edición general
431 meneos
3171 clics
Hamburgo, Baleares... ¿por qué se están prohibiendo las cápsulas de café?

Hamburgo, Baleares... ¿por qué se están prohibiendo las cápsulas de café?

Hamburgo las ha prohibido en sus edificios públicos y Baleares quiere hacer lo propio para el año 2020. Pero, ¿por qué está fiebre contra las cápsulas de café? La mayoría de estas monodosis de cafeína están compuestas de plástico, aluminio y materia orgánica. Una mezcla que hace casi imposible (o muy costoso) su reciclaje. Y en el mundo se producen 39.000 cápsulas de café al minuto. Relacionada: www.meneame.net/story/baleares-prohibira-venta-capsulas-cafe-solo-uso-

| etiquetas: hamburgo , baleares , cápsulas de café , nespresso , monodosis
12»
  1. #74 Siendo honesto, 15 euros fue el precio mas barato que vi de cafe en grano, hasta estaba en oferta. :roll:
  2. #96 Tengo uno de los modelos posteriores a la que pones y después de acostumbrarme sigo flipando con que las de cápsulas tengan el éxito que tienen existiendo hace la leche de años cosas así.

    Hace un café cojonudo, le pones el que tú quieras, limpiarla es súper fácil... hace ruido al moler el café, si (no jodamos, es una maldita cuchilla triturando café, es casi imposible que no haga ruido), pero es el único pero que le puedo ver.

    Son algo más caras pero si tomas café con frecuencia compensa de sobras.
  3. #18 la del trabajo 30 y pico euros. La de casa no llegaba a 500 por poco. Parece cara, pero en mi casa son 6 cafés diarios, que da un ahorro de más de un euro al día comparada con una de cápsulas. En año y medio cafetera amortizada.

    #70 tiempo total de separar unos 15 segundos, porque el aluminio viene bien pegado y lavo la cápsula antes de tirarla.


    #10 Cafés pruebo muchos, y antes el del lidl era bueno, pero en donde yo vivo han dejado de traerlo. Me gusta mucho el lavazza rossa. También me gusta uno que hacen en un tostador de mi localidad con 75% Etiopía y 25% caracolillo de Guatemala. La mexicana también tiene cafés muy buenos, pero se me va en gastos de envío. El del Mercadona, Eroski y demás no me gustan, y el café tiene mala calidad, mucho grano roto, y no hay dos veces que me salgan los paquetes con el mismo tostado.
  4. #103 " La de casa no llegaba a 500 por poco. Parece cara, pero en mi casa son 6 cafés diarios,"
    pues siendo así, claro; pero en pocas casas se tomas 6 cafetazos al día
  5. #56 Más a mi favor. xD

    #68 ¿Por seis euros te preparas un chuletón? Con todos mis respetos, pero menuda mierda de chuletón ha de ser ese. :-|
  6. #105 Por aquí suele estar a 12 euros el kilo, y a veces lo ponen a 9 euros. Vamos, un chuletón de algo más de medio kilo.
  7. #16 No tengo coche, ni pienso comprarlo, soy consecuente.
    En cuanto a lo del café en la ofi, creo que hacer un bote entre unos cuantos y comprar una convencional (hay algunas que ocupan mucho menos que la Nespresso) y café de calidad puede hacer mucho.

    Sé que te cuesta verlo porque se nota el punto ultraconsumista de tu comentario, y esta ideología se basa en el individualismo y no en las soluciones colectivas.
  8. #2 Por ejemplo. Las cápsulas esas valen un Perú. Y no solo por el coste en la tienda sino también por el medioambiental.
  9. Yo iría un poco más allá. Todos los que tenéis cafetera del tipo que sea en la oficina... ¿cuántos cafés os tomáis en un día? Yo es que veo a algunos... y no concibo pasarme el puto día bebiendo cafés. Si tengo sed bebo agua, pero ¿por que esa manía con el café? No sé si consumismo, postureo, aburrimiento...
12»
comentarios cerrados

menéame