edición general
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las

| etiquetas: historia tecnológica , mapas , transporte público , paris
  1. Ese mapa era una pasada siendo crio con los botones que iluminaban el camino.
    Como llevar a un gato a una mercería llena de bolas de lana.
  2. La app del Metro de Madrid es bastante útil.

    Debería estar integrada en los puntos de venta de billetes.
  3. Era un "juguete" super eficaz. Espero que no los hayan destruido.
    El trabajo fue complicado, en cada estación era diferente. Recuerdo que era toda una curiosidad, muy útil.
    Y el diagrama coincidía con el plano real de París, ni como ahora, que los esquemas de las líneas son conceptuales, sin relación con la geometría de la ciudad.
  4. Esos sipnocticos técnicamente es difícil de hacerlos
    y muy caros de mantener.
  5. #1 #3 Des beaux souvenirs d ´enfance
  6. Yo recuerdo algo igual en el metro de Barcelona.
  7. Me quiere sonar que de pequeño vi algo similar en Barajas para aviones.
  8. La primera vez que cogí el metro de París me enfrenté a un mapa con códigos de colores. Mis dificultades para distinguir el naranja del anaranjado me hicieron requerir el apoyo de la novia. ¿Eres capaz de seguir esta línea a ver donde va?
comentarios cerrados

menéame