edición general
443 meneos
 
Hambre en Estados Unidos

Hambre en Estados Unidos

"Presumimos de ser el país más rico del mundo y parece que nos da vergüenza admitir que este país se pasa hambre", asegura Jim Wrengler de la Coalición Contra el Hambre.

| etiquetas: hambre , ee uu
208 235 0 K 593 mnm
208 235 0 K 593 mnm
  1. Relacionada: meneame.net/story/estudio-gubernamental-cuarto-ninos-estadounidenses-p (No es dupe, esto es una crónica-artículo, no la noticia en sí)
  2. 49 millones de norteamericanos pasan más o menos hambre.
    1,5 millones de neoyorquinos están por debajo del nivel de la pobreza.
    1,3 millones vive en situación de "emergencia alimentaria".
    350.000 niños y 140.000 ancianos no saben con certeza cuándo llegará la próxima comida.

    Esclarecedoras estadisticas, ¿debemos suponer que EEUU esta "Todavia sumido en la crisis"?.
  3. Lo que les debería dar vergüenza no es admitir que se pasa hambre, sinó que se pase hambre habiendo comida de sobra.

    (y eso es aplicable a los EE.UU. y al mundo en general)
  4. ¡Qué irónico! Desde los EEUU llegan las más furibundas críticas a Cuba por estas mismas razones, y sin embargo en la isla teniendo 1 millón de veces menos de recursos nadie está en "emergencia alimentaria" y todo el mundo tiene siempre cierta cantidad de comida asegurada. No hay excesos, no hay grandes banquetes, pero tampoco el tipo de pobreza de pasar hambre o morirse.
  5. Es una barbarie que haya siquiera UNA sola persona cuyas necesidades básicas no estén cubiertas gastando la monstruosidad que se gasta en Defensa. Una auténtica locura.
  6. Eso es el rsultado de la politica del egoismo y el consumismo elitista ¿que nuestros sistemas de politicas sociales tienen fallos? si, por supuesto que los tienen, pero criticar el modelo propio y compararlo con un modelo peor, es un sinsentido, deberiamos mirar a otros paises, no a USA, ellos viven en otra sociedad que no tiene nada que ver con la nuestra, por suerte o por desgracia.
  7. Esta es una prueba contundente del poder del silencio de los medios... estas noticias no son repetidas por CNN, ni muchísimo menos por la FOX (la publicarán muy de vez en cuando coincidiendo con alguna alineación planetaria) porque NO conviene a muchos. Y como dice #4 USA critica a Cuba, pero USA esta muchísimo peor.

    Estas noticias le abren los ojos al planeta: el supuesto "imperio" es un gigante con pies de barro, con enormes problemas sociales (solo es ver las tristes estadísticas de cubrimiento de salud, hambre, racismo, intolerancia religiosa), no me quiero ni imaginar como será la corrupción política allá. Pero todo bien oculto por los medios: ¡que verguenza mostrar quienes son realmente!
  8. Espero que esas estadísticas sean de fiar, porque ya sabemos todos que en España hay como unas 500.000 prostitutas, 2.000.000 de enfermos mentales, 500.000.000 millones de mujeres maltratadas, 800.000.000.000 de radicales vascos violentos, e igual me quedo corto, según los estudios.
    Porque en EEUU van por una tasa de desempleo del 10%, casi la mitad que en España(18%).
    www.ine.es/
    Y si nos creemos con esas cifras que 1 de cada 6 americanos pasa hambre, nos tenemos que creer también que 1 de cada 3 españoles no tiene que llevarse a la boca.
    Y no me lo creo. Son cifras tremendistas.
  9. Alabemos al defensor de las teorias neoliberales!!!!!!!!! Ahora tienen una masa proletaria dispuesta a realizar cualquier trabajo por comida.
  10. Pero que deciiis, eso es propaganda anti-americana, atajo de rojelios. Todo el mundo sabe que los americanos son todos de clase media-alta y viven de puta madre, es que acaso no veis el cine y la tv ;)
  11. #10 Ya, si tienes razon, la diferencia es que en USA 10% de paro son 30.000.000 de personas, en un pais donde si no tienes trabajo, nadie te ayuda, ni siquiera con la cobertura sanitaria, un pais donde los pobres son parias sociales que no encajan en el modelo del sueño americano, y otras lindeces de la mentalidad USA.

    Aqui tenemos nuestras lacras, y nuestros problemas, pero por lo menos, de momento, si te quedas sin trabajo, aun conservas la cobertura medica, el derecho a la educacion de tus hijos, y el estado se hace cargo de ti, dentro de sus posibilidades.
  12. #13 Allí te dan albergues y cupones de comida, y al menos cuando tienes trabajo tienes trabajo.
    No son el 80% de currantes mileuristas como aquí.
  13. #4 Me gustaría leer algunos informes independientes (nada de rebelión.org por favor) que prueben tus afirmaciones. Por estar bien informado, digo.
  14. #14 ¿Y aqui cuando tienes trabajo que tienes? si ellos tienen trabajo, el primer año sin vacaciones, y luego 15 dias al año, si te despiden ya sabes, apenas cobraras imdemnizacion, a no ser que la tengas prenegociada en el contrato, la cobertura sanitaria depende de la empresa y de los extras en cobertura que te puedan ofrecer.

    Me dices que aqui tenemos problemas, si, nunca diria lo contrario, pero no me parece USA el modelo a imitar.
  15. #16 Es cierto, que aquí solo ganas dinero cuando te echan a la calle y allí solo ganan dinero cuando curran...
    No, desde luego que no, es el país tercermundista por antonomasia.
    Y el que mas envidias suscita. Que raro.
  16. #15 Si te vale UNICEF, te pongo algunas estadisticas:
    www.unicef.org/spanish/infobycountry/cuba_statistics.html
  17. Por desgracia incluso en todos los llamados países desarrollados existe un cierto grado de pobreza. En unos más y en otros menos, pero ninguno de salva.
  18. Es de verguenza que en la sociedad de la informacion haya tanta desinformacion. Hay gente que no sabe la suerte que tenemos los españoles en comparacion con casi el resto de personas del planeta.
  19. #18 Ahí ponen estadísticas para menores de 5 años y poco más. Me refería a datos referentes a la población en general. Además, no sé hasta qué punto se podría realizar un análisis independiente con el consentimiento del gobierno cubano. En las áreas en las que estén orgullosos sí, pero en las que tengan que callar... lo mismo dicen que los inspectores son espías al servicio del imperio yanki.
  20. No me sorprende en absoluto. ¿Alguien se acuerda de las imágenes de Nueva Orleans tras el paso del Katrina? Aquello parecía más una ciudad del tercermundo, no sólo por las infraestructuras, sino también por el nivel de pobreza de la población. ¿Y Los Ángeles? Una de las ciudades dónde se concentran lo más ricos y los más pobres del mundo.
  21. Me parto. Curritos de uno de los paises mas pobres de europa riendose del país mas rico del mundo... y creyendo lo que dicen.
    Que siiii, que en EEUU todos son pobres menos 5 porque el capitalismo es muy malo.
    Que todos los americanos son son tontos porque no saben que España está en Europa.
    Que si, que si.
    Que si son el país mas rico y mas avanzado tecnologicamente gracias a ser pobres y tontos, que si.
  22. #4 Cuba no es un modelo a seguir en prácticamente nada. Es sorprendente que algunos os neguéis a asumirlo. Al menos, evitad estas comparaciones tan absurdas, porque es patético.
  23. Lamentablemente el consumismo desmedido hace que en los Estados Unidos la solidaridad sea muy poca y estos casos reportados se vean ya en pequeñas ciudades y no solo en las grandes metrópolis. Viviendo aqui me he quedado asombrado como el miedo a una demanda hace que se deseche comida de una forma que para los peolos al más pintado y cuando preguntas porque la esechan y no la donan te explican como un "homeless" puede demandarte y quitarte todo por una intoxicación proveniente de la comida que le donaste.

    Las reglas ssanitarias son de lo más estrictas y por ejemplo alimento expuesto por más de 3 horas se debe descartar aunque este en buen estado, algunas veces pienso que esta locura hay que pararla de algun modo :-(
  24. #24 yo si que me parto curritos enalteciendo el sistema que les chupa la sangre (capitalismo),y todo por que la teoria dice que cabe la posibilidad (ni de coña) de que un dia sean ellos los chupopteros.
  25. #29 El sistema no me chupa la sangre. El sistema me permite alimentar a mi familia y tener un techo, además de ciertos lujos, como un PC y una conexión a internet para expresarme libremente. Como a ti.
comentarios cerrados

menéame