edición general
316 meneos
12480 clics
Que hacer si se derramó líquido sobre el portátil

Que hacer si se derramó líquido sobre el portátil

El de hoy lleva por lo menos 20 días secándose, era café con leche, se ve que el dueño lo toma mas bien amargo, por que no se me pegotea en los dedos, apenas endulzado con edulcorante por el sabor que tiene. ¿El café? No sé la marca pero evidentemente era torrado intenso por lo bien que manchó los plásticos blancos. La leche descremada por la facilidad con que se despega de la parte de abajo de las teclas…

| etiquetas: arreglar , portatil , liquido
162 154 0 K 390 mnm
162 154 0 K 390 mnm
  1. Y añadiría que sobre todo no intentar acelerar el proceso de secado con un secador de pelo. ¡Del calor se derriten las teclas!
  2. Dejar de masturbarte mientras ves porno en el portátil.
  3. 1 – Desenchufala

    Hecho

    2 – Ponela boca abajo

    Ya

    3 – Sacale la batería

    Mierda, es un macbook pro.
  4. yo tengo una regla personal que hasta ahora me ha funcionado: no poner nunca ningun vaso, taza u otro envase que contenga liquido a menos de 30 cms del portátil.
  5. Lo primero es pegarte una colleja.
  6. Te cagas en todo lo que se menea y en la puta madre que parió a Perete.

    No se soluciona nada, pero emocionalmente ayuda.
  7. Llorar. :roll:
  8. Jurar y rejurar de modo irreductible que era la leche condensada para el café.
  9. #3 A mi me sucedió en un DELL Latitude D620, por suerte...

    La diferencia entre un Macbook proy un portátil gama DELL es que los últimos son desmontables proporcionalmente al inverso del primero. :-)
  10. #4 Ni yo, claro que eso no incluye prohibir a tu sobrina que vea esa película de Disney que descargase especial para ella mientras se toma un zumo de naranja.
    La niña estornudó, movió el tetrabrick y el resto os lo podéis imaginar.
    El portatil funciona perfectamente, pero el teclado se queda pegado alguna vez y eso no lo puedo remediar.
    No lo puse boca abajo, pero lo limpiamos con kleenex metidos entre las teclas.
  11. #11 pues entonces no lo usas como portatil :-P
  12. #4 Aunque no acerques tu un vaso otro lo hara por ti, doy fe. Vaso de cocacola sobre mi querido Dell. Casi mato al
    colega, el pidiendome disculpas y yo secando y desmontando el teclado lo mas rapido que podia. Lo pase por el gifro y luego lo sumergi en alcohol. #10 con la cocacola funciono bien el alcochol no se con los zumos pero en mi caso si que evite que se engancharan las teclas con el segundo remojon.
  13. #8 Hace una semana se me fue el macbook pro al suelo desde una altura de unos 80cm. Ha quedado intacto, ni un rasguño.

    Con el cuidado que llevo y se me tenía que caer el portátil recién comprado, cuando lo enchufé de nuevo los tenía por corbata.

    Eso sí, manda huevos tener que pillar los destornilladores de electrónica para sacarle la carcasa inferior y apretar los slots ram, batería, HD...
  14. #14 Resulta un poco irónico que con el nick que tienes tengas un Mac xD
  15. Lenovo edge, mi hija le derramó un vaso de agua. Voltear y dejar escurrir eso es todo.
  16. #10 Niños + comida + cosas importantes/caras = problemas
  17. #15 Uso mac ininterrumpidamente desde el Apple II y he pasado por 8 macs hasta llegar a este.
    Si uso mac es porque me encanta su SO (que combino con linux según la máquina) y porque antiguamente sus máquinas eran la leche.

    Pero en móviles mes quedo con Android, ya que el iPhone me parece una pijada sobrevalorada.

    Es curioso que los maqueros de hace muuuucho tiempo solemos ser menos radicales que los switchers que se acaban de cambiar. Supongo que es debido a que cuando comparamos el estilo, formas y calidad de los productos de Apple de antaño con los de ahora nos entra la llorera :-P
  18. A mi mi portatil se me calienta mogollon y se me reinicia al ejecutar tras 5 minutos juegos en 3D , así que , si le agua , casi temo menos un cortocircuito que un sobrecalentamiento .
  19. #11 Un truco: para evitar que se te caiga el móvil al suelo y se rompa, ánclalo a la mesa con bridas, y usa un pinganillo bluetooth para hablar :roll:
  20. #19 límpiale los ventiladores.
  21. Y meterlo en arroz? Con los móviles funciona...
  22. RESUMIENDO:
    apágalo cuanto antes y quítale la batería.
  23. #23 Correcto
  24. #11 Para usarlo como torre de CPU, me compro una torre de CPU.
  25. Fácil... derramar agua desmineralizada, dejar secar y encender.
  26. #22 A mí se me derramó medio vaso de agua sobre el teclado del macbook pro e hice lo mismo que explica el artículo. Dos días para abajo secando y cuando pasaron, otros 3 días envuelto en una telita fina y metido en una caja de cartón con 2 kg de arroz (la batería quitada y envuelta en otra tela y también en el arroz). El resultado es que todo quedó bien excepto una tecla de shift (menos mal que hay dos). También usé el método con un mando a distancia y operativo al 100%.
  27. Hace unos meses se me escapó un vaso de vidrio con agua a centímetros de mi Mac Book Pro, casi pierdo a un ser querido!
  28. #20 EN casa hacemos algo parecido para que los niños no tiren el ipad al suelo. Lo atornillamos a una mesa. EL problemas es cuando salimos de casa y nos llevamos el ipad, pues aunque la mesa es pequeña no cabemos todos con el ascensor con ella y tenemos que dar 2 viajes. ;)
  29. y si es tan urgente, le sacas el disco duro y recuperas los datos desde otro pc. El netbook mientras tanto, que se siga secando.

    siempre sera más fácil secar el disco duro solo que no todo el conjunto del netbook.
  30. #9 El problema con los DELL, al menos con los XPS de los últimos años, es que les ponen unas teclas con un sistema de enganche demencial. O sea, que saltan muy fácilmente y tardas horas y horas en volverlas a colocar (me pasó una vez y suerte que encontré un tutorial step-by-step :-) ). Si te cae líquido sobre el teclado, imagino que no tiene que ser difícil desmontarlo, aunque sea tecla por tecla, pero colocarlo de nuevo es labor de chinos.
  31. Si cae mucho líquido hay que abrir, desmontar competamente, limpiar con alcochol las partes manchadas eléctronicas y todos los plásticos y metales; y por supueto, dejar secar.

    Abrir un ordenador portatil, de cualquier marca, lamentablement no está al alcance de cualquiera sin una alta probabilidad de causar destrozos. Si se hace sin las herramientas y la maña (experiencia) necesarias se corre el riesgo de deformar y romper las juntas de la caja, y otrás partes, casi siempre encajadas a presión. Para abrirlos, trás quitar los tornillos, ha de usarse una especie de espatula de plástico con filo, que al ser plástico y algo ancha repartiendo la presión, no daña las juntas de la caja.

    Si cae mucho líquido siempre queda algo dentro que terminará dando problemas.

    Recomiendo está página con cantidad de tutoriales y fotografias que explican el procedimiento en muchos dispositivos electrónicos, como son los portatiles :

    www.ifixit.com/
  32. A mí se me derramo un cubata, bueno mejor dicho 2, xD pero aquí sigue.
  33. #33 Hombre, si hacemos caso a #13 la cocacola con alcohol al portatil le viene de puta madre =)
  34. Una paella con cigalas.

    Profit!
  35. Mi portatil parece un cenicero, siempre se me cae la ceniza entre las teclas...
  36. #3

    1- No beber encima del ordenador.
    2- ???
  37. #21 Necesitaría quitar el disipador, para acceder al ventilador , y no puedo . Puede tolerar altas cargas de CPU, pero no de GPU. ¿ Con una base con ventiladores externos, haría algo ?
  38. A una amiga mia se le derramaron lentejas sobre el teclado del portatil y va y lo intenta encender. Despues de llamarme vino con el portatil a mi casa.

    Empece a abrirlo hasta llegar a los puntos de montaje con soldaduras que tenia que romper con soldador que no tenia en ese momento.

    Despues procedi a ir a plato de ducha con litros de aceite de girasol (material no conductor a efectos de la circuiteria es como aire liquido denso) limpie el portatil. 2 Dias en reposo en vertical esperando que se fuese el aceite y el portatil volvio a funcionar!!

    Y en una camara de video 3 que cayo al agua 3 dias cerrada con arroz dentro de un tupper aislado con papel de film. El arroz absorve la humedad.
  39. #9 A mí me ha pasado en un Dell Latitude D610... dos veces. La primera con te y la segunda con leche. En ambos casos seguí los pasos 1 a 3 que se indican en el artículo, es la primera vez que los veo por escrito pero es que es algo de sentido común. En ambos casos el portátil sobrevivió sin mayores secuelas que alguna tecla pegajosa... Y de hecho, es el equipo desde el que escribo esto. De todos los equipos que han pasado por mis manos, nada más robusto que los Dell Latitude :-)
  40. Volverlo a dejar en el sitio de donde lo robé como si no hubiera pasado nada.
  41. #39 a mi me pasaba exactamente lo mismo que a tí, concretamente era encender el WOW, llegaba a 99ºC el sensor interno del portátil y se apagaba. Busqué por internet un manual para desmontarlo (no lo encontré, fue en 2006, ahora seguramente tengas más suerte), me armé de destorinlladores, herramientas varias y paciencia y lo desmonté entero. Limpié los ventiladores (una vez los tienes en la mano es muy fácil limpiarlos perfectamente), limpié y puse pasta térmica nueva (10€ te costará la mejor del mercado) al procesador, chip de la tarjeta gráfica etc (a todo lo que me encontré debajo del disipador), y desde entonces, nunca más problemas con la temperatura.

    PD: No olvides volver a conectar el ventilador. Tuve que desmontarlo una segunda vez porque se volvía a apagar, y simplemente había olvidado conectar la alimentación del ventilador...
  42. a mi se me derramó un cacaolat encima de mi querido Amiga 500. Se rompió la disquetera. La broma me dejó sin Kick Off 2 mucho tiempo.
comentarios cerrados

menéame