edición general
5 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacer con un partido que acaba 0-31?

La estruendosa goleada del Real Madrid al Villaverde en la categoría de Benjamín hace dos semanas reabre el complejo debate sobre cómo gestionar estos resultados en el fútbol de formación

| etiquetas: fútbol , real madrid , villaverde , partido
  1. Ya parecen resultados del FCB en la Champions
  2. Les jode más a los padres que a los hijos.
    Si no quieren que los niños no sufran en una competición, lo mejor es que no los apuntes a competiciones
  3. En la liga de la universidad nos cascaron 30 - 1, yo era el portero. Todos los goles fueron iguales, pase de la muerte sin defensa (que estaban reventados y sin cambios) . Nuestro penagol fue de penalti dudoso jaja. El equipo contra el que jugábamos eran profesionales de cojones y nosotros un grupo de amigos. Recuerdo que salió un arcoiris enorme que siempre recordaré con cariño porque parecía una metáfora del tamaño de mi portería...
    Pd: éramos malos las cosas como son xD
  4. Hay que hacer lo mismo que acaba 0-1, asumirlo.
  5. La solución la dio Zidane, que el reglamento diga a que partir de X goles el partido se termina. No puedes pedir a niños de 6 -7 años que paren de meter goles porque los contrarios son menos buenos que ellos. La otra opcion seria que un grupo de benjamin fuese solo de clubes "modestos" y otro con profesionales para que haya competitividad mas real.
  6. Mientras quepa en cinco bits, tampoco es para tanto.
    Hasta 255 hay margen.
  7. #6 Esto pasa en baloncesto, a la que la diferencia es mayor de X puntos (no se si 20 o 30), se sigue jugando, pero se deja de contar.
  8. #6 la otra opción es que no se apunten a la liga y jueguen en el parque a otra cosa
    Competir es lo que tiene.
    A veces es bueno este tipo de lecciones, porque en la vida real, no hay limitación de marcador
  9. Muy sencillo: 5 golpes de diferencia y se acaba el partido.
  10. #4 Lo importante es pasárselo bien... :-)
  11. #4 Normalmente al que peor juega lo ponen de portero en el colegio. No sabía que también lo hacían en la universidad. :troll:
  12. #10 Ya. Encima de que les meten una paliza, tienen que dejar de jugar y verse humillados.

    Perder 0-31 es perder. Pero jugando. Es una lección para los niños, y no tan dura como se pretende hacernos creer, ya que solo es un juego.
  13. #12 eso me hicieron a mi en el colegio en futbol sala, hasta que en una competicion en unas olimpiadas escolares para discapacitados ( si, tengo una discapacidad), me pusieron de centro derecha, marque 5 goles y ganamos la competicion. Ese dia me puse a gusto de tanto comerme balones y anda que no duelen los de futbol sala.
  14. #3 Tu has oido hablar de los valores del deporte? Entiendo que es un papel mojado intentar transmitir con un deporte eso que el deporte es esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo... Que si tal ya se hara una camiseta que diga stop racismo, no a la droga o valores de la cantera para pedir subvendiones o ayudas a la federacion
  15. #6 #8 y en rugby cuando se llega a una diferencia de puntos, el partido se interrumpe, se mezcla a los dos equipos y se juega por diversion hasta que el partido termine
  16. #13 En el baloncesto y balonmano sí existen reglas nacionales que regulan los resultados muy abultados. En el primero, en los campeonatos de España de Mini (11-12 años) e Infantil (13-14), las categorías más bajas que organiza la Federación, cuando la diferencia llega a los 50 puntos, se cierra el acta y todo lo que sucede en el partido a partir de entonces no tiene reflejo en el marcador. En el balonmano ocurre algo similar cuando la distancia alcanza los 30 tantos. Esta regla se aplica desde hace tres años en los niveles de Infantil y Cadete. cc #10
  17. #13 Lo enfocas mal. La leccion la debe aprender quien marcar los 31, no quien los recibe.
    No es tanto el trauma de perder, ahi apechugas y ya esta, poco mas hay que hacer, algunos dejaran el futbol, otro se esforzaran mas, unos lloran, otros pasan.
    El problema es del que los marca, que no aprenden lo que es la empatia, a saber cuando parar, a adaptarse al ritmo real del partido, etc... Tener un mocoso imbecil de 11 años que se cree messi por marca 12 goles en un partido no ayuda a nadie, que el niño aprenda que ya ha marcado 5, que ha ganado y que ahora es el momento de parar y jugar de otra forma le formaria como persona
  18. #15 si quieres de verdad enseñar valores del deporte a tu hijo.
    Haz que haga deporte no competitivo.
    Si lo apuntas a una competición tienes que asumir si tú hijo es paquete
  19. Tampoco es para tanto, salvo por los padres que dan vergüenza ajena y no entienden que sus hijjos están jugando. Un día pierden por goleada y otro golean ellos si pueden.
    Lo mejor que puede pasar es que los padres no accedan al recinto y los vean por video.
  20. #18 eso es.
    Al que es bueno, lo limitamos.
    España en estado puro
  21. #19 Entonces lo que me confirmas es que piensas que lso valores del deporte, por ejemplo en las olimpiadas, es algo que solo tiene que estar presente en el anuncio de cocacola (y gracias)
  22. #22 no me corresponde a mí valorar eso.
    Solamente digo que si apuntas a tu hijo a una competición, en las competiciones, se compite.
    Perder 31-0 educa muchísimo en valores.
  23. #21 Hay que ser imbecil para pensar que con eso limitar al bueno. Precisamente, lo uqe le hara mejor jugador no es marcar 18 goles a una panda de cojos, le hara mejor marcar 1 a alguien que sea mejor que el. Y ser un cretino que se cree bueno por marcar a unos chavales que son claramente peores no le va ayudar en la puta vida.
  24. #24 por eso el niño que marca 18 goles lo suben a una categoría de más años.
  25. #23 Lo que educa es ver lo cobarde que eres con ese "no me corresponde a mi valorar eso"
  26. #25 Ese niño no va a subir de categoria mas alla de lo marcado por su edad. Es mas, estos resultados son habituales cuando uno de los equipos es benjamin de primer año, 8, y el otro de segundo 9, que parece poco, pero suele ser una diferencia importante. Al año siguiente ese chaval se va directo a Alevines porque va a cumplir 10.
  27. #26 a mí los jjoo no me interesan.
    Y claro que hace tiempo que son una farsa
    Reportado por insultos
  28. #28 Se te da mejor tirar balones fuera
  29. En béisbol, un partido tiene 9 innings o entradas, cada entrada con alternancia de ambos equipos entre defensa y ataque. Si se produce una diferencia de 15 carreras en el 5 inning, o de 10 carreras en el 7.º, se acaba el partido: se entiende que el equipo que ha anotado tantas carreras de diferencia es muy superior al rival, no hay necesidad de humillarlo.

    Pero no sólo eso: es un juego en el que se suele "robar bases", es decir, si eres jugador del equipo atacante y estás en una de las bases, puedes aprovechar alguna circunstancia (como el lanzamiento del pitcher/lanzador rival) para intentar avanzar, arriesgándote, claro, a que te eliminen. Pues bien, se considera de poca deportivad y de poca consideración con un rival inferior, poco caballeroso, el robar bases, incluso teniendo oportunidad clara, cuando la diferencia de carreras es abultada. De nuevo, son jugadas arriesgadas para conseguir carreras cuando el resultado es ajustado: cuando se hacen llevando mucha diferencia, son innecesarias, se considera prácticamente un insulto a un rival mucho más débil.

    Ejemplos de robo de bases:

    www.youtube.com/watch?v=OPQhfnhUW3M
  30. #30 Por cierto, la regla del límite de carreras se aplica en TODAS las categorías, no sólo en las infantiles. Es más, en las infantiles se aplica incluso antes, en el 4.º inning. Todo esto se puede comprobar en el art. 97 (pag. 28) del reglamento de competiciones de la Comunidad Valenciana (es la que conozco, pero creo que en el resto de autonomías es igual):

    fbscv.com/wp-content/uploads/Reglamento-General-y-de-Competiciones-CSD
  31. Me han dado palizas semejante de peque y nuestra reacción siempre era "para la próxima les ganamos".

    Solo ganamos una vez a un equipo que nos metiera un 18-0. Y jooder esa victoria si que supo a gloria.
  32. Si fueran alcoyanos remontarian...
  33. Mi primer partido oficial de baloncesto: 81-6, y ellos se marcaron una canasta en propia, así que 4 puntos, 2 míos.
comentarios cerrados

menéame