edición general
220 meneos
2410 clics
Hace 22 años se lanzó la PS2. Era tan potente que Japón no quería exportarla por miedo a que se usara para armamento militar

Hace 22 años se lanzó la PS2. Era tan potente que Japón no quería exportarla por miedo a que se usara para armamento militar

En 1994 Sony dio la campanada con la PlayStation original. Aquella consola logró que se tambaleasen los cimientos de ese segmento dominado por Sega y Nintendo

| etiquetas: ps2
121 99 3 K 375 ocio
121 99 3 K 375 ocio
12»
  1. #96 Llevaba de 8 o 10Gb indistintamente, servía para guardar partidas o ripear discos de música en formato wma que luego podías escuchar como emisora en GTA Vice City, por ejemplo.
  2. #91 en la primera psx ya había reproducción de cds de música y no conocí a nadie que no la tuviera chipeada y con una estantería llena de copias. En ps2 el panorama era el mismo, incluso podías cargar juegos desde un disco duro.
  3. #99 a lo mejor funciona y todo :-D :-D
  4. #102 Pero es que en la dreamcast, no hacia falta ni chipear la consola. Se descubrió que editando cierto código de las ISOS, el sistema de protección de la DC los tomaba como discos de música y luego cargaba los juegos. No había ni que modificar la consola. Ese fue el comienzo de las ISOS selfboot.
  5. #96 La XBOX fue la primera consola con disco duro y (creo que) con conector Ethernet de serie.
  6. #45 la mayoría de gente solo tiene un sistema
  7. #100 "Bastante más barato" no pero igualmente era rentable.
    La ps2 salió por 75000ptas (450€) y había reproductores de DVD por precios similares y algo menos, pero claro, con la pley jugabas al Tekken Tag Tournament y te olvidabas de ver películas. xD
  8. #83 yo que soy del 86, te escucho esos títulos y me entra una nostalgia mala mala...
  9. #20 Que la gente la comprara en masa no supone una innovación o una revolución. La Wii también fue la consola más vendida de su generación, y no por eso es relevante.
  10. #56 El DVD fue el pretexto que ponían los niños para que les compraran la Play2, y la justificación que utilizaban los más mayores. Y te cobraban 450 € por una play con DVD cuando ya un reproductor de DVD doméstico llegó a costar 70 €. Y creo que el mando de NGC es mejor que el de PS2, aunque el de PS2 se haya convertido en el estándar en mandos para PC; el de PS2 llegó antes y era el de la consola más vendida.
  11. #62 PS2 alcanzó sus ventas destroyer cuando tenía un catálogo malucho todavía. Y las demás consolas de esa generación que no tenían DVD no supuso un inconveniente para que tuvieron un catálogo de enorme calidad.
  12. #63 La gente que se compró una PS2 en masa no sabían que Saturn había existido, la inmensa mayoría fueron a por PS2 porque habían tenido una PS1 o porque habían jugado con alguna. Ese pretexto de Saturn lo he escuchado muchas veces y es falso.
    Algo similar había pasado con SuperNintendo y Megadrive, y no había una razón externa para que la SuperNintendo se vendiera más, simplemente se creó esa tendencia y luego todo el mundo se fue añadiendo a la tendencia mayoritaria.
  13. #83 Esa fue la semilla que disparó luego las ventas de PS2. Esos juegos crearon luego una expectación en la consola de la siguiente generación que ya nada pudo tumbarla.
  14. #84 Pues lo peor de todo es que no tardaron mucho tiempo en llegar los reproductores domésticos de DVD por unos 70 € en el Carrefour.
  15. #5 Yo no creo que hubiera un gran acierto. Simplemente el éxito de PS1 ya estaba ahí y se subieron a ese barco.

    #16 Creo que no, al menos con PS2. Dreamcast era la consola más fácil para jugar con copias de seguridad de la historia, y no por eso salió adelante.
  16. #26 PS3 tenía lector de Blu-ray.
    Cuando salió PS1 con lector de CD, se usó como pretexto alegando que el cartucho era un sistema anticuado y más infantil. El CD era novedad y se pensó que iba a ser el futuro y que las consolas de cartucho desaparecerían. Era la revolución.
    Luego usaron esa tendencia sacando la PS2 con lector de DVDs, y fue el pretexto que esgrimían los niños para que les compraran la consola y los jóvenes el pretexto para comprársela.

    Y luego llegó PS3, y había que sacar un nuevo formato (el Blu-ray) porque es lo que había funcionado en las otras consolas y el consumismo era un punto de apoyo o un aliciente al que no querían renunciar en las ventas de la plataforma.
    Tanto fue así que, Maicrosoft sacó también el formato de disco HD-DVD, con la intención de subirse al carro. Pero había un problema, los reproductores de ese sistema eran demasiado caros para incluirlos en la consola de serie y lo fabricaron como extra, y así el formato se convirtió en un estrepitoso fracaso. Aunque no sé si se podría decir que el Blu-ray llegó a triunfar tampoco.

    Hoy en día... Los vídeoclubs han cerrado en masa. :roll:
    Y entiendo lo importante que puede ser la calidad de imagen al ver una serie o peli pero, tener todo gratis en Internet resta un poco la importancia de la calidad. Tener las series de todas las plataformas (Netflix, HBO, Amazon prime...) en la misma página deja la calidad en un segundo plano. Y si una peli o serie es especial, pues entonces sería el momento de buscarla en alta calidad, que suele ser fácil encontrarla también.
  17. #116 Sé que la PS3 leía BR y que se intentó la misma jugada, pero quería referirme a las consolas de hoy en día.

    El BR no tuvo el mismo éxito que el DVD, puesto que requería también cambiar de TV. Cosa que el DVD,no.
  18. #117 Que los videoclubs hayan cerrado en masa algo tendrá que ver con el poco éxito del Blu-ray. Poder comprar un pendrive de 256 GB por unos 20 € ha hecho que los discos ópticos ya no tengan sentido.
  19. #118 Sí y no. No hay que olvidar que el BR salió en 2006, que es cuando ya empezó el declive de los videoclubs pero que justo es cuando todavía estaban aprovechando el éxito del DVD (que es donde provenían muchas copias de DVD particulares).

    Cuando salió el BR, los pendrives llegaban justo justo a los 2 gb. Si el BR no cuajó, es por todas las trabas que tenía. La de la tele y el precio del aparato, las 2 principales.
  20. #12 Esa era la PS3, no la PS2 que es de la que habla la noticia, y hay diferencias importantes entre un experimento usando hardware barato que incorpora el procesador Cell de IBM y sale más a cuenta que comprar un supercomputador, es decir un experimento usando la PS3, y "los terroristas y los Norcoreanos pueden usarlas para matarnos a todos", que era lo que se decía en todas partes sobre la PS2 en su día.
12»
comentarios cerrados

menéame