edición general
261 meneos
 

Hacia el fin del 'copyright'

La inmensa mayoría de las expresiones culturales producidas en el mundo es gestionada por un grupo cada vez más reducido de empresas multinacionales. "No es aceptable que unas pocas empresas controlen todo lo que podemos leer, ver y escuchar". Smiers defiende que "lo primero es eliminar el sistema de copyright". "Éste únicamente beneficia a las grandes empresas culturales y no a los artistas. Sólo un porcentaje muy reducido de los creadores obtiene una cantidad sustancial de dinero a través del copyright".

| etiquetas: copyright , smiers , autor
261 0 0 K 851 mnm
261 0 0 K 851 mnm
  1. Yo estoy totalmente de acuerdo con Smiers. ¿Lo estarán también los ministros de cultura actuales y futuros? Me temo que no, poderoso caballero es Don Dinero... :-(
  2. Las actuales leyes de copyright, donde la obra no pasa al dominio público hasta 7 décadas después de la muerte del autor, suponen de hecho que la inmensa mayoría de esas obras son hurtadas a sus posibles espectadores y, al estar descatalogadas (el 98% de las obras registradas están descatalogadas y por lo tanto son casi imposibles de adquirir), están condenadas al olvido. Que alguien me explique por qué esta barbaridad es buena para la cultura y la sociedad, porque yo no lo entiendo.
  3. No estoy en contra de este señor ni del artículo, ni del CC y software libre. Todo lo contrario, digo esto para no parecer un troll, pero me pica la curiosidad:

    ¿Bajo que licencia estará publicado su libro?
  4. #3 Smiers ha de vivir con la contradicción de que la edición española de su libro tiene todos los derechos reservados.

    Ups xD puede que la versión original esté en CC u sucedáneos.
  5. Me parece maravilloso que cada vez más gente se pronuncie a favor de la eliminación del copyright tal como funciona hoy en día. Es algo completamente absurdo y negativo, y como dice #2 perjudicial para la cultura y la sociedad.
    En el artículo dice que en España ya hay mas de 1.800.000 obras bajo CC. Esperemos que el número siga creciendo rápidamente, por el bien de la cultura.
  6. Para ser coherente, el señor debió haber subido por lo menos una copia al eMule, digo yo. ¿O no?
  7. Vaya pollada. Está claro que el que lo ha escrito no cobra por copyright. De camino, yo también pido que los abogados sean gratis, y el trasnporte público y los Macs, total, yo no vivo de ello y los quiero disfrutar por la cara. Y la paz en el mundo!
  8. El señor Smiers justificó muy bien su postura, sin sensacionalismos ni demagogias, #7, en la III Conferencia Internacional de Software Libre en Badajoz. Los q disfrutamos de su charla no pudimos más q descubrirnos el sombrero por su lógica incuestionable. Quienquiera saber más q busque más sobre su libro "Un mundo sin copyright".
comentarios cerrados

menéame