edición general
231 meneos
 
Hallan en el Mediterráneo un acorazado francés hundido en 1917 en excelente estado de conservación [Eng]

Hallan en el Mediterráneo un acorazado francés hundido en 1917 en excelente estado de conservación [Eng]  

El acorazado francés Danton, hundido en 1917 por un submarino alemán, ha sido hallado en excelente estado de conservación en el fondo del Mar Mediterráneo. El buque fue encontrado por la empresa Fugro durante un estudio para la instalación de un conducto de gas entre Algeria e Italia. El Danton, que se hundió con sus 296 marineros a bordo, yace a 35km al suroeste de la isla de Cerdeña. Según historiadores navales el capitán del buque permaneció en el puente del mismo con sus oficiales y no hizo ningún intento de abandonarlo mientras se hundía.

| etiquetas: acorazado francés , buque , danton , hallado , mediterráneo
136 95 0 K 770 mnm
136 95 0 K 770 mnm
  1. "Parece que se hundió en 1950... por lo menos!" dijo un portavoz de la empresa.
  2. El Danton antes de aprobar las oposiciones a submarino en.wikipedia.org/wiki/File:Dreanoughts_Danton.jpg
  3. Como dicen eso es tener mucho amor a la patria.
  4. #3 Yo creo que eso más bien es ser gi... bueno, mejor me callo.
  5. #4 eso dijo mi marido, pero yo más bien quiero creer que es un acto de valentía.
  6. #4 depende, en 1917 te fusilaban por cobardia, no lanzarse hacia una ametralladora en una carga frontal significaba paredon, con la ametralladora tenias mas oportunidades. Un capitan de acorazado, sesenton, tenia que escoger entre el deshonor y tal vez la explusion del ejercito o hundirse, tener honores militares y una suculenta pension para la familia ... glu! glu! glu!.
  7. #7 Ya, entiendo.

    Editado.
  8. #8 danke, estoy espeso oy

    PS.

    Tambien he puesto "explusion"
  9. Hombre, tanto como en excelente estado...
  10. ¡Parad las rotativas!
    ¡Avisad a Arturín (Pérez-Reverte)!
    Y Odyssey, ¿qué piensa de esto?
  11. bueno, si está a poca profundidad, la chatarra de antes de la IIGM está muy valorada por no tener trazas de radiación. davidllada.com/blog/2006/08/10/nagasaki-y-la-radiacion-atmosferica/
  12. Para algo tenía que servir la contaminación del mediterráneo :-P
  13. #11 Exacto... por algo se hundiría, digo yo.
  14. #15 Hombre, básicamente se hundió por un agujero que le hizo bajo la línea de flotación un torpedo lanzado desde el submarino alemán U-64. Los buques de la época eran muy vulnerables a los torpedos. Por lo demás es verdad que está bastante bien conservado, yo no recuerdo ningún pecio que conserve las torres de armamento en su sitio como es el caso.

    Sobre si se podría utilizar su acero por aquello de que está libre de radiación como comenta #13, pues es complicado, porque además de que está a una profundidad considerable, se hundió con 296 marinos a bordo, por lo que la armada francesa lo considerará como cementerio, y no le gustará demasiado que se ande hurgando en él.
  15. Bonito pecio y ademas no se ven muchos desperfectos
  16. Hay que reconocer que los pre-dreadnought tienen su encanto, un aire retro muy mono (aunque para su triplación sean un infierno)

    Para los sorprendidos por el estado del navío, a ver que les parece el estado de este T-34/76 capturado por los alemanes y hundido en el fango desde los años 40 (conserva la pintura)

    www.vincelewis.net/t34.html

    Aquí puede verse el sorprendente estado de un KV-1S ... ¡¡¡ después de 60 años sumergido en el río Neva !!!

    www.warrelics.eu/forum/armour-weapons-aircraft/37-soviet-heavy-kv-1-ta

    Si no me equivoco, lo han restaurado (limpiado y reparado un poco y vuelve a funcionar)

    Saludos
comentarios cerrados

menéame