edición general
30 meneos
555 clics

¿Han dejado de tener sentido las tarifas Fusión de Movistar?

Al usuario le compensa zafarse de las permanencias que lo convierten en rehén de las compañías, y afilar el lápiz ajustando la oferta a lo que realmente más necesite.

| etiquetas: movistar , netflix , pepephone
  1. Ha dejado de tener sentido Movistar.
  2. Movistar la ha cagado al cambiar la tarifa fusión. En cuanto me enteré de la subida tardé 5 minutos en solicitar portabilidad.
  3. #1 Estoy con Orange y estoy deseando volver a Movistar.
    La calidad y cobertura de Movistar se nota, aunque lo mas seguro es que me vaya con Pepephone, así que de fusión nada.
  4. Posiblemente Alierta se ha quedado obsoleto!!
  5. No es que sea fan de movistar, pero el artículo es penoso, comenzando por el título y terminando con la comparación que hace al final entre servicios totalmente diferentes.

    5 euros no marcan la diferencia entre que algo sea muy competitivo o que sea caro. Otra cosa es la sensación de indefensión que se nos queda a los consumidores cuando deciden cambiar la tarifa unilateralmente. Eso si es criticable.

    En cualquier caso, lo que no tiene sentido es que no haya una sola compañía que ofrezca paquetes de conexión alta velocidad de calidad, que tenga buen servicio técnico y que sea clara en sus terminos y condiciones. Cuando pepephone ofrezca 100Mb me cambiaré.
  6. Lo que no tiene sentido es que empresas privadas.tengan el control absoluto de las telecomunicaciones en nuestras ciudades. El modelo debería ser el de redes públicas alquiladas a la operadora con mejor oferta para los clientes.
  7. #7 Creo que no has leido bien la noticia. No paga 40€, eso es lo que pagará segun sus calculos, pagaba 60€, 65€ ahora con la subida.
    Por lo tanto tiene que hacer muchas llamadas para gastar 25€ en ellas (unas 137).

    PD: Todo depende del uso que le de uno al movil y al fijo por supuesto.
  8. Movistar en calidad es la mejor. Pero no necesito llamadas ilimitadas (2 moviles), con 200 minutos cada uno me llega y sobra, con la velocidad de internet en casa que no puede pasar de los 14 megas y la tv; de 90 euros pasé a 70 euros mes.
    Cada persona debe analizar cuales son sus necesidades exactas, sobre todo con el movil que es donde meten los sablazos.
  9. #3 Yo he visto algún ADSL de Orange que funciona mejor que Movistar, y si pillas una buena oferta (una especie de fusion), te pueden dar 200 minutos de móvil por 3 € al mes, y unos 300 Megas de datos.
  10. #11 También tienes esto por 42 € al mes:

    canguro.orange.es/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_term=G

    Personalmente, aconsejo guardar la segunda tarjeta de móvil en una caja fuerte y no usarla, ya que es una pequeña estafa, pero el resto de la oferta es un precio muy bueno.
  11. #3 Orange.... macho, también te han metido en Guatepeor.... llevo un par de años fuera de España, pero era lo peor de lo peor, timofónica es un problema por eso, porque TIMA, el resto de compañías, el problema suele ser que pasan por timofónica si o si (las redes son suyas en un punto o en otro), un fallo que ocurre tanto para clientes de timofónica o para cualquier otra empresa, primero solucionan el problema de los suyos, luego el de el resto de compañías... ya si eso.... Digamos que tardan más en solucionarse...

    Otra cosa es Orange, que va fatal, al menos antes era porque multiplexaban los servidores ADSL (que todos hacen) para meter más usuarios por cada servidor y así ahorrar dinero....
    Eso es una barbaridad,en esas políticas se ve la calidad de una empresa y Orange es una mierda
  12. #11 Dice claramente que paga 65€. Que tu necesites más velocidad o que donde el viva si le lleguen de verdad los 20mb y con eso tenga de sobra, por ejemplo a mí me sobra con esa velocidad, no tiene nada que ver. Seguramente tiene esa tarifa por los mb de datos, que la que tú dices tiene solo 500mb.

    Y sí tiene mucho que ver el uso que le das a las cosas, yo por ejemplo tengo el fijo en casa de adorno creo que llevo cerca de un año sin usarlo, excepto para ponerme en contacto con la compañía, por lo tanto si me pudiese ahorrar el servicio, lo haría. Y lo mismo va para el resto de cosas, que con 1'2gb me basta en el móvil para que pagar más por ello. Por lo tanto tiene mucho que ver las circunstancias personales de cada uno.

    #12 Si te refieres a la de "para ahorrar al máximo" que te sale 42€, después de la promoción de 3 meses, tendrías que añadir la suscripción a la tv. En el caso que expone con netflix, la tarifa se iría a 51€ y ya aquí tendría que echar cuentas y ver si le sale rentable o no, pero según sus números tendría 11€ para llamadas (unas 60 llamadas). Por lo tanto lo dicho, todo dependerá del uso que le des al móvil.
  13. #14 Nadie te obliga a añadir la TV. Y 150 minutos de movil al mes suelen ser suficientes para la gente que conozco, y si hablas mucho por el movil, pero una parte de las veces lo haces desde casas, tienes 1000 minutos a moviles desde el fijo. Pudiendo descargar cualquier serie desde Internet una semana antes de que salga en la tele, no veo muy rentable contratar el paquete de television.
  14. #15 Te respondo lo mismo que al otro compañero. Cada uno tiene sus necesidades y el redactor del articulo lo ha hecho segun lo que el usa, no pongas las tuyas porque entonces las cuentas son otras y en vez de 40€ son 31€ por lo que sigue teniendo un margen de 11€ para llamadas y en este caso ya si tendrias que ver si te interesa tu tarifa o la que indica el redactor.
comentarios cerrados

menéame