edición general
275 meneos
4590 clics
Hallan un tesoro perteneciente a la civilización casi desconocida de los escitas

Hallan un tesoro perteneciente a la civilización casi desconocida de los escitas

Un equipo de arqueólogos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano ha desenterrado un pequeño tesoro de objetos de oro que dejó atrás un pueblo conocido como los escitas.

| etiquetas: hallan , tesoro , piedra , oro , civilización , patrimonio cultural , escitas
109 166 0 K 558 cultura
109 166 0 K 558 cultura
  1. Escitante.
  2. Los expertos también han informado de que habían encontrado residuos oscuros y pegajosos en el interior de los vasos, que después de un análisis resultaron contener cannabis y opio.

    El secreto de los escitas para ser excitantes.
  3. #2 Es que lo que en el artículo llaman "vasos" eran en realidad unos bongs para fumar maría.
    www.lamarihuana.com/bongs-de-oro-macizo-de-2400-anos-de-antiguedad-par
  4. Errónea. Para los jugadores del Rome Total War si sabemos quienen son los escitas. :troll:
  5. Iba a votar positivo porque estas noticias me gustan pero no sé si sólo me ocurre a mí, pero el cuadradito de compartir la página en las redes sociales está encima del texto y ni se puede quitar y molesta al leer el texto.
  6. Han encontrado la cajita de las drogas.
  7. Bueno, la noticia afirma que los escitas eran un grupo de nómadas que prosperó durante más de mil años en las inmediaciones de lo que ahora es el sur de Rusia pero en realidad se trataban de un grupo de pueblos de origen irani, caracterizados por una cultura basada en el pastoreo nómada y la cría de caballos de monta.
  8. Si son escitas son desconocidos?
  9. Había leído tesorero
  10. #4 la gente leída y mínimamente culta también :shit:
  11. #7 lo que cuentas no contradice la información de la noticia, lo complementa...lo digo por el "pero"
  12. #8 casi, parece ser
  13. #11 No pretendía mas que precisar la infirnscion. La noticia es buena
  14. Vaya, se nos pasó a los españoles robar ese horo. :-(
  15. #10 Aqui un leído y culto. Ni puta idea de quienes eran estos tios.

    Pero si quieres te explico de que va la mecánica cuántica ;)
  16. #15 (shhhh...le estaba vacilando)
  17. #5 ¡Coño!, parece que me han leido o lo que sea jeje, ya han corregido lo del cuadrito encima del texto que tapaba la visión para leer el texto y lo han colocado a la derecha fuera del texto. Le doy el positivo que se merecían desde el principio.

    Así que mi comentario #5 ya no tiene sentido a estas horas, jeje.
  18. #4 Y los lectores de Asterix. Concretamente, en Asterix en La India, luchan contra los piratas escitas subidos en una alfombra mágica  media
  19. Esta civilización creó grandes montículos llamados Kurgans, uno de los cuales ha entorpecido la construcción de una línea eléctrica en la actualidad. Este suceso provocó que los funcionarios públicos contactaran con el especialista Anton Gass, para llevar a cabo una investigación.

    Aquí lo hubieran arrasado directamente y sin preguntar a nadie. Y no sería la primera vez :-(
  20. #1 Joer, qué previsible.
  21. #15 Pues yo sé Mecánica Cuántica y también sabía quién eran los escitas.
  22. Es cierto que no es de los pueblos de los que más se sabe, casi todo por fuentes indirectas (Herodoto, la biblia, y otros relatos clásicos más o menos fiables) pero no es que sean del todo desconocidos ni la primera vez que se desentierra un kurgán (se calcula que había más de 100 000 por el sur de Rusia y Ucrania); hace unos cuatro años, en Madrid hubo una exposición del Hermitage que trató sobre este pueblo.
    Y sobre los kurganes, Marija Gimbutas (famosa arqueóloga) desarrolló una hipótesis que relaciona la expansión de estas mámoas con la del protoindoeuropeo, con lo que (lingüísticamente) estaríamos emparentados con esta gente y con el tipo de la foto ;) (de la película "Los Inmortales")  media
  23. #4 #10 creo que lo de casi desconocida no se refiere a que la gente no sepa que existe, sino a que "dejaron pocas evidencias de su existencia"
  24. Me ha dicho uno del Estado Islámico que ahora mismo va para allá :troll:
  25. #7: Pues estos desconocidos se cree que fueron en realidad quienes trajeron la cultura y la lengua indoeuropeas a Europa. Es decir, serían los padres -o abuelos- de Europa.

    De hecho, lo interesante de este hallazgo es que las inscripciones de esos objetos pueden ayudar a descifrar el misterio de las antiguas lenguas indoeuropeas.

    El malo de la peli "Los inmortales", ese tío bestia cuyo nombre no recuerdo era un kurgán.

    #23 Exacto, acabo de ver tu mensaje.
  26. #21 Por supuesto, pero no menos cierto por ello.
  27. Un vínculo a un video (en ruso, creo) que muestra los artículos encontrados www.youtube.com/watch?v=S48ohwnTA-Y
  28. #23 Parte de lo que estás contando se explicaba en este artículo que estuvo en portada hace una par de semanas (aunque no nombra específicamente a los escitas): despuesnohaynada.blogspot.com.es/2015/05/en-busca-del-urheimat.html
  29. #22 Pues bien por ti. Pero no saber todo sobre la historia de pueblos lejanos no significa falta de cultura. Digo yo, vamos.
  30. #22 somos una especie a extinguir, un día un amigo me dijo que me soy un hombre del renacimiento: ingeniero, lectir aplicado, pintor, ... Pero más fácil que recibir cumplidos es ser rechazado en general, asi que tiendo a ocultar esta información. Supongo que no soy el único.
  31. #15 Parece que no tan leído ni tan culto como crees.
  32. Los escitas eran muy escitas y mucho escitas.
  33. #32 Parece que algunos somos cultos en otros temas :roll:
  34. #31 No eres el único, pero hoy en día no es como en la época del Renacimiento (aunque tampoco sois una "especie" al borde de la extinción). Creo que como no te especialices en algo nunca llegarás a destacar y considero que la estrategia de @olizinho es más eficiente a la hora de conseguir objetivos. :-D
  35. #31 No eres el único. A mi me dicen que soy guapo, elegante, educado, gentil, honrado, y sobre todo humilde.

    Pero trato de aceptarlo y llevarlo con sigilo, no me gusta tener que firmar fotos cuando salgo a la calle :roll:
  36. #36 ¡exacto! A eso me refería
  37. #34 Tu lo has dicho, parece.
comentarios cerrados

menéame