edición general
295 meneos
1991 clics
Hallazgo arqueológico sitúa a los humanos en América del Norte 10.000 años antes de lo que se pensaba [eng]

Hallazgo arqueológico sitúa a los humanos en América del Norte 10.000 años antes de lo que se pensaba [eng]

Hace unos 24.000 años, cuando gran parte de América del Norte fue sepultada bajo el hielo. Unos cazadores se refugiaron en una pequeña cueva del noroeste de Yukon. Los cazadores habían matado a un caballo y usaron fragmentos de piedras llamados microcuchillas para trocearlo. Las microcuchillas dejaron cortes distintivos en el hueso de la mandíbula del animal. Lauriane Bourgeon vio esas marcas a través de su microscopio en la Universidad de Montreal y la seleccionó para la datación por radiocarbono...

| etiquetas: arqueología , américa del norte , diez mil años
135 160 0 K 449 cultura
135 160 0 K 449 cultura
  1. La mitad de lo que estudié en la facultad sobre Prehistoria está ya más que refutado, menuda pérdida de tiempo
  2. A mi no deja de sorprenderme que gracias a la ciencia sepamos lo que ha pasado hace miles de años ¡bendita ciencia!
  3. #2 Y seguro que te lo enseñaron como verdades científicas irrefutables.
  4. Que llegarán hace 24000 años no quiere decir que sobrevivieran.
    Los vikingos también llegaron a América en el siglo XI pero acabaron palmando todos. Los que llegaron o sus sucesores.
  5. #3 A ver si pronto la ciencia nos permite saber lo que va a pasar dentro de miles de años.
    Oh, espera... www.meneame.net/story/evolucion-continentes-proximos-500-millones-anos
  6. i'm not saying it was aliens but it was aliens
  7. #5 Podría ser que alguno sobreviviera desde entonces y ahora se pasara las tardes en La 2 moderando un concurso televisivo.
  8. #1 pos bueno... pos vale.... pos m'alegro de que t'alegre
  9. Con el permiso de #0 corrijo "distintitivos" por distintivos.
  10. #1 041 Teléfono de asistencia para víctimas de la LOGSE.
  11. Me parece poco creíble que en pleno máximo glaciar hubiese humanos en Yukon. El hielo lo cubría todo durante todo el año y con un grosor de cientos de metros.
  12. La inasistencia de datos reales hace qye los actuales daría sean posiblemente erroneos
  13. #5 Geneticamente habían salido los mismos datos, que hubo gente aislada en América en esa época.
    Para #2 también: La noticia es la prueba arqueológica verificada por más de un sitio, no lo que han supuesto que seria lo fácil. La falta de pruebas no demuestra la inexistencia de los hechos. Al contrario la existencia de pruebas si demuestra la existencia de un hecho.
  14. #8 Los que sobrevivieron fueron los indios en islandia. Hay islandeses descendientes de los sioux.
    "Genes amerindios en Islandia:
    Se ha encontrado en Islandia un linaje, denominado C1e, que es mitocondrial y típico de los amerindios y del este de Asia; se ha investigado a las cuatro familias que lo portan y no hay evidencias de matrimonios con extranjeros posteriores al siglo XVII. Como la isla quedó prácticamente aislada desde el siglo X, la hipótesis más factible es que estos genes correspondiesen a una mujer amerindia que fue llevada desde América por los vikingos cerca del año 1000."
  15. Y las marcas de cortes se ha demostrado que las hicieron vidriagón. Yummy yummy.
  16. #16 Lo que se dice migración de ida y vuelta. Se supone que venían de eurasia a través del estrecho de Bering y que algunos hicieron un retruécano y acabaron a medio camino en Islandia. Interesante. La larga y poco conocida historia de las migraciones del la raza humana. Ahora los llamarían refugiados y los tendrían en campos de concentración.
    Menos mal que somos una especie a extinguir en breve. Por sobrepoblación y agotamiento de los recursos.
  17. #6 Habrá que empezar a trabajar en la psicohistoria.
  18. #11 :shit: porque no todos los estúpidos han estudiado con la logse
  19. #2 Ya te digo. En antropología decían que los neardentales no sabían hablar y eso mermaba la calidad de sus relaciones sociales. Yo les contradecía diciendo que la no aparición de aparato fonador en los fósiles se debía a la poca perdurabilidad de esos materiales cartilaginosos. que ya aparecerían muestras de que poseyerón traquea, farínge y cuerdas vocales en excavaciones o hallazgos posteriores, como así ha sido. Pues que si quieres arroz catalina. Enrocados en su parafernalia hiper heterodoxa.
  20. Aliens...
  21. A mí lo que me sorprende es que entre aquellos hombres y nosotros haya apenas diferencias.
  22. #2 la historia siempre está en constante revisión. Los conocimientos que has adquirido no significa una perdida de tiempo o que todo sea falso. De hecho te ayuda a entender mejor los nuevos descubrimientos. No son matemáticas ni una ciencia exacta. Es como poner una piedrita encima de otra. Si ya has puesto varias correctamente tendrás más fácil corregir las superiores.
  23. Me ha llamado poderosamente la atención que hubiesen caballos en Norte América hace 24.000 años, pensaba que llegaron con los europeos, pero resulta que el caballo moderno surgió en América, de ahí emigró a Asia y desapareció en América. Para quien le interese:

    www.livescience.com/9589-surprising-history-america-wild-horses.html
  24. Para quien necesite una referencia temporal. El primer humano tiene 260.000 años(Africa, Etiopia). Y no llegamos a europa hasta hace unos 45.000. Ahora viene lo mas sorprendente: Hace 10.000 la gente aún no sabía hacer barcos. Ahora imaginaté como llegó una pareja de humanos hasta Norte America.  media
  25. #27 Pues lo mismo que los demas ancestros de los amerindios por la unica ruta posible hasta 1492 , caminando por Beringia.

    es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Beringia
  26. #25 Ya, es evidente que, sin ser experto, me puedo hacer una mejor idea de lo que fue la prehistoria, y que esos conocimientos previos me sirven para asimilar mejor los nuevos, pero no me deja de dar coraje las horas y horas de estudio para que ni 10 años después la mayoría haya sido revisado y refutado.
  27. #29 sí, pero ten en cuenta que en el caso de la llegada del homo sapiens a América siempre ha habido una orquilla bastante amplia.
  28. #27 No habría grandes barcos, pero desde luego sí canoas y pequeñas embarcaciones. A Australia llegaron humanos hace 50000 años más o menos, y hace poco salió un artículo que apostaba que la llegada a América había sido bordeando Beringia y no a pie atravesándola (#28) www.meneame.net/m/ciencia/llegada-humanos-america-no-pudo-ser-como-cue

    De todas formas, tengo algunas dudas de este estudio, como indica #13 el Yukón debía ser todo hielo poco más o menos durante el máximo glacial.
  29. #27 Pues no, no llegó, así de simple, al menos en esa época, pero bueno que vieniendo del mono como venís... cualquiera sabe si dando saltos llegasteis.
  30. #27 Por el estrecho de bering. Hubo un tiempo (glaciacion) en el que asia y america estuvieron conectadas por hielo
  31. #27 vaya... y se puede saber como llegaron a Australia??
comentarios cerrados

menéame