edición general
7 meneos
180 clics

¿Qué se hace con la ropa usada que se dona?  

Hace ya años que el asunto de la recogida de ropa usada por ongs de coop. al desarrollo tomó auge. Primero con recogidas directas en los portales, luego colaborando con parroquias, para más tarde llegar a acuerdo con ayuntamientos y diputación es y plantar contenedores en la vía publica. Ahora bien, ¿qué se hace con la ropa usada que se dona?

| etiquetas: ropa , usada
  1. Pues mucha termina vendiéndose en los mercadillos.
  2. Yo encontré unos (inconfundibles) pantalones míos en un puesto del mercadillo... a si que esta claro lo que hacen con ella: Robarla.
  3. Sin ver la noticia, por propia experiencia, puedo decir, que lo primero es que te acepten la donación, y para ello, la mayoría te piden que la lleves limpia de la tintorería, el único que no me puso problemas fue El Ejercito de Salvación. El resto todo pegas de que querían la ropa limpita y planchadita, Cáritas incluido.
  4. Estos la higienizan y la venden muy barata: www.ekorropa.com/sobre-ekorropa/
  5. Trabajé - con contrato, no como voluntario - un tiempo en una ONG que se dedicaba entre otras cosas a la recogida de ropa usada. Esta ropa era vendida al peso al mejor postor, la mayoría de las veces a compradores a los que les daba igual si la mercancía estaba sucia, rota o con ratas muertas dentro. Ni idea de lo que se hacia con las toneladas de ropa que se vendían.

    No me parece mal, lo que no me gustaba era el uso de cierta publicidad engañosa ya que por la forma de hacer la recogida, los donantes estaban convencidos de que esa ropa se utilizaría en el país de cooperación y no era así.
  6. Ahora somos un pais en vias de subdesarrollo asi que no me parece mal que esa ropa se recicle y se venda en mercadillos, ya tenemos aqui bastantes pobres...de hecho yo me he comprado algunas cosas muy chulas, económico y ecológico que mas se puede pedir..
  7. #5 Trapos para limpieza. La ropa se corta en trozos, se empaqueta y se vende a empresas donde se usa para estos menesteres, sobre todo talleres o sitios donde la grasa está por todas partes :-)
  8. Pero cualquiera que haya trabando con una ong sabe que en las subvenciones finalistas, para proyectos concretos, más de un 20% está financiando realmente gastos de estructura de esas organizaciones.

    Pues yo he trabajado muchos años con ONGs, y en las condiciones de la subvención rara vez te permiten gastar más del 8% en algo que no sea un gasto directo del proyecto.
  9. A ver, hay que ser realistas. Es mucho más eficiente vender la ropa, y usar el dinero para el proyecto que sea, que intentar llevar la ropa hasta alguien que la pueda aprovechar.

    Como informático metido en temas de cooperación desde hace tiempo, estoy harto de que me propongan donar no sé cuántos ordenadores para el tercer mundo. Salvo que muevas un volumen inmenso (como para contratar un contenedor de barco), cuesta mucho más el transporte que comprar directamente ordenadores nuevos en destino, por no hablar de los que fallan por el camino, etc. Y eso se aplica a prácticamente todo.
  10. En países "del tercer mundo" hay auténticos centros comerciales dedicados a vender ropa usada de países del norte. De hecho para mucha gente es la única ropa que compran.
comentarios cerrados

menéame