edición general
309 meneos
4371 clics
Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Hallan en la costa de Cádiz unas termas romanas excepcionalmente conservadas

Las dunas que rodean el Cabo de Trafalgar, uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la costa de Cádiz, han protegido durante dos mil años unas termas romanas que ahora han salido a la luz en un estado excepcional de conservación, con una estructura de casi cuatro metros de altura. El hallazgo ha sorprendido tanto a los arqueólogos de la Universidad de Cádiz que lo han descubierto como a las miles de personas que durante años caminaron sin saberlo...

| etiquetas: arqueología , termas romanas , cabo de trafalgar
138 171 0 K 447 cultura
138 171 0 K 447 cultura
  1. #0 El enlace no va bien, no?
  2. #1 A mi me funciona perfectamente. Por cierto, increíble descubrimiento o_o
  3. Señores de la agencia EFE.

    La próxima, yo sugiero que la marca de agua sea NEGRA OPACA, que cubra TODA LA PANTALLA y que solo podamos ver entre las letras.

    ¡Puestos a molestar, hagámonos como dios manda!

    En otro orden, la noticia me parece genial.
  4. A quién no le va a gustar!!!
  5. #4 Efe vive de eso, de vender los derechos de las notas de prensa y fotos que hacen (y mal pagan a sus socios, en fin). Por esos sus marcas de agua son MUY exageradas, por que las usan en plan "mira que foto mas chula tengo, ¿la quieres usar en tu medio? PAGA"
  6. Una estructura en tan buen estado de conservación, bajo las dunas... Increíble hallazgo.
  7. Y como lo han descubierto, hay tornados que levantan la arena?
  8. #10 Es lo que me pregunto siempre cuándo surgen vestigios antiguos que han estado toda la vida a la vista y de repente los descubren.
  9. Eso seguro que era esa piedra coñazo en la que todo quisqui que iba por ahi camino de la playa se dejaba el dedo meñique, de tanto golpearla empezo a ser mas grande, y un dia uno dijo "mira manolo, me cagonlputopedrolo, vamos a quitarlo d´ahí"... et Voilá, toma termas romanas.

    Easy peasy.
  10. #3 gracias, al principio me aparecía solo la sección de cultura del periódico, me parecía raro... :-)
  11. #10 #11 #12 No, si eso salia como cosa de un metro de pared en las dunas, pero todos decian que era un cementerio arabe. Tu ibas andando y veias la parte de arriba pero solo un metro de la pared, parecia que era una sola pared, asi que no le dabas mucha importancia. Pero saberse que eso estaba ahi... desde los 80. Vamos, era el sitio cojonudo para hacer fogatas por la noche porque estaba protegido del viento por un lado.

    Extra point: la planicie de rocas que hay hacia el Este del faro que solo salen con marea baja, esta llena de agujero circulares artificiales y hay pozas que son claramente artificiales. Siempre se decia que era para el salazon.

    Me apostaria a que debajo de los apartamentos que hay cerca, tiene que haber estructuras romanas, pero pasaron del tema cuando los construyeron en los 70.

    La zona tenia que ser importante porque hacia Vejer habia hace anios una ermita con una imagen de ... San Isidoro de Sevilla o algun Santo Visigodo? Era una talla de madera de un metro que tenia un senior en un granero. No se que habra pasado con eso.
comentarios cerrados

menéame