edición general
358 meneos
 

¿Habrá un SIMO 2008?

¿Tendremos o no la oportunidad de visitar el SIMO 2008? A raíz del fracaso de la reciente feria de SIMO, en este artículo explican los motivos que han llevado en los últimos años a que esta cita anual cada vez tenga menos afluencia de visitantes y expositores. Y se llegan a preguntar si, a este paso, habrá espacio para un SIMO 2008. También relacionado meneame.net/story/simo-2007-a-tope-de-gente

| etiquetas: simo , feria , ifema
181 177 0 K 780 mnm
181 177 0 K 780 mnm
  1. Ya no me interesa el Simo, tengo la play en casa.
  2. Acabará siendo en un solo pabellón.
  3. Gente si ha habido, lo que no han sido expositores suficientes. En cada pabellón que entrabas había espacios gigantes, y encima el de Web 2.0 no abrió, al menos los 3-4 días que yo estuve.

    Primer y último año que voy, excepto que alguien me asegure que la de 2008 será mejor. Fue una pérdida de tiempo, incluso le regale la entrada profesional a uno que me la pidió por la calle :->
  4. Como bien dice #2, los niñatos de la play que antaño llenaban la feria ya no están (gracias a Dios!) por lo que el Simo se está conviertiendo en una feria como las otras: De profesionales. Porque, reconozcámoslo, los visitantes del 96 en adelante eran visitantes artificiales (particulares y sin ánimo de comprar nada) y el Simo está pensado para empresas y profesionales. Así que donde esta persona ve desaparición del SIMO, yo lo que veo es una especialización de la Feria en lo que debería haber sido siempre: una feria por y para informáticos, como el resto de ferias.
  5. Llevo varios años sin ir al SIMO y este año me convencieron en el último minuto para ir. Lo único que constaté es que dejé de ir por algo y, que la decadencia mostrada los últimos 3 o 4 años creo que está a punto de tocar fondo.

    Una pena, pero espero que el Salón Internacional de Mobiliario de Oficina deje su espacio a una nueva y más interesante feria tecnológica.

    Edito: #2 y #5, este año no había niñatos de la Playstation. Los había de la Xbox y, en menor número de la Wii ;)
  6. Yo estuve el primer dia y me dio exactamente esa sensacion. Mucho aire, mucho diseño, pero poco contenido. Cada año mas flojo y algo falla cuando la tecnologia tiene cada vez mas importancia en el desarrollo y en las empresas. O se reciclan y cambian o acabara muriendo sino en el 2008, en el 2009.
  7. Mientras sean tan ratas no se comerán una rosca. Antes poco te faltaba para no llevarte un ordenador completo de regalo a casa si ibas como profesional. Ahora con un raton y dos bolsas de papelajos te quieren contentar... que se jodan por tacaños :-D
  8. Yo deje de ir hace tiempo, porque hace unos años, en el SIMO solias encontrarte 'el futuro de la electronica', y ultimamente parecian una extension de la zona de electronica de El Corte Ingles, donde todo lo que veias, lo tenias ya en las tiendas.
  9. #8 ¿Y en qué les beneficía a las empresas expositoras (p.e. la admon. pública) que tú te lleves un ordenador?

    Esas ferias están pensadas para contactar clientes y hacer negocios, no contentarte a ti.
  10. Ellos mismos se lo han cargado: antes era un escaparate de la tecnología más puntera, de lo que aún estaba por llegar al mercado... ahora sólo quieren venderte cosas (y para eso, me voy a una tienda, no al ifema, que me pilla a tomar por culo y encima está petado de gente).

    Sobre el propósito mercantilista, pues no sé, también está bien la divulgación al público.

    #9 vaya, no me había fijado en que ya habías puesto prácticamente lo mismo :-)
  11. Yo, el único año que fui (fue hace un par de años) sólo había móviles y poco más. No mereció la pena, a pesar de que fui invitada y no tuve que pagar la entrada.
  12. Lo mejor del SIMO... las azafatas :-) el resto cada vez más de pena
  13. Deberian hacer la proxima edicion en el BEC de Bilbao. Aqui lo pillariamos con ganas y serviria para potenciar el sector por aqui.
  14. Resumen del SIMO: Portatiles, XBOX, CDs baratos. ¡Hasta la proxima edición chicos!
  15. #10 el problema del Simo son el precio de los stands, este factor es el que hace que algunas empresas pequeñas y medianas que tienen cosas interesantes que ofrecer no puedan participar de la principal feria de tecnología de España
  16. y a mi, que? no voy a ir, es una mierda!
  17. ¿ Para que ir al SIMO si conozco las novedades que saldrán al mercado dentro de 3 meses gracias a internet ?

    Aun así este año estuve allí y fue una total decepción
  18. Tal y como lo pintais cualquiera diria que hay mas tecnología puntera en la Campus Party que en el SIMO.
  19. es que tienes que pagar la entrada si no tienes contactos o morro para pedirla en las proximidades.....y en internet te ponen al dia de las novedades,osea.... :-/
  20. #21 SIMO, al lado de cualquier feria profesional de tecnología, es una chapuza con una clara orientación comercial.

    EJEMPLO: En el SIMO no es habitual encontrar armarios para cableado estructurado ni empresas que vendan material para ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones). Material profesional, que en el caso de la ICT se sigue trabajando con lo que cada novedad que se presenta es puntera en su campo, y que los profesionales del sector quieren conocer de primera mano. Material que sí se presenta en ferias profesionales como son SITI o MATELEC (ambas en Madrid).

    SIN EMBARGO, en el SIMO es habitual encontrar tiendas (Batch-PC, Abyss, PC-City, etc.) que se inflan a vender productos de consumo tecnológico a bajo coste, cosa que por lo general a los profesionales del sector puede interesar a nivel particular, pero no a nivel profesional (como es mi caso).

    OTRO EJEMPLO: En le SIMO es habitual tratar en los stands con comerciales de las empresas expositoras. De esta forma, cuando se les pregunta por alguna cuestión técnica acerca de sus productos más recientes, no suelen ser capaces de responder en condiciones.

    SIN EMBARGO, en otras ferias como SITI o MATELEC la norma es que en los stands te encuentres con personal técnico profesional de las empresas expositoras, siendo capaz de obtener información de primera mano sobre los productos expuestos, que por otra parte sí suelen ser la última novedad, y no como en el SIMO.

    En el mundo de las ferias hay que tener en cuenta un factor fundamental. A nivel profesional ninguna empresa va a esperar a una feria para presentar sus productos estrella a sus potenciales clientes, pues esto demoraría siempre su trabajo. Lo normal es que a sus potenciales clientes (y hablamos de otras empresas, no de usuarios comunes) se les envíe información comercial a sus direcciones postales (antes) y electrónicas (ahora). Las ferias profesionales cumplen con otro objetivo: permitir que los potenciales clientes puedan experimentar el producto en primera mano, consultando sus dudas a aquellos que lo han desarrollado.

    En SIMO esto es impensable, pues poco personal técnico puedes encontrarte en los stands. Sin embargo comerciales los hay a patadas. Por eso SIMO es una feria COMERCIAL, aunque ellos se quieran vender como una feria profesional.
  21. El próximo año, toneladas de Hoygans preguntando por su anime gratix
  22. Vaya chapuza de feria un amigo fue y le decepcionó bastante se ve que la mitad de los stands eran de Micro$oft y que no havia nada de nuevas tecnologias :-(
  23. Completamente de acuerdo #24, lo unico que pude hacer en el SIMO fue comprobar la diferecia de las pantallas de los iMac, ya que es sabido que el de 24" posee una pantalla mejor, y eso solo se puede comprobar in situ, tenienid uno al lado del otro.

    Con eso con culaquier cosa, las ferias estan para que tu veas los producots funcionando uno al lado del otro.

    Otra cosa que puede comprobar es la conexion a internet via movil, que nunca la habia probado ya que lo consideraba una perdida de dinero, pero ahora no lo considero una perdida, sé que es una perdida, desde luego si haciendo esas demostraciones que nos hicieron los de Vodafone pensaban atraer al publico, deberian replantearselo.
  24. SIMO tiene de profesional, lo que una estrella del porno amateur
  25. #4 La web 2.0 compartia espacio en el pabellón 4.
    Flojilla esta edición, solo habían 5 pabellones dedicados al SIMO, muchos distribuidores, pocas novedades, y menos interesantes.
    Con decir que lo que más me impresionó fué un coche de carreras bmw, y eso que no sigo la F1..
    Al final opté por quedarme en ciber del e-life a trastear con el leopard y pasar de la feria.
comentarios cerrados

menéame