edición general
749 meneos
5011 clics
Hacienda pierde y el autónomo se desgravará los suministros de su casa

Hacienda pierde y el autónomo se desgravará los suministros de su casa

Buenas noticias para el autónomo que trabaja en casa. Una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) contradice el criterio seguido hasta ahora por Hacienda y abre la puerta de forma definitiva a que los autónomos que trabajan desde casa puedan deducirse en el IRPF gastos como la luz, el agua, el gas o el teléfono. Recientemente ya se habían producido sentencias en este sentido, sin embargo, ello solo tenía efectos sobre el caso juzgado y la Agencia Tributaria seguía negando la deducción y lanzando paralelas...

| etiquetas: aeat , autónomo , desgravación , suministros , casa , hacienda
Comentarios destacados:                
#5 "...el TEAC reconoce que no existe una regla racional que permita “discernir” qué parte de, por ejemplo, el consumo de electricidad es de uso personal y qué parte tiene un fin profesional"

Este artículo se plantea de forma triunfalista, y lo que determina realmente es que se establecerá un criterio para determinar qué parte de los gastos de la vivienda se imputan a la vida privada del autónomo y cuáles serán considerados necesarios para la actividad que desempeña.

Más clarito: en ningún caso pueden decucirse la totalidad de los gastos que el autónomo realiza en su vivienda, como siempre fue.
  1. Pero es que esto es Hacienda (hoy son autonómos, otro día devoluciones de IVA...); yo te cobro y si me reclamas devuelvo con intereses (porque recargos solo los impongo yo), pero si no me reclamas, pues eso que me llevo para repartirlo en Diputaciones y cargos varios.

    Al final lo que han conseguido es que las empresas de altos recursos esquiven todas estas trabas a base de meter dinero en juicios, mientras que el currito de a pie que reparte Bollycaos y es un falso autónomo, se jode.
  2. #1 Yo he tenido que dejar de meter las facturas del móvil dedicado al curro como gastos, porque a compañeros míos les han hecho inspección y les han cascado (tampoco pasa nada, son menos de 10 euros al mes iva incluido).

    Como tu dices, te cascan la sanción, la recurres (y pagas) y ya si eso, en un par de años te dan la razón (o no). Es que "Hacienda somos todos...los pringados". Luego ya si perteneces a alguna élite o a la Familia Real, puedes meter un pufo de cuidado que no van a por ti. Pero ojo si eres un pringado y metes una factura de suministros de la casa (porque no puedes pillar un local) que pasas a ser enemigo público número 1.
  3. Los pocos inspectores de hacienda que tenemos se tendrían que dedicar a cazar el gran fraude mas que a todas estas minucias. Una vez tapados los boquetes grandes, si quieren, que se pongan con los pequeños ;)
  4. #3 Muy cierto, pero finalmente no son más que trabajadores por cuenta ajena, y han de obedecer las directrices políticas de Montoro y otros aún peores.
  5. "...el TEAC reconoce que no existe una regla racional que permita “discernir” qué parte de, por ejemplo, el consumo de electricidad es de uso personal y qué parte tiene un fin profesional"

    Este artículo se plantea de forma triunfalista, y lo que determina realmente es que se establecerá un criterio para determinar qué parte de los gastos de la vivienda se imputan a la vida privada del autónomo y cuáles serán considerados necesarios para la actividad que desempeña.

    Más clarito: en ningún caso pueden decucirse la totalidad de los gastos que el autónomo realiza en su vivienda, como siempre fue.
  6. #2 Hacienda no te multa si te desgravas el móvil dedicado al curro, siempre que dediques ese móvil al curro.
  7. #5 Y además es lo que es más justo.
  8. #6 No dice que no se las pudiera deducir, si no que por ponerlo, han tenido inspección, y han encontrado algo (no del teléfono) y han tenido que palmar pasta.
  9. Los autónomos son esos que pagan 250 al mes cuando ganan 1.000 euros, pagan 250 al mes también cuando ganan 7.500 euros y luego desgravan hasta el papel de limpiarse el culo en su casa y el agua de la cisterna del WC.

    Y en la boca siempre preparadas las frases de rigor para que todo el mundo vea lo sacrificados que son y cómo aportan más que nadie y cómo son los únicos que mueven el país.

    Ogh. Pobrecitos. Qué inyustisia. Ogh. Levantando Ispañia. Ogh.
  10. De los viejos recaudadores de impuestos a "Hacienda somos todos" sólo ha cambiado el eslógan publicitario.
  11. #9 Hacienda no sabe de antemano qué estás poniendo y qué no. Es OBVIO que un autónomo se puede deducir la línea de móvil profesional y no vas a tener una inspección por eso, ya que Hacienda sólo conoce la cifra que desgrava, no los conceptos (hasta que llega la inspección).

    c/c #2
  12. #9 "Yo he tenido que dejar de meter las facturas del móvil dedicado al curro como gastos, porque a compañeros míos les han hecho inspección y les han cascado "

    Yo es lo que entiendo, ya que no hace alusión a nada más.
  13. Para el pequeño autónomo que trabaja en casa (y por tanto parte del suministro es de la actividad profesional), me parece bien.

    Me preocupa por estos autónomos con mansiones que "casualmente" ganan las concesiones administrativas y también "casualmente" solo tienen empleados poco antes de presentarse a un concurso público que lo exige.
  14. Auto-tonto aquí, digo, autónomo: yo personalmente preferiría que no nos dedujesen tantos gastos y a cambio nos apretaran menos a impuestos. Al final en este negocio sólo sobrevive el pícaro que sabe desgravar más de lo que debe. Es como si el sistema estuviera pensado para que sólo pagues lo que debes si eres pícaro, si eres sincero y noble pagas de más y cierras.

    En resumen, que estoy aprendiendo a ser más pícaro, soy de esos que por ejemplo la gasolina solo la deducían si iban a un trabajo, de esos que sólo deducían el iva de lo que escrupulosamente compraban para usar en la empresa, pero cuando les llegaban los trimestres fiscales se quedaba sin ninguna ganancia. Ah, y lo de los autónomos con módulos es de chiste ya
  15. #5 Creía que solo era el título sensacionalista pero tienes razón todo el artículo se plantea como que es un éxito
  16. #10 Ni tanto ni tan calvo. Salvando casos de ingeniería fiscal un autónomo paga bastantes impuestos, ya tenga sociedad montada o contribuya por IRPF. Pero el sableo es considerable. Como cualquier empresario, se desgrava el IVA de cualquier operación además de determinados gastos deducibles en el ejercicio de la actividad.

    Ni todos son empresaurios, ni todos son santos.
  17. #7 Es justo, pero muy difícil de delimitar de forma objetiva. Tal y como funciona ahora, y creo que siempre, puedes desgravar un porcentaje del IVA de suministros equivalente a la superificie de la casa ocupada por mi "oficina".

    Yo hoy en día no trabajo en casa, pero si trasladara todo el equipo que tengo en la oficina a mi piso, ocupando digamos, un 10% de la superficie total, entre el ordenador, pantallas, luces, altavoces, discos duros y demás artilugios que tengo que tener encendidos todo el día estaría consumiendo tranquilamente en mi actividad laboral un 30% de la electricidad mensual de mi hogar, igual más, y eso sin sumar que en invierno quiera trabajar con una estufa y en verano con el aire acondicionado. Y al comer en casa cada día, igual que puedo desgravar tickets de comida diarios cuando trabajo fuera... ¿Podría desgravar lo que me gaste en hacerme la comida?

    ¿E internet? Cada día envío a clientes archivos bastante grandes... ¿Es justo que desgrave sólo un 10% del consumo de internet cuando posiblemente mi trabajo acapare el 80%? ¿Y si quiero usar el teléfono fijo sólo para llamadas de trabajo?

    No es fácil calcular eso, no.
  18. Curiosa redacción esa de"recientemente" cuando la resolución del TEAC de la que habla está publicada el 10/09/15. Además, la resolución sólo viene a rechazar la doctrina habitual de gestión tributaria de no aceptación de utilización parcial. Antes, tenías que tener 2 contadores separados para poderte deducir uno, ahora tendrás que demostrar la afectación con criterios económicos admitidos en derecho. Buscarte La vida.La noticia es un corta pega de otras de hace meses.
  19. #17 No cambia nada y la situacion continuará siendo como es actualmente, a menos que establezcan un criterio o porcentaje fijo en razón de la actividad, y que no será equitativo y justo en la mayoría de los casos.

    Determinar ese porcentaje es el problema que actualmente existe, pero al menos hay un criterio personalizado que pretende ajustarse a cada uno de los supuestos que se inspecciona.
  20. Hacienda nunca pierde. Si con esto baja la recaudación a autónomos un X%, sacan un decreto ley que sube la cuota de autónomo un X%, ¡y fin del problema!
  21. El ciudadano medio Español es un presunto culpable de todo hasta que se demuestre lo contrario.

    Trabajas desde casa ocupando un despacho exclusivo para trabajar durante mas de 50 h semanales. Pero según ellos eso no computa como gasto de ningún tipo.
    Ni gastas electricidad, ni calefacción y te limpias el culo gratis..

    Cualquier alquiler de un despacho en las mejores condiciones económicas (viver empresas) no baja de 300 € largos, pero si es en tu casa no cuenta..
  22. #6 Yo conozco el caso de una empresa a la que le tiraron la factura del FIJO que esta fisicamente ubicado en las instalaciones de la empresa, 3000€ de fijo al año, mas sancion, y le cogieron varios años a la vez.

    Juegan con que si no estas de acuerdo tienes que rascarte el bolsillo en un abogado (si ganas la administracion no paga las costas), y si lo haces entonces vuelven a para hacerte otra mayor.
  23. #24 Que sea un fijo no quiere decir que no se pueda usar para fines que no sean los de la empresa, o en horarios de la misma.
  24. #10 Quien paga 250 e recibe prestaciones y pensiones por esos 250€, básicamente una mierda. P.ej si estas de baja sigues pagando autónomos por lo que cobras 400€. Es mejor poder elegir, cosa que no puede un asalariado, pero no lo veo un chollo desde luego
  25. #23 Si vives de alquiler estás realizando un gasto, si el inmueble es tuyo ese gasto no existe, parece un criterio absolutamente racional.
  26. #10 Ser autónomo es un chollo tan grande que no sé qué haces comentando en Menéame en vez de montarte un negocio propio como autónomo. :troll:

    CC #18 #26
  27. #10 Qué sorpresa, otra vez abriendo la boca para soltar basura. En cuanto oyes llover, a ladrar las consignas panfleteras de rigor. Nunca decepcionas, criatura.
  28. Entonces la situación actual es que puedo desgravar el % de los recibos que correspondan a los metros donde trabajo, y la tarifa del móvil?

    Eso es seguro? Porque soy nuevo autónomo, que trabajo desde casa y me vendría muy bien
  29. #6 El asunto de mis compañeros es que tenían dos líneas, una para el trabajo y otra personal. Y obviamente la que deducían era la profesional. Pues salieron los de hacienda diciendo que el móvil no era necesario para su trabajo (como autónomos) y ajo y agua; que recurran si quieren.

    Y ya no voy a entrar en el tema de un compañero que se inició en la profesión hace poco, y además de autónomo constituyó una Comunidad de Bienes con un hermano...el Ayuntamiento le ha metido un paquete curioso por presunción de ingresos por actividades económicas; se supone que las sociedades civiles pagan el IAE a partir de 1 millón de aurelios de cifra de negocios, por debajo están exentos...pero dice el Ayuntamiento que al abrir esa CB y al darse de alta como autónomo en otra actividad son dos negocios distintos, existe esa presunción de ingresos y zasca, a pagar.

    Luego recurre y te darán la razón, pero el dinero lo sueltas ya.
  30. #10 Te olvidas de que si un autónomo gana 7500€ al mes signifca que factura bastante más.
    ¿Y la diferencia donde va? Exacto, impuestos.
  31. #7 Ni si quiera es más justo. A parte de no ser objetivo supone aún más trabas burocráticas y mas gastos de administración. Complica la gestión fiscal de muchos autónomos y puede que sea mucho más fácil no declarar esos gastos.

    El sistema fiscal es complicado, no está preparado para gestionar pequeños defectos. Cualquier autónomo por pequeño que sea necesita un abogado para resolver los errores. De esto se benefician lo peces grandes, que a parte de defraudar más van dejando atrás a los más pequeños y solo unos pocos consiguen salir adelante, dejando atrás muy buenas ideas.
  32. Las CB cambiaron de régimen fiscal en diciembre, de ahí vendrá el "paquete"...
  33. #10 ¿Te ha quitado algún autónomo la novia?
  34. #25 claro, hombre, porque lo normal es que un fijo en las instalaciones de una empresa no se use para llamar a los clientes y recibir llamadas de estos, en realidad los telefonos fijos en las empresas se usan para hacer sudokus.

    El horario de las llamadas es irrelevante, las empresas pueden prestar sus servicios a las horas que crean necesarias, que un autonomo se vaya a su oficina un fin de semana para sacar trabajo atrasado es normal, que las llamadas sean o no para la actividad de la empresa lo determina el contenido de la comunicacion y no el horario de esta. Ademas el listado de llamadas no forma parte de la factura y este listado esta protegido por el secreto de las telecomunicaciones.
  35. #10 Y a Menéame deberían subvencionala por tener a personitas como tú. :-)
  36. #32 Además de compañeros de profesión, también conozco de forma directa casos de fontaneros y cerrajeros. El motivo básicamente es el mismo: supuestamente no se necesita el móvil para ejercer su actividad habitual.

    Joer, pues con el móvil no se apretarán tuberías, pero ya me dirá el de hacienda a quién llama si tiene una avería y se le inunda la casa un domingo por la mañana o se queda sin llaves un sábado por la tarde.

    Son una mierda de sanciones...pero como hacen muchas y la gente solo se queja, pues adelante; pocos pueden recurrir porque no les sale a cuenta.
  37. #16 pues estoy totalmente de acuerdo.

    Los impuestos deben ser algo sencillo y meridianamente claros de aplicar. La complejidad abre la puerta a que los "listos" se aprovechen, o a la arbitrariedad para joder a la gente. Yo eliminaría cualquier tipo de deducción.
  38. #10 lo que tiene ser imbécil y no tener ni puta idea hace posible comentarios como el tuyo.
  39. #28 De vez en cuando una troleadita para provocar a los usuarios mola :troll: Míralos, míralos... encendidos todos los autonomillos del Menéame con los ojos inyectados en sangre :troll:

    Además, cuando les doy cera a los funcionarios todos los que ahora se indignan y me ponen negativos, me hinchan a positivos:

    www.meneame.net/c/18341561
    www.meneame.net/c/18340985

    Qué hipocritilla es la gente, eh... :troll:
  40. #16 otro autónomo por aquí que además tiene contrato por cuenta ajena, lo que viene a ser pluriactividad.
    Llevo unos meses de autónomo y es la mayor tomadura de pelo que te pueden hacer, quieres hacer las cosas bien, pagar impuestos y te tratan como a un puto criminal, todo el día amenazando con sanciones económicas por todo, dame este papel o te crujo, dame este otro o te crujo mas.
    Lo mas probable es que cuando termine la bonificación de cuota recoja y me de de baja, de mi no se ríe esta gentuza.
  41. #5 bueno, ahora podrá deducirse un %. Antes no se podía nada de consumos de luz y agua, por ejemplo.
  42. Y los teletrabajadores? {0x1f62c}
  43. #44 Mierda, negativo por error, te compenso.
  44. #46 Siempre existió, y hoy continúa existiendo esa deducción, con un porcentaje discrecional a valorar en cada una de las inspecciones. Creo recordar que el artículo también lo indica.
  45. #31 lo que puedes o no puedes desgravar depende de tu epígrafe y otros factores. Deberías consultarlo con un profesional de confianza.
  46. Otro mamoneo más para los autónomos, esas bellas personas que siempre pagan el IVA de todos sus caprichos y nunca se desgravan tickets de gastos personales.

    Al final el sistema está hecho para pillos y para parásitos improductivos como los gestores, con multitud de leyes, cambios de leyes e impuestos y multitud de desgravaciones.
  47. #27 Entonces los inmuebles propiedad de los hipotecados no generan gasto, que bien!
  48. #6 El problema es que Hacienda te exige que demuestres que el teléfono es para uso exclusivo profesional y eso es virtualmente imposible.
  49. El caso es que el coste hora del inspector es mayor que las cuatro perras que pueda mangonear el autónomo, quitando la posible sanción. Mientras, los medios para perseguir a los grandes defraudadores es mucho menor, porque saben que se enfrentarán a un bufete de abogados y que saben más que ellos o estén tocando las pelotas a un amigo de la casta.

    Es mucho mejor el método inglés. Se desgraba un porcentaje de los ingresos. No será lo más justo para todos los casos, pero es simple, dificilmente habrá fraude y nos ahorramos inspectores para que puedan dedicarse a perseguir a quien tienen que perseguir.
  50. #10 Y también los que pagan 250 cuando ganan 700
  51. #48 Tranki no pasa nada. Sabía a lo que venía :troll:
  52. #36 El resultado es que pasas de desgravar la electricidad o el teléfono y el 20% de los trabajos los haces en negro. O el 25%...
  53. #30 Es un buen apunte. No te puedes desgrabar la vivienda, pero en caso de deudas te la embargan.
  54. #6 Eso que lo digas tu, pides devolución, te quitan lo que tes da la gana (en mi caso factura de movil, y gastos de vehiculos de la empresa, furgoneta y chasis basculante, unos 3000 € de IVA) todo esto después de un año esperando, ¿recomendación del gestor? no recurras, te vas a tirar otro año y al final va a ser lo que ellos digan a menos que no te metas en juicio... con lo que ello conlleva.
    Consecuencia, devolución año y medio después, descontando los 3000, multa en función de los 3000 e intereses de estos... Vamos que todo muy facilito. Eso desde el minuto uno en que tu pides la devolución tu cuenta se pone a cero, y el trimestre siguiente a pagar si te toca, aunque tengan que devolverte cuando a ellos les de la gana
  55. #12 La inspección llega cuando pides que te devuelvan el IVA.
  56. #10 Veo que conoces a muchos autónomos. Deberían de haberte convencido ya, para que en vez de estar perdiendo el tiempo con un jefe explotador te unieses a ellos. ¿O es que te mantienen mama y papa?
  57. #59 Te voy a dar un buen consejo, cambia de gestor.
  58. #38 como todo el mundo sabe, los meneantes no tienen novia.
  59. #62 gracias, pero tarde ;(
  60. Esta noticia es antigua:
    asesorpymes.wordpress.com/2015/11/06/si-como-autonomo-tengo-mi-oficina
    Además, tal y como se dice en algún comentario anterior, el titular de la noticia invita a pensar que se podrán deducir todos los gastos, cuando al final hay que hacer un prorrateo en el cual los gastos deducibles se merman considerablemente.
comentarios cerrados

menéame