edición general
24 meneos
176 clics

Hacienda comunica el dinero en efectivo que puedes llevar por la calle sin declarar

Es importante conocer que el dinero que se puede llevar por la calle está controlado. Una norma regulada por la Ley 10/2010, de 28 de abril, estipula la cantidad máxima que se puede llevar sin declarar. Esta norma hace referencia a la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. De acuerdo con dicha normativa, se podrá llevar un máximo de 100.000 euros en efectivo dentro de España. Por encima de dicha cantidad, será necesario declarar el trámite. "Deberán presentar declaración previa en los términos...

| etiquetas: hacienda , multas , dinero en efectivo , declaración , boe
  1. 100.000 euros como máximo. Vamos, lo normal que uno lleva cuando baja a comprar el pan.
  2. ¿Sólo 100.000 euros?... ¿Y cómo pago yo entonces mi café mañanero?
  3. Es acojonante el control que el estado quiere tener de nuestro dinero, hay formularios y normas para absolutamente todo.
  4. Los políticos han determinado que 100.00€ en un sobre físico abulta lo suficiente. Es mejor hacer varios viajes con un sobre.
    Y por eso han determinado esa cantidad límite.
  5. #3 Yo lo hice en algunas ocasiones, me ahorraba cerca de 25€ y un día de tener bloqueado el dinero.
  6. Son 10.000 €, no 100.000 como dice la entradilla
  7. #7 ¿10.000€? ¡ya me jodido el fin de semana!
  8. #5 Si a un político le pillan transportando miles de euros, el límite es lo de menos, ya que siempre te pueden preguntar por su procedencia.
  9. Solo para los ciudadanos normales, la realeza y politicos sde altos vuelos pueden llevar mas cantidad siempre que se transporte en sacos opacos y de loneta de buena calidad.
  10. #1 Yo he llevado 100 trillones de dólares en el bolsillo, 100.000 euros es una menudencia xD  media
  11. #7 Noooooooooooooooo :shit:
  12. #7 10000 por Europa, 100000 por España. Si vas a llevar más tienes que avisar al banco de España.
  13. #11 Exacto, yo tambien hablo de hace años, con cantidades inferiores a 30.000€
  14. Eso no era lo que sacaba al día el emérito, menudo pillo...
  15. #4 sobre cogedor
  16. #4 los chiringuitos no se pagan solos
  17. #4 Es lo que tiene que haya peña permanentemente dándole vueltas a como defraudar a hacienda. Que te recuerdo que somos todos.
  18. #4 Te marca el dinero máximo con el que puede pagar en efectivo; 1000€ que me imagino serán por compra.... lo de no llevar mas de 100.000€ encima en la calle solo me valió para sacarme una sonrisa.

    No se si ayudara o no pero dado el nivel de l economía sumergía en este país hay que buscar formulas.
  19. #21 #22 cómo no vas a intentar defraudar a hacienda cuando ves que el dinero que quieren recaudar se usa para mantener un estado corrupto, políticas que lo único que hacen es hundir al país, 17 reinos de taifas, ser el culo de europa (hasta les compramos la basura) y pagar desmanes?

    Me levanto yo a las 6, aguanto a mi jefe y veo poco a mis hijos para eso?
  20. Buff, la clase media y trabajadora contenta porque ya no tendrán que ir con miedo de ir con efectivo en los bolsillos
  21. #25 si pudiese (por tenerlos), lo haría.
  22. #25 Tiene que ser una putada, porque con billetes pequeños te pasas un buen rato para contar si te has pasado o no.
  23. Qué putada, ahora tendré que dejarme la calderilla en casa.
  24. #20 ¿En serio pensáis que no permitir llevar más de 100 000€encima de manera injustificada es malo? ¿cuántas veces habéis llevado cantidades similares encima? Es una manera de evitar la limpieza de dinero negro, acabar con la economía sumergía y el manejo de grandes cantidades por el crimen organizado.

    A mí lo que realmente me jode es que no haya un banco estatal y que tenga que dejar mi pasta a una empresa privada para hacer mis transacciones más básicas o cobrar un sueldo. Que se prohíba ir con maletas o bolsas llenas de dinero me parece una excelente idea.

    Edito: parece ser que en el artículo hay un error son 10 000€ y no 100 000€. Sigo opinando lo mismo.


    #FreeAssange
  25. #7 En todo el artículo pone 100 000 €, no solo en la entradilla.

    #17 Gracias por la puntualización.

    #FreeAssange
  26. ¿Solo 100.000 euros? Pues a ver cómo me las apaño cuando salga a tomar cañas.
  27. #29 el problema que veo con estas medidas es la facilidad con la que los gobiernos limitan nuestras libertades con multas astronómicas, a la vez que si alguien nos parte la cara para robarnos u ocupa nuestra vivienda nos deja absolutamente desprotegidos.
  28. Trabajadores, profesionales liberales, y clase media baja en general, echando espumarajos por la boca quejandose de no poder llevar en efectivo mas de 100.000 € sin comunicarlo (que es un puto papel)...
    No nos pasa mas por que dios no quiere. Somos tontos. Una medida, que jamas nos afectará y si lo hace es de forma nimia, que sirve para evitar delitos y evasiones fiscales, corrupciones varias y blanqueos (incluido el del narco)... Y nos quejamos... Lo dicho, gilipollas sin remedio.
  29. #34 qué gusto da insultar a la gente por internet sabiendo que no te pueden dar un bofetón.
    Me apuesto una mano a que no contestas así cara a cara
  30. #32 ¿En serio supone un problema no poder llevar 10 000€en efectivo? ¿no te parece lógico que no lo permitan?

    ¿Cuántas veces has llevado tú o alguien de tu alrededor 10 000€en efectivo? A ver.


    #FreeAssange
  31. #4 ¿Quién no lleva 100.000€ en la cartera?
  32. #32 es la diferencia entre legislar para recaudar y darle de comer a la máquina y legislar para tener que hacer gasto para proteger al ciudadano.
    Nada que ver...
  33. #27 las grandes cantidades se pesan, no se cuentan. Pobretón :troll:
  34. ¿Y cuánto dinero puedes tener metido en el recto?

    Es para un amigo <:(
  35. #3 Todavía no has puesto ni un ejemplo de los 100.000. El más cercano es sacar 30.000 de un cajero para entrar inmediatamente al banco. De verdad crees que la norma se refiere a esos casos? No tiene más sentido que sea para proteger a los empresarios que mueven dinero en negro para operaciones delictivas?
  36. #36 Mi padre sí que llevaba más (bastante más si ajustamos la inflación), al mover la recaudación de una discoteca, unos 13.000 al cambio (repito, sin ajustar a la inflación).
  37. #23 Y eso que es fin de semana, no quiero imaginarte un lunes.
  38. #42 Estás hablando de la época de las pesetas. Ahora la gente paga cada vez más con tarjeta, por lo que dices no se aplica ni de lejos. Además la gente que va a ingresar la caja de sus negocios podría justificarlo perfectamente con un recibo generado por la propia caja registradora, siempre que, claro hayas registrado todos los importes convenientemente (¿ves como sirve para acabar con la economía sumergida?)

    En la noticia hablan de 10 000 €, sin justificar y ése no sería un caso.

    #FreeAssange
  39. #23 tal como lo dices parece que el fin de defraudar es no mantener más mamandurrias, pero no.... No engañemos, el que defrauda es porque quiere ese dinero para sí.
  40. #45 por supuesto que entre que se lo gasten en mamandurrias y tenerlo yo, prefiero tenerlo yo.
  41. #1 ¿Y ahora como voy a comprar al kiosko?.
  42. #44 Ojo, que no estoy criticando la medida, solo apunto a que hay situaciones en las que es perfectamente razonable tener una cantidad muy importante de efectivo sin haber cometido delito alguno.
  43. #48 Ya, pero es que no entiendes que son 10 000 € sin justificar, sin justificar, lo repito sin justificar.

    ¿En serio tienes 10 000€en efectivo sin justificar? Porque eso me suena a economía sumergida, trapicheo, etc.

    Y es que nos jode que la gente no haga factura, pero después criticamos estas medidas que son útiles contra este tipo de trapicheos.

    #FreeAssange
  44. #36 yo no te diría que muchas pero si unas cuantas.
    Para ir a comprarme coche a Alemania y llevármelo el mismo día.
    Para las arras de una casa y que no se me adelante ningún otro comprador, aún más, le "quité" la casa a un comprador que había ofertado antes que yo porque yo llevaba el dinero en efectivo y él tenía que hacer una transferencia.
    Para ahorrarme comisiones en negocios.
    Porque me da la gana..

    En cualquier caso como te digo, puedo llegar a ver con buenos ojos la medida si viviera dentro de un sistema estricto para todos. Pero no puedo entender que un tipo me intente atracar a hostias y no pise la cárcel, le pongamos abogado de oficio y le multemos con 300 euros, y luego tú lleves 100.000 euros en el bolsillo, aunque sea para pagar algo en negro, y te multen con un trillón de euros y te embarguen todo lo que tienes en esta vida porque eres como medio satanás.
    O que se te metan unos caraduras en la vivienda, te hagan perder 30000 euros, y encima el juez les deje unos años más porque pobrecitos.
  45. #10 Hay mucho evasor y blanqueador que pasa por ciudadano de a pie.
    (Véase los de las mafias chinas).
  46. #50 Pufff.
    Con el ticket de un cajero automático te llega para justificar de donde has sacado el dinero.
    Si compras algo tienes que tener una factura, con lo que tanto si el dinero es por compra o por la venta de un objeto también está justificado.

    Para ahorrarme comisiones en negocios.
    Porque me da la gana..

    Es decir, para pagar en negro y ahorrarte los impuestos, ¿por qué no lo reconoces? ¿o es que ahora me vas a decir que vas a comprar bienes o servicios en contante con las facturas en regla y con los montantes correctos, sin pagar nada "por debajo"? ¡Anda ya! Vete a tomarle el pelo a otro.

    Y esta frase te descubre: y tú lleves 100.000 euros en el bolsillo, aunque sea para pagar algo en negro, y te multen con un trillón de euros y te embarguen todo lo que tienes en esta vida porque eres como medio satanás.

    Pagar en negro es ilegal tío, da igual cuando leas esto y da igual que haya gente que cometa otros delitos. Toma responsabilidad sobre lo que haces tú y deja de apuntar a los demás, justificando tus fechorías con las de otros que son peores.

    Me alegro de que hayan puesto esta medida. Viendo el resquemor que levanta en determinados "sectores", tiene pinta de que va a ser efectiva.

    #FreeAssange
  47. #1 Para el pan no, pero para condones no sería la primera vez 8-D
  48. #12 Que sepas que llevabas 1 billón de dólares. Cabe la posibilidad de que te hayan estafado 999.999 billones.
  49. #54 Puede ser, intenté pagar con ese billete todos mis impuestos presentes y futuros, pero no me dejaron :troll:
  50. #4 No es nuestro dinero, es del estado. Por eso los billetes van firmados por los responsables máximos de los distintos bancos centrales.
  51. #23 ¿Dónde vives? ¿Cuando sales a la calla no te las encuentras asfaltadas, con alcantarillas, con aceras? ¿La basura no la recogen todos los días? ¿Por la noche no hay iluminación?

    Porque el discursito ese de que el dinero de los impuestos no lo vemos los ciudadanos porque se pierde todo en corrupción además de cansino, es falso.
  52. #57 lo que es falso es que la mayor parte se dedique a lo que dices.
  53. #59 vaya, un chulito piscinas...
  54. #1 ¿Y las otras cuatro haciendas han dicho algo?
  55. Una noticia muy interesante. Hasta ahora salía a la calle confiando sin contar el dinero que llevaba encima.
  56. #12 Tendrán que ajustar la ley cuando alcancemos la inflación de Zimbabwe...
comentarios cerrados

menéame