edición general
276 meneos
2706 clics
Hallada la estrella más cercana al agujero negro central de la Vía Láctea

Hallada la estrella más cercana al agujero negro central de la Vía Láctea

Un equipo norteamericano, con participación del CSIC, ha localizado a la estrella más próxima al agujero negro del centro de nuestra galaxia. Es la estrella S0-102, que tarda 11,5 años en completar su órbita. El hallazgo permitirá conocer cómo funciona la fuerza de gravedad en entornos extremos y profundizar en el conocimiento de los agujeros negros supermasivos.

| etiquetas: estrella , agujero negro , s0-102 , órbita , vía láctea
140 136 2 K 708 mnm
140 136 2 K 708 mnm
  1. En mi blog tenías la misma noticia incluyendo imágenes de la estrella sacadas por el telescopio Keck (por si interesan a alguien): francisthemulenews.wordpress.com/2012/10/04/descubren-la-estrella-mas-
  2. He aqui una imagen del agujero negro en alta resolucion

    www.ledr.com/colours/black.jpg

    Por cierto, alguien sabe cual es el agujero negro mas proximo a la Tierra?
  3. #3 Buscando en google ha encontrado esto: www.nrao.edu/pr/2000/v4641/

    A 1.600 años luz de la Tierra. Si hay alguno mas cerca que me corrijan.
  4. #4 Me quedo tranquilo pues
  5. #3 Pues el que está en el centro de la Vía Láctea, por lógica. Aunque ciertamente no tendría por qué ser así.

    Edito: #4 tiene razón
  6. #1 No, gracias. La ciencia en inglés. El castellano solo sirve para bajar a comprar el pan, contar chistes y poco más, nunca para transmitir ningún conocimiento científico.
  7. #4
    Esos son los agujeros negros super masivos, pero la teoría dice que casi hay tantos agujeros negros medianos como estrellas. La respuesta es que nadie lo sabe.
  8. Todo gracias a la Universidad de UNCA, que ha financiado la investigación.
  9. #3 Hay una teoría que dice que nuestro universo está dentro de un agujero negro de otro universo, y que en cada agujero negro puede existir un universo:

    www.abc.es/20100726/ciencia/vivimos-dentro-agujero-negro-201007261132.

    La tela marinera, los universos recursivos.
  10. #3 Yo diría que está en el barrio rojo de Amsterdam
  11. #10 eso aclara por que existe una aparente expansión acelerada en vez de una fuerza desconocida ya que tienes algo opuesto a la gravedad. Es una teoría más intentando explicar ese efecto.
  12. Yo creo que la "estrella" más cercana a un "agujero negro" es Bisbal, que en La voz se sienta al lado de Rosario Flores :-D


    (Joder, con comillas ésto no tiene la misma gracia!)
  13. #3 Muy la nada
  14. Ese agujero negro no se podría mandar a Rajoy ó , también haría recortes :-D :-D
  15. #8 Yo creo que no, esos son los agujeros de masa estelar. Los supermasivos solo se encuentran en los centros de las galaxias.

    De la wiki: Estudios científicos sugieren fuertemente que la Vía Láctea tiene un agujero negro supermasivo en el centro galáctico. Se cree que muchas, si no todas las galaxias, albergan un agujero negro supermasivo en su centro. De hecho, una de las teorías más extendidas en los últimos tiempos es la de suponer que todas las galaxias elípticas y espirales poseen en su centro un agujero negro supermasivo, el cual generaría la gravedad suficiente para mantener la unidad.
  16. Me parece un descubrimiento muy importante. Como bien dicen, eso permitirá comprender mejor la gravedad en casos extremos. Una buena noticia de las pocas que salen.

    Perdona #8, en mi comentario #16 te he entendido mal y no me deja editar.
  17. en la situacion mundial actual ... ESTO DE QUE NOS SIRVE ?
  18. #18 Tienes razon, deberiamos mandar al paro a todos los cientificos e investigadores del mundo, asi mejoraremos la economia mundial, y a continuacion hacer lo mismo con cualquier otra profesion que no sirva para nada, y dejar como unicas profesiones las relativas a la agricultura que dan de comer a la gente y las relativas a la construccion que dan techo a la gente, y asi con casi 100% de paro todo arreglado.
  19. #3 Me resulta muy gracioso tu comentario. xD Lo preguntas como quien pregunta por el bar más cercano. Yo es que cuando salgo no me alejo tanto de casa. xD
  20. #20 Es que tenia que entrar en el baño jejeje
  21. demagogia inside #19
  22. #11 ¿Y tu como lo sabes?
  23. #10 Pues si, una malla de universos en forma de fractal tridimensional con universos dentro de universos es lo que tiene más peso, sobre todo en películas de ciencia ficción, que todo el mundo sabe son las predecesoras de los hechos científicos del futuro. Véase Nivel 21, Men in Black...
comentarios cerrados

menéame