edición general
627 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hace hoy 76 años, se proclamó la segunda república.

1931 - Ante el resultado adverso de las candidaturas monárquicas en las elecciones municipales celebradas dos días antes, el rey Alfonso XIII abandona España y se proclama la II República Española. Éibar será la primera localidad en que se ize la bandera republicana. Relacionado www.larepublica.es/spip.php?article4956

| etiquetas: proclamación , republica , española , aniversario , memoria , historia
188 439 29 K 724 mnm
188 439 29 K 724 mnm
Comentarios destacados:                
#7 No entiendo como podeis votar irrelevante, spam o provocacion.
Acaso la II Republica española no era...española?
Acaso no habia partidos de derecha?(para los de derecha).
Acaso no habia partidos de izquierda?(para los de izquierda).
Acaso no habia partido pirata de la epoca?(para que permitieran tocar canciones en las verbenas sin pagar a la SGAE).
Acaso el escudo no es mas bonito que el de ahora?(que lo es, aunque no me considere republicano).
Acaso Canovas del Castillo era muy socialista...por ejemplo?
No entiendo porque en este pais seguimos relacionando republica con politicas socialistas...¿incultura?¿falta de lectura?.

Viva el Betis y las tias buenas
  1. Desde cuando la Wikipedia es spam??
  2. Hay gente que la vota como "provocación", "irrelevante"... ¿Recordar la historia es una provocación? ¿Es mejor olvidarla entonces? Y en cuanto al voto de "irrelevante"... más de lo mismo. Si la proclamación por primera vez en la historia de España de un régimen completamente democrático es un hecho histórico irrelevante, no sé para qué tenemos los libros de historia....
    Por cierto, viva el spam de la wikipedia xD
  3. ¡¡Viva la República!!
  4. #5 ¡¡Viva!!

    Pero a callarse que luego nos llaman rojomasones progretarras hoygan
  5. SPAM LA WIKIPEDIA???

    Dios, el "ha sido la ETA, ha sido la ETA" llevado a Menéame...
  6. No entiendo como podeis votar irrelevante, spam o provocacion.
    Acaso la II Republica española no era...española?
    Acaso no habia partidos de derecha?(para los de derecha).
    Acaso no habia partidos de izquierda?(para los de izquierda).
    Acaso no habia partido pirata de la epoca?(para que permitieran tocar canciones en las verbenas sin pagar a la SGAE).
    Acaso el escudo no es mas bonito que el de ahora?(que lo es, aunque no me considere republicano).
    Acaso Canovas del Castillo era muy socialista...por ejemplo?
    No entiendo porque en este pais seguimos relacionando republica con politicas socialistas...¿incultura?¿falta de lectura?.

    Viva el Betis y las tias buenas
  7. Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.
    Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
    La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones.
    La bandera de la República española es roja, amarilla y morada.

    Artículo 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.
  8. #12 Por lo que cuentas, tus fuentes históricas son Ricardo de la Cierva o Pío Moa, historiadores de gran renombre (ironía)

    Para tu información, en la República, un asesinato era delito y era perseguido y condenado, fuera quien fuera el muerto.

    Respecto a lo que dices de "quitar tierras" precisamente se exigía una reforma agraria que suprimiera los latifundios no trabajados y finalmente se quedó en nada.

    En fin, no te quedes con la Historia que se escribió durante el periodo de Franco que algunos se empeñan en rescatar.
  9. Y la tercera, tarde o temprano, llegará...
  10. Y a mi que, el año que viene hará 77 años... y? pues pasó... cuando haga 100 y esté aquí pues la menearé, antes no.
  11. #15 Se puede decir más alto, pero no más claro.
  12. #16 No confundas República con la Guerra Civil.

    Franco ganó la guerra, no por el apoyo civil, sino porque el apoyo alemán e italiano con el armamento más moderno de la época y los bloqueos que hubo por parte de Francia, Inglaterra y USA al material que venía de la Unión Soviética para apoyar al gobierno legítimo hicieron un ejército muy potente contra otro con muchos menos medios. La población civil no tenía Heinkeles.

    Lo de que no hubo libertades en la República, compáralo con los periodos anteriores de la monarquía de Alfonso XIII con la dictadura de Primo de Rivera y con el periodo posterior de Franco. Fue el periodo donde más libertades hubo para la sociedad española de la Historia hasta bien entrada la democracia actual que vivimos.
  13. #20 Era la Union Sovietica el paradigma de la libertad?

    No, lo era la alemania nazi o la católica Italia de Mussolini.

    Por cierto, pensaba que se podía hablar contigo con disparidad de opiniones defendiendo cada uno su postura. pero veo que has pasado al insulto.

    Por mi parte bye.

    Salud y República
  14. #1 #6...la gente me ha votado negativo...porque hay mucho rencor suelto...y no aguantan un poco de historia
  15. #18 Hombre, tampoco se puede negar que Franco tuviere apoyo de la sociedad. Al menos de la mitad...

    Y a ver si algunos entienden que criticar a la república no es apoyar el régimen fascista de Franco. Precisamente creo que la pena fue que las libertades que establecia la constitución nunca se vieron hechas realidad, debido a la intolerancia de los sectores totalitarios, tanto los de extrema derecha como los de extrema izquierda.
  16. #18 Es cierto que el apoyo alemán e Italiano tuvo su impacto, pero por desgracia los republicanos perdieron la guerra civil porque se dedicaban a darse de palos entre ellos en vez de a los fascistas.
  17. Francamente, parece que la lectura es uno de los deportes intelectuales más olvidados, especialmente a la historia de nuestro país. Que la noticia sea "spam", "irrelevante" es significativo. Que vinculen y equiparen políticamente la II República a la URSS de Stalin (#20) es de ignorancia subida. Suerte que, los 40 años que nos vinieron después del 39, se equipararon muy bien a regímenes democráticos y parlamentarios como la Alemania del 33 al 45, o la RDA del 45 al 89...
  18. #20 Curioso, los que acaban insultando siempre son los mismos retrasados.
  19. Viva la republica!
    #20 La republica no era de Izquierdas ni de Derechas era una democracia si a ti te gusta mas la dictadura de Franco lo dices que la Republica no era la union sovietica ni chorradas que dices que parece que estais bobos antes de hablar mira lo que dices.Que ya sabemos que todos los del pp sois unos fachas pero los del psoe no somos unos comunistas.
  20. la custión es por qué meneamos noticias como dias internacionales o similares y no meneamos ésta, porque los dias internacionales también pasan cada año, y al final que más dará que se menee este año, pues cuando la celebración cumpla 100 años la menearemos...vamos, digo yo, por regla de tres, es la conclusión que he sacado
  21. Esos 29 negativos... ¡tabla pa ellos!
  22. Lo que nos mataron hace 71 años con las armas lo ganamos hoy con la palabra.
  23. Sigo sin comprender como ha llegado hasta la portada... el año que viene la enviaré (si es que me acuerdo) y me reiré en la cara de los q que menearon esta y no menearán la próxima... WTFquiano.
  24. #10 "La bandera de la República española es roja, amarilla y morada."
    Una gran cagada (que viene de la primera república, no les echo toda la culpa a los de la II). La dichosa manía de refundarlo todo desde abajo. Si los símbolos son importantes deberían haber conservado la bandera del país (pais no es lo mismo que régimen, ¿ok?), y si las banderas sólo son trapos ¿por qué molestarse?
  25. #32 me quito el sombrero :-)
  26. ¿Porque se le da tanta importancia a la republica?
    A todos aquellos que añoran la republica, ¿que ventajas ofrece sobre la monarquia parlamentaria? A dia de hoy,¿No tiene la soberanía el pueblo? El Rey simplemente es una marioneta del pueblo y un representante de la nación. ¿Tanto molesta?

    Creo que vivimos en un pais de paz, sin guerras internas. Creo que hay cosas más importantes que por las que luchar y una de ellas no es la republica.

    Todo esto lo escribo por toda la gente que se siente republicana y parece que van a dar la vida por la tercera republica.
  27. #35 Creo que vivimos en un pais de paz, sin guerras internas.

    Es que muchos no queremos esa paz, ya no sé qué más tenemos que hacer para que os entre en la cabeza.
  28. #37 ¿Quieres la paz de Iraq, Haiti, Afganistan o Ruanda, por ejemplo? En esos paises donde la vida de una persona no vale nada, eso si que son problemas. Tal vez no los tuyos de una republica.
  29. ¡Viva la República!
  30. por fin me han publicado la noticia..debe ser la única noticia que ha llegado a portada con 160 meneos
  31. Me he leído el artículo. Durante la segunda la república pasó lo siguiente:

    - Golpe de estado del general Sanjurjo
    - Violenta represión contra los anarquistas en Casas Viejas
    - Revolución de 1934: Insurrección contra el gobierno de derechas en Asturias y Cataluña
    - Escisión de Cataluña, que se separa de la república
    - Represión, encarcelamiento y ejecución contra los insurrectos, incluidos algunos periodistas y el presidente de la Generalitat Lluis Companys
    - Corrupción, caso del estraperlo
    - El teniente de la Guardia de Asalto, teniente Castillo, de las Juventudes Socialistas, asesina a dos falangistas.
    - El teniente Castillo es asesinado en represalia
    - La guardia de asalto asesina a Calvo Sotelo, líder de la oposición
    - 17 de Julio: Franco intenta el golpe de estado. Inicia la guerra civil.
    - 19 de Julio, UGT y CNT inician la Revolución Española, para sustituir la república por un sistema anarcosindicalista.
    - 5 de Marzo, nuevo golpe de estado, general Casado

    En resumen: golpes de estados por parte de la derecha, movimientos de insurrección por parte de la izquierda, intentos de acabar con la república por parte de unos y otros, asesinatos de miembros de la oposición, según quien gobernara en cada momento, represión, asesinato de periodistas, corrupción y continuos alzamientos populares (Todo esto está en el artículo meneado, no me invento nada)

    Más cosas. Opiniones de presidentes de la república sobre la constitución republicana (Podéis consultar la wikiquote):
    Ortega y Gasset, filósofo y diputado durante la segunda república:
    - Constitución lamentable, sin pies ni cabeza, ni el resto de materia orgánica que suele haber entre pies y cabeza.

    Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la segunda república:
    Sectaria y hecha de espaldas a la realidad nacional … Han hecho de la República, más que una sociedad abierta a la adhesión de todos los españoles, una sociedad estrecha, con número limitado de accionistas … se hizo una Constitución que invita a la Guerra Civil.

    Alejandro Lerroux, Presidente de la segunda república:
    Obra de la ignorancia de los diputados … un sistema electoral prostituido … confabulación, en fin …, de oligarquías que ejercen la más infecunda, irresponsable y odiosa de las dictaduras

    Y antes de criticarme, recordar simplemente que me he limitado a copiar lo que viene en la Wikipedia.

    Una cosa es que yo esté de acuerdo con la idea de la república. Otra cosa es que yo piense que la segunda república española saliese bien. No salió bien, la segunda república fue un desastre. Tal vez a la tercera vaya la vencida, pero me parece fuera de lugar reivindicar la segunda república. Viva la república si, pero viva la segunda república no.
  32. Texto de la Constitución de la Segunda república Española: es.wikisource.org/wiki/Constitución_de_la_República_Española_de_193
  33. relacionada : meneame.net/story/memoria-republicana

    #24 el apoyo aleman e italiano y la ausencia de apoyos a la República fue decisivo, el unico pais que intento ayudar a la república fue Mexico, y los voluntarios de las Brigadas Internacionales, la ayuda de la URSS aparte de a precios bien inflados por Stalin, de que las armas pagadas por la República fueran a parar a China para ayudar a los comunistas de Mao..

    Y luego los repúblicanos no se daban bofetadas entre ellos, la CNT, la UGT, el sector de Largo del PSOE, nunca creyeron en la República como un sistema fiable, solo un medio para llegar a un fin, asique no les puedes considerar republicanos
  34. #33 Lo de la bandera es por que se hace referencia a una bandera tricolor, simbolo de la revolución y triunfo del pueblo proveniente de la revolución francesa creo.

    Viva la República, viva el pueblo y viva el derecho a elegir nuestros representantes
  35. He contado trece presidentes en 8 años. Eso parecía una república bananera. ¿Cómo es posible querer reivindicar ese desastre?.
    Me confieso defensor del sistema republicano, pero lo del 31 fue un desastre sin precedentes. Estoy a favor de un referéndum por una nueva república, pero donde quepan todos, y donde no se quemen Iglesias ni se violen monjas.
  36. #42 ¿Eso es una excusa para levantarse en armas contra una democracia votada por el pueblo? Mejor fueron los miles de asesinados , torturados, y la represion de los 40 años de dictadura franquista.
  37. La II República fue un desastre, se mire como se mire. Buenas intenciones, y miles de muertos por el camino.
  38. Inventate una excusa mejor #49 , o te pongo un gráfico en donde se cuenten los muertos de cada etapa de la historia de españa y me lo cuentas.
  39. #35 ¿Porque se le da tanta importancia a la republica?
    A todos aquellos que añoran la republica, ¿que ventajas ofrece sobre la monarquia parlamentaria? A dia de hoy,¿No tiene la soberanía el pueblo? El Rey simplemente es una marioneta del pueblo y un representante de la nación. ¿Tanto molesta?

    Creo que vivimos en un pais de paz, sin guerras internas. Creo que hay cosas más importantes que por las que luchar y una de ellas no es la republica.

    Todo esto lo escribo por toda la gente que se siente republicana y parece que van a dar la vida por la tercera republica.

    ¿Porque se me veta?
  40. #51 Porque la monarquía parlamentaria es una democracia limitada. Porque no existe la igualdad de todos. El rey será una marioneta, pero es una marioneta muy bién alimentada y además hereditaria. Y eso es una afrenta a los principios de la democracia y a 44 millones de españoles. Porque no nos han preguntado si queremos monarquía o república.

    (De todos modos, es obvio que la monarquía caerá como fruta madura, así que no te sulfures)
  41. Casualmente ahora mismo hacía un comentario de texto para historia de la II República :0 en el comunicado de Alfonso XIII con razón de su exilio se le ve bastante manipulante, con ganas de convencer a la gente de lo bueno que era y de lo que se pierden...
  42. #51 Cuando yo (y el resto de ciudadanos) pueda decidir quién es rey entonces y sólo entonces aceptaré una monarquía.

    No nos engañemos, el rey y su familia no son iguales ante la ley ni ante el resto de españoles.
  43. #7 Bueno, Canovas del Castillo no era muy socialista que digamos, pero tampoco era representativo de la Segunda República pues murió en 1897, y tampoco lo fue de la Primera, ya que fue de los que acabó con ella...
  44. Y dale con quemar iglesias... y dale con quemar monjas... y dale con lo mismo que nos metieron en la cabeza durante 40 años.

    A ver si entra de una PUTA vez en la cabeza. Esas despreciables acciones no fueron institucionales. Las instituciones democráticas no querían eso. Lo que una panda de desmadrados hiciera contra lo que ellos consideraban que les estaba jodiendo la vida no es culpa del sistema. ¿Es culpa del Rey que ETA ponga bombas?

    Dejad de escudaros en crimenes que no fueron cometidos por la República para defenestrarla.

    Cabe mencionar, sin embargo, que el regimen ilegal, dictatorial, ultranacionalista y ultracatólico que vino luego SI cometió crimenes institucionalmente. Y nadie ha pagado aún por ello.

    La IIª República fue como un sueño. Una Constitución en muchos puntos más avanzada que la actual. Un régimen democrático, laico y que defendía la libertad de expresión. Falló porque nadie estuvo a la altura. Ni la izquierda, de la que gran parte nunca creyó en la República como estadio final, ni la derecha que veía como sus privilegios llegaban a su fin. Pero volveremos a soñar...
  45. #52, el pueblo español aceptó la monarquía al aprobar por referéndum la Constitución de 1978. Como es obvio, no van a estar preguntándole a cada español cuando cumple los 18 años si quiere monarquía o república, sino que en el momento en que en la sociedad haya un deseo manifiesto de cambiar de régimen se llevará a cabo un referéndum para aprobar la continuidad o no de la monarquía (sí, el pueblo tiene la capacidad de decidir democráticamente si quiere o no un rey, sin necesidad de guillotinas ni revoluciones).

    Lamentablemente, hoy en día no hay un sentimiento lo suficientemente unánime a favor de una posible república como para plantear la cuestión (dicho en otras palabras, Juancar cae bien).

    Salud y república.
  46. Dudo MUCHO que la forma conjugaza del verbo izar sea «ize». De hecho... www.wordreference.com/conj/ESverbs.asp?v=izar
  47. en-profundidad.blogspot.com/2007/04/grandes-mentiras-de-ayer-y-hoy.htm

    Con mentiras como esa, y las de quemas de conventos y violaciones de monjas, unidas a juicios sumarisimos, torturas y asesinatos durante los 40 años posteriores, justificaron y siguen justificando algunos todas las mañanas desde la Cope el terrorismo que acabó con una democracia votada por el pueblo.

    ETA ha matado a mil, los franquistas mataron a cientos de miles y a otros tantos los mandaron a los campos de concentracion alemanes.
  48. Aunque me pese mucho, no creo que fuese ahora buen momento de implantar una república (aunque me gustaría bastante y la apoyaría), como dice #59 juanca cae muy bien, pero aunque parezca un marinerito tonto que cae muy bien, pienso que es casi imprescindible que esté ahí por lo menos por un tiempo, ya que es la única (por desgracia) garantía de que en españa no se produzca otra guerra civil, más ahora que las sucias tácticas políticas del PP de crispación y de predicación del apocalipsis y la desmembración de españa (tal y como hacían en la II República) están a la orden del día. Si a algún militar ido de la cabeza con un poco de poder le da por tomarse al pie de la letra esas palabras y decidir emprender su propia cruzada por la salvación de la patria (nótese la ironía), el único capaz de pararle los pies sin usar armas, nos guste o no, es el rey como ya hizo con Tejero hace unos años :P.

    Pues eso, algún día llegará la III República y creo que no me cabe duda, pero de momento necesitamos a ese tontito afable para tener contentos y quietecitos a los peligrosos...
  49. Viva la III República!

    Salud
  50. #16 entonces porqué las elecciones las ganó el Frente Popular?
    Con fusil en la cabeza yo estoy de acuerdo en que 2 más 2 son 5...
  51. ¡¡Menudo triunfo de libertades con la republica!!Y viva esos republicanos que votan negativo a todo el que discrepa!!...joder,sois la sintesis de lo que defendeis so cinicos.Y asi acabo la republica...
    Y el articulo de la wikipedia es mas que discutible.Por lo menos,se deberian quitar los comentarios personales...¿o tambien hay que discutir eso??
  52. A ver, para los que dicen que se quemaron conventos. No es que los religiosos estuviesen precisamente al margen de la guerra, eh, y además, todavía se meten en política, que eso no lo tiene nadie en cuenta.
    Con esto no estoy justificando ningún tipo de violencia, que creo injustificable
  53. Lástima que en este país los historiadores, perdón, pseudohistoriadores que más repercusión tienen sean Pío Moa y César Vidal... Mal nos va a ir como esta forma de vender el pasado triunfe de verdad...
  54. #64 de hecho ,lo unico que haces ,es justificarlo
comentarios cerrados

menéame