edición general
429 meneos
3855 clics
Hallan sustancia que ayuda a los exfumadores a no volver a caer en el vicio

Hallan sustancia que ayuda a los exfumadores a no volver a caer en el vicio

En muchas ocasiones las personas cumplen su propósito de dejar el cigarrillo pero hay un problema mayor, superar la ansiedad que conlleva el síndrome de abstinencia y no volver a caer en las redes del tabaco. Esta situación parece estar a punto de resolverse, ya que un grupo de investigadores del Centro para la Adicción y Salud Mental de Toronto han hallado un compuesto de proteínas que inhibe una interacción de neurotransmisores que producen el efecto de «querer fumar»,

| etiquetas: fumar , sustancia , recaer , vicio
183 246 1 K 673 mnm
183 246 1 K 673 mnm
Comentarios destacados:              
#11 #5 Mi padre lleva 25 años sin fumar y todavía tiene ganas de fumarse un cigarrillo. Yo estuve 2 años sin fumar y volví por una recaída tonta en una fiesta. Ahora me arrepiento, claro pero solo de pensar en volver por lo mismo me quitan las ganas de dejar de fumar. Te aseguro que si eso funciona y me quita el mono permanentemente no me importará tomar la medicación de por vida.
  1. ¿Eso no es lo mismo que las pastillas Champix?
  2. Si, y la van a llamar "voluntad" xD
  3. #0 ponla en tecnologia-investigacion, que tiene un coeficioente mas alto y haras portada mas facil: www.meneame.net/promote.php

    Karma coefficient for tecnología: 1.481627
    Karma coefficient for cultura: 0.97179966427701
    Karma coefficient for actualidad: 0.76595941626416
    Karma coefficient for ocio: 0.99785413322635

    #2 Oye, en serio... ¿ a ti te pagan segun el numero de chistes malos que hagas al final del dia? :-|
  4. #3 Cambiado. Gracias.
  5. ¿Y tendrán que tomar siempre la medicación esa?

    No le veo una gran ventaja. Mejor trabajar la voluntad.
  6. Querer es poder.

    El problema es que la mayoría de fumadores no quieren dejar de fumar, sólo quieren dejarlo porque saben que es malo para la salud, pero socialmente les gusta fumar.
  7. #3 TSSSSSSSSSSSSS SILENCIO!!! Corre edita!! En serio ahora tendremos a un montón de meneantes aprovechando categorías con mejor coheficiente para enviar su morralla. Ensuciarán el oasis de Meneame :-(

    Yo lo que hago es cambiarlas y ya está. Tú con karma Premium deberías poder hacerlo.
  8. #5 Eso es lo que he comentado en #2. Pero parece ser que no se puede decir en tono jocoso porque si no lo dices con la mano en la Biblia se ofende gente como #3.
  9. #7 xD xD xD si alguein mete en cultura o en tecnologia algo que no es, se le zumba como erronea y basta. Pero si es de tecnologia y esta en sociedad, se le avisa, y se le explica el pq, y ya lo corregira en adelante.
  10. #8 "tono jocoso" xD xD xD tu no tienes eso, solo haces chistes malos.
  11. #5 Mi padre lleva 25 años sin fumar y todavía tiene ganas de fumarse un cigarrillo. Yo estuve 2 años sin fumar y volví por una recaída tonta en una fiesta. Ahora me arrepiento, claro pero solo de pensar en volver por lo mismo me quitan las ganas de dejar de fumar. Te aseguro que si eso funciona y me quita el mono permanentemente no me importará tomar la medicación de por vida.
  12. #5 Supongo que solo en la primera etapa de mono (dura mas o menos una semana, aunque lo chungo son unos 2 o 3 días) parece una gilipollez lo de dejar de fumar pero si eres fumador de los 'duros' (yo lo era) el primer día te tiemblan las manos por momentos y tienes 'bajones' en los que el cuerpo te pide un cigarro si o si, es difícil de explicar a alguien que no fuma o no lo ha dejado nunca

    Pasados los primeros días queda el "me fumaría uno" pero ya es un tema psicológico donde las pastillas no hacen nada (y realmente es mucho más llevadero salvo excepciones, por ejemplo en épocas de crisis o estress el tabaco llama mas la atención puntualmente, pero por lo normal ya no piensas en el apenas y es mas sencillo que esos primeros 3 dias en los que simplemente no te lo quitas de la cabeza xD )
  13. #2, #11 El método de la" fuerza de voluntad", al menos a mí, no me funcionó: disconube.blogspot.com.es/2012/05/este-es-un-momento-magnifico-para-qu
  14. #13 Yo era fumador empedernido (dos paquetes diarios) desde los 14 años. Con casi 30 años un buen día dije "hoy dejo de fumar" y hasta hoy.
    Pienso que lo primero que hay que hacer es querer dejar de fumar, porque mucha gente se agarra a la disculpa de que no tiene fuerza de voluntad para dejarlo y la realidad es que no lo quieren hacer.
  15. #13 Pues a mi el libro y el video no me han funcionado. ¿Cuánto llevas sin fumar?
  16. #10 Si son buenos o malos va en gustos. Yo me quedo con los cientos y cientos de votos que recibía mis notas cuando en una época me dedicaba a poner chistes. Ten en cuenta que los chistes es como la política no a todos les gusta lo mismo. xD
  17. Para ignorantes como yo en el tema de neuronas, neurotransmisores, sinapsis y demás en este enlace hay una breve explicación muy didáctica con animaciones gráficas sobre como funciona las comunicaciones neuronales (no sé si esta expresión es muy ortodoxa), el efecto que producen las drogas (tanto legales como ilegales) en dichas "comunicaciones" y lo que supone a nivel sintomático. Está disponible en varios idiomas, incluido el castellano.

    www.jellinek.nl/brain/index.html
  18. #15 Escribí el post unos días después de dejarlo. Fue el 28 de Marzo 2011.

    Intuyo que el mismo hecho de haber escrito ese post y, de vez en cuando enlazarlo, me ayuda. Aunque lo mejor para mí de ese método es que te convence de que no estás usando la fuerza de voluntad, cuando en realidad estás haciéndolo.
  19. Las ganas de fumar y su fase más grave, el síndrome de abstinencia se deben a la hipersensibilización de los receptores nicotinérgicos de ciertas zonas del cerebro (acostumbramos a esos receptores a una dosis y al no obtenerla, se generan más receptores, por si la dosis fuera menos, poder "capturarla") . No nos vale inhibir todos los receptores nicotinérgicos porque tienen otras funciones en todo el organismo y no quiero ni imaginar las consecuencias que ello supondría.

    Lo que dudo es si han conseguido realmente inhibir específicamente los causantes de este desorden.

    Al ser una proteína, hacer que llegue al interior del cerebro es un engorro, porque está muy bien protegido por la barrera hematoencefálica, por lo que deberán encontrar un modo (que no sea una inyección directa) mejor para la aplicación.
  20. #18 Spoiler!
  21. ¡¡¡Santo cielo, qué forma más espantosa de tratar los artículos científicos que tiene el ABC!!! :palm:

    Primero, y que se acabe de una vez:

    prevenir evitar. Pésima traducción. Pero es que además hablan de la administración de proteínas :palm: ¡esta gente no tiene ni idea de lo que es un complejo de proteínas, se piensa que es como un complejo vitamínico! ¬¬

    Noticia verdadera:

    * La nicotina induce la formación de un complejo proteico formado por receptor α7 nicotínico de la acetilcolina (α7nAChR) y el receptor NMDA de glutamato (el implicado en la plasticidad neuronal y la memoria). Este complejo es el responsable del mantenimiento de la adicción.

    * Estos señores han sacado un péptido (unos pocos aminoácidos)¡¡y no una proteína :palm:!! que interfiere específicamente en la formación del complejo.

    Joer, cualquiera que tenga un poco de idea sabrá que un péptido no puede atravesar la barrera hematoencefálica y se debe inyectar directamente en el cerebro, así que si alguno quiere que le trepanen la cabeza para dejar de fumar :palm: :palm:
  22. semen de muercielago
  23. #19 ups, no te leí: no es una proteína, obviamente. Cosas del ABC. Es un péptido, pero igualmente es un engorro. Mira mi comentario en #21
  24. Es una pena que esto nunca llegue a ser nada porque las multinacionales del tabaco lo boicotearán...
  25. #11 Leeros el libro. Dejarlo por fuerza de voluntad no suele ser el mejor método para dejar de fumar.
  26. #11 A mi me paso lo mismo despues de año y medio, ahora pasar lo mismo para caer otra vez... pero bueno yo estoy intentadolo otra vez, baje consumo bastante primero y ahora estoy en plan 2 o 3 al dia, solo falta el hachazo final por que si no se deja.
  27. Llevo 5 meses sin fumar (y que siga), y aun sueño por las noches que me fumo algún pito. Hace un par de semanas, soñé que fumé tanto que me levanté con tos :-D
  28. #11 Pues yo lo he dejado hace un mes o dos (no sé, no contabilizo los días) por fuerza de voluntad y sí, de vez en cuando aún me entra mono, pero mono de nicotina y no ganas de fumar. De hecho ya no me apetece ni fumar porros porque el sabor a humo me resulta desagradable.

    #28 He soñado tres veces que encendía un cigarro y las tres veces (en el sueño) le he tirado pensado "¿Qué hago? Pero si yo no fumo"
  29. Mi padre dejó de fumar tajantemente de un día para otro. Hoy en día cuenta, que tras 8 años de haberlo dejado ya no tiene mono. Y que lo que le llevó a dejarlo fue ver a dos hijos (a mi hermana pequeña y a mi) vernos sufrir por el tabaco (por nuestro bien y el de él). Creo que una fuerte automotivación es lo fundamental. Crearse esa idea motivadora y que siga la llama como el primer día.
  30. #28 La de años que me he pasado fumando en sueños desde que lo dejé... Te levantas con un sentimiento de culpa hasta que te das cuenta de que solo era un sueño. Eso sí... Con el tiempo estos sueños también acaban desapareciendo.
  31. Hoy mismo hace 1 año y 11 meses que deje de fumar. No me esta resultando tan duro, solo en algunos momentos puntuales que apetece, como ahora mismo al leer esto, pero dejas pasar dos minutos y se me olvida. #29 a mi me ha pasado lo mismo o que me pidan un cigarro y decirles que no tengo, que lo he dejado.
  32. ya llevó 8 meses, y aún de vez en cuando, me apetece uno, por suerte cada vez menos.
  33. ya llevó 8 meses, y aún de vez en cuando, me apetece uno, por suerte cada vez menos.
  34. Se llama Loctitte
  35. #14 No veo mucho la diferencia entre no tener fuerza de voluntad y no querer dejarlo. Al menos, en mi caso, son exactamente la misma cosa.

    Mi marido va por su tercera vez sin tabaco, ahora lleva dos años. La primera lo dejó con fuerza de voluntad como decís (tres años), la segunda con el libro famoso (otros tres) y ahora, fuerza de voluntad otra vez. Parece que esta es la definitiva porque dice que nunca se acuerda del tabaco y que ya no le apetece. Es realmente difícil.

    Por lo que respecta al artículo, tampoco le veo mucho sentido a dejar una porquería para engancharse a otra.
  36. esto es nuevo?
  37. #33 #34 Pues aún se te ve algo ansioso, la verdad.
  38. ¿Materia gris? Porque para volver al vicio cuando el cuerpo ya se ha liberado de la dependencia física es de ser un poco tontos.

    Dejar de fumar es tan difícil o fácil como fuerza de voluntad tenga uno. Yo llevo más de 1 año sin fumar después de 10 años haciendo el tonto con el humo.

    Fue la primera vez que me planteé dejar de fumar y fui radical. Tal como lo decía tiraba la cajetilla y nunca más toqué un cigarro. Se pueden hacer más o menos intentos frustados para dejarlo, pero algo sí quiero decir como experiencia: el sistema de "voy a ir bajando poco a poco hasta dejarlo" no funciona en casi la totalidad de las personas. Déjalo no en un día para otro, sino de un minuto para otro. Muy importante que en tu casa también se acogan a esta renuncia si también fuman.
  39. #11 lo siento por ti, haber caído en una droga tan adictiva en el tiempo.

    Hay que redoblar campañas antitabaco y prohiciones, a versi conseguimos erradicar estaplaga.
  40. todo lo pensado para el sindrome de abstinencia no va a funcionar , lo digo como exfumador, la verdadera necesidad de nicotina de nuestro cuerpo no dura apenas , la abstienncia pura se supera en 48 horas es una de las razones por las que siempre se ha esquivado la comparacion con drogas a pesar de los mil intentos y juicios .
    eL enganche del tabaco tienen mas que ver con los habitos adquiridos , entorno .... todo psicologico. comer y sacar el cigarro, cafe con cigarro, salir de casa y encender el cigarro, salir de la oficina y encender el cigarro, llegar a un sitio y si esperas encender un cigarro ... mil etcs, el cigarro es algo de consumo tan voluminoso que lo asocias como fumador a muchisimas circunstancias diarias que hacen que te venga a la mente el cigarrillo , no hablemos de ver a gente fumar . Asi que mas que un proceso de abstinencia es un proceso de reaprendizaje y modificarnos a nosotros mismos para desconectar esas asociaciones diarias.
  41. Será muy cara y más adictiva que la nicotina xD
  42. Que manía...
    Que no es un vicio. Es una enfermedad, copón!
    En pleno siglo XXI y aún con esa terminología moralista y caduca.
  43. Bah, yo se de una sustancia que si te quita del tabaco definitivamente, se llama cáncer de pulmón.

    #43 no lo sabes bien...
  44. Hombre, tendrían que hacerlo para las personas que empezaran a dejar de fumar, que son las que lo pasan peor, no para las que llevan 52 semanas sin cigarros ya.

    A parte de lo dicho por #41.
  45. lo mejor, las pastillas "Champix" desde los 18 años fumando y ahora tengo 43 y este dos de Agosto pasado las empezé a tomar sin tener ganas de dejarlo, jajaa, y hace 3 semanas que dejé de tomarlas porque noté que ya no me hacían falta. Te quitan las ganas de fumar y no tienes mono ninguno. Mi hermano exactamente igual.
  46. Vaya, la noticia sanitaria de la que ya nunca jamás se volverá a oir nada en absoluto.
  47. #31 #28 Yo igual, sigo soñando que estoy de copas y alguien me ofrece un cigarro y le digo "¿por qué no?".Y luego me levanto con la duda de si fue verdad o no y unos cargos de conciencia que no veas xD
  48. La sustancia se llama "colleja cuando ves que el fumador empieza a llevarse el pitillo a la boca".
  49. Te doy una sustancia para que dejes otra sustancia... No sé, salvo que este en las últimas, prefiero el proceso natural.
comentarios cerrados

menéame