edición general
21 meneos
42 clics

El 'boom' de las macroestafas de criptos rinde cuentas en la Audiencia Nacional

En los últimos años los tribunales se han inundado de querellas de miles de perjudicados. El 'modus operandi' es el mismo en todos los casos: ofertas de gran rentabilidad en poco tiempo y mayores beneficios si se consigue traer a más inversores para que participen en el negocio. Ello provoca lo que se denomina estafa piramidal, que se derrumba en el momento que los responsables en los que se han confiado para mover los criptoactivos se quedan sin capacidad de ingresar las ganancias obtenidas

| etiquetas: criptomoneda , estafa piramidal , delito , audiencia nacional
  1. Sólo recordar que las estafas de este tipo se dan igualmente con otros activos de todo tipo, como los euros. Por lo que el hecho de que existan estafas no dice nada en contra del activo subyacente sobre el que se monta la estafa :-)
  2. Esta frase del artículo: ...ofrecen a personas que "en sus ansias de tener un futuro mejor no verifican que están tratando con una empresa que no es rigurosa o seria"... Me hace llorar y reír a la vez, ponemos denuncias reconociendo abiertamente que somos subnormales xD :wall:
  3. Anda que no he avisado a gente y se reían de mi, rentabilidades "aseguradas" de un 30% mensual, ninguna pena ...
  4. #1 Sólo recordar que las seudomonedas son una estafa en sí mismas.
  5. #4 Igual que el oro o los euros. Todo es una gran estafa humana :-P
  6. #4 Efectivamente, sobre todo el Euro  media
  7. #1 #2 #3
    Todavia es buen momento para comprar BTC.
  8. #7 Siempre es buen momento, sobre todo ir promediando
  9. #8 Pequeñas cantidades y regularmente.
  10. #3 Eso que describes son estafas piramidales, y ciertamente hay que ser muy bobo para caer en el engaño.
  11. Yo hasta que no vea una gráfica de la estafa en escala logarítmica no me pronuncio.
comentarios cerrados

menéame