edición general
391 meneos
 
Hallado un 'velázquez' en el sótano de la Universidad de Yale

Hallado un 'velázquez' en el sótano de la Universidad de Yale

Pero lo cierto es que el hallazgo de la obra La educación de la Virgen en los almacenes del museo de la Universidad de Yale constituye un bombazo en toda regla, tratándose de una pintura a la que algunos expertos de indudable prestigio ya han colocado el marchamo de Velázquez. Y más concretamente, de un velázquez perteneciente a la etapa sevillana del artista. A la espera de los pronunciamientos oficiales de la comunidad científica, La educación..., atribuida hasta ahora a un pintor indeterminado de la escuela española del XVII.

| etiquetas: velazquez , arte , pintura
163 228 0 K 487 mnm
163 228 0 K 487 mnm
  1. Yo flipo con los sótanos de las universidades... encuentran allí de todo, oye.
  2. #1 Yo la última vez que estuve chafardeando en el sótano de una universidad encontré una cuenta de Orichalcum, no te digo más :-D
  3. En mi universidad existe la leyenda de que en el sotano se encuentra "la sexta convocatoria"... será cuestión de pasarse como se me alargue mucho el tema xD
  4. Pues en mi universidad hay un montón de Velázquez, pero sobre todo ... García, Pérez, etc...
  5. Con esto del arte no hay quien se aclare. Antes era un cuadro merecedor de olvido y sótano de un "pintor de la escuela española", ahora si se confirma que el cuadro es de Velázquez: ¿tenemos que admirarlo en museos y pasa a ser tan bueno? No entiendo que de la noche a la mañana un cuadro pueda ser tanbueno. Me parece que esto es de una hipocresía social...

    Eso sí, me alegro de que se haya descubierto porque, sin duda, se podrá hacer un mejor estudio de la vida y obra del pintor.
  6. Buen sitio para tener un Velázquez, si señor! :-)
  7. #3 sera la septima no?
  8. Que lástima de arramblar y trincar cuadros de todo tipo y no saber ni de quiénes son ni dónde colocarlos, actos estos realizados por todo tipo de Estados, instituciones, organizaciones, etc... Bien por el descubrimiento. Ahora se podrá disfrutar, que es para lo que se pintaron.
  9. Y luego se venden por millones de euros. Voy a pintar algo abstracto, lo dejaré escondido en la universidad, y luego a ver qué pasa jajajaja
  10. #6 Se trata de un tema cultural, lo importante no es tanto la calidad de la obra concreta sinó saber que es de Velazquez, porque hay que conocer la obra de Velazquez para ser mínimamente culto (podría ser peor, Velazquez tiene menos de 100 obras, por ahora ;) )

    Pasa igual con la música, yo tuve un profesor que decía: ¿Cómo se sabe si una composición es de Brams?... Si parece Beethoven, suena como Beethoven y no es Beethoven, entonces es de Brams.
  11. Pues yo me sé de un auditorio que tiene un piano del copón en los sótanos, junto con las goteras de humedad y demás... En ese mismo sótano guardan antigüedades de un antiguo castro celta... Es lo que tienen los sótanos y el papeleo!
  12. #6 Un cuadro es bueno o malo independientemente de quien lo pinte, otra cosa diferente es que por pertenecer a Velázquez tenga un valor añadido dado que este pintor es uno de los artistas más importantes para la historia del arte. Puede tener cuadros mejores y peores? si, evidentemente no es el mismo Velázquez el que comienza a pintar como aprendíz en el taller de Pacheco que luego el que veremos en la corte pintando las Meninas...lo importante al ser de Velázquez es que al ser una obra desconocida o no catalogada hasta hoy nos puede dar más idea de su evolución como pintor o corroborar algunas teorías que se manejen actualmente, la Historia del arte lejos de ser algo estático es una ciencia en constante evolución.
    #8 otros tienen Mirós en el cuarto de baño
  13. Pues voy a buscar en el sótano a ver si encuentro algo...
comentarios cerrados

menéame