampión estaba instinto en Europa y puede que me equivocara que ninguna vacuna garantiza el 100%, pero en lo referente al coronavirus, estamos de hablando de un virus que muta con mucha rapidez, ese tipo de virus no se puede erradicar del todo, por mucho que lo intentes y por muy buena que sea la vacuna, ese virus se transmite con mucha frecuencia entre animales salvajes y esos no van a vacunarse. Además para erradicar una enfermedad como está en las personas, habría que encontrar una vacuna 100% eficaz y vacunar tanto a las personas como a los animales antes de comerlos, sino volveríamos a estar igual si no se obliga a vacunarse a todo el mundo y con una vacuna 100% eficaz y testada, incluidos aquellos habitantes de países pobres que no pueden pagarse la vacuna.
  50. #39 Los que no lleva a otro problema al que hay que buscar una solución.
  51. #19 Entiendo tu razonamiento viendo tu nick. No intentaré razonar.
comentarios cerrados

menéame